Con el lema: «Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo» la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente MiAMBIENTE en Colón realizó una capacitación con el tema «Salud Mental» dirigida a los funcionarios de la institución, con motivo del Día de la Salud Mental. Tasha Deán, de la unidad de salud mental de la Policlínica Laurencio Jean Ocaña, ubicada en el corregimiento de Sabanitas se enfocó en brindar estrategias de auto relajación para los servidores de la institución, además de una charla con diversos temas y ejercicios para prevenir el estrés laboral. MiAMBIENTE refuerza el compromiso
MiAMBIENTE con educación ambiental se une a la celebración del aniversario de la biblioteca municipal de La Chorrera
Panamá Oeste, 11 de octubre de 2024 – Para sensibilizar al público en temas de educación ambiental, personal de la sección de Cultura Ambiental de Panamá Oeste, participó con un stand con material didáctico, en el marco de la celebración del 52 aniversario de la Biblioteca Municipal Hortensio de Caza. El festejo que desarrolló a través de una feria tuvo como objetivo fortalecer el sentido de comunidad, promoviendo el amor por la lectura y el papel que juega la biblioteca en el desarrollo cultural y educativo de la comunidad, razón por la cual fue propicia la oportunidad para orientar a
Continúan con la construcción de estufas ecológicas en Colón
Colón, 11 de octubre de 2024 – Como parte del Programa Atiza Esperanza que ejecuta el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la sección de Cultura Ambiental la Dirección Regional de Colón, continúa con los talleres de Fortalecimiento en la Construcción de Estufas Ecológicas, en esta oportunidad en las comunidades de los distritos de Chagres y Omar Torrijos Herrera. El programa Atiza Esperanza, se centra en educación ambiental y fortalecimiento comunitario en la construcción de estufas ecológicas a fin de cambiar su estilo de vida y minimizar las prácticas que pueden afectar su salud y al ambiente. Se estima
MiAMBIENTE aplica sanciones por la gestión inadecuada de residuos en La Chorrera
Junto a la regional del Ministerio de Salud (MINSA) de Panamá Oeste y la Policía Rural, Turística y Ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), sede de esa provincia procedió por instrucciones del ministro Juan Carlos Navarro, a brindar respuesta a los moradores de Playa Chiquita en La Chorrera, tras denuncias por la quema de neumáticos en terrenos de un antiguo vertedero actualmente clausurado. Al realizar la inspección, en lugar que guarda cercanía con los manglares de Puerto Caimito, se procedió a realizar un sobrevuelo con drone para corroborar lo también manifestado por los residentes sobre la presencia de un vehículo
Contaminación de afluentes preocupa en Chiriquí por fallas en plantas de tratamiento de aguas residuales
Este problema es de particular interés para el ministro de la cartera ambiental, Juan Carlos Navarro, quien ha manifestado su compromiso con la protección de los recursos hídricos del país. El Comité de Cuencas Hidrográficas de la provincia de Chiriquí celebró su reunión ordinaria, en la cual el tema central fue la creciente preocupación por la contaminación de los afluentes debido al vertido de aguas residuales y servidas, donde la mayor parte de estos derrames provienen del colapso de plantas de tratamiento en algunos proyectos residenciales, generando un impacto ambiental significativo en la región. Ernesto Ponce, director regional
Once centros educativos en Guna Yala se suman al programa Bandera Ecológica
Esta participación de estudiantes y docentes reafirma el compromiso con la educación ambiental y la sostenibilidad, así con el buen desarrollo del programa Bandera Ecológica, al cual se le brinda un seguimiento para garantizar el cumplimiento de los estándares ecológicos establecidos por el programa._ Guna Yala, 10 de octubre de 2024. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental, en coordinación con el Departamento de Educación Ambiental y la Dirección de Educación Ambiental del Ministerio de Educación (MEDUCA), realizaron una visita a la Comarca Guna Yala, con la finalidad de incorporar a los centros
MiAMBIENTE avanza en la implementación de la Economía Circular
▪️ Diversos sectores de la sociedad panameña unen esfuerzos para la conformación de la Red Nacional de la Economía Circular.* El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con el Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES) participó de la tercera reunión para la conformación de la Red Nacional de la Economía Circular. La Red Nacional de Economía Circular pretende convertirse en plataforma para compartir conocimientos y herramientas orientadoras que contribuyan a apoyar la transición hacia la economía circular. La reunión, cuyo objetivo fue el de continuar los esfuerzos por definir el propósito, naturaleza, y plan de trabajo de la Red.
Atienden denuncia sobre supuesto vertido de tuberías de desagüe en playa, del hotel Las Sirenas
Una inspección en atención a una denuncia ciudadana recibida mediante el 311 sobre tuberías de desagüe que vierten en la playa Santa Clara, realizaron técnicos de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA), de la agencia de Antón del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) al área donde se encuentra ubicado el Hotel Las Sirenas en el distrito de Antón. Durante la acción de verificación los especialistas de MiAMBIENTE estuvieron acompañados del Juez de Cumplimiento del Municipio de Antón, donde se determinó que las tuberías de desagüe en playa son producto de agua de una ducha externa de playa y de
¡Corre la voz y Participa!
CAMBIO CLIMÁTICO Panamá presentará su postura ante la Corte Internacional de Justicia sobre las responsabilidades de los Estados frente al cambio climático conforme a la Resolución 77/276 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 29 de marzo de 2023 y queremos escuchar tus ideas. Envía tus aportes a: https://docs.google.com/forms/d/1S25kp6FiKvRjok7UtpWmtpCHR6XJW-T463VJRaYIy_I/edit DESERTIFICACIÓN Nuestro país presentará sus posturas ante la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), y queremos escuchar tus ideas. Invitamos a todos los ciudadanos, organizaciones, académicos y expertos a compartir sus propuestas para robustecer la intervención de Panamá en este importante y trascendental proceso antes
Funcionarios de MiAMBIENTE reciben orientación en temas de salud mental
Cada 10 de octubre se conmemora y celebra el Día de la Salud Mental con el objetivo de concienciar sobre el estado de equilibrio social y conductual de la población mundial. “Proteger la salud mental en los espacios laborales”, es parte del mensaje que se desea promover en el marco del Día de la Salud Mental, una fecha propicia para reafirmar lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que propone ver la salud mental como un derecho humano básico de todas las personas. “Toda persona, sea quien sea y dondequiera que se encuentre, tiene derecho al más
Realizan taller de abono orgánico en la escuela de La Cuchilla de Las Minas
Un taller sobre la elaboración de abono orgánico Bocashi fue impartido por funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la escuela primaria de La Cuchilla, ubicada en el distrito de Las Minas. En esta jornada práctica, participaron también estudiantes de la carrera de Nutrición de la Universidad Latina de Chitré, quienes, al finalizar el taller, ofrecieron una exposición sobre la importancia de consumir productos naturales para el bienestar integral de las familias. El taller fue desarrollado por la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE-Herrera, donde los expositores explicaron a los asistentes que el abono Bocashi se
Universitarios escogen a la Reserva Biológica de Campana para reforzar Técnicas Ambientales
El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, es el lugar ideal para observar los diversos ecosistemas y la conservación ambiental, así como la fauna y flora y su biodiversidad biológica, para reforzar conocimientos técnicos ambientales Estudiantes de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT) realizaron Práctica Académica en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, para ampliar sus conocimientos sobre “medio ambiente y biología integrada II”, que corresponde a una de las asignaturas de la carrera “Administración de la Gestión Ambiental”. El recorrido se realizó en compañía de guardaparques del área protegida, funcionarios de