Durante la jornada, los estudiantes participaron en actividades lúdicas y educativas, orientadas a la conservación de los océanos, la protección de la biodiversidad marina y el manejo responsable de los recursos naturales. Narganá, Kuna Yala – En el marco del Mes de los Océanos 2024, bajo el lema “Cuidar los Océanos, es cuidar la vida”, más de 50 estudiantes de la Escuela Bilingüe Rodolfo Chiari de Narganá participaron en una jornada educativa organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental. A la actividad que también se sumaron el Ministerio de Educación (MEDUCA) y
Llamado conjunto para la gran limpieza nacional de playas
En el marco del cierre del Mes de los Océanos, se ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la gran Limpieza Nacional de Playa que se llevará a cabo este domingo 29 de septiembre en el Mirador de las Aves en el Paseo del Mar, Costa del Este. El evento es organizado en conjunto con el Comité de los Océanos, una coalición que agrupa a más de 55 organizaciones comprometidas con la protección de las fuentes hídricas del país y la promoción de la educación ambiental sobre el sistema marino costero. Oscar Vallarino, ministro encargado
Reciben donación de equipo para monitoreo y gestión de las áreas protegidas
UICN es un brazo de articulación de fondos multilaterales en beneficio de los ecosistemas de Panamá, con el propósito de apoyar a los países miembros en la conservación de la biodiversidad. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) firmó una carta de donación con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) donde se estableció que el organismo internacional hace la contribución de dos «vehículos pickups» y uno tipo «Four Wheel» para fortalecer la protección y vigilancia de las áreas protegidas. Correspondió a Óscar Vallarino, ministro de Ambiente encargado, recibir de parte de Úrsula Parrilla, directora regional de la UICN
Realizan verificación de denuncia por presunto vertido de sustancia química en quebrada en el distrito de Penonomé
Con el objetivo de verificar una denuncia realizada a través de redes sociales por presunto vertido de sustancias químicas a quebrada en el distrito de Penonomé Cabecera, en la provincia de Coclé, la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), realizó una inspección en el sector limítrofe entre las Barriadas Villa Cumbrera N°2 y Las Lomas en Penonomé. En el sitio se pudo evidenciar que desde una residencia donde se desempeñan labores de mantenimiento de vehículos de transporte colectivo, se realizó vertido de aceite usado para a través de canaleta pluvial con descarga en la quebrada
Capacitación en Educación Ambiental, Sostenibilidad y Participación Ciudadana en Colón
Con el objetivo de brindar herramientas a jueces de paz, organizaciones comunitarias, líderes locales y otros actores que velan por el cumplimiento de las normas ambientales y el buen cuidado de la cuenca hidrográfica del país, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en colaboración con la Secretaría de la Procuraduría de la Administración de la región de Colón, llevó a cabo una capacitación sobre Educación Ambiental y Participación Ciudadana en el Palacio de Gobierno de la Provincia. En esta capacitación se hizo referencia al Manual de Educación Ambiental el cual plantea a través de ejes temáticos diversas estrategias
Conforman los comités de subcuencas hidrográficas de los ríos Matasnillo, Río Abajo y Matías Hernández
▪️MiAMBIENTE continúa impulsando la gestión participativa de los recursos hídricos, para la conservación y el manejo sostenible de las cuencas hidrográficas del país. Panamá, 25 de septiembre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) junto al Comité de Cuencas Hidrográficas de los ríos entre Caimito y Juan Díaz (142), realizó la conformación oficial de tres comités de subcuencas hidrográficas de los ríos Matasnillo, Río Abajo y Matías Hernández, en la provincia de Panamá. Esta iniciativa busca fomentar la gestión participativa de las cuencas hídricas, involucrando a las comunidades locales, autoridades y otros actores clave en la protección y conservación
“El futuro de nuestros mares depende de las acciones de hoy”, destacó Navarro durante cumbre en New York
Impulsando la ratificación del Tratado de Alta Mar, un hito en la conservación de la biodiversidad marina, a través del ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, Panamá fue parte de la cumbre ‘High Ambition for the High Seas’, en la que estuvieron presentes figuras destacadas como Sylvia Earle, reconocida bióloga marina y exploradora estadounidense. En esta gran convención nuestro país de voz de la máxima autoridad Ambiental panameña reafirmamos el compromiso de la nación de ser un Líder Azul en la protección de nuestros océanos y el uso sostenible de los recursos del planeta. En la cumbre «High Ambition for
MiAMBIENTE invita a la población a celebrar el Día Internacional de la Conciencia Ambiental
Con el propósito de impulsar el desarrollo de actividades ecológicas y sostenibles en la sociedad chiricana, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Chiriquí realizará este jueves 26 de septiembre, de 9:00 de la mañana a 12:30 del mediodía, la Feria de la Conciencia Ambiental, en el parque Miguel De Cervantes de la ciudad de David. Esta actividad se realizará en el marco del «Día Internacional de la Conciencia Ambiental” que se celebra el 27 de septiembre de cada año, por lo cual se invita a la población para que visiten las exhibiciones de las diversas entidades públicas, como la
Bajo la asesoría de MiAmbiente BONLAC se convierte en ejemplo de responsabilidad ambiental
▪️La colaboración con el Programa de Saneamiento de Panamá ha permitido la recuperación del río Palomo, mejorando el entorno y la calidad de vida de las comunidades circundantes. ▪️Esta iniciativa subraya la importancia de la cooperación entre el sector privado y las instituciones gubernamentales para promover prácticas sostenibles y proteger el medio ambiente. Atendiendo las sugerencias del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección del Desempeño Ambiental (DIVEDA), la empresa Sociedad de Alimentos de Primera S.A. (BONLAC) ha implementado con éxito el manejo de sus aguas residuales, estableciendo un ejemplo en sostenibilidad y protección ambiental. Poniendo en práctica
Personal de Junta Comunal de Arraiján cabecera son sensibilizados en temas ambientales
▪Esta inducción se estará realizando en las Junta Comunales El Cacao, Burunga, Playa Leona. Panamá Oeste, 21 de septiembre de 2024. Personal de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente efectuó una jornada de capacitación en temas ambientales al personal de la Junta Comunal de Arraiján cabecera, con el objetivo que manejen la información de los programas y trámites que realiza la institución, para la protección ambiental y el desarrollo sostenible de las comunidades. La jornada abarcó temas sobre problema ambiental, fortalecimiento de la cultura del voluntariado ambiental, Organizaciones de Bases Comunitarias OBC, las cuales fueron desarrollada por
Universitarios realizan gira académica al Parque Nacional Altos de Campana
El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, es un lugar privilegiado para la investigación y el turismo nacional y extranjero, gracias a su facilidad de acceso. Panamá Oeste, 24 de septiembre de 2024. Durante una gira académica por el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, estudiantes de tercer año de la materia de Geomorfología de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) tuvieron la oportunidad de observar y analizar de cerca las características de las formaciones geológicas de la región, así como los diversos procesos erosivos y tectónicos del paisaje. Rodney Mitre, jefe del programa de
Programa Graduandos en Pro de la Reforestación contribuye a la recuperación de los ecosistemas
El Centro Educativo Kaboy está ubicado en Hato Jobo, Juay en la Comarca Ngäbe Buglé Un total de 150 plantones de especies maderables y frutales para ser usados en fuentes hídricas, como parte del programa “Graduandos en Pro de la Reforestación” fueron donados por el Vivero Forestal, de la Dirección Regional de la provincia de Chiriquí del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Cabe destacar que el Centro Educativo Kaboy, es el primer colegio en implementar esta acción a favor del ambiente ante sus estudiantes graduandos valiendóse del programa de reforestación como requisito para graduarse de bachilleres en sus distintas especialidades. Treinta