Panamá, 12 de junio de 2025 – Durante el desarrollo del Foro de Ambiente y Resiliencia 2025, organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) destacó su determinación de fortalecer el crecimiento económico del país bajo un enfoque ambientalmente responsable y socialmente justo. Oscar Vallarino, Ministro de Ambiente encargado, durante su intervención destacó los avances alcanzados en materia de gestión ambiental, conservación y gobernanza en tan solo un año de administración. “Estamos aquí para trabajar de la mano con el sector privado y avanzar juntos en la agenda ambiental nacional. La sostenibilidad no
Miambiente y ENSA reforestan en Parque Nacional Camino de Cruces
Ciudad de Panamá, 10 de junio, 2025. El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE), a través de la Dirección Metropolitana y la Empresa de Distribución de Electricidad Noreste (ENSA) promovieron una reforestación en un área del Parque Camino de Cruces con motivo de las actividades del Mes de los Recursos Naturales y el Ambiente este martes. La reforestación tuvo lugar en un sector cercano a la comunidad Génesis, en Mocambo. En la actividad estuvieron presentes Max Bedoya, director de Comunicaciones, quien representó al Despacho Superior, Édgar R. Naterón N., director regional Metropolitano de MiAMBIENTE, Santiago Díaz, presidente ejecutivo de ENSA y
Técnicos del Ministerio de Ambiente inspeccionan tramo del río Corotú por presencia de camarones muertos
Técnicos de la Agencia del Ministerio de Ambiente Regional de Chiriquí, agencia de Barú, realizaron un recorrido por el sector de La Colonia hasta un puente antiguo que da acceso a la zona conocida como La Represa del Río Corotú, en el corregimiento de Puerto Armuelles, distrito de Barú, en atención a denuncia ciudadana por la presencia de camarones muertos. Durante la inspección, se constató que hay una cantidad importante de camarones de agua dulce de distintos tamaños, muertos en el lugar. Aunque no se encontraron envases ni indicios claros de pesticidas, se presume un posible caso de envenenamiento por
Analizan capacidades instituciones y técnicas para el diseño del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático
Panamá, 11 de junio de 2025 – El proyecto NAP Panamá del Ministerio de Ambiente efectuó recientemente un taller para evaluar las capacidades institucionales y técnicas, requeridas en el diseño participativo y con enfoque de género del plan nacionales de adaptación al cambio climático, para los sectores prioritarios de seguridad hídrica, seguridad alimentaria e infraestructura. En el encuentro participaron representantes de las entidades gubernamentales que conforman el Comité Nacional de Cambio Climático (CONACC), integrantes del Grupo de Trabajo y la Plataforma de Coordinación del proyecto NAP Panamá (WG&CP), miembros de organizaciones no gubernamentales, así como representantes de gremios del
MIAMBIENTE PANAMÁ NORTE CELEBRA EL MES DE LOS RECURSOS NATURALES CON JORNADA DE REFORESTACIÓN
Panamá, 11 junio de 2025 – En conmemoración al Mes de los Recursos Naturales y del Ambiente, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte, realizó una significativa jornada de reforestación en la Plaza del Lago, ubicada en el corregimiento de Las Cumbres. El evento contó con la participación de las juntas técnicas de la Regional Norte, entre ellas representantes del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Ministerio de Salud (MINSA), Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), así como las
Panamá respalda creación de plataforma global para la sostenibilidad oceánica
Niza, Francia –11 de junio de 2025. Como parte de las actividades internacionales centradas en fomentar la gobernanza marina, el ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro, firmó oficialmente la adhesión del país a la Plataforma Internacional para la Sostenibilidad Oceánica (IPOS, por sus siglas en inglés), una nueva iniciativa global que busca conectar el conocimiento científico, la formulación de políticas y la participación social para proteger los océanos del mundo. En este acto celebrado en la ciudad de Niza, Francia, el ministro Navarro expresó el interés de Panamá con esta innovadora plataforma que contribuirá a cumplir y superar
MiAMBIENTE coordina actividades con voluntarios de empresa TECNASA
Una reunión de coordinación sostuvieron funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con representantes de la empresa TECNASA con la finalidad de organizar el programa de actividades de los voluntarios de esa empresa que llevan adelante un programa ambiental. El encuentro tuvo lugar este lunes en la sede de la compañía en el sector de Tocumen. Por parte de la empresa estuvieron en la reunión Sarai Ibarra, coordinadora de Recursos Humanos de la empresa, Carolina Guerra, asistente de Operaciones, Gladys Ibarra, jefa de la Sección de Cultura Ambiental y Vielka
MiAMBIENTE capacita a voluntarios ambientales del Proyecto del Cuarto Puente
Funcionarios del proyecto del Cuarto Puente recibieron capacitación para desempeñarse como voluntarios ambientales por parte de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Esta jornada tuvo lugar en la sede de la empresa en La Boca, corregimiento de Ancón. En esta actividad, Julio Castillo, coordinador del Proyecto Programa de Voluntariado Ambiental de MiAMBIENTE, hizo una exposición sobre los objetivos y tareas que competen a este programa. Destacó el funcionario que la iniciativa es una oportunidad única y valiosa para que las personas desplieguen sus conocimientos, aptitudes y capacidades para incidir en su
MiAMBIENTE decomisa madera de Teca transportada ilegalmente en Las Cumbres
Panamá, 11 de junio de 2025 – Funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Panamá Norte atendieron una alerta ciudadana sobre el presunto transporte ilegal de madera en el área de Las Lajas, corregimiento de Las Cumbres. Al llegar al sitio, el personal de MiAMBIENTE constató que un camión transportaba aproximadamente 2.5 metros cúbicos de madera de la especie conocida como Teca, sin la debida documentación de movilización exigida por la normativa forestal vigente. Los tres ciudadanos a bordo del vehículo presentaban una actitud sospechosa al momento de ser interceptados, lo que alertó a las autoridades
Panamá, Canadá y otros 35 países se comprometen a combatir la contaminación acústica submarina para proteger la vida marina
Niza, Francia 10 de junio de 2025 – En un evento histórico durante la 3ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, los ministros de Panamá y Canadá junto con líderes de otros 35 países lanzaron oficialmente la Coalición de Alta Ambición por un Océano Silencioso, la primera coalición política mundial dedicada a reducir la perjudicial contaminación acústica oceánica. El lanzamiento marca la creciente determinación internacional por abordar este problema como una amenaza clave a la biodiversidad marina y la resiliencia de los ecosistemas. La Coalición reúne a gobiernos, comunidades indígenas, líderes de la industria naviera y ONG ambientales
Ministerio de Ambiente continúa consultas sobre legislación climática con taller en la capital
Ciudad de Panamá, 10 de junio, 2025. Continuando con el proceso de consultas para la elaboración del Proyecto de Ley Marco de Cambio Climático y Transición Verde, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó un taller territorial en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). En este espacio participaron 55 personas vinculadas a sectores sociales, académicos, institucionales y comunitarios, con el propósito de contribuir al análisis y enriquecimiento del borrador legislativo. Durante la actividad se discutieron temas como adaptación, mitigación, transición justa, salvaguardas y el rol del sector privado en las soluciones al cambio climático. Las ideas recogidas se convertirán en insumos
Estudiantes del Centro Educativo Mata Ahogado participan en jornada de sensibilización ambiental
Con gran entusiasmo, estudiantes del Centro Educativo Mata Ahogado, ubicado en San Carlos, Panamá Oeste participaron en una jornada educativa y de sensibilización sobre la importancia del cuidado ambiental, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. La directora del centro educativo, Lastenia Bethancourt destacó la relevancia de estas actividades como una manera de crear conciencia ambiental desde edades tempranas y fomentar la responsabilidad hacia nuestro entorno natural. Durante la jornada, los niños de preescolar y primaria disfrutaron de la amena intervención de Lola Cipolla, quien les habló sobre el Día del Medio Ambiente, resaltando de manera divertida y educativa