Metetí, 23 de enero de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Forestal, llevó a cabo una jornada de seguimiento y capacitación con la participación de más de 40 representantes de comunidades indígenas, socios comerciales, regentes forestales y funcionarios del Ministerio de Ambiente. Esta iniciativa tiene como objetivo avanzar en la obtención de la certificación de manejo forestal del Consejo de Administración Forestal (FSC), orientada a la protección y uso sostenible de los recursos forestales en Panamá Este y Darién. El encuentro tuvo como propósito presentar los avances relacionados con el acuerdo firmado el 19 de
Reactivarán comité de prevención de incendios de masa vegetal en Colón
Como parte de la campaña “No al fuego, Sí a la vida” la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón llevó a cabo una reunión con diversas entidades de salvamento y seguridad para activar e instalar en la provincia la Comisión Nacional para la prevención de control y manejo de incendios Forestales (COPRECMAIF). Esta comisión estará liderada por MiAMBIENTE, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBP) y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y donde también se unen otras instituciones como la Policía Nacional, Cruz Roja entre otras. En esta sesión se dieron a conocer las
MiAMBIENTE brinda seguimiento a planes de compensación ambiental
La sección de Costas y Mares de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la Provincia de Colón brindó seguimiento a la reforestación de especies de manglar y especies asociadas a estos ecosistemas en el paisaje protegido de isla Galeta Esta actividad obedece al plan de compensación ambiental de ocho hectáreas con un mantenimiento de 5 años por parte de la empresa Generadora Gatún S.A. El Ministerio de Ambiente se mantiene garante con aquellas empresas que están obligadas a través de planes de compensación de preservar y regenerar las áreas dónde operan, así como también de diseñar planes
MiAMBIENTE inauguró pabellón informativo en la Feria Internacional de La Chorrera
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de su Dirección Regional de Panamá Oeste inauguró un pabellón informativo en la Feria Internacional de La Chorrera, donde se estará sensibilizando a los visitantes sobre temas de educación ambiental, prevención de incendio forestales, el uso sostenible y responsable de los recursos naturales y videos ambientales sobre las áreas protegidas. El corte de cinta lo realizó el director regional Eduardo Aparicio acompañado de la gobernadora de la provincia de Panamá Oeste, Marilyn Vallarino; el viceministro del MIDA, Francisco Ameglio, y la H.D. Shirley Castañeda, entre autoridades locales que dieron como inaugurado el pabellón institucional. Dentro del pabellón de la institución,
Comunicado – Registro al Sistema de Trazabilidad y Control Forestal
MINISTERIO DE AMBIENTE EN COCLÉ RESCATA ÁGUILA PESCADORA EN FARALLÓN
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la provincia de Coclé, a través de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, atendió un llamado de un ciudadano para el rescate de un águila pescadora (Pandion haliaetus) en el poblado de Farallón, corregimiento de Río Hato, distrito de Antón. El ave, que presentaba una fractura en su ala izquierda, fue encontrada en la playa por la señora Prizia Jaén, quien reportó el hallazgo. Según la ciudadana, el animal parecía estar en condiciones vulnerables, aunque se desconoce la causa exacta de su lesión. Tras recibir la alerta, técnicos de MiAMBIENTE acudieron al lugar
Autoridades del Ferrocarril Panamá-David Frontera muestran interés en la excelencia de gestión ambiental para el megaproyecto
Representantes de la Secretaría Técnica del Ferrocarril Panamá-David Frontera realizaron una reunión preliminar con el equipo de la Dirección de Política Ambiental para sentar las bases de cooperación y orientación ambiental que logre una buena ejecución y cumplimiento de las normativas ambientales de este megaproyecto que impulsa el Gobierno Nacional para promover la conectividad entre las provincias e impulsar la economía del país. Correspondió al Ingeniero Benito Russo, director de Política Ambiental recibir y orientar a los ingenieros Manuel Arias, subsecretario de la secretaria del ferrocarril y Rolando Lay, jefe de Ingeniería sobre lo que conlleva el proceso de Evaluación
MiAMBIENTE regional de colón estrecha alianza con comité de cuenca de Río Cuango
Seguimos apoyando a los comités de cuenca, en esta oportunidad realizamos una reunión informativa con el comité de Cuenca 117, Río Cuango para revisar la ejecución de algunas de propuestas y la posibilidad de convocar de nuevos usuarios (ONG). De igual forma también realizamos una jornada de sensibilización sobre la creación del subcomité de Cuencas 117, con la participación de los enlaces técnicos del Municipio de Santa Isabel. Además, también se expuso sobre la problemática que existe en la comunidad, como la extracción de arena y piedra. Datos para el editor Los Comités de Cuenca Hidrográfica son creados a
MiAMBIENTE, ARAP y la Aeronaval detienen pesca ilegal masiva en el Área Protegida Cordillera de Coiba
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y el Servicio Nacional Aeronaval detectaron y detuvieron actividades ilegales masivas de pesca dentro del área protegida Cordillera de Coiba, área núcleo del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), logrando detectar 16 naves palangre comercial que efectuaban actividades de pesca ilegal dentro del área protegida y conduciendo a seis de estas, que están en camino al puerto de Pedregal, Chiriquí. Esta acción operacional es la captura más grande contra la pesca ilegal en la historia de las áreas protegidas marinas panameñas. El operativo fue
MiAMBIENTE propicia espacio de reflexión para abordar el respeto a la vida silvestre en Isla Monos en Colón
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), como entidad competente en materia de vida silvestre en Panamá, a través de la Dirección de Áreas Protegidas, bajo la iniciativa de la Asociación de Guías de Turismo de Panamá, desarrolló la exposición titulada «El turismo y sus afectaciones sobre los monos del Lago Gatún», dictada por el primatólogo panameño Pedro Méndez, con el propósito de discutir y reflexionar sobre los efectos del turismo en la fauna local, especialmente en los primates, que son alimentados por los turistas en la Isla Monos. Esta actividad, abordó diversos temas relacionados con los primates desde su clasificación y
MiAMBIENTE reitera que están vigentes restricciones de pesca para naves nacionales y extranjeras en Cordillera de Coiba
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) reiteró que se mantienen invariables todas las restricciones en actividades de pesca, incluyendo el uso de redes de arrastre, fondo, de cerco, trasmallos, palangre de superficie y profundidad, el uso de sustancias químicas o explosivas u otro arte de pesca para la captura de peces u otros organismos marinos, dentro del Área de Recursos Manejados Cordillera de Coiba (ARMCC), un ecosistema marino que abarca una superficie de 67,742.36 km². Dicha área protegida marina tiene dentro de sus objetivos la conservación de sus montañas submarinas, de las especies migratorias y en peligro de extinción, por lo
MiAMBIENTE ejecuta Proyecto BIORURAL con donación de $ 3.5 millones en 3 años para proteger los parques nacionales y la biodiversidad de Panamá
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) implementa actualmente el proyecto Desarrollo Rural Sostenible y Conservación de la Biodiversidad (BIORURAL) con una donación de $ 3.5 millones durante 3 años, con el objetivo de proteger los parques nacionales y la biodiversidad de Panamá. Este proyecto se desarrolla gracias a una donación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y la agencia implementadora es el Banco Mundial, con MiAmbiente como organismo ejecutor y una contrapartida del Gobierno panameño. El proyecto BIORURAL procura mejorar la gestión de doce áreas protegidas entre las que podemos mencionar el Parque Internacional de la Amistad (PILA) área