El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional Colón, a través de Cultura Ambiental, realizó una inducción dirigida a los colaboradores de la Junta Comunal del corregimiento donde también estuvo presente el representante Thomas Mejía y el alcalde del distrito de Chagres, Eugenio Delgado. Esta iniciativa se realizó con el fin de presentar el Programa de adiestramiento y sensibilización, «MiAMBIENTE – Juntas Comunales 2025 – 2029» que lleva como objetivo, conocer a través de las juntas comunales las problemáticas y necesidades en materia ambiental existente en el corregimiento, para que se conviertan en agentes multiplicadores y sean socios estratégicos de gestión ambiental.
Bomberos, Aeronaval, SINAPROC y MiAMBIENTE apagan incendio en Cerro Guacamaya
Con éxito unidades del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), junto a brigadistas, voluntarios y funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) lograron controlar y extinguir el incendio de masa vegetal (IMAVE) que afectó unas mil quinientas hectáreas de bosques y pajonales naturales dentro del Área Protegida Reserva Hídrica Cerro Guacamaya, en Cañaveral, distrito de Penonomé, provincia de Coclé. Durante cuatro días, más de 80 personas por día de los Bomberos, MiAMBIENTE, las brigadas voluntarias y el SINAPROC se enfrentaron a lo quebrado del terreno,
El Comité de Gobernanza del Área Protegida Cordillera de Coiba pone en marcha hoja de ruta 2025
Panamá, 27 de enero de 2025. Con el objetivo de avanzar en la gestión sostenible del Área de Recursos Manejados de la Cordillera de Coiba, el Comité de Gobernanza celebró una reunión extraordinaria en la que se definió una hoja de ruta para abordar temas críticos y coordinar las acciones prioritarias para el 2025. Esta jornada de trabajo del Comité de Gobernanza de la Cordillera de Coiba fue presidida por el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), donde además, participaron los representantes principales de este Comité, la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), la Secretaría Nacional de Ciencia y
Imparten Educación Ambiental en el pabellón institucional del evento ferial en La Chorrera
Panamá Oeste, 27 de enero de 2025. En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Educación Ambiental, la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste desarrolló una sensibilización sobre temas ambientales, dirigidos a los visitantes del pabellón institucional en la Feria Internacional de La Chorrera. Yolanda Medina, trabajadora social de la sección de Cultura Ambiental, del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, desarrolló dinámicas interactivas con los visitantes del pabellón, con el tema de la Carta 2070, un texto que representa una carta escrita por un hombre de 50 años en el 2070, donde
MiAMBIENTE mantiene abierto el diálogo con el sector pesquero
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) reitera su voluntad de mantener siempre el diálogo con el sector pesquero, con el interés de escuchar sus inquietudes, orientarlos y buscar soluciones dentro de sus competencias, a los problemas que enfrentan, para que la pesca se realice de manera sustentable dentro de los parámetros legales vigentes. Es importante recordar que, en Panamá, hay áreas en las cuales, por años, se han establecido prohibiciones de pesca comercial, precisamente con el ánimo de asegurar la disponibilidad de los productos del mar en el presente y para el futuro. MiAMBIENTE, junto a la Autoridad de Recursos Acuáticos
Vivero de Metetí: fuente de nuestra herencia natural
• En el vivero institucional de MiAMBIENTE Darién se producen especies tales como: caoba, roble, cedro amargo, cedro espino, pino amarillo, yuca, borojó, limón, naranjillo, guayaba, en ornamentales palma abanico, palma roja, entre otras. Darién, 27 de enero de 2025. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Darién realiza grandes esfuerzos que contribuyen a la efectividad y buena gestión del vivero institucional en Metetí siendo un ícono y modelo de gestión institucional. Mileyka González, directora regional de MiAMBIENTE Darién destacó que “Estamos haciendo las adecuaciones para mejorar las instalaciones del vivero, son unas infraestructuras totalmente mejoradas. En este año 2025
MIAMBIENTE Panamá Norte realiza taller de fortalecimiento institucional
La dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en Panamá Norte realizó un taller para el personal técnico, administrativo y guardaparques de esta área con el objetivo de fortalecer el desarrollo de capacidades la elaboración de informes técnicos como especificame aquellos que tienen que ver con el área administrativa. Pedro Garay, director regional de MIAMBIENTE Panamá Norte, señaló «que todos los días recibimos denuncias y hay informes que realizar, esto les servirá al personal para contar con las herramientas para la elaboración de estos informes». Estamos comprometidos en mejorar las competencias de nuestros funcionarios para darles a los usuarios una
MiAMBIENTE inspecciona extracción de gravilla en el cauce alto del río San Félix y en una planta trituradora de piedras
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la comarca Ngäbe Buglé informa que, luego de dialogar con la Alcaldía de Nole Duima esta ordenó a la empresa TRANSEQ, S.A., la suspensión temporal de la extracción de material gravilla del cauce alto del río San Félix en la comunidad de Sabanita, corregimiento de Susama distrito de Nole Duima, área limítrofe entre la Comarca Ngäbe Buglé y la provincia de Chiriquí. Una inspección realizada en el sitio por técnicos de MiAMBIENTE constataron que se estaba extrayendo piedras, gravilla y además, cerca al área se mantiene operativa una planta trituradora de
Especialistas examinan las tendencias contemporáneas en la educación ambiental
Ciudad de Panamá, 24 de enero 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participó del foro “Tendencias actuales de la educación ambiental” organizado por el departamento de educación ambiental de la Alcaldía de Panamá. El panel estuvo conformado por Dina Henríquez, jefa de educación ambiental del Ministerio de Ambiente; Javier Hurtado, director nacional de educación ambiental y gestión integral de riesgo de desastre del Ministerio de Educación (MEDUCA); Carla Tinoco, directora ejecutiva de la Fundación Parque Nacional Chagres; Camila Aybar, consultora ambiental y Marisol Landau, presidenta de la Fundación Social FAS Panamá. Dina Henríquez, jefa de educación ambiental expresó que
MiAMBIENTE Panamá Norte inicia Campaña de Prevención de Incendios de Masa Vegetal 2025
Panamá, 25 de enero de 2025.- En el marco de la campaña de prevención de incendios a nivel nacional » No al fuego si a la vida», que lleva a cabo el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), la Dirección Regional de Panamá Norte realizó el taller de información y manejo de los IMAVE, con la participación de los actores principales como el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Policía Nacional, autoridades locales y jueces de paz de los cinco corregimientos. El director regional de MIAMBIENTE en Panamá Norte, Pedro Garay en sus
Arraiján es un distrito ecológico y turístico: MiAmbiente
Reserva biológica en Cerro Cabra cuenta con el apoyo de MiAmbiente y aliados estratégicos Ya hay inventario de 106 especies de fauna en casi cuatro hectáreas Panamá es un país con una diversidad única y que atrae a diversas fundaciones y organizaciones interesadas en realizar proyectos de conservación con fondos internacionales y con el respaldo de entidades estatales como el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Una de éstas es la Fundación Happy Green, con quien se firmó durante la COP 16 en Cali, Colombia un memorándum de entendimiento en beneficio de la biodiversidad de Panamá. En seguimiento a este acuerdo, el
Lanzan campaña 2025 para prevenir incendios forestales en Darién
Metetí, 24 de enero 2025. En la provincia de Darién se preparan para combatir los incendios de masa vegetal con la instalación de la Comisión Regional para la Prevención, Control y Manejo de Incendios Forestales (CORPREMAIF). Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), cuenta con el respaldo del Benemérito Cuerpo de Bomberos, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), y otras instituciones públicas y privadas, con el objetivo de prevenir y mitigar los incendios que afectan gravemente la flora y fauna local. Instituciones como la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), la Aeronáutica Civil de Panamá,