En el marco del Proyecto de Manejo Sostenible de la Tierra y Restauración de Paisajes Productivos en Cuencas Hidrográficas, del Ministerio de Ambiente, se realizó la entrega de equipos agrícolas a productores y comunidades de la región, con el fin de avanzar en la implementación de las Metas Nacionales de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT) en Panamá. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la sostenibilidad de los ecosistemas y fortalecer la producción agrícola en zonas clave del país. La entrega de equipos, que incluyó una moto bomba, biotrituradora, picadora de pasto y molino forrajero, se llevó a
Rehabilitan y mejoran infraestructura del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
La iniciativa busca rehabilitar y mejorar toda la infraestructura y demás sitios del área protegida existente, garantizando su sostenibilidad y promoción del ecoturismo y la capacidad para recibir a más visitantes. El Misterio de Ambiente (MiAMBIENTE), continúa su plan de remozamiento de los parques nacionales, siendo en esta oportunidad las instalaciones e infraestructuras dentro del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana a fin de mejorar las condiciones físicas y ambientales del lugar en beneficio de la seguridad de los visitantes. Las mejoras abarcan limpieza general del área protegida, incluyendo todos los senderos, renovación de pasamanos y escalones deteriorados,
Navarro: la pesca tiene que darse bajo normas estrictas de sostenibilidad
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, el viceministro Óscar Vallarino y su equipo de trabajo recibieron a representantes del sector pesquero de las provincias de Panamá y Chiriquí para escuchar sus planteamientos sobre las actividades ilegales de pesca detectadas recientemente dentro del área protegida Cordillera de Coiba, núcleo del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), reiterando que la pesca ilegal no puede permitirse bajo ninguna concepto. Durante la reunión sostenida con los pescadores y sus representantes, el ministro Navarro recalcó que se mantienen vigentes todas las restricciones en actividades de pesca en el área, incluyendo el uso de
Panamá Este celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Panamá Este realizó una jornada de sensibilización comunitaria en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, donde se les conversó a los moradores sobre la importancia de actuar a favor del medio ambiente y el Plan de Acción de Prevención de Masas Vegetales (IMAVE). En esta jornada participaron guardaparques y personal técnico de esta sede regional, quienes recorrieron la comunidad de Tierra Prometida, colindantes con La Reserva Hidrológica De Tapagra y Cerro Carbunco, en donde se le brindo información referente a la fecha. Javier Beitia, residente en
Verifican denuncia de posible extracción ilegal de minerales metálicos en río Tebario
Funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Regional de Herrera, en conjunto con la Policía Ambiental y los Guardaparques de la Reserva Forestal de Montoso, llevaron a cabo una inspección sobre denuncias relacionadas con la posible extracción ilegal de minerales metálicos (oro) en el Río Tebario. Al llegar al lugar, no se evidenció ninguna actividad relacionada con la minería ilegal. Se aprovechó la visita hacia el lugar para realizar los trabajos de limpieza y mantenimiento en los merenderos, bancas y senderos, asegurando que nuestros espacios naturales sigan siendo agradables y seguros para todos. La inspección comenzó desde los límites
MiAMBIENTE insta a cumplir con los requisitos para visitar el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana
Isla Iguana, en Pedasí, en Los Santos es una de las 16 áreas protegidas de la región, poseedora de una extraordinaria biodiversidad, paisajes insulares únicos y ecosistemas biológicos que resaltan el valor natural de la zona. El Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana protege una isla de 53 hectáreas cubierta por bosques tropicales secos y más de 40 hectáreas de arrecifes de coral. Sus aguas están habitadas por más de 347 especies de peces y son visitadas por las ballenas jorobadas para dar a luz y amamantar a sus críos. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección
MiAMBIENTE verifica las 4 fuentes hídricas que serán utilizadas como punto de extracción de agua cruda para fines recreativos en Panamá Oeste
Técnicos de la sección de Seguridad Hídrica de la Regional de MIAMBIENTE en Panamá Oeste, en coordinación con el Departamento de Saneamiento Ambiental del Ministerio de Salud, realizaron un recorrido por 4 fuentes hídricas de la provincia de Panamá Oeste, las cuales serán utilizadas como punto de extracción de agua cruda para uso recreativo. La Ing. Carlina Mosquera, encargada de la Sección de Operativa de Seguridad Hídrica de MiAMBIENTE Panamá Oeste, explicó que, es importante el monitoreo previo y verificación de estas fuentes hídricas, para determinar si disponen del suficiente caudal para su uso recreativo, sin afectar sus usos
MiAMBIENTE descarta vehículos chatarra en la Dirección Regional de Panamá Este
▪️Los vehículos descartados datan de los años 1999-2010. Una jornada de descarte de vehículos chatarras se llevó a cabo en la sede regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Este, en la mañana de este martes 28 de enero. El objetivo de esta actividad es continuar con el proceso de limpieza de la flota vehicular que ha llegado al final de su vida útil, contribuyendo al orden y ornato de la institución y asegurando lugares de trabajo dignos. Miguel Bosquez, asesor de Proyectos Especiales del despacho del viceministro de Ambiente, señaló que esta jornada de descarte, inició el pasado
Navarro: «Si queremos enfrentar el cambio climático, hay que parar de destruir los bosques, los manglares, los océanos y la biodiversidad»
Panamá, 29 de enero de 2025.- Durante su intervención en el Panel de alto nivel «De Cali a Belém: América Latina y el Caribe, un actor clave en la acción climática global», organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro hizo un llamado urgente a la acción para enfrentar el cambio climático, destacando la necesidad de detener la destrucción de los ecosistemas y acelerar la transición hacia energías limpias. «La lucha contra el cambio climático no es un tema lejano ni exclusivo de conferencias internacionales. Nos estamos acercando
Realizan inspección a proyectos de extracción de material pétreo y producción de asfaltos ubicados en el sector de Agua Blanca en el distrito de Penonomé
Con el objetivo de verificar afectaciones a residentes de barriadas del referido sector debido a emisiones de gases y olores molestos durante la elaboración de asfaltos, así como la generación de partículas de polvo y vibraciones durante la extracción de material pétreo, la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental (SEVEDA) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Coclé, realizó la inspección a proyectos ubicados en el sector de Aguas Blancas en el corregimiento de El Coco, distrito de Penonomé. Dentro de esta inspección se procedió a realizar un acercamiento con los moradores de la barriada Vista Verde, los cuales reiteran su
MiAMBIENTE se capacita en tecnología de punta para combatir incendios forestales
▪️Los “pick up tank”, herramientas, equipos de protección personal para la prevención y control de incendios forestales, fueron adquiridos por MiAMBIENTE para sus brigadas forestales institucionales y voluntarias con una inversión aproximada de 375 mil dólares. ▪️Actualmente MiAMBIENTE cuenta con 254 brigadistas forestales voluntarios a nivel nacional, dotados de equipo de protección personal, herramientas y capacitaciones para realizar su labor con eficiencia. Fortaleciendo su capacidades para combatir incendios forestales y de masa vegetal (IMAVE), 25 funcionarios de las distintas sedes regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se capacitaron en el uso de la moderna herramienta portátil “pick up tank “,