La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Herrera, plantó más de 300 árboles del género Algarrobillo, en el Parque Nacional Sarigua, una variedad propia del ecosistema de albina con el objetivo de mantener la recuperación autóctona de la zona, en el marco de la celebración del Día Mundial para Combatir la Desertificación y la Sequía. Alejandro Quintero, director regional, aseguró que el 80% del territorio que ocupa Sarigua, equivocadamente llamado desierto, ha sido deforestado y con esta iniciativa se pretende frenar y revertir los procesos de degradación ecológica y ambiental existentes en el área mediante un de plan de
SECRETARIO GENERAL DE MIAMBIENTE VISITA VIVERO EN CHILIBRE DE CARA AL PRÓXIMO DÍA NACIONAL DE LA REFORESTACIÓN
Como parte de una estrategia para la coordinación del trabajo de la Direcciones Regionales a nivel nacional, el secretario General de MiAMBIENTE, Jair Urriola, realizó una visita a la Dirección Regional de Panamá Norte. La visita permitió a Urriola conocer, por parte del director regional, Santiago Guerrero, el trabajo que lleva adelante ésta regional que abarca parte de la provincia de Panamá, y que posee amplias zonas boscosas, muy próximas a centros de alta densidad de población. El Secretario también visitó y supervisó el trabajo realizado en el vivero que mantiene la entidad en el sector de Chilibre, que tiene
PERSONAL DE MIAMBIENTE COCLÉ RESCATA AVE MARINA EN FARALLON
La Dirección Regional de MiAMBIENTE en Coclé y la Sección de Costa y Mares, atendió un rescate de ave marina en el sector de Farallón Se trata de un ejemplar juvenil de Cormorán de la especie Phalocrocorax brasilianus. Por el momento se desconoce qué ocasionó el que quedará varado en la costa. El animal fue rescatado de primera mano por un empresario de la comunidad quien se encargó de reportar lo sucedido y se procedió a coordinar su atención. El cormorán neotropical ( Phalacrocorax brasilianus), también conocido como biguá, mbiguá, cormorán, cormorán negro,2 cuervo de mar, yeco, pato yeco
MiAMBIENTE COCLÉ REALIZA ACTIVIADES EN CONMEMORCIÓN DEL MES DE LOS RECURSOS NATURALES
Como parte de las actividades tenientes a celebrar el mes de los recursos renovables MiAMBIENTE Coclé realizó una sensibilización a usuarios y servidores públicos mediante la elaboración de un mural alusivo al Día Mundial del Ambiente, confeccionado a partir de materiales reutilizados (bolsas de tela y cartón). Igualmente esta Regional participó de una reunión virtual de presentación de propuestas de proyecto ante el Fondo Verde del Clima en cuencas prioritarias del país, entre ellas la Cuenca del Río Santa María, con influencia en esta provincia Por otra parte personal de esta Dirección Regional, conjuntamente con guardaparques y voluntarios, realizó limpieza,
REGIONAL DE COCLÉ CONTINUA TRABAJO ADMINISTRATIVO Y DE APOYO COMUNITÁRIO ANTE LA PANDEMIA
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Coclé, continúa apoyando la entrega de bolsas de comida y bonos solidarios del Plan Panamá Solidario. Según infirmó a su directora Chaira Ramos, recientemente ofrecieron el apoyo los distritos de Penonomé (comunidades de Tulú y Lurá Centro); distrito de La Pintada (comunidades de Las Lajas, Machuca, Barrigón, Buena Vista); distrito de Aguadulce (comunidades de Llano Sánchez); distrito de Antón (comunidades de La Coca). En total participaron 18 servidores públicos y se distribuyeron 535 bolsas de comida. En ese sentido vale destacar que Ramos dio a conocer que junto a su equipo técnico
MIAMBIENTE CONJUNTO CON LA POLICIA AMBIENTAL Y DIJ CAPTURAN CIUDADANO INFRAGANTI, COMETIENDO INFRACCIÓN Y DELITO AMBIENTAL
Ante denuncia pública en redes sociales, el Ministerio de Ambiente en coordinación con la Policía Ambiental y la DIJ lograron la captura de un ciudadano cometiendo delito e infracción ambiental contra los manglares en el área de Coco del Mar de San Francisco. Por parte, de MIAMBIENTE se le impondrá la sanción administrativa correspondiente en base a los establecido por el decreto ejecutivo 5 de 2017 y se le dará trámite ante la fiscalía ambiental por delito contra los recursos naturales. En tanto, la Policía Ambiental dará trámite correspondiente ante el sistema penal acusatorio y lo pondrá a las órdenes
PRESIDENTE ANUNCIA AUMENTO DEL BONO SOLIDARIO A B/.100, A PARTIR DEL 1 DE JULIO
“Como políticos, debemos tener la valentía de hacernos cargo de las demandas insatisfechas de los panameños”, declaró el presidente la República, Laurentino Cortizo Cohen, en encuentro con los máximos dirigentes de los partidos políticos, durante el cual anunció el aumento del Bono Solidario a B/.100.00, a partir del 1 de julio próximo, al tiempo de indicar que llamará a “un amplio diálogo nacional para reconstruir el país”. En la reunión participaron los presidentes y secretarios generales de las principales colectividades políticas: Romulo Roux y Yanibel Ábrego (Cambio Democrático); José I. Blandón y Luis Ernesto Carles (Partido Panameñista); Francisco Alemán y
RESCATAN DEL CAUTIVERIO MONO ARAÑA NEGRO EN PANAMÁ ESTE
Esta especie de mono araña negro se encuentra actualmente en Peligro Crítico (CR), de acuerdo a la Resolución N° DM-0657 del 16 de diciembre de 2016, por la cual se establece el proceso para la elaboración y revisión periódica del listado de las especies de fauna y flora amenazadas de Panamá. Los técnicos de Áreas Protegidas y Biodiversidad, realizaron el traslado del mono araña a la veterinaria de MiAMBIENTE, para evaluar su estado de salud y así poder determinar su liberación en un hábitat adecuado para él. La fuerte presión de cacería, la elevada deforestación de los bosques donde habita
MESA CONSULTIVA DE AMBIENTE ABORDA TEMAS DE SEGURIDAD HÍDRICA Y SOSTENIBILIDAD DE OCÉANOS Y BOSQUES
La Mesa Consultiva instaurada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) celebró la tercera sesión, enfocada en la seguridad hídrica, sostenibilidad de los océanos y los bosques, con participación de representantes de la institución y de la sociedad civil. José Victoria, director de Seguridad Hídrica resaltó la importancia que tendrá la seguridad hídrica en la apertura del bloque 2 en la etapa post covid, e hizo énfasis en asegurar el volumen de agua para el consumo, la calidad y la disposición con los excedentes. Esbozó además las acciones que en esta materia trabaja MiAMBIENTE, como la creación de un anteproyecto de
MI AMBIENTE VERAGUAS CREA ALIANZAS VOLUNTARIAS EN RESCATE DE VIDA SILVESTRE DE LA REGIÓN.
La Dirección Regional de Mi Ambiente en Veraguas ha creado alianzas voluntarias con profesionales independientes, instituciones gubernamentales y voluntarios ambientales, realizando rescates y reubicaciones de especies silvestres a fin de educar, conservar y proteger la fauna silvestre de Panamá. Veraguas desde los últimos 5 años ha logrado rescatar, rehabilitar y liberar más de 265 individuos de especies silvestres entre aves, mamíferos y reptiles, ya que desafortunadamente en algunas ocasiones han sido rescatados por daños físicos, deshidratación y avistamientos en zonas urbanas que ameritaban su reubicación. Las alianzas voluntarias como es el caso de los Sres. Elizabeth Johana P.G. Roos y
RESCATAN TORTUGA MARINA VERDE EN PLAYA VENAO
Tras la llama de alerta del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Las Tablas, funcionarios del Ministerio de Ambiente en Los Santos, se apersonaron a Playa Venao del distrito de Pedasí para realizar el rescate de una tortuga marina de la especie Chelonias mydas conocida como tortuga verde. Alexis Rivera, biólogo de Vida Silvestre de la región de Mi Ambiente Los Santos, la tortuga fue vista lejos de la orilla del mar y presentaba aspectos de desorientación, fatiga y deshidratación por lo cual se procedió a su traslado a un área para aplicarle los procedimientos correspondientes para mejorar
LOS SANTOS CONTRIBUYE A LA CONSERVACIÓN DE LA TORTUGA MARINA
La necesidad de cuidar los océanos y mares es clave para el bienestar de generaciones futuras, por ello el equipo de guardaparques del Refugió de Vida Silvestre Isla Cañas del Ministerio de Ambiente en Los Santos, contribuye en la conservación de los ecosistemas marinos con el manejo y conservación de las tortugas marinas de esa zona con la implementación de viveros artificiales. Manuel Degracia, guardaparque del R.V.S Isla Cañas, manifestó que el objetivo de este vivero es contribuir con el equilibrio de la biodiversidad de especies y ecosistemas que encontramos en los océanos y tierra firme, ya que el área