Provincia de La Chorrera, 2 de abril, 2025. En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la fuerza laboral de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste se sensibiliza y promueve la inclusión y el respeto, conmemorando esta fecha, decretada el 2 de abril por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población que tiene esta condición. Como parte de las actividades alusivas a esta fecha, la oficina de Recursos Humanos de MiAMBIENTE Panamá Oeste organizó que el personal,
MiAMBIENTE Panamá Oeste promueve la educación ambiental y el embellecimiento de las escuelas con plantas ornamentales
Provincia de La Chorrera, 2 de abril, 2025. Técnicos de la sección de Cultura Ambiental de la dirección regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste realizaron una jornada de reforestación simbólica con especies ornamentales en 10 centros educativos del distrito de La Chorrera. Esta actividad tiene como objetivo fomentar la educación ambiental y embellecer los entornos escolares mediante la siembra de árboles y plantas ornamentales, como parte de las actividades para resaltar el 10.º aniversario del Ministerio de Ambiente. La ingeniera Amarilis Mendoza y Lot Díaz, de la sección de Cultura Ambiental, junto con el coordinador de Educación Ambiental, Dionisio
MiAMBIENTE suspende tala en Alanje, no contaban con los permisos correspondientes
En respuesta a una denuncia ciudadana, el personal técnico de la Sección Forestal del Ministerio de Ambiente Regional de Chiriquí confirmó la actividad de tala de árboles sin permiso en la comunidad de Palo Grande, distrito de Alanje, provincia de Chiriquí. Según información preliminar, se han talado 11 árboles de diversas especies, como cedro, espavé y corotú; algunos ubicados dentro de un área de rastrojo de una finca, y otros en las cercas de colindancia. La finca se dedica a la producción agrícola. El equipo de MiAMBIENTE, con el apoyo de la Alcaldía de Alanje y el Juez de Paz,
Verifican situación del sargazo en área costera de la ciudad de Colón
Personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) encabezado por Octavio Ortiz (Sección de Costas y Mares), Abdul Hassan (Sección Forestal) y la estudiante practicante Victoria Montenegro de la carrera de Biología Ambiental, realizaron una inspección técnica de campo sobre monitoreo de sargazo en el área costera de la ciudad de Colón. El personal verificó diversos puntos como en Colón 2000 Duty Free, donde se observó sargazo. Mientras que, en el Club Náutico Caribe, de acuerdo con la administración del lugar se indicó que si se observó proliferación de sargazo. En tanto en el Paseo Marino, en calle Primera, si fue
MiAMBIENTE Colón realiza jornada de sensibilización sobre el autismo
Para concienciar a los funcionarios sobre el autismo, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón realizó una jornada de sensibilización para abordar esta temática y comprender más sobre esta condición del neurodesarrollo que impacta el sistema nervioso y el funcionamiento cerebral. “Es importante que como servidores públicos tengamos esa empatía, al momento de tratar o relacionarnos con personas con autismo. La manera de conducirnos con estas personas marca una gran diferencia”, expresó Yosuani Miller, directora regional de MiAMBIENTE en Colón. Datos para el editor Desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 2 de
Personal de MiAMBIENTE Panamá Oeste se reúne para coordinar planes de trabajo
Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Dirección Regional de Panamá Oeste, se reunieron con jefes de secciones, jefes de agencias y personal administrativo para realizar una sensibilización que promueva el buen desarrollo y cumplimiento de las funciones que se llevan a cabo diariamente. La jornada de capacitación estuvo encabezada por el Ing. Luis Córdoba, director encargado, y se centró en el alineamiento de criterios técnicos y legales sobre los procedimientos empleados en la prestación de los servicios relacionados con la protección, conservación, uso y manejo de los recursos naturales. Cada sección detalló el cumplimiento de las tareas que realizan, como
Estudiantes de Darién cultivan conciencia ambiental a través de la reforestaci
Darién, 2 de abril de 2025. Con la misión de fortalecer la educación ambiental y fomentar el compromiso con la naturaleza, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Darién organizó una jornada de reforestación en diez centros educativos de la provincia. La iniciativa reunió a 144 estudiantes y docentes en la siembra de especies como yaca, café y borojó, resaltando la importancia de los árboles en la regulación del clima, la biodiversidad y la salud del suelo. Las escuelas beneficiadas por esta actividad fueron Santa Librada, el Instituto Forestal Agropecuario de Darién (IFAD), la Básica de Canglón, la
Ministerio de Ambiente realiza taller de capacitación y entrega de equipos al personal del Parque Nacional Chagres
Ciudad de Panamá, 2 de abril de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), organizó un taller de fortalecimiento de capacidades para el personal del Parque Nacional Chagres, con el objetivo de mejorar la gestión y protección de esta importante área natural. El taller reunió a guardaparques, personal técnico, administrativo y educadores ambientales, quienes recibieron capacitación en diversas áreas operativas. El director del Parque Nacional Chagres, Euribiades Ahmed González, destacó que la actividad se centró en fortalecer el conocimiento sobre la importancia de las áreas protegidas, el rol de los guardaparques y
Dos iguanas verdes fueron entregadas voluntariamente en Panamá Oeste
Dos ejemplares de iguanas verdes hembras fueron entregadas de manera voluntaria a la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste. La persona que las mantenía como mascotas decidió entregarlas para que pudieran ser liberadas en su hábitat natural. La persona que hizo la entrega indicó que los reptiles tienen aproximadamente 10 años de edad y se encontraban en buen estado de salud al momento de ser entregados. Zuleyla Toribio, jefa de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, explicó que la iguana verde está protegida por la Ley 24
Panamá Norte se une al Día Mundial de Sensibilización sobre el Autismo
En el marco del Día Mundial sobre la Sensibilización del Autismo, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte realizaron una jornada de charlas y talleres para ampliar conocimientos sobre el autismo como una condición que tienen algunas personas y sobre las cualidades que están poseen para abrirse espacio en la sociedad. Esta actividad se realizó en conjunto con la Dirección Regional del Ministerio de Trabajo (MITRADEL) y la Autoridade de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) a través de las respectivas oficinas de recursos humanos de ambas entidades donde se resaltó el objetivo de trabajar con empatía
Avanza producción de plantones en vivero de Huile en el distrito de Arraiján
El personal técnico de la sección forestal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) de la regional de Panamá Oeste ha llevado a cabo recientemente una jornada de llenado de bolsas y extracción de sustrato para la producción de plantones maderables, frutales y ornamentales en el vivero institucional de Huile, situado en el distrito de Arraiján. Estos plantones serán utilizados en diversos proyectos de restauración de zonas degradadas y en la protección de cuencas hidrográficas a nivel provincial, una vez inicie la temporada de invierno, que marca el inicio de la época de reforestación. Es importante destacar el papel crucial de los
7 hectáreas fueron afectadas por incendio en el Parque Nacional Altos de Campana
Panamá Oeste, 02 de 2025. Un incendio de masa vegetal (IMAVE) consumió 7 hectáreas de cobertura boscosa en el Cerro Mena, dentro del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, una zona protegida bajo la categoría de Protección de Paisaje. El fuego fue detectado por guardaparques en horas de la tarde del pasado domingo y, tras intensas labores de control, fue completamente liquidado este lunes, informó Carlos Moreno, jefe del parque. En las labores de extinción participaron 17 personas, incluyendo guardaparques, miembros de la brigada forestal y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, quienes trabajaron en conjunto