Autoridades de Herrera  suman esfuerzos para  regular  el buen funcionamiento de la industria porcina en distrito de Chitré

Autoridades de Herrera  suman esfuerzos para  regular  el buen funcionamiento de la industria porcina en distrito de Chitré

  El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), coordina  con otras instituciones del Estado  acciones para hacer cumplir la regulación de la industria porcina en el distrito de Chitré. La jornada de trabajo, contó  con la participación del vicegobernador de la provincia de Herrera,  Erick Salamín, del presidente del Concejo Municipal de Chitré, Edwin Marquinez, además de autoridades de  MiAMBIENTE, del Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), quienes en primera instancia  analizaron el Decreto 357 del 1 de sept de 1997, por el cual se reglamenta la inspección sanitaria de granjas porcinas y se dictan otras disposiciones. En

Restauran áreas verdes de Altos de Los Lagos en Colón

Restauran áreas verdes de Altos de Los Lagos en Colón

Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizaron una jornada de restauración con 35 árboles de la especie Guayacán (Tabebuia guayacan) con el objetivo de recuperar las áreas verdes en el residencial Altos de Los Lagos, en el corregimiento de Cristóbal Norte, en Colón. Griselda Martínez, directora regional de MiAMBIENTE Colón, dijo que esta actividad busca embellecer los espacios naturales urbanos con la plantación de árboles y sensibilizar a los ciudadanos sobre importancia de conservar y proteger el entorno donde viven. La restauración del área se llevó a cabo con el apoyo de estudiantes de la Facultad de Enfermería del Centro Regional Universitario de

Patrullajes acuáticos reafirman la protección de los manglares de David

Patrullajes acuáticos reafirman la protección de los manglares de David

  Con el objetivo de verificar las condiciones de los manglares de David en la provincia de Chiriquí, personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha realizado en lo que va del año  2021 unas 24 jornadas de patrullaje de fiscalización acuática en tan importante ecosistema. Las jornadas de fiscalización han incluido recorridos en las islas: Sevilla, Sabino, Chalapa, Sabaneta, Boquita, Los Higueros, Mono y Muerto, zonas de un ecosistema de manglar que abarca unas 76 mil  hectáreas dentro del Golfo de Chiriquí, en el Pacífico panameño, compuesto por bosques de manglar y ciénagas. Las áreas monitoreadas corresponden a los

Monitorean biodiversidad del Parque Internacional La Amistad a través de cámaras trampa

Monitorean biodiversidad del Parque Internacional La Amistad a través de cámaras trampa

  Con la instalación de trece cámaras trampas, en puntos estratégicos del Parque Internacional La Amistad (PILA), se fortalecerán los estudios de monitoreo y seguimiento de la biodiversidad de esta importante área protegida binacional. A casi dos años de haber iniciado el monitoreo en el PILA, sector Pacífico, se ha documentado la presencia de 20 especies de mamíferos y seis de aves. En esta zona se ha evidenciado, a través del lente fotográfico de esas cámaras, las seis especies de felinos que habitan las selvas de Panamá, desde el más grande al más pequeño: el jaguar (Panthera onca), puma (Puma

MiAMBIENTE capacita personal en primeros auxilios

MiAMBIENTE capacita personal en primeros auxilios

La Oficina Institucional de Recursos Humanos del Ministerio de Ambiente a través del Área de Capacitación y Desarrollo del Servidor Público junto con el personal de Sistema Nacional de Protección Civil, realizó el curso “Primeros Auxilios Básico” en el gimnasio de UDELAS. El objetivo de la actividad fue capacitar el personal del Ministerio de Ambiente en el aprendisaje  de  técnicasp a utilizar en la prevención primaria , y la adquisión de conocimientos suficientes para aplicar los primeros auxilios o socorrer en caso de accidente ya sea en su entorno laboral, en las inspecciones que realizan constantemente y en su labor

Retiran unas 300 libras de desechos de la cima del Volcán Barú

Retiran unas 300 libras de desechos de la cima del Volcán Barú

Unas 300 libras de desechos fueron recolectadas y retiradas de la cima del volcán Barú y sus alrededores, en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) por personal técnico y administrativo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). La jornada de limpieza contó con la colaboración de los operadores turismo, del distrito de Boquete. Durante la jornada se encontró una gran cantidad de mascarillas, dejadas por los turistas, además de envases plásticos y de tetra pack; también se retiraron desechos generados por el mantenimiento de las antenas. “Solicitamos a los turistas nacionales y extranjeros que visitan las diferentes áreas del Volcán Barú que tomen conciencia

Familia de escasos recursos cambia su calidad de vida con la estufa ecológica en Burica de Barú

Familia de escasos recursos cambia su calidad de vida con la estufa ecológica en Burica de Barú

Una familia de escasos recursos, de la comunidad de Burica Centro,  del corregimiento Rodolfo Aguilar Delgado en el distrito de Barú provincia de Chiriquí, mejorará su calidad de vida en concepto de la preparación de los alimentos y la reducción de la contaminación del ambiente, por el humo de los fogones tradicionales, gracias a la construcción de una estufa ecológica por los técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Belkis Álvarez, madre de cuatro hijos, es la beneficiaría de esta estufa ecológica que le garantizará  la reducción en el uso de leña hasta en un 70 por ciento, menos tiempo de cocción

UNESCO reconoce esfuerzos de Panamá en la conservación de su Patrimonio Mundial Natural

Panamá reafirma ante la sociedad nacional e internacional su compromiso con sus sitios de Patrimonio Natural. Velar por la conservación de los valores universales excepcionales es una de nuestras principales prioridades  y justo esto nos ha llega a ser reconocidos internacionalmente.   La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), destacó los esfuerzos del país en la conservación y preservación de dos Patrimonios Mundial de la Humanidad: Parque Nacional Coiba y su zona especial de protección marina y la Reserva de la Cordillera de Talamanca – La Amistad / Parque Nacional La Amistad

Plantan mil propágulos en el manglar de Chame en el Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares

Plantan mil propágulos en el manglar de Chame en el Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares se desarrolló una jornada de reforestación  de mil propágalos en los manglar del sector de el Libano distrito de Chame, y firma de la Declaración sobre los Niños, Niñas, Jóvenes y la Acción Climática, por parte de las autoridades del Ministerio de Educación (MEDUCA) a través de la Dirección Nacional de la Educación Ambiental, el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE), la Gobernación de Panamá Oeste, el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia  en Panamá (UNICEF). Esta jornada

Se instala mesa de trabajo con pescadores de Espavé, Chame

Se instala mesa de trabajo con pescadores de Espavé, Chame

Para mantener el diálogo y velar por la protección de los ecosistemas, el Ministro de Ambiente, Milciades Concepción y su equipo de trabajo, se reunió con un grupo de pescadores del sector de Espavé (Chame), provincia de Panamá Oeste. El encuentro se da luego de que el fin de semana pasado se aprehendieran a tres personas que habían cortado 42 varas de (36 de mangle rojo y 8 varas de mangle blanco), en el Área Protegida de Uso Múltiple Manglar Bahía de Chame (APUMMBCH). Tras esta situación, los moradores se manifestaron cerrando las calles, como protesta. El titular de la

MiAMBIENTE y UDELAS firman alianza de cooperación en temas científicos, técnicos y académicos

MiAMBIENTE y UDELAS firman alianza de cooperación en temas científicos, técnicos y académicos

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) estableció una nueva alianza, esta vez con la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) a través de la firma de un Convenio de Cooperación que permitirá un intercambio de información y la generación de actividades de investigación académica, técnica y científica entre ambas instituciones. Juan Bosco Bernal, rector de la UDELAS aseguró que esta institución siempre ha tenido altas expectativas en la formación continua del personal, asegurando que como academia superior, a través del acuerdo, podrán apoyar a la formación de personal de MiAMBIENTE ofreciendo sus extensiones universitarias en todo el territorio nacional que poseen

Colaboradores unifican criterios para la ejecución de los programas en las comunidades del Plan Colmena

Colaboradores unifican criterios para la ejecución de los programas en las comunidades del Plan Colmena

  Un total de 25 colaboradores, formaron parte de la capacitación para unificar información que se brinda al usuario en relación a las funciones y actividades de las secciones del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional de Panamá Oeste, como una de las iniciativas que se enmarca dentro del Plan Colmena. Esta inducción tuvo como propósito que todo el personal consolidado y comprometido en la ejecución de los programas que lleva a cabo la institución dentro del Plan Colmena, puedan brindar a los beneficiarios de las comunidades  la información básica en temas ambientales, trámites y requisitos para el cumplimiento de las

Vuelve al inicio