Orquídeas: Las joyas más complejas y diversas del mundo reinan en Panamá

Orquídeas: Las joyas más complejas y diversas del mundo reinan en Panamá

La familia orquídea es uno de los grupos de mayor diversidad en el país. Según el Catálogo de Plantas Vasculares de Panamá del año 2004 tenemos más de 1,000 especies de las cuales más de 150 son endémicas, es decir solo crecen en nuestra nación, un factor sumamente importante que nos sitúa como un país con una rica diversidad florística. Nuestra nación forma parte de un selecto grupo de países que cuentan con gran diversidad de especies de orquídeas en Centro, Sur América y el mundo. Costa Rica, Colombia, Ecuador, Perú y Brasil son lugares que poseen esta joya de

MiAMBIENTE celebra «Navidad Verde» con pacientes del Hospital del Niño

MiAMBIENTE celebra «Navidad Verde» con pacientes del Hospital del Niño

  Unos 40 pacientes infantiles de la sala de Fisioterapia del Hospital del Niño participaron de la celebración de la «Navidad Verde», organizada por el Ministerio de Ambiente, en una jornada que tuvo lugar este viernes en el Parque Natural Metropolitano para brindar a estos beneficiarios un momento de esparcimiento en medio de sus tratamientos de salud.   Esta actividad corresponde a la decimocuarta ocasión que se celebra, esta vez con el acompañamiento del Parque Natural Metropolitano (PNM), la Alcaldía de Panamá y la Fundación Swisscontact y el Servicio Aeronaval (SENAN). La directora de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, Melitza Tristán

MiAMBIENTE recibe reconocimiento en el Día Internacional de los Derechos Humanos

MiAMBIENTE recibe reconocimiento en el Día Internacional de los Derechos Humanos

La secretaria General del Ministerio de Ambiente, Amelie González recibió de manos del Defensor del Pueblo Eduardo Leblanc un reconocimiento por el trabajo que lleva adelante esta institución en el cuidado del ambiente, y su impacto en el bienestar y dignidad de los panameños. La distinción se dio en el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, fecha que aprovechó la Defensoría del Pueblo para reconocer el trabajo que llevan adelante instituciones del Estado y sociedad civil. El evento tuvo como telón de fondo la realización del Foro: Dignidad humana, valor Supremo de los Derechos Humanos”, en

MiAMBIENTE inicia campaña para reducir los incendios de masa vegetal en Panamá

MiAMBIENTE inicia campaña para reducir los incendios de masa vegetal en Panamá

Datos levantados por el Ministerio de Ambiente, revelan que desde el 2013 hasta el 2019 se registraron 13,907 incendios de masa vegetal a nivel nacional, afectando 211,146, 29 hectáreas. Con la llegada del verano, aumenta considerablemente la incidencia de estos eventos en el país, por lo que el Ministerio de Ambiente, con el afán de reducir en la medida de lo posible estas situaciones, inicia la campaña de prevención de incendios de masa vegetal; con el lema: “Panamá es vida, protégela del fuego” El lanzamiento de esta campaña marca el inicio de un período donde se ejecutan acciones de sensibilización

Parque Nacional Coiba obtiene importante distinción internacional 

Parque Nacional Coiba obtiene importante distinción internacional 

Un logro más para el país. El Parque Nacional Coiba (PNC) fue reconocido como Parque Blue Spark, por el Instituto de Conservación Marina y su panel internacional de asesores de ciencias marinas. La designación Blue Spark refleja un avance significativo, así como un interés político y cívico en lograr una protección marina efectiva y duradera. «Un reconocimiento de esta clase indica que el PNC es un área marina protegida que cumple con los más altos estándares científicos para la conservación de la biodiversidad marina», asevera Shirley Binder, directora nacional de áreas protegidas y biodiversidad del Ministerio de Ambiente Con este

Liberan más de 400 neonatos de tortugas marinas en Arenas de Mariato                                                                       

Liberan más de 400 neonatos de tortugas marinas en Arenas de Mariato                                                                       

  Unos 430 neonatos de tortuga olivácea o golfina (Lepidochelys olivácea), fueron liberados  en playa el Cascajilloso en el corregimiento de Arenas del distrito de Mariato, de Veraguas. La liberación estuvo a cargo de guardaparques y niños de la comunidad de Arenas quienes en conjunto trabajan para tener un mejor monitoreo del área y del vivero de tortugas marinas que mantiene el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), dentro del Parque Nacional Cerro Hoya. Guardaparques informaron que en lo que va del año 2021, se han liberado 6,063 neonatos de tortugas marinas de la especie golfina, y se mantiene la expectativa de

1,500 propágulos fueron reforestados en manglar de El Líbano

1,500 propágulos fueron reforestados en manglar de El Líbano

A fin de restaurar el ecosistema de manglar, guardaparques del Área Protegida Manglares Bahía de Chame desarrolló una jornada de repoblación con 1,500 propágulos en el corregimiento de El Líbano. De la jornada participaron personal del Ministerio de Educación (MEDUCA) de la Escuela El Espavé, Escuela Monte Oscuro, Escuela San Carlos, Defensores Unidos del Manglar de Sajalices (Deumsa) y Guardianes de los Manglares. Cabe resaltar que los manglares son la base de una gran diversidad biológica que aprovecha toda la productividad que genera para sostener especies tanto residentes, como migratorias que llegan en diferentes épocas. Este tipo de humedales, desempeñan

Regionales celebraron en el Montoso Día Internacional del Voluntario

Regionales celebraron en el Montoso Día Internacional del Voluntario

Las Direcciones Regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de las provincias de Coclé, Veraguas, Los Santos y Herrera celebraron el Día Internacional del Voluntario, conmemorado cada 5 de diciembre por decreto de la Asamblea General de las Naciones Unidas desde el año 1985. La celebración tuvo como escenario las instalaciones de la Reserva Forestal de Montuoso, ubicada en el distrito de Las Minas, provincia de Herrera, y se desarrolló con la participación de distintas delegaciones de voluntarios ambientales de las provincias centrales. La actividad fue propicia para agradecer todos los esfuerzos realizados por los voluntarios, sus organizaciones, así como, dar a conocer

Regionales de Panamá Oeste y Colón conmemoran el Día Internacional del Voluntariado

Regionales de Panamá Oeste y Colón conmemoran el Día Internacional del Voluntariado

Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional del Voluntariado el Ministerio de Ambiente,  a través de la Dirección de Cultura Ambiental, realizó un intercambio de experiencias con voluntarios ambientales de las provincias de Panamá Este y Colón. La actividad consistió en un conservatorio denominado “Experiencias del Voluntariado Ambiental” que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM)  ubicado en Río Hato en la que se dio la oportunidad a los participantes de intercambiar experiencias y conocimientos sobre el voluntariado ambiental de estas provincias. Melitza Tristan, directora de Cultura Ambiental dijo que el voluntariado es un

Instalan letreros informativos sobre la regulación del avistamiento de cetáceos en Los Santos

Instalan letreros informativos sobre la regulación del avistamiento de cetáceos en Los Santos

  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Los Santos, junto a la iniciativa Azuero Sostenible, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su sigla en inglés) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), realizaron la colocación de seis letreros con la normativa que regula el avistamiento de cetáceos en las aguas jurisdiccionales del país,  para concientizar y educar tanto a los capitanes que ofrecen el servicio de avistamiento de cetáceos como a los visitantes que realizan esta actividad. Puntos importantes como la zona litoral del corregimiento de la Enea del  distrito

En Punta Chame ejecutan acciones para la conservación de las tortugas marinas 

En Punta Chame ejecutan acciones para la conservación de las tortugas marinas 

Como parte del plan de acción implementado mediante el proyecto “Ciencia ciudadana latinoamericana para investigar la basura marina y mejorar la conservación de las tortugas marinas”, se realizó la entrega de una donación de un letrero informativo sobre la anidación de tortugas marinas y 4 contenedores para el depósito de basura de material plástico y basura en general, al representante de la Junta Comunal del corregimiento de Punta Chame. Los letreros y contenedores fueron instalados en Playa Cabezo en Punta Chame, sitio de anidación de tortugas marinas. Según Cándida Jackson, enlace de la Sección de Costa y Mares de la

Sensibilizan a estudiantes sobre planificación hídrica de la cuenca del río Caimito de Panamá Oeste

Sensibilizan a estudiantes sobre planificación hídrica de la cuenca del río Caimito de Panamá Oeste

Técnicos de la Sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente  (MiAMBIENTE) Dirección Regional de Panamá Oeste, desarrollaron una capacitación sobre las características del Proyecto Planificación Hídrica de la Cuenca del Río Caimito 140, mediante la Gestión Integrada del Recurso Hídrico, dirigido a estudiantes del Centro Básico General de Playa Chiquita en Puerto Caimito de La Chorrera. La Jornada de docencia se centró en involucrar a la comunidad, especialmente a los  centros educativos (docentes y estudiantes), sobre el concepto e importancia de la cuenca hidrográfica y la calidad  de agua que se consume. Es importante involucrar en los temas ambientales

Vuelve al inicio