Zimbabwe , 29 de julio de 2025. Ciudad de Panamá – La organización panameña Marea Verde fue galardonada con el Premio Ramsar en la categoría Innovación por su proyecto Wanda Díaz, una tecnología pionera aplicada en el Río Juan Díaz que recoge de forma automatizada los residuos sólidos flotantes, previniendo que lleguen al mar y facilitando el reciclaje de materiales plásticos. El reconocimiento fue otorgado durante la 15.ª Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención Ramsar, que se celebra en Zimbabwe con la participación de más de 170 países comprometidos con la conservación y uso racional de los humedales.
Operación “Vida Silvestre” deja resultados relevantes en Coclé y Panamá Oeste
Panamá, 29 de julio, 2025. Carne y restos de fauna silvestre, entre ellos un pernil de conejo pintado de aproximadamente 4.5 libras, otras 3.5 libras de carne posiblemente de venado y tres cachamentas (cuernos) de este animal, fueron decomisados en el corregimiento de Cañaveral, sector de Santa María, distrito de Penonomé, provincia de Coclé, durante un operativo ejecutado en el marco de la operación “Vida Silvestre”. La acción fue desarrollada por el Equipo Multidisciplinario Especializado Ambiental (EME) en conjunto con la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Coclé, e hizo posible también el decomiso de un rifle de pellet
Colocan letreros informativos en la Reserva Natural Cerro Ancón para fortalecer la conservación y vigilancia
Ciudad de Panamá, 29 de julio de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el apoyo de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) y un grupo de voluntarias comprometidas, llevó a cabo una jornada de colocación de letreros informativos en la Reserva Natural Cerro Ancón, como parte de las acciones para fortalecer la protección de esta importante área protegida. Durante la actividad, también se realizaron patrullajes preventivos en puntos estratégicos del cerro, con el fin de reforzar la presencia institucional y promover el cumplimiento de las normas ambientales. “Queremos que cada persona que suba al cerro
MiAMBIENTE imparte educación ambiental a centros educativos en Panamá Oeste
Con el objetivo de conservar el manglar y los diversos ecosistemas, así como la promoción del reciclaje para reducir la contaminación ambiental, técnicos de la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, llevaron a cabo una jornada de educación ambiental formal en la Escuela Manuel B. Higüero del San Carlos y en el Colegio Bilingüe de Vista Alegre de Arraiján. La jornada se centró en la definición de conceptos básicos a fin de ilustrar y sensibilizar a los estudiantes en cuanto a reducir, reutilizar y reciclar, parte de la generación de los desechos que a
Los Santos fue escenario de monitoreo marino por el Día de las Ballenas y Delfines
Los Santos, 28 de julio, 2025. Un monitoreo de megafauna marina (especies marinas de gran tamaño, como ballenas y delfines) fue realizado por el equipo técnico del proyecto Conservación de la Megafauna y otros Recursos Costeros Marinos para el Aprovechamiento de sus Servicios Ecosistémicos en el Pacífico y Caribe Panameño. La jornada se llevó a cabo del 23 al 25 de julio en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana y el Refugio de Vida Silvestre Pablo Barrios, en la provincia de Los Santos, en el marco del Día Mundial de las Ballenas y Delfines. Esta actividad forma parte de
Complejo de Humedales de Matusagaratí ya forma parte de la lista de Sitios Ramsar a nivel mundial
Zimbabwe, 28 de julio de 2025. El Complejo de Humedales de Matusagaratí, en la provincia de Darién, ha sido oficialmente reconocido como Sitio Ramsar por la Convención sobre los Humedales. La entrega de la certificación tuvo lugar durante la Conferencia de las Partes (COP15), que se celebra en Zimbabwe, y fue recibida por Digna Barsallo, directora nacional de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente. Luego de este reconocimiento, Matusagaratí se convierte en el sexto sitio panameño inscrito en la lista internacional, junto al Golfo de Montijo, Bahía de Panamá, San San Pond Sak, Damani Guariviara y Punta Patiño. A
Ministerio de Ambiente trabaja en guía para la implementación de pasos de fauna
Panamá, 28 de julio de 2025. Con el objetivo de reducir el impacto negativo sobre la biodiversidad, a causa del atropello de animales silvestres, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desarrolla actualmente una Guía, para la implementación de pasos seguros de fauna, aplicables en proyectos viales cuyos alineamientos cruzan zonas naturales, en donde habitan diversas especies de fauna silvestre. Esta herramienta busca orientar el diseño e integración de infraestructuras viales verdes que se adapten a las características naturales del país, de forma tal que se norme la implementación de esta medida de mitigación, a fin de que sea lo más efectiva posible.
Mujeres líderes se fortalecen en justicia ambiental y equidad de género en Coclé
Coclé, 28 de julio 2025. El Centro de Capacitación de la Iglesia Católica de Barrigón fue el escenario del Segundo Taller de Liderazgo de Mujeres, una jornada formativa que reunió a mujeres comprometidas con el cambio social y ambiental en sus comunidades. La actividad fue organizada por la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente en la provincia de Coclé, con el propósito de fortalecer el liderazgo femenino en el ámbito comunitario, promoviendo la justicia ambiental y la equidad de género desde una perspectiva local. Tomás Valdés, jefe de la Sección de Cultura Ambiental, destacó que “el compromiso de
Guardaparques de Panamá Oeste rescatan ejemplares de fauna silvestre en Arraiján y La Chorrera
Panamá Oeste, 28 de julio de 2025 — Un perezoso colgado de un poste, una boa hallada en una zona residencial, entre otros reportes ciudadanos, activaron este fin de semana a los guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Panamá Oeste. Los rescates fueron atendidos por el equipo de los polígonos de Emperador y Balboa Oeste, quienes recorrieron diferentes sectores de los distritos de Arraiján y La Chorrera para responder a los avisos de presencia de fauna silvestre en áreas residenciales. En Cerro Castillo, corregimiento de Burunga, fue rescatado un perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni), que
Refuerzan vigilancia en áreas protegidas con nueva flota de vehículos
Panamá, 28 de julio de 2025 – Fortaleciendo los patrullajes para la protección y conservación de las áreas protegidas, el ministro de Ambiente Juan Carlos Navarro recibió en la sede de la entidad cuatro vehículos todoterreno que reforzarán la labor de los guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Esta adquisición a través de la Unidad de fideicomiso y seguimiento a inversiones (UFISI) de MiAMBIENTE representa un gran paso destinado a optimizar las labores de protección, vigilancia y gestión en importantes zonas protegidas del país. Serán cuatro áreas prioritarias que se verán beneficiadas, entre
Avanza programa de graduandos con énfasis en la reforestación del país
Ciudad de Panamá, 28 de julio 2025. Estudiantes del Instituto América y del Centro Educativo Colinas de Las Cumbres participaron en una jornada de reforestación en el Parque Nacional Camino de Cruces, como parte del programa “Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá”. La actividad se llevó a cabo con el acompañamiento técnico de la Asociación Adopta Bosque y el apoyo de guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Durante la jornada, los estudiantes realizaron labores como el llenado de bolsas, repique de plantas y la siembra de especies nativas como higo, jobo, espavé, algarrobo, guachapalí, zapatero, caoba, guayacán, guaba
MiAMBIENTE y comunidades impulsan acciones de conservación costera en Pocrí
Los Santos, 28 de julio de 2025. – La Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional de Los Santos, realizó una jornada de limpieza de playa en la comunidad de La Candelaria, distrito de Pocrí, como parte de sus acciones de educación y sensibilización ambiental. La actividad contó con la entusiasta participación de estudiantes del Centro Educativo Ernestina Sucre Falcón, miembros de la Organización de Base Comunitaria PROCOTOMAR de La Candelaria, así como funcionarios de MiAMBIENTE, quienes sumaron esfuerzos en favor del medio ambiente. Durante la jornada se logró recolectar un total de 18 bolsas de desechos,