Zimbabwe, 28 de julio de 2025. El Complejo de Humedales de Matusagaratí, en la provincia de Darién, ha sido oficialmente reconocido como Sitio Ramsar por la Convención sobre los Humedales. La entrega de la certificación tuvo lugar durante la Conferencia de las Partes (COP15), que se celebra en Zimbabwe, y fue recibida por Digna Barsallo, directora nacional de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente. Luego de este reconocimiento, Matusagaratí se convierte en el sexto sitio panameño inscrito en la lista internacional, junto al Golfo de Montijo, Bahía de Panamá, San San Pond Sak, Damani Guariviara y Punta Patiño. A
Ministerio de Ambiente trabaja en guía para la implementación de pasos de fauna
Panamá, 28 de julio de 2025. Con el objetivo de reducir el impacto negativo sobre la biodiversidad, a causa del atropello de animales silvestres, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desarrolla actualmente una Guía, para la implementación de pasos seguros de fauna, aplicables en proyectos viales cuyos alineamientos cruzan zonas naturales, en donde habitan diversas especies de fauna silvestre. Esta herramienta busca orientar el diseño e integración de infraestructuras viales verdes que se adapten a las características naturales del país, de forma tal que se norme la implementación de esta medida de mitigación, a fin de que sea lo más efectiva posible.
Mujeres líderes se fortalecen en justicia ambiental y equidad de género en Coclé
Coclé, 28 de julio 2025. El Centro de Capacitación de la Iglesia Católica de Barrigón fue el escenario del Segundo Taller de Liderazgo de Mujeres, una jornada formativa que reunió a mujeres comprometidas con el cambio social y ambiental en sus comunidades. La actividad fue organizada por la Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente en la provincia de Coclé, con el propósito de fortalecer el liderazgo femenino en el ámbito comunitario, promoviendo la justicia ambiental y la equidad de género desde una perspectiva local. Tomás Valdés, jefe de la Sección de Cultura Ambiental, destacó que “el compromiso de
Guardaparques de Panamá Oeste rescatan ejemplares de fauna silvestre en Arraiján y La Chorrera
Panamá Oeste, 28 de julio de 2025 — Un perezoso colgado de un poste, una boa hallada en una zona residencial, entre otros reportes ciudadanos, activaron este fin de semana a los guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Panamá Oeste. Los rescates fueron atendidos por el equipo de los polígonos de Emperador y Balboa Oeste, quienes recorrieron diferentes sectores de los distritos de Arraiján y La Chorrera para responder a los avisos de presencia de fauna silvestre en áreas residenciales. En Cerro Castillo, corregimiento de Burunga, fue rescatado un perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni), que
Refuerzan vigilancia en áreas protegidas con nueva flota de vehículos
Panamá, 28 de julio de 2025 – Fortaleciendo los patrullajes para la protección y conservación de las áreas protegidas, el ministro de Ambiente Juan Carlos Navarro recibió en la sede de la entidad cuatro vehículos todoterreno que reforzarán la labor de los guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Esta adquisición a través de la Unidad de fideicomiso y seguimiento a inversiones (UFISI) de MiAMBIENTE representa un gran paso destinado a optimizar las labores de protección, vigilancia y gestión en importantes zonas protegidas del país. Serán cuatro áreas prioritarias que se verán beneficiadas, entre
Avanza programa de graduandos con énfasis en la reforestación del país
Ciudad de Panamá, 28 de julio 2025. Estudiantes del Instituto América y del Centro Educativo Colinas de Las Cumbres participaron en una jornada de reforestación en el Parque Nacional Camino de Cruces, como parte del programa “Graduandos en Pro de la Reforestación en Panamá”. La actividad se llevó a cabo con el acompañamiento técnico de la Asociación Adopta Bosque y el apoyo de guardaparques del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Durante la jornada, los estudiantes realizaron labores como el llenado de bolsas, repique de plantas y la siembra de especies nativas como higo, jobo, espavé, algarrobo, guachapalí, zapatero, caoba, guayacán, guaba
MiAMBIENTE y comunidades impulsan acciones de conservación costera en Pocrí
Los Santos, 28 de julio de 2025. – La Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional de Los Santos, realizó una jornada de limpieza de playa en la comunidad de La Candelaria, distrito de Pocrí, como parte de sus acciones de educación y sensibilización ambiental. La actividad contó con la entusiasta participación de estudiantes del Centro Educativo Ernestina Sucre Falcón, miembros de la Organización de Base Comunitaria PROCOTOMAR de La Candelaria, así como funcionarios de MiAMBIENTE, quienes sumaron esfuerzos en favor del medio ambiente. Durante la jornada se logró recolectar un total de 18 bolsas de desechos,
Panamá asume vicepresidencia en conferencia internacional sobre Humedales en Zimbabue
Panamá ocupa la vicepresidencia de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención sobre los Humedales, que se celebra en Zimbabue. Esta designación ubica al país en un rol activo dentro de las decisiones internacionales relacionadas con la conservación y el uso sostenible de los humedales en el mundo. La representación panameña está a cargo de Digna Basallo, directora nacional de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, quien formará parte de la mesa directiva de la Convención entre 2025 y 2028. Este espacio técnico y político incluye la participación de Panamá en temas prioritarios para la región, como
Guardaparques y Fundación ECO PUNTA Chame realizan jornada de limpieza en Playa Cabezo en Punta Chame
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Defensa del Ecosistema de Manglar, guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, en coordinación con la Fundación ECO PUNTA Chame llevaron a cabo una jornada de limpieza en Playa Cabezo, cerca del vivero de tortugas marinas de Tortuguía, en el corregimiento de Punta Chame. Durante la actividad se recolectaron aproximadamente 40 bolsas de desechos sólidos inorgánicos, principalmente arrastrados hasta la costa por las mareas. Francisco Lorenzo, encargado del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame destacó que la iniciativa busca proteger la fauna marina, especialmente
Colocan letreros informativos en Reserva Forestal El Montoso
Guardaparques de la Reserva Forestal Montoso, en conjunto con la Policía Nacional Ambiental llevaron cabo una jornada de colocación de letreros informativos y patrullaje preventivo en distintos puntos claves del área protegida. A esta actividad también se sumaron futuros guardaparques que actualmente se están formando. Estos letreros cumplirán objetivos como: orientar a los moradores sobre la importancia de la conservación del área, reforzar la presencia institucional con patrullajes e indicaciones de como presentar denuncia por actos de vandalismo. Mientras esta labor era desarrollada, al regreso se detectó que uno de los letreros fue vandalizado, además de la desaparición de dos
Ministerio de Ambiente libera ocelote recuperado en Chiriquí
Después de siete meses en custodia y recuperación, un ocelote fue liberado en un área montañosa de la provincia, en coordinación con personal del Smithsonian Institute. Este ejemplar fue encontrado en los predios de la Escuelas de La Mata en Bugaba por residentes del área quienes dieron parte a la Policía Nacional en diciembre de 2024. Tras el rescate, las unidades policiales lo entregaron a la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Bugaba. Gracias a los cuidados especializados por parte de un veterinario voluntario que apoya a la entidad, el felino pudo superar diversas dolencias, entre ellas un cuadro
Parque Nacional Coiba festeja más de dos décadas de conservar y proteger parte de la riqueza natural de Panamá
Hace 21 años, a través de la Ley No. 44 de 26 de julio de 2004, se dio un paso histórico para la conservación en Panamá, la creación del Parque Nacional Coiba (PNC) y su zona especial de protección marina. Este sitio, declarado Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2005, posee invaluables ecosistemas de manglares, arrecifes de coral, bosques, playas, ríos, así como especies de fauna y flora únicas en el planeta, además de sitios históricos, fuentes de riqueza incomparables. Este laboratorio natural excepcional para la investigación