Panamá celebra el Mes de los Océanos con 34 años de limpieza, educación y conciencia ambiental Ciudad de Panamá, 28 de agosto de 2025. La Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), junto al Ministerio de Ambiente, la Fundación para la Protección del Mar (PROMAR) y la Sociedad Audubon de Panamá, invita a toda la ciudadanía a participar en la XXXIV Gran Jornada Nacional de Limpieza de Playas, Costas y Ríos, que se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre de 2025, desde las 8:00 a.m., en múltiples puntos del país. En la ciudad de Panamá,
MiAMBIENTE anuncia nueva plataforma digital para la evaluación de estudios de impacto ambiental
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anunció que a partir del 1 de octubre de 2025 entrará en funcionamiento la plataforma digital e-SEVIA Entorno Digital del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, para la recepción y admisión de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA). Esta nueva herramienta digital permitirá a los promotores de proyectos presentar sus solicitudes en línea, agilizando los trámites garantizando procesos robustos y efectivos y mejorando la gestión ambiental del país. Entre los beneficios de e-SEVIA destacan la total transparencia del proceso, la reducción en el consumo de papel, la participación ciudadana y la posibilidad de cargar
Consulta Pública del Borrador de Resolución sobre «Por la cual se crea el área protegida Parque Nacional Sierra Llorona»
COMUNICADO
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa a la ciudadanía que, en respuesta a recientes reportes sobre embarcaciones que realizaron avistamientos de cetáceos de forma indebida en el Archipiélago de Las Perlas, les recuerda a los prestadores de servicios turísticos y visitantes la importancia de cumplir con el protocolo de observación responsable de estas especies marinas. De acuerdo con la Resolución DM-0144-2022, toda embarcación debe mantener una distancia mínima de 250 metros respecto a las ballenas y 100 metros en el caso de delfines. El incumplimiento de estas disposiciones puede generar sanciones que van desde 250 balboas hasta 6,000 balboas según
Autoridades realizan inspección ambiental en centros de reciclaje de Río Abajo y Pueblo Nuevo
Panamá, 25 de agosto de 2025.-El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) y la Dirección Regional Metropolitana, en coordinación con el Equipo Multidisciplinario Especializado (EME – Ambiental), la Alcaldía de Panamá, el Ministerio de Salud (MINSA), el Centro de Salud de Río Abajo, la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) y la Junta Comunal de Pueblo Nuevo, llevó a cabo un operativo de verificación en centros de reciclaje ubicados en los sectores de Río Abajo y Pueblo Nuevo. Durante la inspección, se constató la presencia de diversos tipos de
Feria ambiental y reforestación marcan el inicio de proyecto para conservar los manglares en Panamá Oeste
Panamá Oeste, 25 de agosto 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental y la Dirección Regional de Panamá Oeste, llevó a cabo una feria ambiental y cultural, así como una jornada de reforestación, en el marco del lanzamiento del Proyecto de Fortalecimiento Comunitario y Cultura Ambiental para la Conservación de los Manglares. El evento se realizó en la Casa Local de Monte Oscuro, distrito de Capira, y contó con diversas actividades culturales orientadas a la sensibilización y educación ambiental de los asistentes. Como parte central de la jornada, se desarrolló una reforestación en
Consulta Pública sobre documento borrador «Pacto de Panamá con la Naturaleza (Nature Pledge)»
MiAMBIENTE impulsa el empoderamiento femenino con enfoque de género en Colón
Colón, 25 de agosto 2025. Con el objetivo de fortalecer el empoderamiento femenino y promover la igualdad de género en el ámbito ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) llevó a cabo el Segundo Taller de Empoderamiento para Voluntarias Ambientales en la provincia de Colón. Un total de 50 mujeres participaron en esta iniciativa, entre ellas damas voluntarias de la Junta Comunal de Barrio Sur, estudiantes de Servicio Social del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC) y representantes de la Organización Etnia Negra de Colón. El taller, organizado a través de la Sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, abordó temas fundamentales
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas con esta categoría de manejo
Cada 24 de agosto se celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales Panamá, 23 de agosto 2025. Panamá cuenta con 18 parques nacionales, que abarcan aproximadamente una superficie de 1,564,932 hectáreas dedicadas a la conservación. Los dos más recientes, el Parque Nacional San Lorenzo, en la provincia de Colón y el Parque Nacional San San Pond Sak en Bocas del Toro, se suman a esta importante red natural de categoría de manejo. Los parques conservan una riqueza natural significativa, mantenimiento los ecosistemas y comunidades naturales, regulando las inundaciones, reteniendo y exportando nutrientes, acumulando sedimentos y controlando procesos erosivos, lo
Un mono cariblanco en cautiverio fue decomisado en La Chorrera
Un reporte ciudadano permitió la recuperación de un mono cariblanco (Cebus capucinus) que se encontraba en cautiverio dentro de una residencia en el corregimiento de Herrera, distrito de La Chorrera. La denuncia fue atendida por técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste, con el apoyo de guardaparques de los polígonos de Tiro Emperador y Balboa Oeste, así como unidades de la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP). Durante la visita, los especialistas explicaron al propietario los riesgos de mantener fauna silvestre en cautiverio, especialmente primates, por los peligros que representan
Parque Nacional Altos de Campana impulsa la educación ambiental con estudiantes universitarios
El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana abrió sus puertas a estudiantes de primer año de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Panamá, quienes realizaron una gira académica para la asignatura Geografía de Panamá. Durante la visita, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las características del área protegida, su relevancia ecológica y la gran biodiversidad que alberga. Como parte del recorrido, exploraron las infraestructuras turísticas emblemáticas del parque, entre ellas los senderos Zamora, Podocarpus y Panamá, además del mirador, un sitio que permite apreciar vistas únicas del entorno natural. Rodney Mitre, encargado del
Visita educativa en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Parques Nacionales, que se celebra cada 24 de agosto, el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana recibió la visita de estudiantes, docentes, padres de familia y aliados en una jornada de educación ambiental. Rodney Mitre, jefe del Plan de Uso Público del Parque, informó que, 16 niños de segundo grado del Centro Educativo Básico de Chicá, acompañados por su maestra y nueve acudientes, participaron en un recorrido por los senderos Panamá y Podocarpus, así como por el área de acampar del parque. La actividad estuvo guiada por