Ciudad de Panamá, 13 de julio, 2025. A fin de contribuir con la recuperación de ecosistemas degradados, se realizó una gran jornada de reforestación en el Parque Nacional Camino de Cruces, con la participación de unas 145 personas, principalmente voluntarios del Banco MERCANTIL y LeafSinc, bajo la coordinación de guardaparques del Ministerio de Ambiente y de la Asociación Adopta Bosque. En esta iniciativa se plantaron más de 1,058 árboles de especies nativas, incluyendo jobo, algarrobo, guachapali, zapatero, espavé, guayacán, níspero, nazareno, guaba, balo, entre otros. Esta actividad forma parte del proceso de Restauración Forestal asumido a largo plazo (mínimo 5
MiAMBIENTE Los Santos participa en jornada de limpieza de playa en Pedasí para proteger ecosistemas de manglar
Los Santos, 14 de julio de 2025 – Con el objetivo de proteger los ecosistemas costeros y promover la participación ciudadana en acciones ambientales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su regional en Los Santos, participó en una jornada de limpieza en la playa de la Reserva de Vida Silvestre Pablo Arturo Barrios, ubicada en el distrito de Pedasí. La actividad fue organizada por la Fundación Proyecto Ecológico Azuero y contó con el apoyo de voluntarios internacionales del programa Global Glimpse. Durante la jornada se recolectaron desechos sólidos arrastrados por las mareas y mal dispuestos por visitantes, los
MiAMBIENTE capacita a comunidades de Veraguas en conformación de OBC
Veraguas, 14 de julio 2025. – La Sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Regional Veraguas, a través de la Agencia de Calobre, en conjunto con el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES), llevó a cabo jornadas de capacitación en las comunidades de Los Boquerones (corregimiento de La Tetilla, distrito de Calobre) y El Picador (corregimiento de El Picador, distrito de Cañazas). Durante estas sesiones, se brindó orientación a los moradores sobre el Decreto Ejecutivo No. 32 del 28 de marzo de 2017, el cual establece el proceso legal para la constitución de Organizaciones de Base Comunitaria
MiAMBIENTE fortalece capacidades para la conservación de tortugas marinas en Cayo Zapatilla
Bocas del Toro, 13 de julio de 2025 —En un esfuerzo por proteger y conservar las especies de tortugas marinas que anidan en las playas del Parque Nacional Marino Isla Bastimentos (PNMIB), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) desarrolló una jornada de capacitación en el sector de Cayo Zapatilla y se centró en la formación técnica sobre patrullaje, monitoreo y conservación de estas especies emblemáticas. El propósito de la jornada fue fortalecer las capacidades del personal en funciones clave de protección ambiental, con énfasis en el conocimiento del ciclo reproductivo y migratorio de las tortugas marinas, su valor ecológico y la
Autoridades evalúan afectaciones ambientales por vertedero en Tortí de Chepo
Panamá Este, 13 de julio de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental de la Regional de Panamá Este, organizó una reunión para evaluar las afectaciones causadas por el vertedero ubicado en el área de Ipetí, corregimiento de Tortí, distrito de Chepo. El conversatorio tuvo como objetivo buscar soluciones para un manejo adecuado de los desechos dentro del distrito. Entre las propuestas planteadas están la creación de una comisión interinstitucional para dar seguimiento al tema del vertedero, la elaboración de una hoja de ruta orientada a un posible cierre del sitio,
MiAMBIENTE Coclé realiza Encuentro de Docentes del Programa Bandera Ecológica
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Coclé, a través de su Sección de Cultura Ambiental llevó a cabo un Encuentro de Docentes del Programa Bandera Ecológica, con la participación de representantes del comité evaluador, agencias, organizaciones de base comunitaria (OBC) y docentes comprometidos con la educación ambiental. Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales relacionados con la implementación y fortalecimiento del programa Bandera Ecológica. Dina Henríquez, jefa del Departamento de Educación Ambiental de MiAMBIENTE, expuso acerca de los lineamientos y objetivos del programa. Además, se compartió una experiencia exitosa del Centro Educativo de El Retiro, presentada por
MiAMBIENTE entrega insumos a productores para promover el manejo sostenible de la tierra en cuencas prioritarias del país
Panamá, 12 de julio de 2025. En el marco del Día de la Conservación de Suelos, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Seguridad Hídrica y su Departamento de Conservación de Suelos, realizó la entrega de insumos a productores de cuencas prioritarias del país por medio de dos proyectos orientados a la restauración de tierras degradadas y la promoción del manejo sostenible de la tierra. Uno de ellos es el proyecto “Implementación de la Evaluación de la Degradación de la Tierra y Apoyo a la Decisión de Manejo Sostenible de la Tierra y Aplicación de Mejores
Avanza reforestación en el Parque Nacional Camino de Cruces con más de 600 especies nativas
Ciudad de Panamá, 12 de julio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en colaboración con la Asociación Adopta Bosque, la empresa Connect Internacional y estudiantes del Colegio Medalla Milagrosa, llevó a cabo una jornada de reforestación en el Parque Nacional Camino de Cruces, como parte de los esfuerzos para restaurar y proteger este importante ecosistema. Durante la actividad se plantaron más de 655 árboles de especies nativas como nazareno, níspero, espavé, guayacán, guaba y balo, entre otros. Estas especies son fundamentales para fortalecer la biodiversidad del parque y contribuir a la recuperación ecológica del área, que actualmente enfrenta
Reconocen a tres nuevas Organizaciones de Base Comunitaria en la provincia de Panamá
Panamá, 12 de julio 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Nacional de Cultura Ambiental y la Dirección Regional de MiAMBIENTE en Panamá Metropolitana, otorgó reconocimiento oficial a tres nuevas Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) que operarán en distintos corregimientos de la provincia de Panamá. Estas organizaciones son: “Organización para el Desarrollo Sostenible, Social y Ambientalmente Responsable (ODSSAR), OBC” de la comunidad de Oder en Pacora; “Líderes por el patrimonio cultural sostenible, OBC” de Nuevo Tocumen en el corregimiento 24 de diciembre; y “Loma Bonita Verde y Sostenible, OBC” en el corregimiento de San Martín.
MiAMBIENTE ejecuta obras para la nueva sede y muelle en el Parque Nacional Coiba
Veraguas, 12 de julio 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa que ya iniciaron los trabajos del proyecto “Estudio, diseño y rehabilitación de la nueva sede administrativa y el muelle en el Parque Nacional Coiba”, con el propósito de mejorar las condiciones logísticas, operativas y de atención en esta importante área protegida del país. El proyecto contempla la construcción de nuevas infraestructuras que permitirán un funcionamiento más eficiente del parque, incluyendo puestos de control para guardaparques, oficinas administrativas, cabañas para investigadores, cocinas, comedores, baños públicos, un centro de visitantes, senderos ecológicos y un moderno muelle. Estas obras reemplazarán edificaciones que
Directores de parques nacionales de Panamá serán capacitados en Colorado, USA
Ciudad de Panamá, 11 de julio, 2025. Trece jefes y coordinadores de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente fueron seleccionados para participar en el Trigésimo Primer Seminario Internacional de Manejo de Áreas Protegidas, que se llevará a cabo del 13 de julio al 6 de agosto de 2025 en la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos. Esta experiencia les permitirá compartir conocimientos con profesionales de los Estados Unidos y de toda América Latina, adquirir nuevas herramientas tecnológicas y prepararse para enfrentar los retos globales en conservación desde una perspectiva integral y colaborativa. El Ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, resaltó
MiAMBIENTE refuerza señalización de límites en el Parque Nacional Volcán Barú
Chiriquí, 11 de julio de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través del personal técnico de la Sección de Áreas Protegidas de la Regional de Chiriquí, junto a guardaparques del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP), que custodian el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) continúan en la colocación de letreros que marcan los límites de esta área protegida que resguarda el punto más alto de Panamá (3,475 msnm) y abarca 14,322 hectáreas de bosques nubosos y páramos. Esta acción busca reforzar la conservación de la biodiversidad, facilitar el turismo responsable en todo el perímetro del Parque, así como