Rescatan venado cola blanca y saíno en Coclé 

Rescatan venado cola blanca y saíno en Coclé 

  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, gracias a una llamada ciudadana, realizó el rescate de un ejemplar venado cola blanca (Odocoileus virginianus) y un saíno (Tayassu tajacu) en la provincia de Coclé. El venado cola blanca, fue rescatado en una residencia en el sector de Miraflores, corregimiento de El Coco, distrito de Penonomé, mientras que el saíno fue recuperado por una familia residente en el sector de La Mineras en el distrito de Aguadulce. Ambas especies fueron evaluadas por personal de biodiversidad para determinar su buen estado físico y proceder

Avances de políticas nacionales contra el tráfico de especies silvestres son expuestos en conferencia internacional

Avances de políticas nacionales contra el tráfico de especies silvestres son expuestos en conferencia internacional

  “Panamá al visualizar el incremento en los delitos de vida silvestre y algunas deficiencias en los marcos normativos relacionados con este tema, ha determinado la necesidad de revisar las regulaciones y generar un aumento en las penas como estrategias para disminuir las acciones ilícitas en temas contra la biodiversidad”, expresó Diana Laguna Caicedo, viceministra de Ambiente en encuentro internacional sobre vida silvestre. La Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Américas sobre el Comercio Ilegal de Vida Silvestre tiene lugar desde este martes en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, con la organización del Ministerio de Ambiente y

Autoridades locales conocen sobre estudio de adaptación al cambio climático en Panamá Oeste 

Autoridades locales conocen sobre estudio de adaptación al cambio climático en Panamá Oeste 

  Como parte del Programa de Adaptación al Cambio Climático, para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico en Panamá, la sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional Panamá Oeste, realizó un taller de sensibilización para presentar los resultados de una consultoría sobre adaptación al cambio climático y las afectaciones climatológicas en las áreas costeras de Chame, La Chorrera y Veracruz. El programa contó con la presentación de los estudios técnicos, recopilación, sistematización y divulgación de experiencias y lecciones aprendidas para la adaptación al cambio climático, evaluación y reducción de la huella hídrica de las cuencas hidrográficas. Los participantes de este

Realizan taller de socialización de lecciones aprendidas de la adaptación al cambio climático en Herrera 

Realizan taller de socialización de lecciones aprendidas de la adaptación al cambio climático en Herrera 

  Un taller de socialización de lecciones aprendidas de adaptación y la presentación de resultados del análisis de la huella hídrica en los ríos Chiriquí Viejo y Santa María fue expuesto por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)  en la provincia de Herrera. Esta jornada de socialización se realizó bajo el marco del Programa de Adaptación al Cambio Climático, a través del manejo integrado del recurso hídrico en Panamá. Erika Gómez, analista de Adaptación de la Dirección de Cambio Climático, indicó que la jornada busca integrar a actores claves en los procesos de toma de decisión a fin de establecer una gestión del

El SICA advierte que el sector turismo es altamente vulnerable a cambio climático  

El SICA advierte que el sector turismo es altamente vulnerable a cambio climático  

Centroamérica y República Dominicana poseen una invaluable cantidad de recursos culturales y ambientales que la hacen única para su promoción como destino turístico,  pero a su vez es una actividad  altamente vulnerable al cambio climático. Así lo determinaron los ministros de ambiente y turismo de la región SICA reunidos en Panamá durante la primera reunión intersectorial de este binomio en la que se planteó la hoja de ruta a seguir por  los  países de la región para hacer de la industria sin chimenea un componente más en la lucha contra la pobreza de la región sin que se afecte la 

Países de Centroamérica comparten avances en proyectos de adaptación al cambio climático

Países de Centroamérica comparten avances en proyectos de adaptación al cambio climático

La región Centroamericana es una de las más vulnerables ante el cambio climático, si bien es cierto, los países que la integran no son grandes emisores de dióxido de carbono, sufren los embates de este fenómeno, que ha afectado considerablemente diversos sectores económicos, entre ellos el agrícola.   Por esta y otras razones, enlaces de cambio climático de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), se reúnen en Panamá, para establecer alianzas para la ejecución de proyectos en la región y además trabajar en el desarrollo de una postura hacia la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático en

Países miembros de la CCAD abordan en Panamá la situación de los bosques frente a la lucha contra la desertificación

Países miembros de la CCAD abordan en Panamá la situación de los bosques frente a la lucha contra la desertificación

El ministro de Ambiente de Panamá Milciades Concepción inauguró hoy el encuentro de los puntos focales de los Comités de Bosques y Paisajes Sostenibles y de la Convención de la ONU de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) pertenecientes al Comisión de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericano (SICA). Concepción, quien es actualmente es el presidente pro témpore de la CCAD, dio la bienvenida a los representantes de los países miembro del SICA, quienes se reúnen con el objetivo de alinear propuestas como bloque centroamericano, por un lado ante el XV Congreso Forestal Mundial que se celebrará en

Rescatan a ejemplares de vida silvestre en Panamá Oeste

Rescatan a ejemplares de vida silvestre en Panamá Oeste

Técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste atendieron el reporte de la presencia de un puercoespín, un halcón peregrino y una zarigüeya con cría, en la provincia de Panamá Oeste. Según datos de los técnicos, el puercoespín y la zarigüeya fueron encontrados en buen estado de salud y reubicados en el área boscosa de Polígonos de Tiro Nuevo Emperador en Arraiján, mientras que el halcón peregrino fue trasladado al Departamento de Biodiversidad para la atención veterinaria. MiAMBIENTE agradece los reportes que a diario reciben y sugiere a la comunidad que, al

Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana ruta del Gran Fondo Cycling Challenge Panamá 2022

Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana ruta del Gran Fondo Cycling Challenge Panamá 2022

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, formó parte de la ruta donde los ciclistas participantes del Gran Fondo Cycling Challenge  Panamá 2022, tenían que conquistar desafiantes altimetrías atravesando la comunidad de Chicá, y esta área protegida. Este evento de ciclismo contó con la participación de más de mil atletas con representación de países como Puerto Rico, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, Argentina, República Dominicana, Paraguay, Perú, México y Panamá, quienes pudieron disfrutar el paisaje y estar en contacto con la naturaleza que rodea esta aérea protegida, donde se tomaron fotografías con los hermosos paisajes del Cerro Campana y de la

MiAMBIENTE Colón divulga programas ambientales en la comunidad  

MiAMBIENTE Colón divulga programas ambientales en la comunidad  

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón realizó una jornada enfocada en promocionar los programas ambientales entre los transeúntes de Plaza Beras, del corregimiento de Sabanitas, provincia de Colón. Durante esta actividad se entregaron plantones frutales, forestales, además material divulgativo promocional sobre los proyectos que ejecuta la institución, con el objetivo de sensibilizar a la población en materia de protección, conservación, preservación, restauración del ambiente, en el uso sostenible y responsable de los recursos naturales. Este evento se realizó con el apoyo de la Procuraduría General de la Admiración, la Junta Comunal de Sabanitas, el Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES),

Más de 30 animales silvestres han sido rescatados en Colón

Más de 30 animales silvestres han sido rescatados en Colón

En lo que va del año 2022 se ha contabilizado el rescate y reubicación de más 30 animales de vida silvestre en la provincia de  Colón, por parte de personal técnico de Biodiversidad y Vida Silvestre de la  Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Entre las especies rescatadas podemos mencionar: monos aulladores, aves, zarigüeyas, perezosos , boas, mapaches,entre otros. La mayoría de estas especies han sido evaluadas para determinar su estado físico y luego reubicadas dentro de áreas protegidas de la provincia, donde no constituyen un peligro para la comunidad,  ni se vea afectada la existencia de dichos ejemplares.

Divulgan programas de educación ambiental, en Feria de Salud y Bienestar del Despacho de la Primera Dama

Divulgan programas de educación ambiental, en Feria de Salud y Bienestar del Despacho de la Primera Dama

  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE)  de Panamá Norte, promovió los programas de educación ambiental que lleva  a cabo la Dirección Nacional de Cultura Ambiental, en la Feria de Salud y Bienestar, liderada por el Despacho de la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, en la comunidad de Gonzalillo del corregimiento de Ernesto Córdoba, distrito de Panamá. Durante el evento ferial, colaboradores de la Sección Cultura Ambiental,junto a la directora Nacional de Cultura Ambiental, Melitza Tristán y el director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, Santiago Guerrero, realizaron una sensibilización enfocada en los diferentes programas 

Vuelve al inicio