MiAMBIENTE Panamá Este celebra con niños de la escuela Estado de Qatar el Día del Águila Arpía

MiAMBIENTE Panamá Este celebra con niños de la escuela Estado de Qatar el Día del Águila Arpía

En el marco del Día del Águila Arpía que se celebra el 10 de abril, la Sección de Cultura Ambiental de Panamá Este llevó a cabo una gira pedagógica, al Parque Municipal Summit, con estudiantes del tercer grado de la escuela Estado de Qatar, de la comunidad de Tanara. El objetivo principal de esta actividad fue enseñar a los niños sobre la importancia de la conservación animal, y valorar la fauna con la que convivimos actualmente. Durante el recorrido los niños pudieron conocer las diferentes especies de animales endémicas de nuestro país, así como también algunas que están en peligro

Estudiantes de turismo ponen en práctica sus conocimientos profesionales en el Parque Nacional y Reserva Biológica

Estudiantes de turismo ponen en práctica sus conocimientos profesionales en el Parque Nacional y Reserva Biológica

  Estudiantes de la Universidad Nacional y de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT), refuerzan sus conocimientos mediante su práctica profesional de la carrera de Turismo en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Rodney Mitre, jefe del Plan de Uso Público del parque, explicó que, durante la práctica, los estudiantes han tenido la oportunidad de conocer la reseña histórica de esta área protegida, su biodiversidad, que les ha permitido desarrollar sus habilidades y aplicar sus conocimientos en la atención durante la visita de turistas provenientes de países como Inglaterra, Estados Unidos, Suiza y Belice,

Se realiza en Darién simulacro para hacerle frente a incendios de masa vegetal

Se realiza en Darién simulacro para hacerle frente a incendios de masa vegetal

El viernes 11 de abril, en Darién se realizó el primer simulacro de Incendio de Masa Vegetal (IMAVE) organizado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Forestal Nacional y que contó con la participación de miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá y funcionarios de la Dirección Regional de Darién y las brigadas Institucional y la Voluntaria Forestal. El sitio seleccionado para realizar este simulacro fue en el área de El Totumo, corregimiento de Yaviza, que se encuentra dentro del área protegida Reserva Hidrológica Filo del Tallo Canglon. Esta actividad forma parte de lo establecido

Comunidad de Tortuga se posiciona como modelo de manejo forestal comunitario en Darién, contra la deforestación

Comunidad de Tortuga se posiciona como modelo de manejo forestal comunitario en Darién, contra la deforestación

Esto ha sido posible gracias al Proyecto de Fortalecimiento del Control Forestal en Panamá y la ampliación de la cobertura del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal, financiado por la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT) y ejecutado por el Ministerio de Ambiente a través de su Dirección Forestal.   Darién, 12 de abril 2025. Con organización, visión y respeto por la naturaleza, la comunidad de Tortuga, en la comarca Emberá Wounaan, se ha convertido en un verdadero ejemplo de aprovechamiento forestal sostenible en Panamá. Tras la puesta en marcha de su plan de manejo comunitario en 2019, han

MiAMBIENTE resalta su compromiso ambiental en CAPAC Expo Vivienda 2025

MiAMBIENTE resalta su compromiso ambiental en CAPAC Expo Vivienda 2025

Panamá, 11 abril de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participa activamente del 11 al 13 de abril en la feria CAPAC Expo Hábitat 2025, uno de los eventos más relevantes del sector construcción y desarrollo urbano en la región. El stand institucional se destacó por promover prácticas sostenibles y educar a los asistentes sobre la importancia de la gestión ambiental en proyectos de infraestructura. Graciela Palacios, directora nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, estuvo presente en la inauguración del stand, reafirmando con su participación el compromiso de la institución con el desarrollo responsable y la protección del medio

MIAMBIENTE sanciona a empresa que se dedica al cultivo de piña por infringir normas ambientales en Panamá Oeste

MIAMBIENTE sanciona a empresa que se dedica al cultivo de piña por infringir normas ambientales en Panamá Oeste

El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) Regional Panamá Oeste, informa que en cumplimiento del procedimiento establecido en el Artículo 94 de la Ley 38 de 31 de julio de 2000, se aplicó el procedimiento de la notificación del Edicto en Puerta, a una empresa que se dedica al cultivo de piña,  por ser responsable de incurrir en infracciones a la normas ambientales en afectación a las fuentes hídricas y caminos adyacentes a las instalaciones de la finca producto de la erosión de un área de 6.61 hectáreas de suelo desnudo que se utilizaban para cultivar piñas, en el corregimiento de Iturralde,

Isla Iguana tesoro natural y de gran atractivo en Azuero

Isla Iguana tesoro natural y de gran atractivo en Azuero

Declarada área protegida en el año 1981, isla Iguana en la provincia de Los Santos, es un gran refugio de vida silvestre, rodeada por más de 40 hectáreas de arrecifes de coral, es un sitio ideal para que científicos y biólogos realicen investigaciones en torno a la biodiversidad que alberga. Este lugar es uno de las más de 120 tesoros naturales que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). En este sentido, la entidad mantiene junto a sus guardaparques una estrecha relación con los “lancheros” y “operadores de turismo” que brindan el servicio

Aprehenden a cuatro ciudadanos por tala ilegal en zona protegida de la comunidad de Aruza, en Darién

Aprehenden a cuatro ciudadanos por tala ilegal en zona protegida de la comunidad de Aruza, en Darién

En respuesta a denuncias ambientales presentadas por el Congreso local Wounaan de la comunidad de Aruza, sobre actividades ilegales como quemas, talas y procesamiento de madera (el procesamiento de madera en sí, no es ilegal), la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en Darién llevó a cabo un operativo en la zona, donde sorprendieron a cuatro ciudadanos en flagrancia realizando deforestación en el sector de Chierrín, en Tarragantí. Durante este operativo, MiAmbiente, con el apoyo de agentes del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), verificó que los hechos se estaban desarrollando dentro de una zona de reserva forestal, próxima al

MiAMBIENTE-Herrera realiza conversatorio con moradores de comunidades con incidencia en la Reserva Forestal de Montoso.

MiAMBIENTE-Herrera realiza conversatorio con moradores de comunidades con incidencia en la Reserva Forestal de Montoso.

Moradores de más de 25 comunidades ubicadas dentro de la Reserva Forestal de Montoso y su zona de amortiguamiento sostuvieron un conversatorio con la directora regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera, Enilda Medina, acompañada de un equipo técnico de la institución. El encuentro tuvo lugar en la Casa Comunal de Chepo de Las Minas y se realizó a solicitud de la comunidad, debido a su preocupación por la aplicación de la normativa ambiental relacionada con los permisos de quema. Los residentes expresaron que las prácticas tradicionales de quema de potreros y predios forman parte de

MiAMBIENTE impulsa la restauración de manglares en la Reserva de Biosfera de Darién a través del Proyecto MangRes

MiAMBIENTE impulsa la restauración de manglares en la Reserva de Biosfera de Darién a través del Proyecto MangRes

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) continúa avanzando en su compromiso con la conservación y restauración ambiental mediante el Proyecto «Restauración de manglares como solución basada en naturaleza en la Reserva de Biosfera de Darién» (Proyecto MangRes). Este proyecto se ejecuta a través del Programa del Hombre y la Biosfera (MaB) de la UNESCO y cuenta con el financiamiento del fondo fiduciario del Gobierno de Flandes del Reino de Bélgica. El Proyecto MangRes tiene como objetivo evaluar el estado de los ecosistemas de manglares en la región y determinar su potencial de restauración, utilizando, tanto los conocimientos locales, como la ciencia

Primer Encuentro Regional de Organizaciones de Base Comunitaria en Bocas del Toro: Un Paso Hacia el Fortalecimiento Comunitario y la Conservación Ambiental

Primer Encuentro Regional de Organizaciones de Base Comunitaria en Bocas del Toro: Un Paso Hacia el Fortalecimiento Comunitario y la Conservación Ambiental

Bocas del Toro, 11 abril de 2025 – La Dirección de Cultura Ambiental, en colaboración con la Dirección Regional de Bocas del Toro, llevó a cabo el Primer Encuentro Regional dirigido a las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), con el objetivo de fortalecer las capacidades locales y promover el intercambio de experiencias en torno a la gestión ambiental. El evento reunió a representantes de las OBC, quienes compartieron las diversas actividades ambientales que llevan a cabo en sus comunidades. Estas incluyen iniciativas de educación ambiental, limpieza de playas y ríos, reforestación, reciclaje, así como la elaboración de artesanías con materiales

Vuelve al inicio