Personal de MiAMBIENTE Panamá Oeste promueve reutilización del vidrio

Personal de MiAMBIENTE Panamá Oeste promueve reutilización del vidrio

Colaboradores de la sección de cultura ambiental del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, junto al Municipio de La Chorrera, realizaron un taller teórico-práctico sobre reutilización del vidrio, en conmemoración del Día Internacional del reciclaje, dirigido a funcionarios municipales, estudiantes universitarios y voluntarios ambientales, entre otros. La iniciativa busca promover la cultura el reciclaje en la esfera institucional, específicamente el uso vidrio y su conversión en la fabricación de utensilios de primera necesidad y el primer punto de acopio en La Chorrera. “Estamos interesados en dar a conocer las características y bondades del vidrio como material que se recicla, ya que estamos

MiAMBIENTE dona plantones a Municipio de San Miguelito

MiAMBIENTE dona plantones a Municipio de San Miguelito

Con la finalidad de brindar apoyo a futuras jornadas de reciclaje en San Miguelito, personal del Ministerio de Ambiente donó 60 plantas ornamentales y 10 plantones de guayacanes al municipio de este distrito. Ixoras, Crotos, Palma Cubanas y Palmas Reales Enanas son las especies que embellecerán diversos sectores  de San Miguelito, con el objetivo de aumentar la cobertura boscosa y tener además más espacios verdes. Recientemente en este vivero, se llevó a cabo una jornada de llenado de bolsas en el vivero de Chilibre, para contribuir a ese gran esfuerzo que realizan los viveristas, en la producción de plantones que son

Panamá: hogar de árboles con gran potencial para enfrentar el cambio climático

Panamá: hogar de árboles con gran potencial para enfrentar el cambio climático

La cobertura boscosa de Panamá ha jugado un papel fundamental en su carbono negatividad, a su vez, es hogar de una variada fauna y gestor del recurso hídrico. Hoy, en el marco del Día de la Fiesta del Árbol, el Ministerio de Ambiente, reconoce la importancia de los árboles y su incidencia en la calidad de vida de los panameños. Todo árbol independientemente de su crecimiento, contribuye a reducir las emisiones de dióxido de carbono,  es por ello que la entidad desarrolla proyectos destinados a mantener una cultura de enriquecimiento y restablecimiento forestal; una de ellas es Programa Nacional de Restauración

Estudiantes herreranos fortalecen conocimientos sobre la importancia y funciones de los árboles

Estudiantes herreranos fortalecen conocimientos sobre la importancia y funciones de los árboles

Alumnos de la escuela primaria El Cañafístulo de Los Pozos  en la provincia de Herrera, fueron capacitados por técnicos del Ministerio de Ambiente con el objetivo de fortalecer sus conocimientos sobre las funciones ecológicas del árbol. Durante la capacitación se hizo entrega de plantones de guayacán.  Los niños también obtuvieron conocimientos sobre cómo establecer viveros temporales en el plantel educativo, además se les mostraron  técnicas adecuadas para el manejo de los plantones, manipulación y cuidados de las semillas en los procesos de producción, entre otros. Alcibíades Bustavino, jefe de la Agencia de MiAMBIENTE en Los Pozos, destacó el interés de los estudiantes

MiAMBIENTE impulsa la cultura y educación ambiental en comunidades de Panamá Oeste

MiAMBIENTE impulsa la cultura y educación ambiental en comunidades de Panamá Oeste

Moradores de las comunidades de Los Cañones y Las Gaitas del distrito de Capira, fueron sensibilizados en temas ambientales y conocieron los proyectos que ejecuta la institución. Personal del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, orientó  a los lugareños durante una gira médica integral, organizada por la Gobernación de Panamá Oeste en coordinación con el Ministerio de Salud.   Durante la actividad, colaboradores MiAMBIENTE, explicaron a los presentes acerca de los requisitos y trámites para el uso del agua y otra normativa relacionada al recurso, trámites forestales, a su vez, se les orientó sobre el uso eficiente de los recursos

Equipo técnico de MiAMBIENTE realiza inspección en zona talada en Juan Díaz

Equipo técnico de MiAMBIENTE realiza inspección en zona talada en Juan Díaz

En seguimiento a la investigación que instruyó el ministro de Ambiente Milciades Concepción y para velar por la protección de los recursos forestales e hídricos del país, se realizó una inspección técnica ocular en la sección del cauce del río Juan Díaz, que se ubica frente del Centro Comercial Los Pueblos 2000. La acción fue realizada tras un reporte realizado por la comunidad, por lo que el MiAMBIENTE realizó un recorrido en el terreno propiedad de Sociedad PUEBLOS MDK, S. A, allí los técnicos verificaron que los dueños contaban con permiso del Municipio de Panamá para talar 33 árboles. De

Panamá lidera y destaca posición regional en la COP15 en Costa de Marfil

Panamá lidera y destaca posición regional en la COP15 en Costa de Marfil

Una vez más Panamá demostró su liderazgo regional y gran capacidad de negociación en temas ambientales, esta vez durante la Convención de Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (CNULD) COP 15 que culmina este 20 de mayo en Costa de Marfil África. Karima Lince, jefa del Departamento de Conservación de Suelos  del Ministerio de Ambiente y Punto Focal de la COP 15 para Panamá, fue la encargada de redactar, consensuar y presentar la declaración del Anexo III de esta Convención, correspondiente a los 33 países del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC), durante la clausura de

Vivero forestal en David Chiriquí supera la producción de más de 5 mil plantones

Vivero forestal en David Chiriquí supera la producción de más de 5 mil plantones

En el primer cuatrimestre del año, el vivero forestal de la sede regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, logró la producción de 5 mil 347 plantones de especies maderables, frutales, ornamentales y de protección de fuentes hídricas, de 38 especies.   Los trabajos incluyen la preparación de sustrato, llenado de bolsas y de envases así como las labores de repica y cuidado de los plantones durante sus primeros días, además de velar por el desarrollo y adecuación de ellos al momento de ser requeridos para las jornadas de restauración forestal que se desarrollan

La ONU impactó a jóvenes, niñez y mujeres como parte de sus programas ambientales en Panamá durante 2021

La ONU impactó a jóvenes, niñez y mujeres como parte de sus programas ambientales en Panamá durante 2021

El Sistema de la Organización de Naciones Unidas presentó los resultados de los programas de cooperación que ejecutó en Panamá para el año 2021, a través de un informe enfocado en el aspecto social, gobernanza, ambiente y derechos humanos. Amelie González, secretaria general del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), participó en el evento en el que se dio a conocer los esfuerzos de la ONU para hacer frente a la realidad ambiental y la prevención de desastres con grupos poblacionales clave para enfrentar el cambio climático y la reducción de desastres. De acuerdo con el informe, como parte de las acciones

MiAMBIENTE, por Alerta Amarilla, suspende acceso a las áreas protegidas de Chiriquí

MiAMBIENTE, por Alerta Amarilla, suspende acceso a las áreas protegidas de Chiriquí

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, tras la emisión de la Alerta Amarilla por parte del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC); anuncia que SUSPENDE, de forma temporal, a partir de hoy el acceso a las áreas protegidas de esta provincia. MIAMBIENTE mantiene a sus guardaparques y unidades de la Policía Nacional Ecológica apostados en el Parque Nacional Volcán Barú, Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí, Parque Internacional La Amistad y en el Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, para garantizar el cumplimiento de esta medida preventiva. El levantamiento de esta

Se dará inicio a construcción de hospital de fauna silvestre gubernamental

Se dará inicio a construcción de hospital de fauna silvestre gubernamental

Con este hospital se atenderá la fauna rescatada, herida o atropellada que proviene del área metropolitana o zonas aledañas y se brindará atención  a aquellos que provenga de las diferentes direcciones regionales.   Dentro de un año estará listo el primer hospital veterinario de vida silvestre a nivel gubernamental. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, entregó la orden de proceder para iniciar  la construcción al ingeniero Ricardo Lau, representante legal de la Constructora Mercosur, S.A. El objetivo es construir una instalación de unidad de atención veterinaria y rehabilitación de fauna silvestre y brindar cuidados especializados exclusivamente a los animales provenientes de rescates

En Panamá se define la hoja de ruta regional para proyecto los «Cinco grandes Bosques y la Estrategia de Calidad Ambiental» de la SICA

En Panamá se define la hoja de ruta regional para proyecto los «Cinco grandes Bosques y la Estrategia de Calidad Ambiental» de la SICA

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, presidió la reunión extraordinaria de los ministro de Ambiente de Centroamérica y República Dominicana que componen la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) reunidos de forma virtual este miércoles para abordar el tema de los grandes bosques de toda esta región, en seguimiento al pasado encuentro de ministros realizada en febrero. El premier panameño, en calidad de presidente Pro Témpore de la CCAD, dirigió la reunión que se enfocó en dibujar la hoja de ruta a seguir para este proyecto que incluye la preservación de las zonas

Vuelve al inicio