Vivero forestal en David Chiriquí supera la producción de más de 5 mil plantones

image_pdfimage_print

En el primer cuatrimestre del año, el vivero forestal de la sede regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, logró la producción de 5 mil 347 plantones de especies maderables, frutales, ornamentales y de protección de fuentes hídricas, de 38 especies.  

Los trabajos incluyen la preparación de sustrato, llenado de bolsas y de envases así como las labores de repica y cuidado de los plantones durante sus primeros días, además de velar por el desarrollo y adecuación de ellos al momento de ser requeridos para las jornadas de restauración forestal que se desarrollan en los catorce distritos de la provincia.  

“Con estas acciones la provincia avanza en su trabajo en pro del Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), con el cual el Gobierno Nacional busca aumentar la cobertura boscosa en cuencas hidrográficas zonas degradadas o deforestadas del país”,  explicó Krislly Quintero, directora de MiMABIENTE en Chiriquí. 

Entre las especies de árboles producidas se destacan: mamon (Melicoccus bijugatus), espavé (Anacardium excelsum), marañon (Anacardium occidentale), roble (Tabebuia guayacan), guayacán (Handroanthus guayacan), lorito (Cojoba arbórea), algarrobo (Hymenaea courbaril L.), marañon curazao (Syzygium malaccense), guaba (Inga spectabilis), guanábana (Annona muricata), caoba (Swietenia macrophylla), cañafístula (Cassia grandis) y espavé (Anacardium  excelsum). 

El PNRF tiene como objetivo restaurar en 5 años más de 50 mil hectáreas a nivel nacional. 

En la provincia, MiAMBIENTE aportó el año pasado al Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF) una producción de 32 mil 213 plantones, de 38 especies de árboles maderables, frutales y ornamentales; los cuales fueron producidos en viveros de la Sede Regional, en la ciudad de David; y en las Agencias de Bugaba, Barú, San Juan, Boquete y Tierras Altas. 

 

 

Vuelve al inicio