MiAMBIENTE inspecciona la comunidad de El Peñón para futuras reforestaciones

MiAMBIENTE inspecciona la comunidad de El Peñón para futuras reforestaciones

Técnicos del Ministerio de Ambiente, regional Panamá Norte, realizaron una inspección en el sector de El Peñón, lugar en donde se realizará a futuro trabajos de restauración forestal. El equipo estuvo conformado por miembros de la comunidad, estudiantes de la escuela República Árabe de Egipto y República de India, docentes, autoridades locales, miembros del Consejo Nacional del Agua (CONAGUA), personal del Consorcio Línea 1 del Metro y colaboradores de la entidad. Cerca de 350 personas viven en esta comunidad que cuenta con cuatro ríos: Cárdenas, Las Lajas, Chilibre, Mocambo, por ende, estas  jornadas de reforestacion son vitales para mantener la

MiAMBIENTE atiende solicitudes y apoya a comunidades del Plan Colmena en Colón

MiAMBIENTE atiende solicitudes y apoya a comunidades del Plan Colmena en Colón

El equipo técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, realizó  una  gira de trabajo interinstitucional  en conjunto  con  el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), el Instituto de Formación  Profesional y  Desarrollo  Humano (INADEDH), la Lotería Nacional de Beneficencia ( LNB) y el Servicio  Nacional AERONAVAL. La gira fue realizada en las poblaciones  de Coclesito, Sabanita Verde y San Luis Cuatro calles, comunidades de los corregimientos de San José del General y Coclé del Norte, pertenecientes al  Plan Colmena y en las áreas  de difícil acceso de la provincia de Colón. Las personas fueron atendidas y orientadas  por el

MiAMBIENTE aclara situación de posible aparición de felinos en Chitra de Calobre, en Veraguas

MiAMBIENTE aclara situación de posible aparición de felinos en Chitra de Calobre, en Veraguas

El Ministerio de Ambiente – Regional de Veraguas aclara a la ciudadanía que la situación publicada en redes sociales sobre la caza de un felino por parte de moradores de la comunidad de Chitra en el distrito de Calobre, no tiene un fundamento veraz. Luego de una investigación se pudo corroborar que la imagen que está circulando no pertenece a dicha comunidad.   Sin embargo, la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, en conjunto con productores de la comunidad y autoridades locales, se mantiene vigilantes con el objetivo que se brinde información necesaria para identificar si existe o no felinos

Trabajo interinstitucional permite detectar un criadero ilegal de aves silvestres

Trabajo interinstitucional permite detectar un criadero ilegal de aves silvestres

EL EME – AMBIENTAL detectó un criadero ilegal de aves exóticas (pericos australianos y africanos) dentro de una vivienda en el sector de Felipillo.  Durante esta acción interinstitucional se encontraron 226 aves adultas entre pericos australianos (Melopsittacus) y pericos africanos (Agapornis), además de 26 pichones y 11 huevos. Los animales se encuentran en buen estado de salud y en estos momentos están en retención. La persona que mantenía estos animales fue citada por personal de la Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente, quienes harán el respectivo informe y procederán con el levantamiento de un proceso administrativo.   De

La Región SICA analiza cómo enfrentar la pobreza energética de sus poblaciones

La Región SICA analiza cómo enfrentar la pobreza energética de sus poblaciones

Cerca de 3.4 millones de personas que habitan en los países que conforman el Sistema de Integración Centroamericano (SICA) -Centroamérica y República Dominicana- no tienen acceso a luz eléctrica o cualquier otra fuente de energía, un reto que deberán enfrentar los gobiernos de estos territorios que poseen grandes fuentes energéticas como la energía geotérmica y solar. Estas fueron algunas de la conclusiones presentadas como resultado del análisis realizado por las secretarias de Ambiente y Energía del SICA con la intención de generar una hoja de ruta ambiente-energía con al que se espera lograr avances de manera intersectorial para beneficio de

Concienciación ambiental en los 173 aniversarios de Chiriquí

Concienciación ambiental en los 173 aniversarios de Chiriquí

Hacen 173 años, un 26 de mayo de 1849, se concretó la fundación de la provincia de Chiriquí, un movimiento que fue liderado por José de Obaldía Orejuela; por lo que el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en esta región del país generó conciencia ambiental entre los asistentes a los actos protocolares organizados por el distrito de Dolega.  En el evento se distribuyeron 300 plantones de especies maderables, frutales, ornamentales y de protección de fuentes hídricas, además de incentivar la participación ciudadana en el Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF).   Los técnicos de áreas protegidas y biodiversidad resaltaron las bondades

MiAMBIENTE presenta propuesta de proyecto COBOSC a comunidades rurales en Veraguas

MiAMBIENTE presenta propuesta de proyecto COBOSC a comunidades rurales en Veraguas

El Ministerio de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático presentó la propuesta de Proyecto del Incremento de Cobertura Forestal para Capturar Carbono y Reducir la Vulnerabilidad en Cuencas Hidrográficas Prioritarias de Panamá (COBOSC) a las comunidades vulnerables de la provincia de Veraguas.   Esta propuesta está siendo desarrollada gracias a la cooperación entre el Gobierno de Panamá, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y será presentada al Fondo Verde del Clima (FVC) para solicitar su financiamiento. El objetivo principal del proyecto COBOSC es la

Autoridades detectan evidencia de caza ilegal en área protegida Polígono de Tiro

Autoridades detectan evidencia de caza ilegal en área protegida Polígono de Tiro

Una escopeta calibre 12 y una bolsa que en su interior mantenía un conejo pintado y un venado cola blanca, ambos descuartizados fueron encontrados por guardaparques y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística, durante un patrullaje de control y vigilancia en los límites del área protegida Polígono de Tiro Balboa Oeste, corregimiento de Santa Clara, distrito de Arraiján.   Llegando al lugar, las autoridades encontraron a un sujeto, que al escuchar la voz de ALTO por parte de las autoridades se dio a la fuga, dejando en el lugar la evidencia del delito ambiental.   Zuleyla Toribio Madrigal,

Presentan resultados y oportunidades para financiamiento climático en cuencas hidrográficas de Veraguas y Chiriquí.

Presentan resultados y oportunidades para financiamiento climático en cuencas hidrográficas de Veraguas y Chiriquí.

El Ministerio de Ambiente, regional de Veraguas, junto a socios como Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Fundación Natura, Wetlands Internacional y el Fondo de Adaptación participaron en el evento de presentación de resultados y oportunidades del proyecto: Apoyo Sectorial Mejorado a través de los instrumentos de financiación climática en las cuencas hidrográfica del Río Santa María y Chiriquí Viejo. La actividad se da en el marco del programa de Adaptación del Recurso Hídrico al Cambio Climático en las cuencas prioritarias de Panamá. En el evento se presentaron los resultados y lecciones aprendidas en materia de apoyo sectorial a través de financiación

MiAMBIENTE consolida gestión ambiental al reforzar y usar mejor tecnología

MiAMBIENTE consolida gestión ambiental al reforzar y usar mejor tecnología

El Ministerio de Ambiente ha reforzado su gestión ambiental al contar con data actualizada gracias al uso de tecnología de punta con la cual se ha realizado el levantamiento de información, que luego servirá en la toma de decisiones en casi todos los ámbitos de la vida nacional. Así lo destacó la Viceministra de Ambiente Diana Laguna durante el foro sobre sostenibilidad y uso geo tecnología organizado por Esri Panamá. Durante su presentación, la viceministra Laguna también destacó la protección del 30 % de nuestros océanos, la actualización del Mapa de Cobertura Boscosa y Uso de Suelo 2021 que destaca

El Proyecto Atiza Esperanza llega a comunidades del Plan Colmena en Capira

El Proyecto Atiza Esperanza llega a comunidades del Plan Colmena en Capira

Con grandes expectativas se da inicio al Proyecto Atiza Esperanza en comunidades del Plan Colmena en Capira, provincia de Panamá Oeste. Funcionarios del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, comenzaron  esta importante iniciativa en el sector de El Cacao, con una jornada de sensibilización y promoción  de las Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC)  a través  del Voluntariado ambiental como complemento  al Plan  Colmena. Marisol Ayola, directora regional, informó que el objetivo de la convocatoria de sensibilización, busca el fortalecimiento de la cultura del voluntariado ambiental, para dinamizar las OBC y poder promover valores e intereses entre vecinos, capaces de gestionar y realizar  proyectos de desarrollo ambiental sostenible.   

Realizan limpieza en playa Cabezo en Punta Chame

Realizan limpieza en playa Cabezo en Punta Chame

Con el objetivo de orientar a la población sobre la importancia de conservar los mares limpios y libres de contaminación, se desarrolló una jornada de limpieza en la zona de playa Cabezo en Punta Chame, organizada por el grupo Chame Explora en coordinación con personal del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame. Francisco Lorenzo, encargado de la Agencia del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame del Ministerio de Ambiente, detalló que durante la jornada se logró recolectar un aproximado de 600 libras de desechos inorgánicos.   Señaló además que estas actividades contribuyen a concienciar a la

Vuelve al inicio