Con el respaldo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y el Centro Regional Ramsar para el Hemisferio Occidental (CREHO), se llevó a cabo la presentación oficial del Policy Brief del proyecto “Garantizando la Seguridad Hídrica en los Bosques de Montaña y Humedales del Río Santa María”. El documento, denominado: Humedales, Agricultura y Legislación”, recoge cinco años de investigación científica que favorecen la toma de decisiones basada en evidencias, para garantizar la seguridad hídrica del Río Santa María. El evento se desarrolló como un espacio para destacar cinco años de investigación
Panamá Oeste se une al censo más grande de observación de aves en el mundo
Desde varios puntos de las áreas protegidas de la provincia de Panamá Oeste, personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste junto a grupos de Organizaciones No Gubernamentales etc (Oenegés) y miembros de la comunidad, se unieron al Global Big Day Panamá, salieron a observar las aves y registrar sus avistamientos en la plataforma eBird. La jornada se desarrolló dentro del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, Área Protegida Manglares de La Bahía de Chame y el Área de Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oeste, áreas estratégicas para la observación de aves,
MiAMBIENTE hace un llamado a respetar los ecosistemas marinos
Las constantes amenazas por la acumulación de desperdicios en las playas, ríos y otros ecosistemas, aunado a irresponsabilidad de quienes hacen mala disposición de la basura, se ha transformado en un gravísimo problema que afecta no solo a la fauna y flora marina, sino que además puede traer consecuencias graves hasta para los propios seres humanos. Durante las recientes inspecciones en diversas áreas protegidas, personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón ha detectado una preocupante acumulación de desechos, afectando la calidad ambiental de estos sitios. Ante esta situación, se ha tomado la iniciativa de coordinar diversas jornadas de limpieza,
Rescatan a hormiguero en Altos de los Lagos
Personal de la Sección de Áreas protegidas y biodiversidad, recibió llamada de parte de la Unidad de Policía Comunitaria en el sector de Altos de los Lagos, corregimiento de Cristóbal distrito y provincia de Colón para que rescatar un hormiguero, el cual fue llevado por una ciudadana. Por la delicadeza de sus heridas se procedió a trasladarlo hacia el veterinario para su revisión en el área de Río Rita Sur. Los vermilinguos (Vermilingua, lat. ‘lengua en forma de gusano’), conocidos vulgarmente como osos hormigueros, osos palmeros, tamanduás o yurumíes, son un suborden de mamíferos placentarios del orden Pilosa. Son nativos
Recopilan datos de ecosistemas marinos en el Parque San Lorenzo
Con el objetivo de fortalecer la base de datos sobre la fauna marina, personal de la Dirección de Costas y Mares nivel central del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y técnicos de la Dirección Regional de Colón iniciaron un levantamiento cartográfico de ecosistemas de corales y pasto marinos dentro del Parque Nacional San Lorenzo. El objetivo de esta misión es realizar un conteo de individuos, evaluación y cómo se encuentran estos corales, así como también la identificación de especies. Los arrecifes de coral proporcionan alimento y refugio a una gran diversidad de especies marinas, incluyendo esponjas, ostras, almejas, cangrejos, estrellas de
Hallan infraganti a pescadores ilegales en área protegida dentro del Parque San Lorenzo
Tres ciudadanos que se mantenían presuntamente practicando buceo dentro del área protegida específicamente por la desembocadura del río Chagres, Punta Bruja y playa tortuguilla, fueron atrapados infraganti por guardaparques del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE), a quienes se les decomisaron chapaletas, mascarillas, snorkels, arpones, ganchos y lazos artesanales, así como también especies marinas como langostinos. A estos individuos se les decomisó los artículos que tenían en su poder para ser utilizados como evidencia y se les entregó una boleta de citación para que respondan por el presunto delito de pesca ilegal en un área protegida. Junto a la Policía Ambiental y
MiAMBIENTE Colón garantiza cumplimiento de las normativas ambientales
En un esfuerzo conjunto, guardaparques del Paisaje Protegido de Isla Galeta y unidades de la Policía Ambiental, verificaron reportes sobre una supuesta afectación en el área protegida. A esta inspección también se sumó el equipo de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón. Durante la rutina de patrullaje y control, las unidades evidenciaron la presencia de maquinaria destinada a iniciar trabajos de perforación, los cuales están vinculados a la Empresa Concesionaria Madden Colón. Ante esta situación, se procedió de inmediato a solicitar la documentación correspondiente, por lo que, al
Panamá celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias 2025
▪️Las aves migratorias son esenciales para la salud de los ecosistemas, actuando como bioindicadores clave del estado ambiental de una región. Ciudad de Panamá, 9 de mayo de 2025- Panamá, cuenta con su privilegiada ubicación geográfica, lo que juega un papel fundamental como punto de descanso y alimentación para cientos de especies migratorias. Cada año, millones de aves atraviesan cielos, bosques y humedales en su travesía estacional entre el hemisferio norte y sur. Por esta razón, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) pondera la importancia de su conservación en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, celebrado el próximo
Guardaparques frustran posible tráfico ilegal de huevos de tortuga baula en el Parque Nacional San San Pond Sak
Durante un patrullaje realizado este fin de semana en Playa Soropta, en Bocas del Toro, guardaparques del Parque Nacional Humedal San San Pond Sak frustraron un posible tráfico ilegal de huevos de tortuga baula (Dermochelys coriacea). En el operativo, los guardaparques ubicaron una lancha que presuntamente sería utilizada para transportar, de forma ilícita, 824 huevos de tortuga marina que se encontraban distribuidos en varios sacos. Los responsables huyeron del sitio al notar la presencia de las autoridades, por lo que no fue posible su captura. Los huevos fueron cuidadosamente reubicados en 11 nidos dentro de un área adecuada para su
MiAMBIENTE y JICA realizan taller participativo para el fortalecimiento de capacidades del Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental
• El Centro para el Desarrollo Sostenible (CEDESAM) es el organismo del Ministerio de Ambiente encargado de la capacitación, investigación y transferencia de conocimiento ambiental mediante asistencia técnica, asesoría, extensión, mejoramiento de vida y educación ambiental. Ciudad de Panamá, 8 de mayo de 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) llevaron a cabo el Primer Taller Participativo para la Identificación de Prioridades, como parte del Plan Operativo destinado al fortalecimiento de capacidades del Centro para el Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM). El taller tuvo como objetivo principal identificar las líneas prioritarias de investigación
Rescatan y reubican reptil atrapado en planta de tratamiento en Los Santos
Los Santos, 8 de mayo de 2025.-En coordinación con funcionarios de la Sección de Vida Silvestre de la regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Los Santos, y el operador de la Planta de Tratamiento del corregimiento de Paritilla del distrito de Pocrì, se procedió al rescate y reubicación de un babillo (Caiman crocodilus) que se encontraba en una de las tinas. Una vez se procedió a la extracción del reptil, fue evaluado para luego ser reubicado en una fuente hídrica con la finalidad que pueda seguir cumpliendo con su rol en el ecosistema. Alexis Rivera, biólogo de MiAMBIENTE en
MiAMBIENTE impulsa políticas ambientales en corregimiento de Las Garzas en Pacora
Un equipo de funcionarios de la Sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se reunió con miembros de la Junta Comunal de Las Garzas de Pacora. La finalidad fue de discutir sobre el desarrollo de políticas comunitarias de ambiente para resolver los principales problemas de dicho corregimiento. Este encuentro tuvo lugar en las instalaciones del ente local. El equipo de MiAMBIENTE fue recibido por René Almendral, subadministrador de la Junta Comunal, quien expresó el interés del representante en fortalecer las actividades ambientales en dicho territorio comunitario. El grupo ministerial estuvo compuesto por Vielka