MiAMBIENTE inicia proceso para construir la Estrategia Nacional para el Empoderamiento Climático (ENACE) con la participación de todos los sectores del país

 MiAMBIENTE inicia proceso para construir la Estrategia Nacional para el Empoderamiento Climático (ENACE) con la participación de todos los sectores del país

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inició hoy la construcción de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE) en el marco del Plan Acción País, Panamá – Euroclima+,  que se desarrolla como parte de los cumplimientos del Acuerdo de París y con el que se está reforzando la estrategia climática panameña con el apoyo de la Unión Europea. Milciades Concepción, Ministro de Ambiente, destacó que iniciar los talleres de consulta para consolidar la ENACE supone un gran paso para el país, ya que se demuestra que Panamá establece medidas y acciones ante el avance de los efectos del

MIAMBIENTE atiende solicitudes de Puerto Lindo y Guácimo en Colón

MIAMBIENTE atiende solicitudes de Puerto Lindo y Guácimo en Colón

Dos jornadas de sensibilización fueron desarrolladas en el corregimiento de Puerto Lindo en el distrito de Portobelo y en el corregimiento de Guácimo, distrito de Donoso en Colón. Personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en esta provincia, organizó estos espacios con el objetivo de atender las solicitudes de la población en temas ambientales, además de darle seguimiento a los programas del Plan Colmena que ejecuta la institución. Los temas abordados fueron: organizaciones comunitarias, manejo de desechos sólidos, seguridad Hídrica inducción a las Juntas Admiradoras de Acueducto Rural ( JAAR), Costas y Mares, restauración forestal y cambio climático.

Funcionarios de Colón desarrollan actividades que promueven un ambiente de trabajo más sano

Funcionarios de Colón desarrollan actividades que promueven un ambiente de trabajo más sano

Conscientes del valor de crear espacios de recreación y pausa activa, personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Colón, organiza actividades extracurriculares para sus colaboradores. Caminatas en los senderos de las áreas protegidas, ferias de salud, jornadas de vacunación y jornadas de zumba,  son parte de las iniciativas que se han desarrollado a lo largo de estos tres años. A su vez, se realizaron encuentros para el Día del Niño y orientación sobre la Ley 15 de 31 de mayo de discapacidad y la Ley 59 de 2005  sobre la protección laboral para las personas con enfermedades crónicas. Estos

2,126 tortugas marinas arriban en Playa la Marinera

2,126 tortugas marinas arriban en Playa la Marinera

Un aproximado de 2,126 tortugas marinas de la especie conocida como Lora (Lepidochelys olivácea) desovaron en la Reserva Playa La Marinera, área protegida del Ministerio de Amiente (MiAMBIENTE) ubicada en el distrito de Tonosí, provincia de Los Santos en el mes de julio. Wilfredo Poveda, biólogo encargado de la Reserva, manifestó que llena de mucho entusiasmo el que se sigan reportando arribadas iniciales desde el mes de julio, pues de acuerdo con el científico este es un indicativo de que habrá una muy buena temporada de anidación de estos quelonios durante el presente año. Poveda explicó que la primera la

Jóvenes panameños se preparan para la COP27

Jóvenes panameños se preparan para la COP27

Cuatros jóvenes egresados de la «Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes», fueron seleccionados por el Programa Operación COP: “Juventudes Embajadoras por el Clima 2022”, organizado por The Climate Reality Project, para representar a Panamá en la Conferencia de las Partes de la CMNUCC (COP27) que se llevará a cabo en el mes de noviembre en Sharm El-Sheikh, de Egipto. Los elegidos, Carol Simon, Mabel Zuñiga, Joseph Kanagy y Randolph Rodríguez, formaron parte del Programa Operación COP: “Juventudes Embajadoras por el Clima 2022”, que tiene como objetivo contribuir con la formación de jóvenes expertos latinoamericanos en temas sobre cambio climático

MiAMBIENTE atiende denuncia por delitos ambientales en Panamá Oeste

MiAMBIENTE atiende denuncia por delitos ambientales en Panamá Oeste

Ante las múltiples denuncias de cacería ilegal, tala de bosques y tala roza para actividades agrícolas en comunidades de La Chorrera, colindante al Lago Gatún, técnicos del Ministerio de Ambiente, procedieron a realizar un operativo de inspección en estos sitios y dar con los infractores. En el operativo de control y vigilancia se pudo detectar la devastación por tala de árboles maderables y bosques socolados para actividades agrícolas y la creación de potreros en los puntos identificados en las comunidades de Pueblo Nuevo y Peña Blanca. Francisco Lorenzo, jefe encargado de áreas protegida y biodiversidad, explicó que se halló indicios

Coclé conmemora el Aniversario 36 del PN General de División Omar Torrijos Herrera

Coclé conmemora el Aniversario 36 del PN General de División Omar Torrijos Herrera

El Parque Nacional General de División Omar Torrijos Herrera cumplió 36 años. Esta área protegida con el pasar del tiempo se ha consolidado como un espacio con grandes riquezas naturales.   Ubicado en la provincia de Coclé, específicamente la Cordillera Central, se caracteriza por ser el único sitio desde donde se puede apreciar la unión de ambos mares. Une las provincias de Coclé, Veraguas y Colón. Autoridades locales, personal de la dirección regional del Ministerio de Ambiente Coclé, voluntarios ambientales, Organizaciones de Base Comunitaria, Policía Ambiental y guardaparques, participaron de la celebración que contó con una siembra simbólica de 250

Cientos de animales silvestres han sido rescatados en Colón

Cientos de animales silvestres han sido rescatados en Colón

Según reporte de la sección de biodiversidad y áreas protegidas del Ministerio de Ambiente Colón, el rescate de fauna silvestre ha ido en aumento durante este año 2022. Más de 100  animales de diversas especies han sido devueltos a su hábitat natural este 2022, cifra que supera los rescatados del año pasado. La mayoría de los casos se registraron  en los sectores de Sabanitas,Cativa, Cristóbal, Barrio Norte, Buena Vista. Entre las especies rescatadas podemos mencionar: monos aulladores, aves, zarigüeyas, perezoso, boas,  mapaches. Hayde Segura jefa de Biodiversidad y áreas protegidas, expresó que al momento de realizar los rescates, se evalúa  la condición física del

Técnicos en hidrología fortalecen sus capacidades en el manejo de datos para el registro de eventos por inundaciones 

Técnicos en hidrología fortalecen sus capacidades en el manejo de datos para el registro de eventos por inundaciones 

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con el apoyo de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), y bajo la ejecución del Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC), realizaron una capacitación a técnicos de diferentes instituciones de Gobierno y estudiantes universitarios, en meteorología. El objetivo fue de desarrollar y fortalecer capacidades en el manejo de datos de registros de inundaciones, en beneficio de los actores institucionales, universidades, autoridades locales, moradores y sociedad civil. La actividad, contribuyó a la generación de conocimiento de los profesionales involucrados en el

MiAMBIENTE participa de aniversario de Alto Boquete

MiAMBIENTE participa de aniversario de Alto Boquete

En el marco de la conmemoración del XXIV Aniversario del corregimiento de Alto Boquete, en el distrito de Boquete, se desarrolló la sesión mensual del Concejo Provincial, al que asistió la directora regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Krislly Quintero.     Al igual que el resto de la Junta Técnica Provincial y los representantes de corregimientos, se dieron cita con el propósito de mantener la coordinación necesaria con los gobiernos locales e informar el avance de la gestión gubernamental.      La directora regional, expresó que el encuentro fue un momento oportuno para compartir ideas y proyectos interinstitucionales que involucren

MiAMBIENTE abre espacio de participación ciudadana con nueva OBC´s en Panamá Oeste

MiAMBIENTE abre espacio de participación ciudadana con nueva OBC´s en Panamá Oeste

La dirección regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, a través de la sección de Cultura Ambiental, entregó la personería jurídica a los miembros del grupo “PACHAMAMA Punta Chame OBC”, ubicada en el distrito de Chame. “PACHAMAMA Punta Chame OBC”, es una organización dedicada a promover los valores de la comunidad y realizar actividades propias del desarrollo ambiental sostenible a través del fortalecimiento, empoderamiento de los residentes de Chame y alrededores. Otro de los propósitos es que los integrantes creen e implementen programas educativos, formativos y conservacionistas, contribuyendo a mejorar la calidad de vida en la comunidad de Chame.

San Cristóbal: las acrobacias de sus delfines y su rica biodiversidad

San Cristóbal: las acrobacias de sus delfines y su rica biodiversidad

San Cristóbal es uno de los corregimientos del distrito de Bocas del Toro, en la provincia del mismo nombre. Allí, la rica biodiversidad marina se convierte en un atractivo único para quienes disfrutan de las cristalinas aguas del mar Caribe y sus inigualables bosques de manglares. Los arrecifes saludables se pueden apreciar desde las orillas, ideal para los amantes al buceo y como atractivo turístico se pueden apreciar delfines, en horas de la tarde o muy temprano de la mañana. Estos animales realizan tan atractivas acrobacias que son del deleite de propios y extraños. La población de San Cristóbal en

Vuelve al inicio