En labor interinstitucional rescatan a un mapache

En labor interinstitucional rescatan a un mapache

Luego de recuperarse de una herida y tras mantenerse bajo observación, técnicos de la sección de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en la provincia de Chiriquí, procedieron a liberar a un mapache (Procyon lotor), el cual fue rescatado en el distrito de Barú.     El mamífero fue entregado, días atrás, por un ciudadano a la estación del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), quienes procedieron a contactar al personal técnico de MiAMBIENTE para hacerse cargo del caso.     Al animal se le realizaron radiografías y otras pruebas, además de la evaluación veterinaria, con el objetivo de garantizar sus buenas condiciones

Protegen tortugas marinas en Archipiélago de Las Perlas 

Protegen tortugas marinas en Archipiélago de Las Perlas 

Una reunión de coordinación, realizaron representantes de diferentes instituciones que participan en el Proyecto de Conservación de la Naturaleza, (CONAP), en el Archipiélago de Las Perlas para presentar sus antecedentes, resultados y acciones futuras. Dicha investigación busca obtener información sobre las especies de tortugas marinas presentes en el Archipiélago de Las Perlas y los ecosistemas costeros, marinos y terrestres relevantes. Estas especies se encuentran en riesgo de peligro de extinción, por lo que es importante un manejo adecuado de esta zona. En esta reunión estuvieron presentes Marino E. Ábrego, jefe del Departamento de Manejo de Recursos Costeros y Marinos de

Comunicado: Se restablece capacidad de carga del Parque Nacional Coiba

Comunicado: Se restablece capacidad de carga del Parque Nacional Coiba

El Ministerio de Ambiente considerando que se han flexibilizado las medidas de bioseguridad en torno a las actividades recreativas y turísticas, las cuales estimulan la reactivación económica del país, ha determinado restablecer la capacidad de carga establecida en el Plan de uso público y Plan de manejo del Parque Nacional Coiba, previa a la Pandemia por el COVID-19. Exhortamos a los visitantes a cumplir con buenas prácticas dentro del área protegida, incluyendo las siguientes medidas: 1. Previo a la visita al PN Coiba, deberá realizar una reserva con un mínimo 72 horas, al correo electrónico: pnislacoiba@miambiente.gob.pa, esto facilitará el control

Jóvenes debaten sobre los desafíos ambientales en Panamá

Jóvenes debaten sobre los desafíos ambientales en Panamá

Recientemente el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y Scholas organizaron el evento “Jóvenes Líderes en Panamá”, en el que veintitrés (23) jóvenes panameños discutieron sobre su rol y en la sociedad civil, los desafíos de la política nacional del medio ambiente, la protección, mitigación y adaptación al cambio climático, así como de las oportunidades del turismo sostenible en Panamá. Esta iniciativa tuvo como marco la CLXXV Reunión del Directorio de CAF en Panamá y la celebración del 25 aniversario de Panamá como país vinculado a esta institución financiera regional. Mari Helena Castillo, analista de la Dirección de Cambio

MiAMBIENTE aclara que equipo pesado no se usó para hacer vertedero en el Parque Camino de Cruces

MiAMBIENTE aclara que equipo pesado no se usó para hacer vertedero en el Parque Camino de Cruces

El Ministerio de Ambiente desmiente la denuncia en redes sociales de la posible utilización de maquinaria pesada en el Parque Camino de Cruces para la construcción de un vertedero. De acuerdo con Disney Fajardo, director de la citada área protegida, la imagen que circula está próxima a Cerro Vito dentro del parque, lugar que hace algunos meses atrás fue elegido por los contratistas el proyecto Agua para Gamboa del IDAAN para realizar una restauración forestal como parte de la compensación ecológica de estas obras. El equipo pesado fue utilizado para la remoción de la maleza y la paja canalera en

MiAMBIENTE coordina el plan de rescate y reubicación de fauna en la Línea 3 del Metro de Panamá

MiAMBIENTE coordina el plan de rescate y reubicación de fauna en la Línea 3 del Metro de Panamá

Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE),  Regional de Panamá Oeste,  participaron de una reunión con personal del proyecto de la Línea 3 del Metro de Panamá, a cargo del Consorcio Coreano HPH,  a fin de coordinar y revisar las acciones establecidas en el Plan de Rescate y Reubicación de Flora dentro del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto.   Luego de la reunión,  los técnicos realizaron un recorrido para inspeccionar áreas puntuales como parte de la ejecución del programa para la conservación de las especies silvestre, el cual busca prevenir cualquier peligro en el trayecto de la fauna silvestre dentro del

Fortalecen capacidades institucionales para enfrentar los escenarios de cambio climático en Panamá al 2030, 2050 y 2070

Fortalecen capacidades institucionales para enfrentar los escenarios de cambio climático en Panamá al 2030, 2050 y 2070

La Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en el marco de la Cuarta Comunicación Nacional, realizó un taller para el fortalecimiento de capacidades a lo interno de entidades estatales sobre los escenarios de cambio climático, visión 2030-2050-2070. El taller fue dirigido a actores clave a lo interno de MiAMBIENTE, específicamente al equipo de riesgo climático de la Dirección de Cambio Climático, así como a representantes de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. y a la Autoridad del Canal de Panamá. Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático de MiAMBIENTE, indicó que estos talleres son importantes, pues

Avanza la conformación del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá

Avanza la conformación del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), es una nueva institución que pasa por un periodo de formación y sus riendas han estado en manos de su junta directiva, la cual preside el ministro de Ambiente Milciades Concepción, junto a representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, la Empresa de Transmisión Eléctrica y el Ministerio de Gobierno. Ligia Castro de Doens, Directora Nacional de Cambio Climático, informó que además de organizar su estructura organizativa, también se adecúa el espacio físico donde se instalará el IMPHPA, por lo que próximamente también se estará subiendo

Mujeres elaboran cofres a base de material reciclado

Mujeres elaboran cofres a base de material reciclado

Un grupo de mujeres líderes iniciaron el taller de elaboración de cofres a base de material reciclado, esto,  en la comunidad de Finca Balsa,  corregimiento de Rodolfo Aguilar Delgado, distrito de Barú. Para tal fin utilizan cartón, botellas plásticas, bolsas reutilizables. “La confección de los cofres les demora aproximadamente unos dos días (dependiendo del tiempo que le dedican)) y son de utilidad en cada una de sus casas, especialmente en la cocina”,  explicó Ana Rojas, de MiAMBIENTE.   La jornada de capacitación fue dictada por la promotora ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE).   Rosa García, es una de las beneficiarias y comentó

500 árboles son plantados en Boquete

500 árboles son plantados en Boquete

En labor interinstitucional, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la agencia de Boquete en la provincia de Chiriquí,  plantó unos 500 plantones de especies maderables, frutales y de protección de fuentes de agua.   La acción se desarrolló en el sector de Caldera, en donde asistió el personal de la Junta Comunal de Caldera, moradores, colaboradores de MiAMBIENTE y el propietario de la finca reforestada, Mario Villarreal.  Con esta acción,  la Regional de Chiriquí sigue aportando poco a poco al Programa Nacional de Restauración Forestal (PNRF), el cual tiene como meta reforestar en estos cinco años más de

Grupo comunitario del Cope de Olá se beneficia con jornada educativa

Grupo comunitario del Cope de Olá se beneficia con jornada educativa

El Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la Agencia de Olá realizó una jornada de recolección de desechos sólidos durante una caminata en los sectores de El Cristo, El Varón, El Copé y San Roquito, corregimiento de El Copé, distrito de Olá. En la actividad que contó con el apoyo del grupo voluntario de El Copé y se recolectaron 36 bolsas de basura, donde el mayor desecho sólido fue plástico (botellas), seguido de latas y basura mixta.   Las botellas plásticas serán seleccionadas y lavadas para la entrega a la Junta Comunal de El Copé para su

Participantes de Expedición“Ruta Inti 2022: Panamá, visitan Parque Nacional Soberanía

Participantes de Expedición“Ruta Inti 2022: Panamá, visitan Parque Nacional Soberanía

Un grupo de turistas europeos que participan de la Expedición “Ruta Inti 2022: el puente que cambió el mundo” visitaron el Parque Nacional Soberanía como parte del primer recorrido de esta iniciativa que incluye la visita de diferentes áreas protegidas del país como: Parque Nacional Camino de Cruces, Parque Nacional Chagres, Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo, Parque Nacional Volcán Barú, entre otros. La actividad dentro del área protegida consistió en realizar un recorrido de aproximadamente 10 km de longitud en el Sendero Camino de Cruces en el Parque Nacional Soberanía área del Cañón en el Río Chagres  en

Vuelve al inicio