Playa Marinera: 12 años siendo albergue de millones de tortugas marinas

Playa Marinera: 12 años siendo albergue de millones de tortugas marinas

Un paraíso escondido, escenario del nacimiento de más de 1 millón 300 mil tortugas marinas y en donde se han liberado cerca de 2 millones de galápagos. La Zona de Reserva Playa La Marinera en la provincia de Los Santos, es un sitio con características particulares y únicas que lo convierten en refugio seguro para que la tortuga lora o golfina, (Lepidochelys olivacea), llegue a desovar sus huevos en las cálidas arenas de esta playa ubicada en el Pacífico Panameño. Mediante Resolución N° 092 del 12 de agosto de 2010, de la Autoridad de Los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP),

El PNRF llega a las escuelas de Pocrí, en Los Santos

El PNRF llega a las escuelas de Pocrí, en Los Santos

La Agencia de Pocrí de la Regional del MiAMBIENTE Los Santos, en el marco del Plan Nacional de Restauración Forestal (PNRF), realiza jornada de sensibilización en las escuelas Justo Vásquez B. y Flor María Prado del distrito de Pocrí.   Esta iniciativa se realiza con el objetivo de trabajar en la transformación de la conciencia ambiental de los niños que son el pilar fundamental del futuro. Inicialmente, Israel Vergara de la Agencia de Pocrí de MiAMBIENTE Los Santos, impartió una charla a las diversas escuelas con los conocimientos básicos de las partes de la planta, reproducción y mantenimiento, además de

MiAMBIENTE emite recomendaciones para el manejo y rescate de monos aulladores, víctimas de electrocución en la provincia de Herrera

MiAMBIENTE emite recomendaciones para el manejo y rescate de monos aulladores, víctimas de electrocución en la provincia de Herrera

• Durante el 2021 el Ministerio de Ambiente recibió a nivel nacional alrededor de 860 animales, los cuales recibieron atención médico veterinaria y un alto porcentaje de estos, fue devuelto al medio natural luego de un proceso de rehabilitación En la comunidad de Portobelillo de Parita, provincia de Herrera es usual ver a tropas de monos aulladores utilizar las líneas adyacentes al tendido eléctrico para desplazarse en busca de alimento, situación que ha causado incidentes y representa un peligro para la sobrevivencia de esta especie.   La Dra. Ana Angulo, médico veterinario del Ministerio de Ambiente de la Dirección Regional

MiAMBIENTE fortalece equipo EME-Ambiental para combatir los delitos ambientales

MiAMBIENTE fortalece equipo EME-Ambiental para combatir los delitos ambientales

Los delitos contra el ambiente se han convertido en el tercer tipo más lucrativo del mundo, generando millones de dólares anuales y acabando con miles de ecosistemas naturales y especies de flora y fauna. Por esta razón y a fin de combatir este flagelo en Panamá, el Ministerio de Ambiente equipó con 2 (dos) vehículos Pick Up y drones al Equipo Multidisciplinario Especializado Ambiental (EME). El EME-Ambiental surge como parte de las acciones que ejecuta el Ministerio del Ambiente (MiAMBIENTE) con el apoyo del PAcCTO (iniciativa de la Unión Europea y América Latina) para la investigación y persecución de los

MiAMBIENTE y Fundación Konrad Adenauer acuerdan proyecto para capacitar jóvenes en cambio climático 

MiAMBIENTE y Fundación Konrad Adenauer acuerdan proyecto para capacitar jóvenes en cambio climático 

Un proyecto para potenciar las capacidades de acción y participación de los jóvenes líderes nacionales en materia de cambio climático, ha sido acordado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la Fundación Konrad Adenauer de la República Federal de Alemania (KAS).  Mediante este compromiso se impulsa la Cuarta Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes. El acto de compromiso para este proyecto fue suscrito por Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático de MiAMBIENTE y Winfried Weck, representante de KAS en la sede de la organización alemana en Panamá y beneficiará a 30 jóvenes líderes entre 18 y 35

Una nueva OBC es consolidada en la 24 de Diciembre

Una nueva OBC es consolidada en la 24 de Diciembre

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Metro, en su constante formación y divulgación para la creación de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), hizo entrega de la personería jurídica a Hogares Eco, OBC que operará en el corregimiento de 24 de Diciembre, distrito de Panamá, provincia de Panamá. Esta nueva organización cumplió con todos los requerimientos definidos en el Decreto Ejecutivo 32 de 28 de marzo de 2017 y sus objetivos van encaminados hacia la promoción de la educación ambiental, reciclaje, economía circular, puntos de acopio, trabajos voluntarios, entre otros. Actualmente en MiAMBIENTE Panamá Metro se encuentran activas siete

MiAMBIENTE, en Tierras Altas, conmemora Día Internacional de los Pueblos Indígenas

MiAMBIENTE, en Tierras Altas, conmemora Día Internacional de los Pueblos Indígenas

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Agencia de Volcán, inició una serie de talleres dirigidos a mujeres Ngäbe-Buglé, con los que se busca generar concienciación ambiental desde sus hogares.     En la primera jornada elaboraron jabón artesanal, a base de aceite de cocina reutilizado, en el que participaron damas: esposas  de los trabajadores y colaboradoras de Ninety Plus Coffee, localizado en el sector de Silla de Pando corregimiento de Nueva California.     La actividad interinstitucional incluyó la capacitación relacionada al cambio climático, y cómo hacerle frente; con esto

Guardaparques y técnicos son formados como bomberos forestales

Guardaparques y técnicos son formados como bomberos forestales

Mujeres y hombres en funciones de guardaparques, técnicos (as) y personal administrativo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), pertenecientes a la dirección regional de Chiriquí, iniciaron en la agencia de la institución en el distrito de Boquete el curso: Bombero Forestal.   El itinerario promueve la formación en prevención, control y liquidación de los Incendios de Masa Vegetal (IMAVE); a sabiendas que en esta región del país el mayor riesgo de incidencia por llamas se reporta en el distrito de Tierras Altas y Boquete.   Para Helvecia Bonilla, jefa del departamento de riesgos ambientales de MiAMBIENTE expresó que se   estan enfocados a

Ubican cargamento ilegal de teca

Ubican cargamento ilegal de teca

Gracias al trabajo en equipo, en el Puesto de Control Integral del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) en San Isidro, distrito de Bugaba, se detecto a un vehículo articulado transportando en el interior de su contenedor tucas de teca (Tectona grandis).    Las unidades del SENAFRONT al verificar la documentación y ver que la procedencia, no coincidían con los datos de la guía presentada hacen de conocimiento al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE).     Tras la alerta, los técnicos de la sección forestal se trasladan al sector fronterizo en donde cotejan el contenedor, y confirman la anomalía.       Los

Siembran 1,890 árboles para fortalecer cobertura boscosa en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Siembran 1,890 árboles para fortalecer cobertura boscosa en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Enfocados en contribuir con la sostenibilidad, apoyando la conservación de los recursos naturales, voluntarios de Fundación Natura y Banistmo en coordinación con el Ministerio de Ambiente Regional Panamá Oeste,  realizaron una jornada de reforestación en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, en la provincia de Panamá Oeste. Durante esta jornada se sembraron 1,640 árboles de pinos Caribe, 250 árboles maderables y frutales de especie amarillo, guayacán y guabo en 2.5 hectáreas. Este acto busca restablecer la cobertura boscosa dentro de la cuenca del canal de Panamá o áreas de influencias, mejorar la cobertura boscosa y recuperar las

Rescatan y reubican cocodrilo aguja en Los Santos

Rescatan y reubican cocodrilo aguja en Los Santos

Gracias a los funcionarios de la Agencia de Pedasí,  del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Los Santos y colaboradores del laboratorio Los Achotines, se logró el rescate y reubicación de un cocodrilo aguja (Crocodylus acutus) que fue visualizado rondando los estanques de peces de atún de este laboratorio ubicado en el distrito de Pedasí.   Miguel Batista, jefe de la Agencia de Pedasí MiAMBIENTE Los Santos, informó que esta especie mide aproximadamente dos metros y medio de largo y tiene un peso aproximado de 200 libras. Agregó que tanto los reptiles, como otras especies de diferentes grupos taxonómicos son vulnerables a

Más de 100 personas participan en feria Ambiental en Kuna de Madungandí

Más de 100 personas participan en feria Ambiental en Kuna de Madungandí

La comunidad indígena Akua Yala, en el corregimiento kuna de Madungandí, distrito de Chepo, fue el escenario de una jornada de educación ambiental, liderada por la dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Este. El propósito de esta iniciativa en la que participaron 140 personas, fue el de sensibilizar a los participantes en las diferentes temáticas ambientales y programas educativos que desarrolla la entidad. En esta ocasión se llevó el Led Movil, un vehículo articulado permite a los gobiernos locales proyectar en pantalla gigante, videos informativos y formativos sobre los temas ambientales que mayormente afectan sus territorios y a sus

Vuelve al inicio