Para concluir las actividades en celebración del Día de la Tierra, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) convocó a más de cien voluntarios para realizar una limpieza de playa en el sector de Veracruz, en el distrito de Arraiján. Se recogió un peso aproximado de 333.8 kg de bolsas con diversos desechos como foam, ropa, plástico, neumáticos, sobresaliendo los envases de vidrios. Personal de la empresa MiBUS, Argos, Junta Comunal de Veracruz, Colegio Anglo Francés Guadalupe, unidades de la Aeronaval, Fundación Oasis, residentes de Koskuna y Aseo Capital y personal de las sedes Central, Metropolitana y Panamá Oeste del Ministerio de
Guardaparques atienden llamado de ciudadana en Chame para la reubicación de un puercoespín
Una ciudadana residente en el corregimiento de Las Lajas, en el distrito de Chame, rescató oportunamente a un puercoespín, víctima de un incendio de masa vegetal (IMAVE) dentro la propiedad de la señora, quien como parte de su acción para que el animal sobreviviera, contactó a los guardaparques del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, que acudieron al lugar, además de brindarle la atención adecuada para luego llevarlo a un hábitat natural para su bienestar. Al ser evaluado y constatar que el animal, no sufrió daños a causa del incendio, el puercoespín fue liberado en un hábitat que
Taller de Secretariado Ejecutivo Ecoamigable, promueve buenas prácticas para un entorno laboral sostenible
Con el lema “Pequeñas acciones, grandes impactos desde la gestión administrativa”, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Chiriquí llevó a cabo la conferencia Secretariado Ejecutivo Ecoamigable: Buenas prácticas para un entorno laboral sostenible, dictada por la asesora ambiental Estefanie Barrios. Esta iniciativa estuvo dirigida a estudiantes y profesionales del área administrativa, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de incorporar la sostenibilidad en las labores diarias de oficina, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Durante la conferencia se compartieron herramientas y ejemplos prácticos que demuestran cómo, desde el secretariado ejecutivo, se puede
GEF aprueba proyecto regional del CMAR por 15.6 millones de dólares
Hoy, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés) ha anunciado la aprobación final de 15.6 millones de dólares para apoyar la iniciativa «Más allá de 30×30: Garantizando la resiliencia en el Pacífico Este Tropical mediante una mayor cooperación transfronteriza», cuyo objetivo es mejorar la resiliencia del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR). Liderado por el CMAR y Conservation International, y ejecutado por la Fundación Pacífico, este proyecto representa un hito importante en nuestra misión compartida de proteger una de las regiones oceánicas más ricas ecológicamente, pero también más vulnerables, del mundo. El anuncio
Murales que aconsejan sobre las acciones para conservar el planeta
Bajo el lema “Salvemos Nuestro Planeta” en conmemoración del Día de la Tierra, cincuenta estudiantes del Centro Educativo María Latorre, participaron de un concurso de murales, promovido por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Regional de Panamá Norte y la sección de Cultura Ambiental. Para esta iniciativa, los estudiantes se esforzaron mucho en conseguir y elaborar sus murales, en cada uno de ellos se pudo evidenciar las habilidades, la creatividad y el amor por la naturaleza para plasmar sus mejores ideas a través del arte. En ese aspecto, los jurados manifestaron que fue difícil seleccionar solo
Ministerio de Ambiente de Coclé impulsa liderazgo femenino en comunidad de Barrigón
El Ministerio de Ambiente Regional de Coclé, a través de la Sección de Cultura Ambiental en alianza con Coca-Cola FEMSA Panamá, llevó a cabo el primer taller de fortalecimiento de liderazgo dirigido a mujeres Voluntarias Ambientales, en la comunidad de Barrigón de El Copé, distrito de La Pintada. La iniciativa tuvo como objetivo empoderar a mujeres líderes locales, brindándoles herramientas para su crecimiento personal y profesional. El taller fue facilitado por las destacadas coach y conferencistas en liderazgo femenino, Ericka Rodríguez y Diana Ochoa, quienes guiaron a las participantes en un espacio de reflexión, inspiración y fortalecimiento de habilidades clave
Restauran zonas degradadas dentro de los límites del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame
Guardaparques del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, en coordinación con la empresa EDUCATION FIRTS y equipo del Centro Regional para el hemisferio occidental CREHO Ramsar, llevaron a cabo una repoblación con 500 especies de mangle rojo en zonas degradadas en el sector de la Tembladera, en Monte Oscuro, corregimiento de Cermeño, dentro de los límites del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame. Francisco Lorenzo encargado del puesto de control del Área Protegida de Manglares de la Bahía de Chame, destacó que el objetivo de esta actividad fue restaurar zonas del área protegida degradadas por la extracción
MiAMBIENTE capacita a mujeres en liderazgo comunitario
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Metropolitana, inició un taller de liderazgo para mujeres pertenecientes a organizaciones comunitarias. La actividad se inició en su primera etapa este viernes en la sede Harmodio Arias Madrid en Curundú. El objetivo de este taller es fortalecer las capacidades de liderazgo en las participantes con la finalidad de que puedan impulsar actividades en sus respectivas comunidades que protejan los recursos naturales. Las asistentes forman parte de comunidades en Panamá Metro, San Miguelito y Panamá Este. En la inauguración de este taller estuvieron Gladys Ibarra, jefa de la sección de Cultura
Panamá entrega a Colombia la presidencia Pro Tempore del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR)
Secretaría Técnica Ejecutiva operará con sede permanente en Ciudad de Panamá. Ciudad de Panamá, 25 de abril 2025. En ceremonia oficial celebrada en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, la ministra de Ambiente de Colombia, Lena Yanina Estrada Asito, asumió la Presidencia del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), relevando en el cargo al ministro de Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro. Este traspaso se realizó conforme a los lineamientos de la Declaración de San José, suscrita el 2 de abril del 2004, mediante la cual se estableció el CMAR, como una iniciativa voluntaria de cooperación para la
MiAMBIENTE participa en el Bazar por la Diversidad Cultural para sensibilizar sobre temas ambientales
En el marco del Bazar por la Diversidad Cultural, organizado por la Dirección General de Carrera Administrativa (DIGECA), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección de Cultura Ambiental, participó con un módulo ferial orientado a sensibilizar a la población sobre temas ambientales clave que afectan al país y al mundo entero. Jennifer Martínez, de la Dirección de Cultura Ambiental, destacó la importancia de este tipo de actividades, señalando que: «a través de este tipo de actividades, buscamos involucrar a la comunidad de manera dinámica y entretenida, promoviendo la conciencia sobre temas cruciales como la biodiversidad y la
MiAmbiente en Chiriquí realiza jornada de fortalecimiento en su vivero forestal
Para cerrar la semana en conmemoración del Día de la Tierra, la regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí realizó una importante jornada de trabajo en su vivero forestal, con el objetivo de fortalecer la producción de los plantones para las próximas actividades de restauración de bosques y reforestación en áreas impactadas por la deforestación en la región. Esta iniciativa busca robustecer los esfuerzos institucionales para recuperar los ecosistemas y promover la conservación de especies forestales nativas en la provincia. Durante la jornada, el equipo de MiAMBIENTE con la colaboración de 25 estudiantes del Centro Educativo
Realizan taller sobre el Proyecto Soluciones Basadas en la Naturaleza para su implementación en Panamá Oeste
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Panamá Oeste, a través de la sección de Cambio Climático en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA),desarrolló un taller para impulsar el proyecto Nature4Cities, cuyo objetivo es obtener información base para el fortalecimiento de la nota de concepto «mayor resiliencia climática de comunidades vulnerables en Panamá Oeste, a través de la incorporación de la adaptación al Cambio Climático», a ser presentada en la ventana SAP del Fondo Verde para el Clima. El objetivo del proyecto es apoyar a los países participantes a explorar el potencial para