Incendio de Masa Vegetal en el Cerro Punta está confinado

Incendio de Masa Vegetal en el Cerro Punta está confinado

Confinado, así se encuentra el Incendio de Masa Vegetal (IMAVE) en el Cerro Punta, distrito de Tierras Altas. Los trabajos de monitoreo, control y liquidación vía terrestre han sido efectivos; el IMAVE ha sido controlado en un 95 %. En un sobrevuelo “se logró identificar cinco focos de fuego, desde el espacio aéreo se ve que uno de los puntos está confinado en una roca por lo que ha minimizado el riesgo al área protegida”, confirmó Nadia Samudio, comandante primer jefe de la Zona Regional de Bugaba del Benemérito Cuerpo de Bomberos. En el área se mantiene personal de la

Rescatan cría de Capibara en la comunidad El Peñascal en La Chorrera

Rescatan cría de Capibara en la comunidad El Peñascal en La Chorrera

A través de un reporte por parte de la Policía Nacional (PN) sobre una cría de capibara (Hydrochoerus hydrochaeris), que fue rescatada, técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad se movilizaron al lugar para atender el caso. El roedor fue rescatado en la comunidad El Peñascal en el sector de Naos, distrito de La Chorrera por un ciudadano que manifestó que la cría de capibara se encontraba merodeando por el patio de su residencia y al ser acorralado por los perros logró salvarlo y llevarlo al cuartel de la Policía Nacional más cercano. Gerardo Aizprúa, técnico de la

Panameños dijeron presente en el Día Nacional de Reciclaje

Panameños dijeron presente en el Día Nacional de Reciclaje

• Esta acción se enmarca al Día Mundial del Reciclaje. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), establece el Día Mundial del Reciclaje en el 2005, escogiendo el 17 de mayo como fecha. Cientos de panameños acudieron a varios puntos del país para participar en la Jornada Nacional de Reciclaje, una actividad que por tercer año consecutivo busca implementar sistemas de gestión integrales de materiales reciclables en comunidades, a la vez que se utiliza un fuerte componente de educación y sensibilización ambiental. A nivel nacional se contó con más de 70 puntos

IMAVE en Cerro Punta está controlado en un 85 %

IMAVE en Cerro Punta está controlado en un 85 %

Al iniciar el cuarto día de operativo de control y liquidación del Incendio de Masa Vegetal (IMAVE) registrado en el cerro Punta, en el distrito de Tierras Altas; la coronel Nadia Samudio, comandante primer jefe de la Zona Regional de Bugaba del Benemérito Cuerpo de Bomberos confirma que este se ha controlado en un 85 %; las labores interinstitucionales continúan. “En estos momentos – al amanecer de hoy sábado – se observan tres focos de manera aislada, tenemos dos grupos que ya están en el área y otro que están en ascenso. Vamos a seguir realizando las maniobras de manera

Realizan operativo en vertedero ilegal en Playa Chiquita en La Chorrera

Realizan operativo en vertedero ilegal en Playa Chiquita en La Chorrera

La puesta en uso de un vertedero clandestino en la comunidad de Playa Chiquita Puerto Caimito, alertó a las autoridades ambientales, municipales y de salud a movilizar un grupo de técnicos y a la compañía encargada de la recolección de los desechos sólidos en el distrito de la Chorrera, para realizar una inspección ocular del lugar y dictaminar la situación. Según informaron los técnicos de MiAMBIENTE, durante el operativo nocturno por el vertedero ilegal, encontraron personas con niños merodeando en medio de una atmósfera de inmundicias, afectando los recursos naturales, lo cual implica un grave delito ecológico. Además, en el

Realizan foro virtual en Herrera sobre la importancia de la Bahía de Parita para las aves migratorias

Realizan foro virtual en Herrera sobre la importancia de la Bahía de Parita para las aves migratorias

En conmemoración al Día Mundial de las Aves Migratorias, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente, en la provincia de Herrera, a través de la sección de Costas y Mares llevó a cabo un foro virtual sobre la importancia de la Bahía de Parita para las aves migratorias. Durante la actividad se contó con cuatro expositoras, quienes dieron a conocer la importancia del ecosistema marino costero y las investigaciones que se están realizando sobre el tema. Yenifer Díaz, directora de proyectos de la Sociedad Audubon de Panamá presentó un panorama sobre la importancia de Panamá para las aves migratorias, mientras

MiAMBIENTE Veraguas capacita a estudiantes y comunidades para la protección de los recursos naturales

MiAMBIENTE Veraguas capacita a estudiantes y comunidades para la protección de los recursos naturales

El Ministerio de Ambiente, Regional de Veraguas, realiza una serie de capacitaciones con el objetivo de concientizar a la población sobre el cuidado y protección de los recursos naturales de la región. Este programa de educación ambiental se ha realizado a través de diversas giras y un cronograma extenso de las actividades. La educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de las comunidades por medio de Organizaciones de Bases Comunitarias, Ecoclubes y grupos voluntarios quienes realizan con el objetivo de generar conciencia sobre el impacto que genera la contaminación o las malas acciones que destruyen el ecosistema.

Presentan los primeros avances del proyecto de transferencia de conocimientos para el fortalecimiento de la gestión pública del sector forestal en Seúl

Presentan los primeros avances del proyecto de transferencia de conocimientos para el fortalecimiento de la gestión pública del sector forestal en Seúl

En el marco del proyecto de transferencia de conocimientos para el fortalecimiento de la gestión pública en el sector forestal entre los gobiernos de Panamá y Corea, la delegación del Ministerio de Ambiente clausuró de manera exitosa su agenda de trabajo con un seminario de cierre realizado en la ciudad de Seúl, Corea. Este seminario estuvo acompañado por la Secretaría General, Amelie González, el Director Nacional de Forestal, Víctor Francisco Cadavid y técnicos de MiAMBIENTE, en conjunto con los investigadores de este proyecto, presentaron los primeros avances del diagnóstico del estado forestal de Panamá. Estos resultados preliminares fueron orientados a

Estudiantes del Centro Educativo El Macano en Coclé se benefician de conocimientos ambientales

Estudiantes del Centro Educativo El Macano en Coclé se benefician de conocimientos ambientales

El Ministerio de Ambiente, a través de la Agencia El Valle en la provincia de Coclé, realizó una charla sobre biodiversidad, ecosistemas e importancia de los bosques a estudiantes y profesores del Centro Educativo El Macano. El objetivo de esta jornada tiene como finalidad que los estudiantes y profesores conozcan la realidad del daño que el ser humano realiza a los recursos naturales y los malos manejos que ocasiona el desequilibrio de estos. El ingeniero Glenon Álvarez, técnico de la Agencia de MiAMBIENTE El Valle enfatizó con ejemplo cada uno de los temas expuestos, para que la comunidad educativa conociera

Ministros de Estado inspeccionan área afectada por IMAVE en Cerro Punta

Ministros de Estado inspeccionan área afectada por IMAVE en Cerro Punta

  Es la primera vez que se reporta un IMAVE este cerro, el cual es icono del distrito de Tierras Altas. Los ministros de Ambiente, Gobierno y Seguridad acompañados del director del Benemérito Cuerpo de Bomberos visitaron el área de cerro punta, distrito de Tierras Altas; que desde hace más de 48 horas se registra un Incendio de Masa Vegetal (IMAVE), el cual ha afectado a unas cinco hectáreas del Parque Internacional La Amistad (PILA). “Estamos incursionando a nivel internacional para el uso de tecnologías más abarcadoras si es necesario”, aseguró el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, sobre las búsquedas

Fomentan la adaptación al cambio climático para la resiliencia de las cuencas hidrográficas

Fomentan la adaptación al cambio climático para la resiliencia de las cuencas hidrográficas

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Cambio Climático realizó el lanzamiento del proyecto “Fomentando la adaptación al cambio climático en Panamá a través del enfoque ecosistémico para la seguridad hídrica a nivel de cuencas hidrográficas”.  Iniciativa que busca aumentar la resiliencia ante el cambio climático del sector hídrico del país, a través del fomento de las capacidades técnicas, generación de información climática, mejora en la gobernanza de las cuencas hidrográficas e implementación de medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE).   Este proyecto, que cuenta con el financiamiento de la Unión Europea, será implementado por

Proyecto promueve el combate a la roya del café con microbios nativos

Proyecto promueve el combate a la roya del café con microbios nativos

  Un taller de capacitación sobre negociaciones de acceso a recursos genéticos y participación de beneficios realizaron el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT) con la finalidad de presentar avances del proyecto que se desarrolla en la región cafetalera para combatir la roya. El proyecto tiene el objetivo de combatir la roya del café, a través del uso de organismos patógenos existentes en la región y reducir el uso de pesticidas con la finalidad de alcanzar una producción más sostenible

Vuelve al inicio