La capital de Colombia, Bogotá es sede de un importante encuentro dedicado a intercambiar experiencias sobre acciones y normativas destinadas a salvaguardar los recursos naturales y, sobre todo, las especies de fauna silvestre. Se trata del Simposio Internacional de Protección Animal: la deforestación y su impacto con la fauna, un espacio clave para establecer alianzas con países hermanos y obtener información sobre medidas estratégicas para combatir los delitos ambientales. El ministro de Ambiente de Panamá, Milciades Concepción participa en nombre del Panamá en esta cita y es uno de los 11 panelistas, que brindará aportes sobre la posición país, en la lucha para la protección del
Guardaparques de la Reserva Biológica Altos de Campana rescatan reptil
Personal guardaparque del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana en coordinación con la Policía Rural y Ambiental, realizaron rescate de una Boa imperator constrictor, gracias a un reporte de la señora Carmen Sandoval del área de Santa Rosa, corregimiento de Cermeño en Capira. El ejemplar de la familia de los ofidios fue cuidadosa y técnicamente tratado con pinzas y fundas herpetológicas en su captura y traslado. Con el mismo trato se reubicó en un lugar apropiado a su habitad, dentro del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana. Técnicos de MiAMBIENTE que participaron en el operativo de
Jóvenes líderes de la Academia sobre Cambio Climático exploran los impactos en la biodiversidad
Un grupo de jóvenes de entre 18 y 35 años, egresados de las versiones 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de la Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, participaron en una enriquecedora gira para conocer de cerca los efectos del cambio climático en la biodiversidad. La actividad tuvo lugar en el Valle de Antón, provincia de Coclé y fue organizada con el objetivo de fomentar el conocimiento y la conciencia sobre los desafíos ambientales que enfrentamos. La gira se centró en la Fundación EVAAC, donde los jóvenes fueron recibidos por el reconocido biólogo Edgardo Griffith. Durante la visita,
MiAMBIENTE Decomisa Fauna de Vida Silvestre en Peligro Crítico y vulnerable en Puerto Caimito de La Chorrera
Técnicos de la Sección de Áreas Protegida y Biodiversidad de la Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, en coordinación con un contingente de seguridad y apoyo institucional de la Dirección de Inteligencia Policial y la Policía Ambiental Rural y Turística, en atención a un reporte de tenencia de fauna silvestre, decomisaron un grupo de animales de la vida silvestre, en abierta violación a normativas ambientales vigentes. En el operativo de decomiso se recuperó un perico barbinaranja, una guacamaya verde y una paisana, los cuales se encontraban en estado de hacinamiento en jaulas en el corregimiento de Puerto Caimito,
Instalación de Comisión Consultiva Ambiental en el distrito de Donoso
Con el fin de incorporar a los ciudadanos en la gestión ambiental y reforzar el trabajo conjunto entre los gobiernos locales y la sociedad civil, se realizó la instalación de la Comisión Consultiva Ambiental del distrito de Donoso en Colón. El acto de juramentación de esta comisión, fue encabezado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), dirigido por Melitza Tristán, directora nacional de Cultura Ambiental, quien juramentó a Eneida Mendoza, alcaldesa del distrito de Donoso, y demás miembros. Tristán, manifestó a los concejales del distrito de Donoso que a partir de ahora cuentan con una herramienta de trabajo en materia ambiental;
MiAMBIENTE participa en el cuarto aniversario de la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística (DINAPART)
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Dirección Nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística (DINAPART) celebran el cuarto aniversario de esta dirección con el fin de proteger los recursos naturales en todo el territorio nacional. Este aniversario tuvo lugar en las instalaciones de la DINAPART en Gamboa, que se inició con una misa ofrecida por el Capellán Eduardo Flores, con la participación de Diana Laguna, ministra encargada de Ambiente, Felipe Cruz, asesor del Despacho Superior y coordinador del EME Ambiental, el comisionado Elmer Caballero, director nacional de la DINAPART, la sub comisionada María Gutiérrez, sub directora
MiAMBIENTE Inspecciona Estado Físico de Arboles en Parques y Espacios Públicos de Chorrera
Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), juntos a colaboradores de la Alcaldía de La Chorrera, realizaron un recorrido por diferentes parques, servidumbres y demás espacios públicos municipales a fin de documentar un informe sobre el estado físico de los árboles que están en esos predios y que podrían presentan peligro para las infraestructuras, personas y automóviles que transitan a diario. El trabajo de inspección dirigido por técnicos de MiAMBIENTE y previa solicitud del Municipio de La Chorrera, contempla la elaboración de un informe de campo para luego tomar la decisión de realizar la poda o tala del árbol si se
El director del Ministerio de Ambiente en Chiriquí, Eduardo Araúz, se reúne con Jefes de Secciones y Agencias
Con el objetivo de mantener un desempeño de calidad en las funciones que se realizan dentro del Ministerio de Ambiente en Chiriquí, el director Eduardo Araúz, lleva a cabo reunión de coordinación con los jefes de Secciones, Agencias y la oficina de Asesoría Legal para unificar criterios legales y técnicos, atender las necesidades que se presentan, exponer temas de interés para hacer las adecuaciones oportunas. Como equipo de trabajo comprometido logramos agilizar trámites y documentación cumpliendo con los requisitos establecidos. Se da seguimiento al plan de trabajo, se consolidan las técnicas en la ejecución de los proyectos, cada Agencia y
MiAMBIENTE realiza jornada de educación ambiental en diferentes centros educativos en Colón
Promotores ambientales del área de Recursos Manejados de Donoso y Omar Torrijos, de la Dirección Regional de MiAMBIENTE – Colón, realizaron una gira para promover la Educación Ambiental, en diferentes centros educativos en esa provincia. La primera acción educativa fue dirigida a estudiantes y docentes del Instituto Profesional y Técnico de Coclesito, en el distrito de Omar Torrijos Herrera, donde fueron sensibilizados en temas de conservación del ambiente, fauna y flora. De igual forma, en el Centro Educativo de San Juan de Turbe, en el distrito de Donoso, los estudiantes en conjunto con el personal de MiAMBIENTE realizaron una jornada de trabajo en el huerto
MiAMBIENTE en Chiriquí brinda oportunidades a estudiantes universitarios en su futuro profesional
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la dirección Regional en David recibe con gran admiración a estudiantes universitarios con el interés de culminar sus estudios de manera productiva al elegir esta institución a fin de realizar sus prácticas profesionales y proyectos de investigación. En esta dirección regional los estudiantes universitarios adquieren el conocimiento y la ejecución del trabajo que se realiza en las diferentes secciones, el intercambio de conocimientos y aportar nuevas ideas, para así poner en práctica la teoría aprendida para el desempeño de sus funciones. Se puede resaltar el trabajo de los practicantes y estudiantes que buscan fortalecer su
MiAMBIENTE Chiriquí atiende denuncia ambiental en Isla San Pedro
Tras una denuncia ambiental, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Chiriquí, se trasladaron con la Policía Ambiental y unidades del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), a la Isla San Pedro ubicada dentro del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLBA) para realizar actividad de diligencia por infracción ambiental dentro del área protegida. En esta acción se logró el decomiso de herramientas que mantenían denuncia por hurto como: motosierra, hacha, azadón y martillo. Ellas fueron utilizadas para la quema y tala de árboles de mangle caballero (Rhizophora harrisonii). Las autoridades competentes trabajan para dar seguimiento a la denuncia interpuesta por este
Establecen centro para monitoreo, preservación y protección del ecosistema marino costero
• Este centro estará constituido por los ministerios de Ambiente (MiAMBIENTE), Seguridad Pública (MINSEG), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP). Panamá sigue dando pasos firmes en la lucha frente a los delitos ambientales. Esta vez, se realizó un recorrido en las futuras instalaciones del Centro de Coordinación para el Monitoreo, Preservación y Protección del ecosistema marino y costero. El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, el director nacional del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), Eliécer Cárdenas Quintero, y equipo técnico de ambas instituciones, pudieron conocer de primera mano las instalaciones que fungirán como un