Avanzando hacia un Futuro Resiliente y Sostenible: Consulta Pública de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático en Panamá

Avanzando hacia un Futuro Resiliente y Sostenible: Consulta Pública de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático en Panamá

En un decidido paso hacia un futuro más sostenible, el Ministerio de Ambiente ha impulsado una serie de talleres de consulta pública como parte de la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE). Estos talleres, celebrados en diferentes regiones del país, han congregado a diversos sectores de la sociedad para colaborar en la definición de acciones concretas que aborden los desafíos climáticos. Un hito significativo en el camino hacia un Panamá más resiliente y comprometido con la acción climática. MiAMBIENTE para fortalecer la Estrategia Nacional de Acción para el Empoderamiento Climático (ENACE), se han llevado a cabo tres

MiAMBIENTE en Panamá Oeste destaca la importancia del Parque Nacional y Reserva biológica Altos de Campana

MiAMBIENTE en Panamá Oeste destaca la importancia del Parque Nacional y Reserva biológica Altos de Campana

El Parque Nacional Reserva Biológica Altos de Campana (PNRBAC), es el primer parque nacional creado en la República de Panamá, inicialmente considerado como una reserva biológica, mediante el Decreto Ejecutivo N°. 153 del 28 de junio de 1966, posteriormente sus límites fueron modificados como área protegida mediante Decreto Ejecutivo N° 35 de 28 de abril de 1977, y publicado en Gaceta Oficial No 18645 el 21 de agosto de 1978. Localizado en el distrito de Capira, estratégicamente en la última porción de la Cordillera Central y en el extremo occidental de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, cuenta con

Limpieza de Playa en Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta agrícola

Limpieza de Playa en Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta agrícola

Los guardaparques del Ministerio de Ambiente en colaboración del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLBA), brindaron la atención y guía a grupo de voluntarios de organizaciones cívicas y ambientales para realizar la limpieza de la playa en el área de Boca de Hacha, dentro del Área Protegida en Chiriquí. La limpieza fue ejecutada en Boca de Hacha, Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola (RVSPLBA), distrito de Alanje con la participación de diversos voluntarios entre ellos: JCI, Club de Leones Valle de La Luna, Club de Leones Universitario, Club Leo, Club de Leones David Corazón del Valle, Cruz

Retienen carbón de mangle procedente del Área Protegida de la Bahía de Chame

Retienen carbón de mangle procedente del Área Protegida de la Bahía de Chame

La Policía de Arraiján y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística a través de información de la comunidad, alertaron a técnicos del Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) sobre la retención de un camión cargado con carbón de mangle procedente del Espavé de Chame, que se dirigía a la ciudad capital a mercadear 121 sacos de dicho material.   El mangle retenido pasará a custodia del MiAMBIENTE mientras dure el proceso administrativo y se deslinden responsabilidades. A su vez, se levantó un acta de retención y se hizo una citación para que la persona que trasladaba el material comparezca a

Estudiantes del distrito de Barú visitan el Parque Internacional La Amistad (PILA), en Tierras Altas

Estudiantes del distrito de Barú visitan el Parque Internacional La Amistad (PILA), en Tierras Altas

Estudiantes y docentes de la  Zona Escolar 21 y 22 del distrito de Barú realizaron una gira académica con el fin de conocer más de cerca al Parque Internacional La Amistad (PILA) Los visitantes fueron atendidos por el personal técnico de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE en Chiriquí, ofrecieron charlas sobre el área donde se localiza el parque, especies que se pueden observar y el uso de las cámaras trampa utilizadas en este sitio. Los estudiantes y docentes observaron fotos y videos presentados por los técnicos, quienes posteriormente realizaron preguntas, compartieron ideas y se hizo entrega de material sobre educación ambiental. Al

Testing-page-with-button-manual

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Morbi ullamcorper varius nulla. Etiam sit amet dolor nec magna venenatis iaculis sed in purus. Vivamus aliquet feugiat erat, nec molestie nibh luctus vel. Ut feugiat enim non bibendum laoreet. Quisque velit leo, posuere eu efficitur ut, faucibus sit amet diam. Cras luctus, urna sit amet rutrum faucibus, nisl sem maximus est, et facilisis lacus lorem vel metus. Sed vel convallis nunc, ac pellentesque velit. Curabitur at lacus ante. Ut ut nisi quis quam volutpat egestas. Praesent mollis ipsum a nulla interdum, non aliquet est blandit. Pellentesque hendrerit, odio eget porta vulputate,

Primera Reunión para conformar los Sub Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Parita (130)

Primera Reunión para conformar los Sub Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Parita (130)

Miembros del Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Parita, realizaron una reunión extraordinaria al iniciar el proceso de conformación de los sub Comités para esta cuenca hídrica, así como lo establece la ley 44 del 5 de agosto de 2002 y el Decreto Ejecutivo 479 del 23 de abril de 2013. La cuenca 130 del Río Parita, se sub divide en 3 subcuencas que son: el río Ocú, el río parita cuenca baja, y río Parita, éste último se va trabajar en subcuencas Parita 1 y 2 para facilitar el manejo. Jaime Ocaña, presidente del Comité de la Cuenca

MiAMBIENTE aclara situación de Corotú en Veraguas

MiAMBIENTE aclara situación de Corotú en Veraguas

Ante las noticias en redes sociales sobre la reciente tala de un árbol de corotú, “icónico de la ciudad de Santiago”, ubicado en la entrada de la Barriada 5 de mayo, vía Interamericana, el Ministerio de Ambiente, aclara la situación. La empresa contratista del proyecto Plaza Corotú, hizo una solicitud formal para derribar el árbol, ante la preocupación por el desprendimiento de ramas. Este hecho ha afectado la seguridad de los transeúntes, trabajadores y personal presente en el área del proyecto en construcción. Ante la evidente y clara notoriedad del problema en mención, el personal técnico forestal de la Agencia

Panamá participa del “Méxican Carbon Forum” y de la “Asamblea General del Carbon Pricing in the Américas”

Panamá participa del “Méxican Carbon Forum” y de la “Asamblea General del Carbon Pricing in the Américas”

La actividad se desarrolló los días 14 y 15 de agosto de 2023.   Panamá contó con una representación en el Mexican Carbon Forum, organizado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado de Querétaro, en colaboración con la Plataforma Mexicana de Carbono (MéxiCO2) y el Grupo Bolsa Mexicana de Valores. El “Mexican Carbon Forum” es un evento referente a los mercados de carbonos en México y América Latina y actualmente se encuentra en su tercera edición. El objetivo del Foro es minimizar los impactos ambientales generados, reducir al máximo la huella de carbono y mitigar el daño

MiAMBIENTE participa en el XLII Congreso Nacional de Ganaderos

MiAMBIENTE participa en el XLII Congreso Nacional de Ganaderos

Bajo el lema “La rentabilidad en las empresas ganaderas bovinas, ante el Cambio Climático” el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), participó en el XLII Congreso Nacional de Ganaderos, realizado en la Villa de Los Santos. Por parte del (MiAMBIENTE) tuvo participación, Verónica González de la Dirección de Cambio climático, como conferencista, en donde expuso las oportunidades del sector ganadero frente a la lucha contra el cambio climático, a través de la instauración de sistemas silvopastoriles para incrementar la captura de carbono en cuanto a fincas, y reducir así las emisiones del sector. González manifestó que el sector ganadero ocupa el segundo lugar en

MiAMBIENTE entrega certificados a los graduados del diplomado Internacional de Fortalecimiento Comunitario en Recursos Naturales

MiAMBIENTE entrega certificados a los graduados del diplomado Internacional de Fortalecimiento Comunitario en Recursos Naturales

Con el objetivo de fortalecer la preparación y conocimiento de la Gestión Integrada de los Recursos Forestales vinculados con la sostenibilidad, se llevó a cabo la entrega de certificados del Diplomado Internacional de fortalecimiento comunitario en el marco de los recursos naturales. El acto de graduación se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad de Panamá en donde participaron: Amelie González, secretaria general del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Melitza Tristán, directora de Cultura Ambiental, Víctor Cadavid, director Nacional de Forestal, personal técnico de, esa institución, Asociación de Puerto Julián, OBC y Defensores Unidos del Manglar de Sajalices, OBC

MiAMBIENTE realiza Jornada Cientifica en temas de Conservacion en el Centro regional universitario de Colón

MiAMBIENTE realiza Jornada Cientifica en temas de Conservacion en el Centro regional universitario de Colón

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional de Colón, realizó una Jornada cientifica enconservacion de la flora, fauna y funga, dirigido a estudiantes de la carrera de Biologia  del Centro Regional Universitario de Colón (CRUC)bajo la coordinación de técnicos de la sección de áreas protegidas y biodiversidad. Esta actividad fue realizada en el auditorio Humberto Zárate del centro universitario, en donde los expositores,estudiantes egresados de la carrera deBiologia que laboran en MiAMBIENTE, y profesores expusieran diversos temas entre ellos: «Areas Protegidas de Colón, espacio para la Conservacion de la Biodiversidad,Acuicultura Sostenible de Pepino de Mar, en el Parque Nacional Portobelo. Promoción de

Vuelve al inicio