El taller sobre Contribuciones de los Pueblos Indígenas desde su cosmovisión ante el cambio climático en Panamá tuvo lugar en ciudad de Panamá, reuniendo a un grupo diverso de jóvenes comprometidos con la preservación del medio ambiente y la integración de saberes ancestrales en la lucha contra el cambio climático. Esta actividad se realizó con la finalidad de revelar la cosmovisión indígena como recurso esencial en la formulación de proyectos de cambio climático. En el taller participaron alrededor de 30 personas entre ellas 18 mujeres y 12 hombres. Entre los asistentes se encontraban jóvenes que fueron parte del programa «Operación COP:
MiAMBIENTE participa en gira de asistencia social en Punta Tierra, Chorcha Abajo, Chiriquí
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), participó de la Gira de Asistencia Social, evento organizado por el Despacho de la Primera Dama de la República, H.S. Yazmín Colón de Cortizo. El objetivo de la participación del Ministerio de Ambiente, se enfocó en sensibilizar sobre la importancia de cuidar del medio ambiente, la protección y conservación, tomando en cuenta, que las familias de este sector se dedican a la pesca, el ecoturismo, la construcción y la agricultura de subsistencia. Dentro del desarrollo de la actividad el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), tuvo presencia con un stand pabellón donde se entregó plantones y sustrato de parte de
Feria Ecoturística Flor del Espíritu Santo en Las Minas-Herrera
El Ministerio de Ambiente en Herrera tuvo participación en esta emblemática feria con el objetivo de sensibilizar a los asistentes sobre temas ambientales y principales proyectos que se desarrollan en el país. La institución estuvo presente a través del pabellón de exhibiciones educativas en la Feria Ecoturística Flor del Espíritu Santo, en el distrito de Las Minas, Herrera. Jaime del Cid Ocaña, director regional encargado de MiAMBIENTE-Herrera, indicó que estos escenarios de promoción son propicios para fortalecer los vínculos con las comunidades al integrarlos en los planes y proyectos estratégicos que se ejecutan en materia ambiental en la región, cuyo principal fin es aumentar la
MiAMBIENTE realiza jornada de mantenimiento e interacción social en sus instalaciones chiricanas
Con la participación de funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Regional de Chiriquí, se llevó a cabo una jornada de limpieza general de oficinas, áreas verdes, recolección de residuos orgánicos y material reciclable para su posterior utilización como abono, material reutilizable y de desecho. Durante la actividad también se estrecharon lazos de unidad y fraternidad, en un espacio dedicado a fomentar el aprecio por la institución y sobre todo, la interacción de los distintos departamentos, en una actividad dedicada a la cultura ambiental y de estímulo de colaboración positiva entre los colaboradores de la institución.
MiAMBIENTE colabora en estudio poblacional y estado del hábitat de cocodrilos en Los ríos Santa María, La Villa y Parita
Investigadores del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotecnias (CIHH) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) realizan un estudio poblacional y estado del hábitat de cocodrilos en los ríos Santa María, La Villa y Parita. El propósito de esta investigación, según Miryam Venegas, investigadora asociada al Instituto Smithsonian de investigaciones Tropicales (STRI), es recabar un inventario rápido, conciso y ofrecer esta información al Ministerio de Ambiente para que se formulen Planes de Manejo en búsqueda de conservar la especie, los cuales cumplen un papel vital para el mantenimiento de la biodiversidad en los ecosistemas marino costero. Durante el trayecto se han extraído especies
Agricultores son capacitados en manejo compartido en áreas protegidas de Colón
Más de 40 agricultores, del sector de Bateria 35, en Achiote Sur, fueron capacitados en temas de Decreto Ejecutivo 59 de 2016, que crea y regula el manejo compartido en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas( SINAP). Quien estuvo a cargo de la inducción fue el licenciado Evans Canto, de la Dirección Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Otro de los temas tratados fue el registro de las Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC,) creadas mediante el decreto ejecutivo 32 del 28 de marzo del 2017 el cual reconoce la personería jurídica a las (OBC)
Guardaparques y Policía Ambiental refuerzan operativos nocturnos en la Reserva Forestal de El Montuoso
Con el objetivo de reforzar la prevención y fiscalización de ilícitos ambientales al interior del área protegida, realizan operativos nocturnos dentro y alrededores de la Reserva Forestal de El Montuoso, ubicada en el distrito de Las Minas en Herrera. Estos operativos fueron coordinados por los guardaparques del Ministerio de Ambiente en conjunto con la Policía Ambiental de esta provincia. Reyes Ojo, jefe de la Reserva Forestal El Montuoso, indicó que esta acción contempló vigilancia en el trayecto de las vías de acceso hacia el área protegida y patrullaje en las comunidades de Los Cántaros, La Llanita, donde se verificó actividades de cacería y
MiAMBIENTE promueve acciones Ambientales junto a estudiantes de San Benito en Colón
Una jornada de actividades ambientales realizaron estudiantes, docentes y padres de familia del centro educativo San Benito del distrito de Omar Torrijos Herrera. Las actividades fueron promovidas por promotores ambientales en conjunto con la Policía Ambiental Rural y Turística del área de recursos Manejados de Donoso y Omar Torrijos Herrera del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Dirección Regional de Colón. Con el lema «Siembra un árbol y deja un legado» iniciaron la primera acción con la siembra de plantones de distintas especies forestales maderables, frutales y ornamentales, seguido de la preparación y acondicionamiento de un huerto escolar, se le brindó
El encuentro nacional de tecnología geoespacial “CUE2023 de Esri” finaliza con buenas noticias para Panamá
Luis Oliva, administrador general de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), fue el encargado de cerrar la novena Conferencia de Usuarios Esri “CUE Panamá 2023 – Creando el mundo que quieres ver», que reunió a más de 800 líderes del sector privado, público y ONG’s. Durante su intervención, el administrador de la AIG anunció en el Esri Fest, que Panamá se convertirá en un Hub Digital de la región, luego de su lanzamiento como sede del proyecto Hub de Intercambio de Datos Regional. Con esta iniciativa, Panamá se convierte en pieza fundamental en el ecosistema digital
Ministro de Ambiente realiza visita al parque Nacional Chagres
El ministro de Ambiente Milciades Concepción, realizó una visita para el reconocimiento de campo en las instalaciones del Parque Nacional Chagres. En esta visita participaron: el Ministro Milciades Concepción, personal técnico de MiAMBIENTE y la policía Ambiental. Se quieren convertir estas instalaciones en un Centro Regional de Capacitación para guardaparques y policías ambientales. Este Centro Regional busca impactar a toda la región del Caribe. La ONG Organización para la Armonización del Derecho Mercantil en el Caribe (ACP Legal), va a contribuir con fondos para esta remodelación y mantenimiento de las infraestructuras en su próxima construcción. Además, se está buscando un financiamiento, con el
Jornada de sensibilización en el Centro Regional Universitario de la UTP enPanamá Oeste
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, compartió información sobre el voluntariado ambiental, programas que implementa la institución sobre la protección de los recursos naturales y los trámites que se realizan con un pabellón informativo. Esta jornada fue desarrollada, con el objetivo de brindar a toda la comunidad universitaria diversos servicios como: atención médica, salud bucal, vacunación, examen de glucosa, entre otros. Llevado a cabo en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), con el apoyo de la Subdirección de Vida Universitaria de la UTP y de la Regional de la Caja de
Limpieza y Mantenimiento de senderos en el Parque Nacional Camino de Cruces
La Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con estudiantes de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), Panamá Port Company (PPC), y voluntarios ambientales realizó Jornada de Limpieza y Mantenimiento en el área de uso público en los Senderos Camarón, Bambú y Camino de Cruce del Parque Nacional Camino de Cruces. Esta actividad se realizó en una sección del camino de aproximadamente 2 kilómetros m de longitud, apoyada por 50 voluntarios entre estudiante de la universidad Marítima internacional de Panamá (UMIP), Panamá Port Company (PPC), y voluntarios, quienes colaboraron activamente en la limpieza de bancas y hojarascas, poda de mantenimiento de raíces y ramas