Funcionarias la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Darién y del Parque Nacional Darién. realizaron una divulgación en la emisora Voz Sin Fronteras, sobre la importancia de contar con comunidades resilientes. Existen amenazas socios naturales siendo las inundaciones las más comunes en los ríos Tuira (cuenca 156), Tucutí (cuenca 158) y Sambú (cuenca 162, Sambú) y la cuenca 160 entre los (ríos Sambú y Juradó Jaqué). Estas son impactadas porque en su gran mayoría las comunidades no cuentan con ordenamiento territorial o con un crecimiento controlado o planificado. Uno de los grandes problemas ambientales es la deforestación en las riberas de ríos
Proyecto “Atiza Esperanza” construirá diez estufas ecológicas en Colón
Colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Colón y de la Junta Comunal Salud, iniciaron el Programa Atiza Esperanza, una iniciativa que benefició a diez (10) familias con la construcción de estufas ecológicas, en esta primera etapa, para el ahorro de leña y control de la deforestación en comunidades beneficiadas por el Plan Colmena en el corregimiento de Salud, distrito de Chagres. Aracelis Morales, jefa de la sección de Cultura Ambiental en Colón indicó que, ¨este programa tiene un componente educativo, por lo que colaboradores de la entidad realizarán jornadas de sensibilización, a través del programa de Educación Ambiental Comunitaria,
MiAMBIENTE gestiona recursos con organismos internacionales para enfrentar la acción climática
La organización del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cambio Climático, realizó el Taller del Proyecto Nature4Cities (Naturaleza para las Ciudades). Este proyecto tiene como objetivo ayudar a los gobiernos nacionales y locales a generar capacidades para acelerar la acción climática a través de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN). Entre los asistentes se encontraban representantes de instituciones públicas locales como: MiAMBIENTE, MIVIOT, Municipio de Arraiján, actores del sector privado y de la sociedad civil de: Aseo Capital, Consejo Consultivo 4S (RDJA4S), Comités
Caimán fue rescatado y liberado en su hábitat natural en Panamá Oeste
Un caimán (Caimán crocodilus) que se mantenía adyacente a las viviendas en el sector las Huacas en la comunidad de Vacamonte, fue capturado por guardaparques del Área de Polígono de Tiro Emperador y Balboa Oeste, para evitar algún accidente que lamentar con algún residente del lugar o con el propio animal. Los guardaparques señalan que, el reptil fue capturado sano y salvo de forma segura con los cuidados y con las herramientas adecuadas, fue liberado en el afluente del río Mandinga área canalera, en el corregimiento Nuevo Emperador en un hábitat natural seguro para su desarrollo y reproducción por
Gestión del conocimiento a través de la Dirección de Cambio Climático Hacia un futuro sostenible y resiliente.
Con el propósito de respaldar a la sociedad en su adaptación al cambio climático, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha transformado y brindado un espacio en donde se desarrollan las habilidades y conocimientos necesarios para hacer la diferencia a través de pasantías y prácticas profesionales en la Dirección de Cambio Climático (DCC), dedicada a liderar los esfuerzos de Panamá para abordar esa circunstancia ambiental. En esta dirección los jóvenes tienen la oportunidad de desarrollar sus habilidades y conocimientos en la lucha contra el cambio climático a través de su programa de pasantías y prácticas profesionales. Desde el 2020 a la
Presidentes de Panamá y Costa Rica realizan recorrido en la selva y áreas protegidas de Darién
El Presidente de Panamá Laurentino Cortizo Cohen y su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves, se trasladaron en un sobrevuelo sobre la región de Darién, en que se ubican las trochas del recorrido que realizan los migrantes. El equipo de trabajo del Gobierno de Panamá estuvo encabezado por el presidente Cortizo e integrada por la canciller Janaina Isabel Tewaney; el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pino; ministro de Gobierno, Roger Tejada; ministro de Ambiente, Milciades Concepción; la directora general del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine; el director general del Servicio Nacional de Fronteras, Jorge Gobea; y el director general
Taller de Presentación del Manual de Procedimientos para la Cuantificación de emisiones de GEI en Instituciones Públicas
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó el Taller de Presentación del Manual de Procedimientos para la Cuantificación de emisiones de GEI en instituciones públicas, en la ciudad de Panamá, con el objetivo de exponer el proceso necesario para la gestión de la huella de carbono a nivel institucional, para que, de esta manera, más entidades del sector público puedan involucrarse en la lucha contra el cambio climático a nivel nacional. Esta actividad contó con la participación de sesenta y cinco (65) personas, representantes de instituciones públicas. Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático de MiAMBIENTE, invitó a las instituciones
Reunión del comité de la cuenca hidrográfica del rio caimito
En cumplimiento al reglamento interno se realizó la reunión ordinaria del Comité de la Cuenca Hidrográfica 140 del Rio Caimito, en donde manifestaron los enlaces técnicos de cada institución para su participación continua de las actividades que desarrolla el colegiado en favor de las acciones del comité. En esta reunión se tocaron temas como el plan operativo del último semestre del año, resaltando la actividad de recorrido en las fincas agro-turísticas certificadas por parte del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Municipio de La Chorrera. De igual manera, se desarrolló en el marco para la presentación de dos trabajos de
Estudiantes del Instituto Episcopal San José son sensibilizados sobre aspectos generales del cambio climático y sus impactos
En el marco de la “Semana de la Ciencia” estudiantes del Instituto Episcopal San José, fueron sensibilizados por técnico de la sección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente Regional de Panamá Oeste, sobre Aspectos Generales del Cambio Climático y sus Impactos en Panamá Oeste. La actividad contó con la participación de alrededor de 129 estudiantes y educadores del departamento del área científica del plantel. La sensibilización fue dictada por César Castillo, encargado de la sección de Cambio Climático, quien explicó los impactos del cambio climático en la provincia de Panamá Oeste y como las zonas climáticas y
MiAMBIENTE Herrera desarrolla proyectos ambientales en comunidades rurales
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente, a través la sección de Cultura Ambiental desarrolló proyectos ambientales en diferentes comunidades ubicadas en el distrito de Las Minas, provincia de Herrera. Rufino Rivera, jefe de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE señaló que, ¨se efectuó una confección de estufa ecológica por funcionarios de la Agencia de las Minas, en la comunidad de Virotales; talleres de maceteros y docencia en la escuela de Las Mata; y en la Escuela Loma del Ranchito». También acotó que se hizo docencia sobre: reciclaje y estufa ecológica a cargo de los educadores ambientales Lorena González y
Imagen de Isla Mamey
MiAMBIENTE rescata zarigüeya con su cría cerca de residencia en Puerto Caimito
Un funcionario de la institución encontró una zarigüeya con su cría en un árbol de guanábana cerca de su casa ubicada vía Puerto Caimito y decidieron atraparla sin hacerle daño. El ingeniero Edgar Murillo, del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, dijo que, ¨la zarigüeya fue llevada a las instalaciones de MIAMBIENTE para coordinar su liberación en un área boscosa cerca de la Ciudad del Niño en La Chorrera, con el fin de salvaguardar la vida de la madre y la cría, alejada del peligro y que su pequeña cría no quede sola. ¨ Las zarigüeyas son animales