Chiriquí cierra importante proyecto científico

Chiriquí cierra importante proyecto científico

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá (INDICASAT), cerraron el proyecto: “Alcanzando el potencial de los microbios nativos en el sector agrícola de conformidad con el protocolo de Nagoya”. La iniciativa contó con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF en inglés), y se invirtió unos $ 863,242 balboas. Este proyecto se basa en las investigaciones que ha venido realizando el doctor Luis Mejía, investigador de INDICASAT, acerca del potencial de hongos endófitos como biocontroladores de enfermedades en

MiAMBIENTE Panamá Oeste retiene fauna silvestre tras evidenciarse maltrato

MiAMBIENTE Panamá Oeste retiene fauna silvestre tras evidenciarse maltrato

Técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente MiAMBIENTE, Regional Panamá Oeste, en compañía de agentes de la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP) y de la Dirección Nacional de Investigación Judicial (DIJ), atendieron un reporte por la tenencia de dos loros corona Amarilla (Amazona orchrocephala) por parte de un comerciante asiático, que los mantenía en malas condiciones. En el lugar se encontraron dos ejemplares de Loros Corona Amarilla (Amazona orchrocephala) en jaula y en un ambiente no apropiado y sucio, conviviendo también con especies domésticas como patos y gallinas, entre otros. El ciudadano confesó

Diálogo de saberes sobre principios éticos de actividades al aire libre

Diálogo de saberes sobre principios éticos de actividades al aire libre

Con el objetivo de generar impacto en la ciudadanía al visitar los diferentes espacios naturales y áreas protegidas en el país, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó un intercambio de saberes sobre la importancia de no dejar rastro al realizar actividades al aire libre. Esta jornada fue realizada en el auditorio Bernardo Lombardo de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Panamá y de igual manera fue llevado a cabo de manera virtual con la presencia de las diferentes direcciones regionales del país y con el acompañamiento de: Melitza Tristán, Directora Nacional de Cultura Ambiental,  Adrián Benedetti del Programa Leave Not Trace, Abdiel Batista

MiAMBIENTE realiza jornada de Reforestación en conjunto con la embajada de El Salvador en Cerro la Cruz

MiAMBIENTE realiza jornada de Reforestación en conjunto con la embajada de El Salvador en Cerro la Cruz

En conmemoración al 12 de octubre el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y la embajada del Salvador llevaron a cabo una restauración de ecosistemas; alrededor de 100 plantones se sembraron en el cerro la Cruz en los andes N2. Los plantones sembrados son: frutales, guayacanes y forestales de rápido crecimiento.   En esta reforestación participaron: Diana Vanegas embajadora de El Salvador en Panamá, Euribiades González promotor ambiental de la dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente, Abel Nieto jefe de Promoción de la Responsabilidad Ambiental y Participación Ciudadana del Ministerio de Ambiente, Oscar Gutiérrez presidente de la organización de bases comunitarias (CALA) Comunidad Ambiental los Andes, Policía Ecológica Ambiental, miembros de

MiAMBIENTE fomenta la recuperación de los manglares en Isla Galeta

MiAMBIENTE fomenta la recuperación de los manglares en Isla Galeta

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, dio a conocer los avances logrados en la restauración de los manglares de Isla Galeta, 320 plántulas de mangle de la especie Botón fueron reforestados, en Campo Antena en el Área del Paisaje Protegido Isla Galeta. La jornada se realizó, con 80 personas, entre ellas, colaboradores de la empresa AES Gas Natural Atlántico, Voluntarios, guardaparques y unidades de la Policía Ambiental Rural y Turística.   Octavio Ortiz de la sección de Costas y Mares de MiAMBIENTE dijo que, «en los últimos años esta isla ha recobrado alrededor de 20.1 hectáreas de manglar, perdidas en los años, producto

MiAMBIENTE participa en Caminata Pro Valores en Chiriquí

MiAMBIENTE participa en Caminata Pro Valores en Chiriquí

Colaboradores del Ministerio de Ambiente Chiriquí, participaron con una delegación en la Gran Caminata Provincial Pro Valores, realizada en David, bajo la coordinación de la Comisión Pro Valores Cívicos y Morales Capitulo de Chiriquí con apoyo de la Alcaldía de David, Gobernación de Chiriquí y el Enlace Voluntario del Despacho de la Primera Dama de Chiriquí Personal de la entidad  se vistió con los colores de la institución portando el valor denominado como Disciplina. Con esta actividad se busca promover la práctica de los valores éticos, cívicos y morales que deben guiar la vida y mejorar  el entorno social en

Estudiantes Graduandos del Instituto Rufo A Garay aprenden sobre las Áreas Protegidas en Colón

Estudiantes Graduandos del Instituto Rufo A Garay aprenden sobre las Áreas Protegidas en Colón

Funcionarios del Ministerio de Ambiente, (MiAMBIENTE) dirección regional de Colón, realizaron una jornada  educativa dirigida a 26 estudiantes graduandos del  Instituto Rufo A. Garay en la ciudad de Colón.   Esta actividad que llevó  como lema «Conociendo las Áreas Protegidas de la provincia de Colón»,  tuvo como objetivo promover entre los estudiantes y profesores, los aspectos importantes de las áreas protegidas de la provincia de Colón.   Durante la jornada, Manuel Walter, jefe del Área de Recursos Manejados Donoso y Omar Torrijos Herrera-ARMDOTH,  realizó una presentación con el tema «Áreas Protegidas de la provincia de Colón: espacios para la conservación

Parque Nacional Sarigua fue escenario para la observación del eclipse solar anular

Parque Nacional Sarigua fue escenario para la observación del eclipse solar anular

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), regional en Herrera, junto al Centro de Innovación en Ciencias Espaciales de Panamá (CENACEP) organizó una actividad educativa para la observación del eclipse solar anular, fenómeno astronómico dado este sábado 14 de octubre 2023, en el Parque Nacional Sarigua. Se contó con la presencia del comandante Oleg Artemyev, cosmonauta letón de la Agencia Espacial Federal Rusa, quien compartió con autoridades de la provincia y público en general sobre su experiencia durante las misiones espaciales donde ha participado. Jaime Ocaña, director encargado de MiAMBIENTE-Herrera, destacó la importancia de valorar el área protegida y darle el realce

MiAMBIENTE y MIDA incentivarán prácticas agrícolas amigables con el ambiente

MiAMBIENTE y MIDA incentivarán prácticas agrícolas amigables con el ambiente

Los Ministerios  de Ambiente y Desarrollo Agropecuario (MIDA), acordaron luego de realizar una importante reunión con el objetivo de implementar acciones que incentiven prácticas agrícolas que sean amigables con el ambiente.   En la reunión que se llevó acabo en las oficinas del ingeniero Rodolfo Pérez,  director del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, (MIDA), se estableció un canal de colaboración de iniciativas interinstitucionales entre ambas instituciones que puedan ser desarrolladas en el Área de Recursos Manejados de Donoso y Omar Torrijos Herrera.   Los funcionarios de MiAMBIENTE, manifestaron a Pérez, sobre la proyección del (ARMDOTH) y las experiencias en las comunidades

Productores veragüenses se capacitan sobre prácticas de manejo sostenible de la tierra

Productores veragüenses se capacitan sobre prácticas de manejo sostenible de la tierra

En el marco del proyecto de Implementación de la Evaluación de la degradación de la tierra y apoyo a la decisión de manejo sostenible de tierras y aplicación de mejores prácticas, el Ministerio de Ambiente bajo la coordinación de la Dirección de Seguridad Hídrica y la Regional de MiAMBIENTE en Veraguas, realizaron el Taller de Capacitación e intercambio de experiencias vinculadas a prácticas de Manejo Sostenible de la Tierra (MST). Este taller estuvo dirigido a productores de la cuenca del río Santa María, incluyendo mujeres emprendedoras, que no son beneficiarios de ningún otro proyecto de MiAMBIENTE. También participaron técnicos de

MiAMBIENTE traslada ballena en estado de descomposición encontrada en Limones, Barú

MiAMBIENTE traslada ballena en estado de descomposición encontrada en Limones, Barú

El equipo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Chiriquí se trasladó a la comunidad de Cañas Blancas, Limones, Barú, para atender el reporte dado por los señores Timoteo Lozada y Manuel Vargas moradores de la comunidad quienes hicieron el hallazgo de una ballena jorobada (Megaptera novaeangliae). La especie adulta de 17 metros y 35 toneladas aproximadamente, al ser encontrada varada, mantenía avanzado estado de descomposición de aproximadamente 72 horas y desprendimiento de piel. La Sección de Costas y Mares de MIAMBIENTE Chiriquí, coordinó con la empresa Petro Terminal de Panamá (PTP), para solicitar la colaboración para la movilización de la ballena

Vuelve al inicio