En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Dirección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en conjunto con el Comité de Subcuenca del río Matías Hernández, la Junta Comunal de Omar Torrijos y residentes del área, llevó a cabo una jornada de sensibilización ambiental en la comunidad de San Isidro. Esta jornada consistió en la entrega de plantones de especies nativas como Guayacán (Handroanthus chrysanthus), Jacaranda (Jacaranda mimosifolia) y Casco de vaca (Bauhinia picta), así como material educativo relacionado con las cuencas hidrográficas para colorear. La actividad tuvo como propósito concienciar a la población local especialmente
Jornada de reincorporación de orquídeas nativas en Cerro Gaital
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Coclé, a través de la Agencia El Valle en coordinación con la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de Coclé y la Asociación de Productores de Orquídeas de El Valle y Cabuya (APROVACA), llevó a cabo una jornada de reincorporación de Orquídeas nativas, en el Área Protegida Monumento Natural Cerro Gaital, con el objetivo de regresarlas a su hábitat natural, principalmente para la conservación de especies y la preservación de la biodiversidad. Fueron 129 plántulas de las especies de Maxillaria camaridii, Sobralia decora, Maxillaria friedreschtalli, las cuales fueron incorporadas al sitio. Las orquídeas proporcionan
CUIDAR LOS MANGLARES ES PROTEGER LA VIDA: RESTAURACIÓN ECOLÓGICA EN ISLA COLÓN
Con un enfoque en la conservación de los ecosistemas marino-costeros, este 5 de junio se desarrolló una jornada de restauración de manglares en el islote Las Delicias, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. La actividad buscó fortalecer la protección de la franja costera como parte de las acciones para mitigar los efectos del cambio climático. La jornada fue organizada por el biólogo Javier Luís Trotman, con el respaldo del Departamento de Cultura Ambiental, liderado por Yoriel Ibáñez y Reynaldo Abrego. También participaron el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos, representado por el capitán Constatino Blandford y el licenciado Deyvis
MiAMBIENTE Panamá Norte conmemora el Día Mundial del Ambiente junto al Instituto Bilingüe San Lorenzo
Panamá Norte, 5 de junio de 2025 — Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental en la comunidad educativa, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte, realizó una jornada especial por el Día Mundial del Ambiente en el Instituto Bilingüe San Lorenzo, ubicado en el corregimiento de Caimitillo. La actividad contó con la participación de 45 estudiantes y docentes, quienes compartieron una mañana llena de aprendizaje junto al personaje ambiental más querido: Chicho Muleto. Pedro Garay, director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, destacó la importancia de esta fecha e hizo énfasis en el compromiso de
MI AMBIENTE BUSCA RECUPERAR CERRO ANCÓN
Proyecto tendrá un costo de 1.6 millones Adecuaciones respetarán el entorno natural del área protegida. Panamá, 5 de junio de 2025- El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa a la ciudadanía que, como parte de sus funciones de conservación y mantenimiento de las áreas protegidas, sitios de valor ambiental y cultural, se lleva adelante el proceso de licitación pública No. 2025-0-27-02-08-LP-000181 en el portal de PanamáCompra, cuyo objetivo es la adecuación de las facilidades turísticas existentes en la Reserva Natural del Cerro Ancón. Este proyecto responde a la responsabilidad institucional, de garantizar el mantenimiento y mejora de la infraestructura básica, actualmente
MiAMBIENTE promueve liderazgo femenino en proyectos acuícolas sostenibles
Los Santos, 5 de junio 2024. En un esfuerzo conjunto por fomentar el desarrollo sostenible en las comunidades, el Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) y la Autoridad de Los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) realizaron una visita al Corregimiento de Bahía Honda, donde llevaron a cabo una jornada informativa y de formación con un grupo de Mujeres Voluntarias comprometidas con el bienestar ambiental y social de su comunidad. Larissa Vergara, educadora ambiental de MiAMBIENTE, presentó la Inducción sobre la creación y fortalecimiento de Organizaciones de Base Comunitarias (OBC), herramienta clave para facilitar la participación organizada de la comunidad en iniciativas ambientales.
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
ALOCUCIÓN DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Cada 5 de junio, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que no solo busca honrar la riqueza natural de nuestro planeta, sino también despertar una profunda reflexión sobre la forma en que nos relacionamos con ella. Este día nos invita a reconectar con la naturaleza, a valorarla y a asumir la responsabilidad compartida de protegerla. Para Panamá, esta fecha representa un reto inmenso, pero también una gran oportunidad para fortalecer nuestro compromiso con un desarrollo verdaderamente sostenible, capaz de garantizar el bienestar de las generaciones presentes
Comunidad de Altos de San Vicente demuestra compromiso con la conservación del ocelote
En un gesto ejemplar de conciencia ambiental, una humilde familia residente en la comunidad de Altos de San Vicente, en el distrito de Barú, optó por proteger la vida silvestre al reportar al Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) la presencia constante de un ocelote (Leopardus pardalis) en los alrededores de su vivienda. Desde hace más de 15 días, el felino silvestre fue visto merodeando el patio de la residencia en búsqueda de alimento, cazando gallinas y generando gran preocupación en la familia afectada. A pesar de la frustración por la pérdida diaria de sus aves de corral, la familia decidió no
Empresas de la región de Azuero participan en Taller Multipropósito del Programa Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono
Con el objetivo de sensibilizar y fortalecer las capacidades de las empresas emblemáticas de la región de Azuero, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección de Cambio Climático (DCC), realizó en la provincia de Herrera un Taller Multipropósito del Programa Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono (RTHCC). La jornada formativa se enmarca en el Programa “Panamá Natural – Conservando y Restaurando el Patrimonio Natural para Mejorar el Bienestar de la Gente”, y busca impulsar acciones concretas para reducir la huella de carbono empresarial en la región. Durante el taller, se presentaron las herramientas clave del Programa RTHCC
Panamá es la sede de consulta regional del Grupo de América Latina y el Caribe sobre el tratado internacional contra la contaminación por plásticos
Panamá, 4 de junio de 2025 – La Ciudad de Panamá acoge, del 3 al 5 de junio de 2025, la consulta regional del Grupo de Estados de América Latina y el Caribe (GRULAC), en preparación para la segunda parte del quinto período de sesiones del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-5.2), encargado de elaborar un instrumento internacional jurídicamente vinculante, para combatir la contaminación por plásticos, incluso en el medio marino. Este encuentro regional, organizado en coordinación con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), se desarrolla en un contexto de creciente urgencia ambiental. Su objetivo es fortalecer la articulación de posiciones entre
Parque Nacional Chagres promueve la conservación y la participación comunitaria dentro de las áreas protegidas
Ante los crecientes desafíos ambientales, como la pérdida de biodiversidad, la contaminación y el cambio climático, el Ministerio de Ambiente, en colaboración con la Alcaldía de Panamá, llevó a cabo la jornada sobre educación ambiental “Aliados por la conservación: un encuentro de saberes y experiencias desde el Parque Nacional Chagres”, fortaleciendo el compromiso colectivo con la protección de los recursos naturales y el patrimonio natural de Panamá. La actividad, realizada en el marco del Mes de los Recursos Naturales, reunió a representantes de la academia, comunidades organizadas, estudiantes del Centro Educativo Colinas de las Cumbres y guardaparques. El encuentro ofreció
MiAMBIENTE realiza jornada de conservación ambiental en Armila, Comarca Guna Yala
Con el firme compromiso de proteger los ecosistemas marinos y fortalecer la educación ambiental en territorios comarcales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su regional de Guna Yala y la Agencia de Puerto Obaldía, llevó a cabo una jornada integral de actividades en la comunidad de Armila. Esta iniciativa contó con el acompañamiento de la Dirección de Costas y Mares, voluntarios del grupo comunitario Yaug Sapgueb y aliados estratégicos. La jornada dio inicio en la madrugada del domingo 1 de junio, con un patrullaje nocturno en la playa de Armila, reconocida por ser uno de los principales sitios