Como parte de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se realizó el Foro-taller Gestión Ambiental para el desarrollo de Panamá, 2024-2029. Esta actividad organizada por la Red de Universidades Panameñas para el Desarrollo Sostenible (RUPADES) y el Ministerio de Ambiente a través de la Dirección de Cultura Ambiental, se hizo de manera simultánea en la Universidad Latina de Panamá y en la provincia de Chiriquí con sede en la Universidad Santa María la Antigua. Para esta jornada de aprendizaje e intercambio de saberes se registraron más de 200 personas entre estudiantes y docentes, mientras que en la
Comunicado – Actualización de los documentos Estándares Ambientales y Sociales (EAS) del proyecto BIORURAL
Corredor Marino del Pacífico Este Tropical analiza avances en políticas regionales
Presentan nuevo ministro de Ambiente en Panamá Ministro Concepción, presidente pro témpore se despide Un encuentro del Comité Regional Ministerial del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) tiene lugar en San José, Costa Rica con la finalidad de evidenciar los avances de las directrices impartidas para impulsar las acciones que permitan cumplir con los compromisos del CMAR, para impulsar esta iniciativa regional. La Secretaría ProTempore de Panamá convocó a sesión presencial de trabajo del Comité Regional Ministerial, en el marco de la celebración del Encuentro de Océanos de Alto Nivel “Immersed in Change”, realizado por el Gobierno de Costa
Universitarios conmemoran el Día Mundial del Medio Ambiente en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, guardaparques y Policía Ambiental, Rural y Turística (DINAPART), desarrolló una actividad de abono a plantones y recorrido por los senderos del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, con estudiantes de la licenciatura en Recursos Naturales de la Universidad de Panamá. Según Rodney Mitre, jefe del programa de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, el objetivo principal de esta actividad es fomentar la conciencia sobre la importancia de la conservación ambiental y la reforestación. Detalló, que la jornada contó con una inducción a cargo del
Construir un futuro sostenible para los jaguares y los agricultores de Panamá
ARTÍCULO -Banco Mundial Panamá es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo. Sus bosques se extienden a través de un puente de tierra que crea un corredor natural que conecta los hábitats del jaguar que deambula desde México hasta Argentina. Pero este entorno está sometido a estrés: se ha perdido más del 40% del hábitat del jaguar. Una de las principales amenazas es la expansión de la frontera agrícola, que contribuye a la deforestación y la fragmentación del hábitat. En las últimas décadas se ha perdido más bosque del que se ha recuperado, y la mayor
MiAMBIENTE Panamá Oeste conmemora el Mes de la Conservación de los Recursos Naturales
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste, a través de la sección de Cultura Ambiental, en conmemoración del Mes de la Conservación de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, realizó una misa de acción de gracias resaltando el compromiso de los seres humanos en la protección de la naturaleza y concienciación sobre las medidas concretas para hacerle frente a los desafíos ambientales. La eucaristía se desarrolló en la parroquia de San Francisco de Paula, ubicada en La Chorrera, donde asistió el Director Regional, Eduardo Araúz , y personal de la Regional de Panamá Oeste, quienes con
MiAMBIENTE y Universidad Latina suscriben convenio de cooperación
El Ministerio de Ambiente y la Universidad Latina suscribieron un Convenio de Cooperación Técnica. Este Convenio de Cooperación tiene como objetivo establecer en el ámbito de sus respectivas competencias y capacidades las bases y criterios de cooperación conjunta en el área académica y científica ambiental, prevaleciendo la participación técnica en áreas comunes como docencia, práctica profesional, investigación y extensión entre las partes. En esta firma de Convenio participaron: Mirna Vallejos de Crespo rectora de la Universidad Latina, Dalia Chávez Vicerrectora de la Universidad Latina, Milciades Concepción ministro de Ambiente, Diana Laguna viceministra del Ministerio de Ambiente, directores nacionales de MiAMBIENTE, autoridades académicas y estudiantes de
Taller de capacitación para elaboración del “Informe del Estado del Ambiente: GEO 2024 de Panamá´´
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inició la elaboración del informe de Estado del Ambiente: GEO 2024 que cubre el periodo 2019-2024, a través de la implementación de la metodología GEO en colaboración de ONU AMBIENTE y coordinado bajo la Dirección de Política Ambiental. Esta jornada tiene una duración de 3 días que busca incluir un análisis integral de los impactos y respuestas al ambiente, cuyo fin principal es proporcionar información crucial en la toma de decisiones para la creación de políticas ambientales efectivas a través de trabajos colaborativos entre los participantes provenientes de instituciones públicas y privadas y Organizaciones No
Consulta Pública sobre el Borrador de Resolución que aprueba el Manual de SbN
El Ministerio de Ambiente realiza la entrega de reconocimientos digitales del tercer ciclo de RTH Corporativo – Carbono y la Declaratoria “Las 50 Primeras”
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó la entrega de reconocimientos, en formato digital, del tercer ciclo del programa Reduce Tu Huella Corporativo – Carbono (RTH Corporativo – Carbono) y la Declaratoria “Las 50 Primeras Organizaciones Carbono-Neutro” (Declaratoria “Las 50 Primeras”) el pasado 29 de mayo. Este reconocimiento fue obtenido por aquellas organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil que culminaron satisfactoriamente la cuantificación y reporte de su huella de carbono como parte del programa. De acuerdo con las cifras presentadas por el equipo de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, para el tercer ciclo del
MiAMBIENTE conmemora el Mes de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente en Panamá Norte
El mes de junio “mes de la conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, instituido mediante el decreto ejecutivo n°17 de 5 de mayo de 1979. En el marco de esta celebración se brindó una especial atención para resaltar la diversidad biológica, los valores naturales culturales y ambientales de la región, así como la importancia de conservar dichos recursos, usándolos de manera sostenible para beneficio de la presente y futura generación. En este evento participaron estudiantes del colegio María La Torre y sus profesores, personal del Centro de Salud de Caimitillo, miembros de la iglesia, HR. de Caimitillo Rodolfo Presilla
Vacunan a colaboradores de MiAMBIENTE en La Chorrera
Técnicos y colaboradores de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste fueron vacunados en sus propias oficinas, en prevención al Virus de la Influenza y al complemento del esquema de inmunización de hepatitis b, rubéola y sarampión. El equipo de enfermería que estuvo a cargo de la jornada de inoculación provenía del Centro de Salud Magali Ruiz de La Chorrera, estas exhortaron a los funcionarios a vacunarse para protegerse ya que las condiciones de trabajo que realizan en campo. De igual manera explicaron que la influenza o gripe, es una enfermedad respiratoria contagiosa, que se manifiesta con sistemas