La Dirección Regional Panamá Este, del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una jornada de limpieza de playa con motivo al Día Mundial de la Tierra en el corregimiento de Santa Cruz de Chinina, Panamá Este. En esta actividad tuvieron participación unidades del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), personal técnico de MiAMBIENTE Panamá Este y personas de diferentes edades del sector. Más de 40 personas recolectaron alrededor de 20 bolsas de desechos plásticos y sólidos, las cuales fueron trasladadas al vertedero de Chepo, cabecera del distrito.
MiAMBIENTE imparte docencia a estudiantes de universidades con carreras relacionadas al ambiente
Estudiantes de la carrera de Auditoría Ambiental y Administración Ambiental de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT), intercambian y refuerzan conocimientos sobre las áreas protegidas y manglares de la Bahía de Chame. La metodología utilizada en el recorrido en bote y caminando por las trochas en los manglares, se enmarcó en el seguimiento a tareas de rutinas que realizan los técnicos de la Dirección Regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, el cual radica en conocer la gestión ambiental y el manejo que ellas requieren. German Jaén docente y facilitador del grupo manifestó que, “agrupar los conocimientos transmitidos en clase, observando de primera mano el
Reserva Panamaes capacita a técnicos de Herrera y Los Santos sobre manejo de Vida Silvestre
Técnicos del Ministerio de Ambiente Regional de Herrera y Los Santos, recibieron una instructiva capacitación, sobre el manejo de fauna silvestre y protocolo para evitar graves consecuencias en la captura y reubicación de dichos especímenes. Mario Urriola, del grupo Mario Serpentario, instruyó sobre cómo mejorar las capacidades técnicas del personal en cuanto al rescate de especies Silvestres, primeramente identificando la especie, su variedad, para entonces proceder con cautela en la ejecución de la maniobra de rescate, reubicación o captura en cualquier tipo de escenario que se presente la urgencia. Mientras tanto, Reserva Panamaes , Grupo Marió Serpentario y el grupo
Realizan gira con estudiantes de nivel básico del distrito de Las Tablas en el marco del Día de La Tierra
Estudiantes de la escuela de Enseñanza Básica Rudilia Alfaro Anderson del corregimiento del Muñoz de Las Tablas, participaron junto al Ministerio de Ambiente Regional de Los Santos, de una gira de reconocimiento de los recursos naturales de la zona, su importancia y como conservarlos. José Cárdenas, coordinador de Comités de Cuencas de MiAMBIENTE Los Santos, instruyó a los niños de niveles de Pre-kinder hasta Sexto grado, sobre cómo podemos aportar con nuestras acciones a proteger el medio ambiente, reconocer cuales son los recursos más afectados y que debemos hacer para rescatarlos, todo esto enmarcado en el Día Mundial de la
Imparten educación ambiental durante feria de Internacional de Azuero
Proyectos e iniciativas que benefician al ambiente serán proyectados por la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente de Herrera durante los doce días de la Feria Internacional de Azuero cuyo lema es “60 años innovando Azuero”. Este evento abarca desde el 19 de abril hasta el primero de mayo, donde se estima se congreguen más de 220 mil personas quienes podrán apreciar exposiciones y atracciones nacionales y extranjeras. Durante esta vitrina social, MiAMBIENTE Herrera, promoverá iniciativas como las estufas y bancas ecológica, la reutilización de aceites de cocina para confeccionar jabones así como proyectos como la Plataforma Nacional de Transparencia
Regional De Herrera celebra Día de La Tierra con múltiples actividades
En el marco del Día Internacional de la Tierra, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera, organizó múltiples de actividades de concienciación ambiental, que se desarrollaron en conjunto con centros educativos, voluntarios ambientales, empresas privadas y comunidad en general. El área protegida Refugio de Vida Silvestre Ciénaga del Mangle organizó en conjunto con el Centro educativo de Paris de Parita, y la empresa productora Queso Superior (PROLACSA), una caminata. Participaron estudiantes, padres de familia y voluntarios ambientales, estos portaban disfraces alusivos a la conservación de la tierra; luego se efectuó un concurso para el mejor
MiAMBIENTE Colón celebra el Día de la Tierra en áreas protegidas
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Colón, impulsó actividades en diversos sectores de la provincia, con la finalidad de promover la importancia de proteger la tierra, salvaguardar los recursos naturales y encauzar las acciones hacia el desarrollo sostenible. Escuelas, comunidades, grupos científicos y la sociedad civil formaron parte de este encuentro. En primera instancia los guardaparques del Parque Nacional Portobelo realizaron una inducción dirigida a 24 estudiantes del centro Educativo de Nuevo Tonosi en el distrito de Portobelo, allí los alumnos aprendieron las bondades del área protegida y establecieron una zona de colorear. En otro ámbito, estudiantes de la
Ministerio de Ambiente lanza campaña de educación ambiental en la televisión panameña
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó la presentación de una campaña ambiental que busca orientar, informar y concientizar en materia ambiental a todo el país por medio de guías de educación ambiental y cápsulas informativas a través de los medios nacionales de comunicación. En este lanzamiento estuvieron presentes sus excelencias Milciades Concepción, ministro de Ambiente; Diana Laguna, viceministra de Ambiente; María Alejandra Panay, viceministra del Ministerio de la Mujer; directores nacionales y regionales del Ministerio de Ambiente, academia, Organizaciones de Bases Comunitarias (OBC) e invitados especiales. En esta actividad se dio en conmemoración del Día mundial de la tierra que
Coclesanos participan en taller de fortalecimiento de capacidades de OBCs
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente Coclé realizó taller de fortalecimiento de capacidades a las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC). El escenario de este encuentro que en las instalaciones de la oficina regional del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) Se contó con la participación de las diferentes OBC de la provincia de Coclé, al igual que voluntarios ambientales y servidores públicos del Ministerio de Ambiente los cuales brindan acompañamiento a estos grupos. Entre otros aspectos, esta actividad tuvo como objetivo: Promover los mecanismos y herramientas de participación ciudadana
MiAMBIENTE Panamá Oeste sensibilizan a estudiantes en el Día Internacional de la Tierra
Los árboles serán plantados en los predios del colegio y parque. Con la finalidad de sensibilizar sobre la importancia de trabajar por el planeta para un futuro más sostenible, técnico de la sección de Forestal del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste, en el marco del Día Internacional de la Tierra, realizaron la entrega de plantones a los estudiantes de la Escuela Roberto Francisco Chiari, del corregimiento de Vista Alegre, en Arraiján. Frank Delgado, ingeniero de la sección de Forestal, manifestó que estas acciones ayudan a inculcar en los niños y niñas la importancia de cuidar el planeta, respetando la
MiAMBIENTE realiza jornada de intercambio de experiencias para la resiliencia comunitaria
En atención a invitación recibida por parte de la Cruz Roja Panameña, personal del Departamento de Promoción de la Responsabilidad Ambiental de la Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente, en conjunto con colaboradores de la sección de Cultura Ambiental de la Comarca Ngäbe Buglé, estuvieron presentes en la comunidad de Soloy, promoviendo la conformación de Organizaciones de Base Comunitaria como herramienta de Participación Ciudadana. Euribiades Amet González, en su calidad de coordinador nacional de las Organizaciones de Base Comunitaria, indicó la importancia de esta herramienta como organismos sin fines de lucro que tienen por objeto representar y promover
Jornada de mantenimiento y reforestación en el Cerro La Cruz Los Andes 2
En conmemoración al Día internacional de la Tierra, la Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente, en conjunto con la Cruz Roja Panameña, Universidad Tecnológica de Panamá, Empresa ASOCSA, Organización de Base Comunitaria Comunidad Ambiental Los Andes (CALA_OBC), MACHETERAPIA y La Organización Panameña para la Vida y el Ambiente (OPAVA), organizaron una jornada de mantenimiento y reforestación en la que se plantaron árboles de diversas especies frutales y maderables. Al evento asistieron personas de diferentes edades y el espacio fue aprovechado para hacer docencia y transmitir la importancia de asumir retos relacionados con el cuidado del entorno.