Liberan 100 neonatos de tortuga Lora en Playa La Barqueta.

Liberan 100 neonatos de tortuga Lora en Playa La Barqueta.

Como parte del trabajo de MiAMBIENTE en la protección de las especies marinas, guardaparques y técnicos de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad procedieron a liberar unos 100 neonatos de tortuga Lora (Lepidochelys olivacea) en playa La Barqueta, distrito de Alanje, provincia de Chiriquí. Es un trabajo conjunto con MiAMBIENTE, que se desarrolla a través del Proyecto Conservación de Tortugas Marinas, impulsado junto al Refugio de Vida Silvestre playa La Barqueta Agrícola, donde eclosionan los huevos de tortugas de manera segura y alejada de depredadores naturales y humanos. El proyecto abarca 24 kilómetros de playa, desde playa Palo Grande

Ballenas tienen cédula panameña

Ballenas tienen cédula panameña

  Enormes mamíferos marinos provenientes del Pacífico Sur llegan a las cálidas aguas panameñas para dar a luz a sus crías: las ballenas.   Actualmente Panamá realiza diversos esfuerzos en materia de sensibilización sobre la importancia que tienen las ballenas, entre ellos un programa de monitoreo de megafauna marina para asegurar la protección y el bienestar de estas especies, además de la implementación de normativas que prohíben su captura para fines educativos, permitiendo excepciones solo para recuperación y atención veterinaria, hecho que es preciso resaltar en el marco del Día Mundial de los delfines y Ballenas, el 23 de julio.

Ministro de Ambiente exhorta a los ciudadanos a asumir el compromiso de cuidar y preservar nuestras fuentes hídricas

Ministro de Ambiente exhorta a los ciudadanos a asumir el compromiso de cuidar y preservar nuestras fuentes hídricas

Que la población cuente con agua en sus hogares es la prioridad del Estado en esta administración Ciudad de Panamá, 21 de julio de 2024.-Teniendo como lema “MiAMBIENTE vuelve al campo”, Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, llevó a cabo una gira de trabajo a las provincias de Coclé, Veraguas, Herrera y Los Santos para conocer de cerca el estado de las instalaciones de las sedes regionales del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) e intercambiar ideas, experiencias y estrategias con los funcionarios a fin de tomar en cuenta sus requerimientos para que puedan ofrecer una mejor atención a los usuarios. Iniciando

Navarro instruye a oficinas regionales de MiAMBIENTE a mejorar la atención y rapidez en trámites para los usuarios

Navarro instruye a oficinas regionales de MiAMBIENTE a mejorar la atención y rapidez en trámites para los usuarios

El ministro reafirmó ante los funcionarios su compromiso de adecuar las instalaciones y puestos de trabajo dignos, que contribuyan a brindar una mejor atención al usuario. Ciudad de Panamá, 21 de julio de 2024.-«Tenemos un firme compromiso, como guardianes del ambiente, en proteger la naturaleza, promover la conservación del ambiente y propiciar el desarrollo sostenible como pilares para cuidar la vida de todos los panameños», fue parte del mensaje que llevó Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, a los funcionarios, durante una gira de trabajo que tenía como objetivo conocer el estado de las sedes regionales del interior del país.

Aumentan los rescates de fauna silvestre en Chiriquí

Aumentan los rescates de fauna silvestre en Chiriquí

  Las alertas por parte de la población son importantes para la labor que realizan los funcionarios de MiAMBIENTE A 122 aumentó el número de animales de la fauna silvestre rescatados por personal técnico de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de la regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Chiriquí, en lo que ha transcurrido el año 2024. Entre los animales salvados hay aves, mamíferos y reptiles; destacando el Coati (Nasua narica), hormiguero (Tamandua mexicana), paloma torcasa (Patagioenas cayennensis), mono aullador (Alouatta palliata), boa común (Boa constrictor imperator), entre otros. Estos rescates han sido efectuados

Realizan torneo de pesca para reducir población del pez león en aguas panameñas

Realizan torneo de pesca para reducir población del pez león en aguas panameñas

  En los últimos años se ha convertido en una amenaza para otras especies de nuestros mares El viceministro de Ambiente, Oscar Vallarino participó en la versión 2024 del torneo de captura del pez león, actividad organizada por la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) con el respaldo de Scuba Panamá y bajo el patrocinio de diversas entidades estatales y privadas entre las que se encuentran el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Este evento que se desarrolló en la Bahía de Portobelo fue con el propósito de reducir la presencia de esta especie invasora y depredadora que amenaza nuestros recursos marinos

MiAMBIENTE participó en «La vuelta al mundo en un día» en celebración del Día del Niño y la Niña

MiAMBIENTE participó en «La vuelta al mundo en un día» en celebración del Día del Niño y la Niña

El stand de la entidad ambiental hizo énfasis en la promoción del cuidado de los recursos naturales Ciudad de Panamá, 21 de julio de 2024. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) formó parte de la feria familiar en celebración del Día del Niño y la Niña «La vuelta al mundo en un día» en el Parque Recreativo Omar, evento gratuito organizado por el Despacho de la Primera Dama y la Alcaldía de Panamá, donde diversas entidades públicas y privadas contribuyeron a que la feria contara con una gran asistencia familiar. MiAMBIENTE, reafirmando su compromiso educativo en materia ambiental, presentó un

Recolectan más de 700 libras de desechos en playa de Costa del Este

Recolectan más de 700 libras de desechos en playa de Costa del Este

• La iniciativa llevó como lema «Paso a paso construimos el Panamá que queremos» para trabajar así en una ciudad más limpia y acogedora. Ciudad de Panamá, sábado 20 de julio 2024.- Con el propósito de generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de cuidar el entorno marino costero, colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Organización para la Vida y el Ambiente (OPAVA), desarrollaron una jornada de limpieza de playa en la desembocadura del río Abajo en Costa del Este. Zoraida Jiménez, directora nacional de Cultura Ambiental destacó que, “el propósito de la actividad es

Parque Internacional La Amistad contará con un plan de control y vigilancia

Parque Internacional La Amistad contará con un plan de control y vigilancia

El PILA es un impresionante bosque tropical de 400, 000 hectáreas ubicado en la cima de la Cordillera Central, famoso por su biodiversidad, debido a que presenta especies animales que solo pueden encontrarse en esta zona.   Provincia de Chiriquí, 21 de julio de 2024.- En el marco del Programa de Biodiversidad: Enlazando el Paisaje Centroamericano, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, en conjunto con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) avanzan en la elaboración del Plan de Control y Vigilancia del «Parque Internacional La Amistad (PILA)». Recientemente se desarrolló en la comunidad de

Rehabilitan vivero de tortugas marinas en la Bahía de Chame

Rehabilitan vivero de tortugas marinas en la Bahía de Chame

Provincia de Panamá Oeste, Chame, 20 de julio de 2024.-Guardaparques del Área Protegida de Manglares de la Bahía de Chame del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en coordinación con voluntarios de la organización para la conservación del medioambiente Tortubanks efectuaron una jornada de trabajo para la rehabilitación del vivero de tortugas marinas en Playa Caracol, Punta Chame. Esta reconstrucción de viveros obedece a que este sitio es punto frecuentado por tortugas de diferentes tipos para desovar durante la temporada de anidación, así como también busca minimizar el saqueo de los nidos de tortugas marinas, por depredadores incluyendo personas vecinas del lugar.

Entidades se suman a MiAmbiente para reforestar la Cinta Norteña

Entidades se suman a MiAmbiente para reforestar la Cinta Norteña

170 plantones se sembraron en la comunidad de Gonzalillo Ciudad de Panamá, sábado 20 de julio de 2024. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con autoridades de la Junta Comunal de Ernesto Córdoba Campos y el Municipio de Panamá, realizaron una jornada de reforestación en la Cinta Norteña, en la comunidad de Gonzalillo. En esta actividad llamada “Sembramos nuestro futuro”, participaron estudiantes, autoridades locales, entidades privadas, personal de la regional de MiAMBIENTE en Panamá Norte y vecinos del área, donde fueron sembrados alrededor de 170 plantones de diversas especies de árboles que fueron donados por las entidades participantes.

Vuelve al inicio