Conmemoran Día de los Parques Nacionales con reforestación en Panamá Este

Conmemoran Día de los Parques Nacionales con reforestación en Panamá Este

  ■ Fortalecer la educación ambiental en la comunidad ayuda a la conservación de las áreas protegidas. Panamá Este, 24 de agosto de 2024. En el marco del Día internacional de los Parques Nacionales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) organizó una jornada de reforestación con el objetivo de promover la conservación de los bosques y la biodiversidad en las áreas protegidas del país. La actividad, que se llevó a cabo en la Reserva Hidrológica de Tapagra en Chepo, Panamá Este, reunió a voluntarios, estudiantes y representantes del sector público, empresa privada, policía fronteriza y ONGs. Aida Magaña, directora regional de

MiAMBIENTE presenta querella ante la Fiscalía Anticorrupción por irregularidades en contratos de arrendamiento

MiAMBIENTE presenta querella ante la Fiscalía Anticorrupción por irregularidades en contratos de arrendamiento

▪️Las autoridades competentes investigarán la posible lesión patrimonial por B/. 68, 580.00 El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), presentó una querella ante la Fiscalía Anticorrupción, contra quien resulte responsable, por el alquiler de dos locales comerciales que fueron arrendados durante tres años, y que fueron equipados con todo el mobiliario, pero nunca fueron utilizados. Se trata de dos contratos de arrendamiento, por el orden de B/.68,580, que comprende un período de tres años desde el 2021 al 2023, pagados en su totalidad a un solo propietario. Al conocerse esta situación irregular, el equipo legal preparó y presentó ante el Ministerio Público

Estudiantes de la Academia Integral San Lucas reciben formación sobre cambio climático en Arraiján

Estudiantes de la Academia Integral San Lucas reciben formación sobre cambio climático en Arraiján

El cambio climático es uno de los desafíos globales más importantes de nuestro tiempo, afecta a todos los países independientemente de su nivel de desarrollo. La evidencia científica demuestra está aumentando día a día y representa una amenaza para la humanidad.  Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental entre los estudiantes de sexto grado de la Academia Integral San Lucas en Nuevo Emperador, distrito de Arraiján, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, a través de su sección de Cultura Ambiental, llevó a cabo una charla interactiva enfocada en los efectos del cambio climático y el calentamiento global.

MiAMBIENTE gradúa nueva promoción de líderes climáticos

MiAMBIENTE gradúa nueva promoción de líderes climáticos

  Con esta Academia, MiAMBIENTE reafirma su compromiso de formar a la próxima generación de líderes climáticos, quienes tendrán un papel clave en la construcción de un futuro sostenible para Panamá. Este año, fueron seleccionados 40 jóvenes de entre 18 y 35 años a nivel nacional, de los cuales 22 lograron graduarse, incluyendo 11 hombres y 11 mujeres, entre ellos 3 de origen afro y 2 de origen indígena.   Ciudad de Panamá, 22 de agosto de 2024.  La Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes Líderes, una iniciativa del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), culminó con éxito en una ceremonia de

Desarrollan jornada de recolección de basura en Caimitillo

Desarrollan jornada de recolección de basura en Caimitillo

Para sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de mantener los espacios libres de desechos y fomentar la participación ciudadana en el cuidado del entorno, la regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte, se sumó a una jornada de limpieza que organizó la Junta Comunal de Caimitillo. La comunidad de El Marañón se vio beneficiada con esta actividad de recolección de basura, al mismo tiempo que se les brindaba docencia a los participantes para que generen acciones que les ayuden a tener un entorno más limpio y saludable. Este evento refuerza el compromiso que tienen las autoridades locales

Refuerzan controles ambientales en proyectos de construcción y extracción en Coclé

Refuerzan controles ambientales en proyectos de construcción y extracción en Coclé

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su sección de Verificación del Desempeño Ambiental en la provincia de Coclé, llevó a cabo una serie de inspecciones rigurosas enfocadas en proyectos de construcción residenciales y de extracción de materiales no metálicos en el corregimiento de Cañaveral, distrito de Penonomé. Durante las inspecciones, se verificó el cumplimiento de las medidas de control ambiental incluidas en los Planes de Manejo Ambiental y las respectivas Resoluciones de Aprobación, enfocándose en la prevención de la erosión y la contención de sedimentos. La aplicación estricta de estos controles es esencial para evitar la degradación de los ecosistemas

MiAMBIENTE atiende denuncia sobre tortugas en peligro en zona del río Juan Díaz

MiAMBIENTE atiende denuncia sobre tortugas en peligro en zona del río Juan Díaz

▪️El aporte de la comunidad es esencial para contribuir a la conservación de la vida silvestre.    Ante una denuncia ciudadana que alertaba sobre unas tortugas que posiblemente estaban en una situación de riesgo, en el área del río Juan Díaz, en la zona adyacente del centro comercial Los Pueblos, personal técnico de Áreas protegidas y Biodiversidad y Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizaron una inspección para corroborar el estado de la fauna en el lugar. Marta Moreno, encargada de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE, explicó que al realizar el recorrido por el

Comité de Cuencas de Juan Díaz apuesta por una planificación territorial sostenible

Comité de Cuencas de Juan Díaz apuesta por una planificación territorial sostenible

  La participación activa y colaborativa de las comunidades locales promueve la conservación y preservación sostenible de las cuencas. Ciudad de Panamá, 23 de agosto de 2024. El Comité de Cuencas Hidrográficas del río Juan Díaz (144) celebró una reunión ordinaria en la que se abordaron temas cruciales para la conservación y gestión sostenible de esta importante cuenca. La reunión contó con la participación de miembros del comité, representantes del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), del Municipio de Panamá y de la Junta Comunal de Juan Díaz. El presidente del Comité de Cuencas del río Juan Díaz y director regional encargado

MiAMBIENTE reafirma alianza con ANCÓN para fortalecer labor de conservación de la naturaleza

MiAMBIENTE reafirma alianza con ANCÓN para fortalecer labor de conservación de la naturaleza

▪️A la ceremonia asistieron miembros de la Junta Directiva, donantes históricos, aliados estratégicos y amigos que han acompañado a ANCON a lo largo de su trayectoria. El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro estuvo presente en calidad primer director ejecutivo de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), en el marco la inauguración de su nueva sede, el Centro Ambiental Fernando Eleta Almarán, ubicado en Quarry Heights, junto al área protegida del Cerro Ancón. Este Centro Ambiental Fernando Eleta Almarán ha sido concebido como un espacio de convergencia para la educación, la investigación y la acción en

Ministerio de Ambiente habilita pago en línea para visitar las áreas protegida

Ministerio de Ambiente habilita pago en línea para visitar las áreas protegida

• Una vez el usuario acceda a la página web, debe seleccionar el botón o pestaña de trámites “Pagos de admisión de áreas protegidas”, para seleccionar el área protegida que desea visitar. Ciudad de Panamá, 22 de agosto de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) anuncia la habilitación del pago en línea para las áreas protegidas marinas y terrestres a nivel nacional, a través de su página web miambiente.gob.pa, de manera ágil y amigable desde cualquier sitio. Los visitantes podrán acceder al sitio web oficial de MiAMBIENTE, en la pestaña del menú de trámites “Pagos de admisión de áreas protegidas”,

Culmina taller de revisión de metas nacionales de biodiversidad

Culmina taller de revisión de metas nacionales de biodiversidad

Es importante contar con una evaluación de estas metas para que el país las presente en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP 16).   Panamá, 22 de agosto de 2024. Con la tercera jornada este jueves 22 de agosto, se concluyó el taller de revisión de las metas nacionales propuestas y su alineación con el marco mundial de biodiversidad Kunming-Montreal. Este avance es el seguimiento a la actividad que organiza el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Wetlands International. En esta oportunidad los

MiAMBIENTE capacita a técnicos sobre uso y manejo de drones para monitoreo de cuenca del río Chiriquí Viejo

MiAMBIENTE capacita a técnicos sobre uso y manejo de drones para monitoreo de cuenca del río Chiriquí Viejo

▪Los beneficiarios son parte de las entidades socias del Proyecto: “Manejo sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas para la implementación de las Metas Nacionales de Neutralidad de la Degradación de la Tierra (NDT) en Panamá”. Chiriquí, 21 de agosto de 2021. Con el fin de fortalecer la labor de fiscalización y combate contra los delitos ambientales que pudieran darse en la cuenca del Río Chiriquí Viejo, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto a CATHALAC Panamá, realizó el seminario taller sobre uso y manejo de drones aplicable a la labor diaria de monitoreo, fiscalización y

Vuelve al inicio