Entidades impulsarán acciones sostenibles en comunidad Emberá Cimarrón Paraíso

Entidades impulsarán acciones sostenibles en comunidad Emberá Cimarrón Paraíso

La Primera Dama de la República, Maricel de Mulino, realizó una gira por la comunidad originaria Emberá Cimarrón Paraíso, en Colón, donde estuvo acompañada por autoridades de diversas entidades gubernamentales en la que se reafirmaron compromisos clave para apoyar el desarrollo sostenible de la región. Correspondió a Yosuani Miller, directora Regional de MiAmbiente en Colón y a Zoraida Jiménez, directora Nacional de Cultura Ambiental, representar a MiAMBIENTE en este recorrido quienes en su intervención se enfocaron en la promoción de prácticas ambientales responsables. Las funcionarias expusieron la intención de la entidad de implementar acciones que involucren directamente a los habitantes

Detectan áreas de riesgo a orillas de los ríos Palo Alto y Caldera en Boquete

Detectan áreas de riesgo a orillas de los ríos Palo Alto y Caldera en Boquete

Los ríos Palo Alto y Caldera ubicados en el corregimiento de Los Naranjos, distrito de Boquete, provincia de Chiriquí, presentan algunos puntos vulnerables que requieren la acción inmediata de remediación y protección en el cauce, para evitar posibles afectaciones a hoteles, residencias, comercios y otras infraestructuras ubicadas a lo largo de ambos afluentes, así quedó demostrado, en un informe elaborado por personal de la sección de Seguridad Hídrica de la regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí. Este resultado se dio tras efectuar un recorrido en los 1.5 kilómetros de campo de las riberas de ambos afluentes, con autoridades

Visitantes utilizan la nueva plataforma de pagos en línea y disfrutan del paisaje natural del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

Visitantes utilizan la nueva plataforma de pagos en línea y disfrutan del paisaje natural del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana

El cobro de admisión de visitantes dentro de áreas protegidas está establecido en la Resolución DM-0013-2024 El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana continúa siendo un destino de preferencia para visitantes nacionales como extranjeros, quienes ahora pueden adquirir sus entradas para visitar las áreas protegidas con mayor facilidad, a través de la página web del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), donde encontrarás la nueva plataforma de pagos en línea y disfrutar de las maravillas naturales del país, tomando siempre las precauciones necesarias. Rodney Mitre, jefe del Programa de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana,

MiAMBIENTE brinda seguimiento e inclusión a nuevos centros educativos en el Programa Bandera Ecológica

MiAMBIENTE brinda seguimiento e inclusión a nuevos centros educativos en el Programa Bandera Ecológica

Los nuevos centros educativos adscritos al programa son: CEBG El Empalme, CEBG Nuevo Paraíso, CEBG Almirante, CEBG BastimentoNuevo Paraíso, CEBG Almirante, CEBG Bastimento, Escuela Bilingüe Finca 66, Escuela Bilingüe Berta A. López y COIF Froebelin. Como parte de las metas establecidas en la hoja de ruta para los primeros cien días de gestión del Ministerio de Ambinte (MiAMBIENTE), la Dirección de Cultura Ambiental, en coordinación con el Departamento de Educación Ambiental y la Dirección de Educación Ambiental de MEDUCA, organizó una visita a la provincia de Bocas del Toro. El objetivo de esta visita fue dar inicio a las “Jornadas

Proponen estrategia para una gestión integrada de residuos

Proponen estrategia para una gestión integrada de residuos

  La gestión integral de residuos sólidos, es una estrategia para frenar la gran cantidad de residuos y desechos que generan sobre todo los centros urbanos. Su adecuado manejo y disposición final, es una prioridad para el gobierno central, local y la comunidad.   La Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá realizó el panel “Gestión Integral de los Residuos Sólidos”, donde participaron educadores ambientales de la Dirección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Héctor Ramos, educador ambiental de MiAMBIENTE, manifestó la necesidad de desarrollar programas intensivos de sensibilización y concienciación de la separación de los

Comunidades indígenas aportan a las metas nacionales de biodiversidad

Comunidades indígenas aportan a las metas nacionales de biodiversidad

  ▪️ El Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal reconoce el papel fundamental que desempeñan los pueblos indígenas en la conservación de los recursos naturales.   Ciudad de Panamá, 5 de septiembre de 2024. Un grupo de mujeres indígenas participó en el taller de revisión de las metas nacionales propuestas y su alineación con el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming-Montreal, actividad organizada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el que participaron representantes de las Mujeres Indígenas Unidas por la Biodiversidad de Panamá del pueblo Guna. En

Presentan plan de trabajo para el desarrollo de turismo sostenible en Capira

Presentan plan de trabajo para el desarrollo de turismo sostenible en Capira

Panamá Oeste, 04 de septiembre de 2024. El Ministerio de Ambiente participó en la presentación de la consultoría del plan de trabajo y cronograma para la constitución del Comité de Turismo Sostenible del distrito de Capira. Rodney Mitre, jefe del Plan de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, explicó que la iniciativa se enmarca dentro del proyecto «Gestión integrada de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá como modelo aprobado para el desarrollo sostenible», desarrollado en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Autoridad del Canal de Panamá

MiAMBIENTE y CONEP abordan temas claves para la sostenibilidad empresarial en Panamá

MiAMBIENTE y CONEP abordan temas claves para la sostenibilidad empresarial en Panamá

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) recibió al ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, en una cortesía de sala para abordar temas cruciales enfocados en el desarrollo sostenible de Panamá. El presidente del CONEP, Temístocles Rosas, destacó la relevancia de esta visita y subrayó la importancia de fortalecer la colaboración entre el sector empresarial y el Ministerio de Ambiente. Durante la reunión, se discutieron temas como la digitalización de trámites, la reforestación, la alfabetización ambiental, el etanol y la gestión sostenible de los recursos naturales. Además, se abordó la urgente necesidad de mejorar la disposición de la basura.

MiAMBIENTE Chiriquí se une a la campaña nacional de sensibilización sobre el Alzhéimer

MiAMBIENTE Chiriquí se une a la campaña nacional de sensibilización sobre el Alzhéimer

  Chiriquí, 4 de septiembre de 2024.  Bajo el lema «ACTITUDES HACIA LA DEMENCIA», la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí, se une a la campaña nacional que busca crear conciencia sobre la importancia de un diagnóstico de Alzhéimer a tiempo. Esta campaña es impulsada a nivel nacional por MiAMBIENTE junto a la AFAPADEA (Asociación de Apoyo a los Familiares de Pacientes con Alzhéimer y Otras Enfermedades Demenciales), en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Alzhéimer, el próximo 21 de septiembre y busca concienciar al personal y a la comunidad, sobre la importancia de recibir

Un mapa para el futuro: MAPATON 2024 y la transformación de la gestión forestal en Panamá

Un mapa para el futuro: MAPATON 2024 y la transformación de la gestión forestal en Panamá

▪️El equipo encargado del levantamiento de esta importante información está compuesto por 17 profesionales de la Dirección de Cambio Climático de MiAMBIENTE y 3 de la Autoridad del Canal de Panamá. ▪️Este es el quinto Mapatón que se realiza. El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) ha dado inicio al MAPATON 2024, una iniciativa que buscar marcar un antes y un después en la gestión forestal y ambiental del país. Este proyecto recopilará información detallada sobre los cambios en el uso de la tierra desde 2010 hasta 2024, información que será clave para medir las emisiones de gases de efecto invernadero y

MiAMBIENTE fortalece relación con las organizaciones de voluntariado internacional

MiAMBIENTE fortalece relación con las organizaciones de voluntariado internacional

·         AFS, es una organización de voluntariado internacional, con más de 100 años de existencia y presencia en el mundo. Busca sustentar un proceso en el que las personas aprendan a comunicarse, compartir experiencias, trabajar con las comunidades y demás aspectos los cuales contribuyan a consolidar la unión entre las personas del mundo. ·         ADVENTURE VOLUNTEER, es una organización sin fines de lucro, constituida en el 2017, en España y que tiene como objetivo principal la cooperación y creación de proyectos sociales y Educativos en comunidades de riesgo, de exclusión social y la colaboración con proyectos de conservación del ambiente

Dos tigrillos Congo fueron rescatados en Llanito Verde, en el distrito de La Chorrera

Dos tigrillos Congo fueron rescatados en Llanito Verde, en el distrito de La Chorrera

Las principales amenazas que enfrentan esta especie son la perdida de hábitat, debido a la expansión agrícola, atropellos y muchas veces por la tenencia ilegal como mascotas. Técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de La Chorrera acudieron al reporte de dos crías de Tigrillo Congo, que fueron encontrados por un ciudadano, en el área de Llanito Verde, en el distrito de La Chorrera. Zuleyla Toribio Madrigal, bióloga encargada de la sección de Áreas Protegida y Biodiversidad del MiAMBIENTE Panamá Oeste, manifestó que esta especie de felino se encuentra

Vuelve al inicio