MiAMBIENTE brinda fortalecimiento de capacidades a promotores y consultores sobre el uso de la nueva plataforma digital e-SEVIA

MiAMBIENTE brinda fortalecimiento de capacidades a promotores y consultores sobre el uso de la nueva plataforma digital e-SEVIA

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), por medio de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental, llevó a cabo un taller dirigido a promotores, consultores ambientales y personal técnico de diversas entidades, con el propósito de explicar el uso de la nueva plataforma digital e-SEVIA (Entorno Digital del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental) como la herramienta destinada a la recepción y admisión de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA). La jornada permitió presentar las funciones del sistema, que facilita a los usuarios cargar sus documentos desde cualquier ubicación, acceder a información actualizada y reducir el uso de papel, lo que

Inspección coordinada en Cacao detecta tala ilegal y decomiso de madera

Inspección coordinada en Cacao detecta tala ilegal y decomiso de madera

Durante una inspección coordinada entre la Agencia del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Capira, unidades de la Policía Ambiental y personal del Polígono de Tiro Emperador, se atendió una denuncia por presunta cacería en el sector de Las Negritas, corregimiento de Cacao, distrito de Capira. En el recorrido hacia el punto reportado, las autoridades identificaron una zona donde se realizaba tala y procesamiento de madera de la especie espavé, actividad que se desarrollaba sin los permisos correspondientes. Geraldo Aisprúa, técnico de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad informó que al verificar la situación, se procedió a citar al presunto

MiAMBIENTE realiza operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: cinco personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

MiAMBIENTE realiza operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: cinco personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Un operativo regular realizado por la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), la Fiscalía Ambiental y la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), abarcó diversos puntos en zonas aledañas al relleno sanitario de Cerro Patacón, específicamente en Villa Cárdenas y Kuna Nega, dando como resultado la retención de dos camiones tipo volquete y la aprehensión de cinco personas, sorprendidas mientras realizaban quema y disposición ilegal de desechos. El procedimiento contó con el acompañamiento de la Fiscalía Ambiental, quien ordenó las detenciones, tras confirmarse

Crece la educación ambiental en Herrera: 44 centros educativos ya lucen la Bandera Ecológica

Crece la educación ambiental en Herrera: 44 centros educativos ya lucen la Bandera Ecológica

La provincia de Herrera avanza con paso firme hacia la sostenibilidad escolar. Un total de 44 centros educativos, en esta región del país, ya forman parte del Programa Bandera Ecológica, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en alianza con el Ministerio de Educación (MEDUCA), que fortalece la formación ambiental desde las aulas. Ser un plantel “Bandera Ecológica” implica cumplir con estándares de sostenibilidad en diversas áreas. El programa reconoce a las escuelas que desarrollan acciones concretas en educación ambiental, higiene y saneamiento, consumo responsable y gestión de riesgos, promoviendo espacios escolares más saludables y responsables con el

Fundación Pro-Eco Azuero recibe Premio UNESCO-Japón

Fundación Pro-Eco Azuero recibe Premio UNESCO-Japón

Primera organización panameña en recibir este reconocimiento internacional Durante 15 años ha promovido comunidades saludables al ayudar a las personas a tomar decisiones, emprender acciones sostenibles, y compartir conocimientos. La Fundación Pro Eco Azuero fue galardonada con el Premio UNESCO–Japón de Educación para el Desarrollo Sostenible, debido al impacto del programa educativo insignia de la organización ‘Spider Monkey School’ puesta en marcha en el 2010 con el objetivo de integrar temas como la regeneración de bosques, la conservación de especies y el cambio climático, todo ello mediante un aprendizaje práctico y por experiencias. Este programa trabaja en escuelas rurales de

PANAMÁ ASUME COORDINACIÓN DE LA COMISIÓN BINACIONAL DE LA CUENCA DEL RÍO SIXAOLA

PANAMÁ ASUME COORDINACIÓN DE LA COMISIÓN BINACIONAL DE LA CUENCA DEL RÍO SIXAOLA

Bocas del Toro, 21 de noviembre de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE) informa que durante la segunda sesión ordinaria de la Comisión Binacional del Río Sixaola, Panamá obtuvo la coordinación general de esta unidad gestora, recayendo la responsabilidad principal en Arelis Cotes, directora regional de Bocas del Toro. La designación panameña se dio tras obtener 25 votos. Cotes, quien coordinará esta comisión hasta noviembre de 2026, destacó que este nombramiento representa un “gran reto y un privilegio”, al asumir la responsabilidad de representar al Ministerio de Ambiente y liderar la comisión con dedicación y responsabilidad, señalando que “daremos

MiAMBIENTE participa en quinto aniversario de la Reserva Hidrológica de la Cuenca del río Pacora  

MiAMBIENTE participa en quinto aniversario de la Reserva Hidrológica de la Cuenca del río Pacora  

Una feria comunitaria fue realizada en el poblado de La Mesa, en el corregimiento de San Martín con la finalidad de celebrar el quinto aniversario de la promulgación de la Ley N° 181, de 17 de noviembre de 2020, que declara la zona de la cuenca alta, media y baja del río Pacora como Reserva Hidrológica. Miembros de la comunidad, personal de centros educativos y funcionarios de instituciones locales participaron de esta actividad. Esta norma establece la demarcación de la zona en 139.62 kilómetros cuadrados (km²) y asigna al Ministerio de Ambiente la responsabilidad de su manejo, conservación e incorporación al

Impulsan el empoderamiento femenino y la conciencia ambiental en Panamá Este

Impulsan el empoderamiento femenino y la conciencia ambiental en Panamá Este

La sección de Cultura Ambiental de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Este realizó con éxito el tercer Taller de Género “Mujer y Medio Ambiente”, en el salón de la Procuraduría de la Administración en Chepo. El encuentro reunió a 37 participantes, en su mayoría mujeres, provenientes de instituciones como Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Ministerio de Educación (MEDUCA), Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), el Municipio de Chepo, así como representantes de la Iglesia Evangélica Unida de Higuera. El taller tuvo como objetivo fortalecer el rol de la mujer en la protección del

Histórico diálogo en la COP30: Panamá reúne al cacique Roani con negociadores climáticos

Histórico diálogo en la COP30: Panamá reúne al cacique Roani con negociadores climáticos

Belém-Brasil, 20 de noviembre, 2025. Panamá facilitó un diálogo histórico que marcó un precedente global entre el Cacique Raoni y negociadores climáticos durante la COP30. Este espacio inédito reunió a uno de los líderes indígenas más influyentes del mundo con representantes del proceso multilateral de cambio climático, proyectando a nivel internacional la determinación de Panamá por abrir caminos y brindar visibilidad a voces indígenas fundamentales para la acción climática. El encuentro “Bosques en pie, acuerdos en la práctica: Diálogo entre el jefe Raoni y los negociadores climáticos” se realizó en el Pabellón de Fondos Climáticos, organizado por Panamá en coordinación

Realizan primera palada para la construcción del “Centro de Coordinación para el Monitoreo, Prevención y Protección del Ecosistema Marino y Costero”

Realizan primera palada para la construcción del “Centro de Coordinación para el Monitoreo, Prevención y Protección del Ecosistema Marino y Costero”

Con el respaldo del Gobierno Nacional, bajo el liderazgo del Presidente José Raúl Mulino, el ministro de Ambiente Juan Carlos Navarro realizó la primera palada para la construcción del “Centro de Coordinación para el Monitoreo, Prevención y Protección del Ecosistema Marino y Costero”, un proyecto que reitera el compromiso permanente del Estado para reforzar la protección y conservación de la biodiversidad marina. “Con esta primera palada, no solo iniciamos la construcción de una infraestructura innovadora, sino damos hoy un paso importante en el compromiso de nuestro país con la protección y la defensa de uno de nuestros patrimonios más valiosos:

Niños consciente de la protección ambiental rescatan y entregan perezoso a MiAMBIENTE

Niños consciente de la protección ambiental rescatan y entregan perezoso a MiAMBIENTE

Panamá Norte, 19 de noviembre de 2025. . En un gesto ejemplar de civismo y amor por la naturaleza, los niños Manuel Rodríguez y Nicole Rodríguez, junto a Némesis Zárate, entregaron a funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Norte un bebé perezoso de dos dedos (Choloepus), luego de rescatarlo y brindarle cuidados iniciales. El pequeño animal fue encontrado tras caer de un árbol en el sector de Santa Mónica, corregimiento de Las Cumbres. Al notar la situación y el riesgo que enfrentaba, los niños lo protegieron de manera temporal mientras se contactaba a las autoridades. Según explicó Némesis Zárate,

Liderazgo panameño marca la primera semana de la COP30

Liderazgo panameño marca la primera semana de la COP30

Belém-Brasil, 19 de noviembre, 2025. Panamá cerró la primera semana de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), con una presencia sólida en las negociaciones climáticas internacionales. La delegación panameña, liderada por el Ministerio de Ambiente, mostró una participación técnica y estratégica, impulsando propuestas que buscan fortalecer los procesos multilaterales y promover acciones climáticas efectivas desde distintos frentes. Este encuentro mundial realizado en Brasil, Panamá fue seleccionado para ocupar el asiento de América Latina y el Caribe en la Junta Directiva del Fondo de Adaptación, función que ejercerá Ana

Vuelve al inicio