La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón se sumó al segundo Simulacro Nacional de Evacuación 2025, reafirmando su compromiso con la preparación y seguridad ante situaciones de emergencia. Cerca de 30 personas, entre ellas 17 mujeres y 13 caballeros participaron de esta actividad con el propósito de fortalecer las capacidades de respuesta, fomentar la cultura de prevención y evaluar los protocolos establecidos. La realización de Simulacro Nacional se enmarca en el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, decretado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 13 de octubre de cada año. Panamá
MiAMBIENTE expondrá sus avances en sostenibilidad durante el XI Congreso Científico de la Región de Azuero
Herrera, ** de octubre, 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participa en el XI Congreso Científico de la Región de Azuero, V Internacional, organizado por la Universidad de Panamá y el Centro Regional Universitario de Azuero (CRUA). Este encuentro reúne a académicos, investigadores, estudiantes e instituciones públicas y privadas, y desde hace años constituye un espacio vital para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre los desafíos ambientales, sociales y educativos que enfrenta Panamá, especialmente en un contexto de crisis climática y pérdida de biodiversidad. Durante el Congreso, MiAMBIENTE participa como aliado estratégico y entidad expositora, presentando un bloque de
MiAMBIENTE participa en el II simulacro nacional de evacuación “Educar salva vidas Panamá 2025”
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Dirección Regional en Chiriquí, participó en el II Simulacro Nacional de Evacuación “Educar Salva Vidas Panamá 2025”, convocado por el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) y la Gobernación de la provincia, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y la capacidad de respuesta ante emergencias y desastres naturales en todo el país. Durante el ejercicio, el personal de MiAMBIENTE ejecutó un desalojo ordenado y rápido de la sede regional hasta dos puntos seguros, siguiendo los protocolos establecidos. La práctica permitió evaluar la reacción del personal y de los
Reforzando los lazos de la gestión del agua, con los Comités de Cuencas Hidrográficas.
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Coclé, a través de la Sección de Seguridad Hídrica, y técnicos enlaces de los Comités de Cuencas de Río Grande (134) y Río Antón (136), con el apoyo de la Agencia de El Valle de Antón, recibieron a miembros del Comité de Cuencas Hidrográfica de Río Santa Bárbara y Río Chucunaque (CCHRSB152) de la provincia de Darién, para desarrollar una gira técnica de intercambio de experiencias, en la parte alta de la Sub Cuenca Hidrográfica del Río Zaratí, específicamente en las comunidades de Guabal en la Finca Agro Sostenible El Guabal, corregimiento de
MiAMBIENTE Panamá Oeste entrego mil plantones para reforestar tomas de agua que abastece a las comunidades de San Carlos
Panamá Oeste, 10 de octubre de 2025. En un esfuerzo conjunto por promover la restauración ecológica y la gestión sostenible de los recursos hídricos, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, entregó mil plantones forestales y frutales a la Federación de Comités de Salud de San Carlos, como parte de las acciones de fortalecimiento comunitario y conservación ambiental que impulsa la institución. Durante el acto, la directora regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, Ing. Katherine Hurley, reafirmó el compromiso de la institución con la protección de los ecosistemas y la participación activa de las organizaciones sociales en la gestión ambiental. “Reforestar
MiAMBIENTE evalúa atractivos ecoturísticos en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
Panamá Oeste, 10 de octubre de 2025. Con el propósito de fortalecer la gestión del turismo sostenible en las áreas protegidas, el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana recibió la visita del equipo del Departamento de Ecoturismo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de nivel central, quienes realizaron un recorrido de evaluación por distintos puntos de interés dentro y fuera del área protegida. Rodney Mitre, jefe del Plan de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, informó que el recorrido inició en el sector de Trinidad, donde los visitantes conocieron el proyecto de agroecoturismo que
COMUNICADO
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental (DIVEDA), informa a los usuarios que, a partir de la fecha, se ha implementado una nueva metodología para la entrega de la documentación referente a los Planes de Auditorías Ambientales, Informes de Auditorías Ambientales, Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), Informes de Seguimiento Ambiental y Concesiones de Descargas de Efluentes Líquidos. Esta medida tiene como objetivo reducir el uso de papel, optimizar los espacios físicos de la institución y promover prácticas más sostenibles y eficientes en la gestión ambiental. Los Planes de Auditorías
October Big Day en el Parque Natural San Francisco de Tortí
El Ministerio de Ambiente Regional Panamá Este celebró el October Big Day, en el Parque Natural San Francisco de Tortí. La actividad contó con la participación de aproximadamente 30 personas en su mayoría estudiantes de las escuelas Santa Isabel, Echevers, Unión de Azuero, San José de Madroño y Mamoní, así como de familias de Tortí, miembros de la asociación Styrgon’s Birders Tortí y Amigos del Bosque. A este evento de carácter global se unieron representantes de diversas entidades, quienes entre las actividades participaron de las caminatas guiadas, sesiones de identificación de aves locales y migratorias, y el uso de herramientas
Colón se suma al October Big Day con entusiasmo y compromiso ambiental
Personal de la Regional de Colón del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) junto con voluntarios ambientales, estudiantes del Centro Regional Universitario de Colón, grupos scouts y miembros de la Policía Ambiental, unieron esfuerzos para registrar la riqueza avifaunística de la provincia, como parte de las actividades del October Big Day, una jornada internacional dedicada a la observación de aves. Aproximadamente 85 especies de aves en cuatro áreas protegidas fueron observadas destacando el compromiso de la región con el monitoreo y la protección de sus ecosistemas, desglosándose de la siguiente manera: Paisaje Protegido Isla Galeta: 12 especies observadas Área Recreativa Lago Gatún:
Exitosa Jornada de Observación de Aves Durante el October Big Day en Chiriquí
En el marco del October Big Day celebrado el sábado 11 de octubre, estudiantes de Biología, Ciencias Ambientales y egresados de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), junto a personal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y guiados por la docente e investigadora Lilian Volta, participaron en una enriquecedora jornada de observación de aves en distintos ecosistemas de la provincia de Chiriquí. El recorrido inició en la Reserva Forestal Fortuna, en el distrito de Gualaca, administrada por MiAMBIENTE en colaboración con el Smithsonian y Enel Fortuna. En este entorno de bosques nubosos y alta montaña, el grupo identificó cerca de 60
MiAMBIENTE y OBC Futuro Verde promueven reforestación urbana en Nuevo Chorrillo
Panamá Oeste, 12 de octubre de 2025. En el marco del Pacto de Panamá con la Naturaleza, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de sus secciones de Cambio Climático y Cultura Ambiental, desarrolló una jornada de reforestación en el Centro Juvenil (CEJUVI) de Nuevo Chorrillo, con el apoyo de la Organización de Base Comunitaria (OBC) Futuro Verde y la activa participación de residentes del área. La iniciativa tiene como propósito contribuir a la lucha contra el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los suelos, tres ejes fundamentales del Pacto de Panamá con la Naturaleza, que
Panamá será sede del Congreso Mundial de Áreas Protegidas 2027
• Este evento traerá a más de 10 mil visitantes por 10 días al país. Emiratos Árabes, 12 de octubre, 2025. Panamá fue seleccionado como país anfitrión del Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas 2027, uno de los eventos de mayor trascendencia mundial en materia de conservación de la naturaleza. El anuncio se realizó durante la agenda del Congreso Mundial de la Naturaleza de UICN que se celebra en Abu Dhabi, Emiratos Árabes. Este congreso se llevará a cabo en un momento de profunda urgencia ecológica en el que los impactos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y