MiAMBIENTE y CONSORCIO NK-NKLAC ejecutan estudio de aguas subterráneas en Panamá

image_pdfimage_print

El Ministerio de Ambiente a través de la Dirección de Seguridad Hídrica se encuentra en el desarrollo del “Estudio de Prospección – Evaluación y Exploración de aguas subterráneas de la República de Panamá”, cuyo objetivo principal es diagnosticar, explorar y evaluar las reservas acuíferas con que cuenta el país utilizando herramientas de teledetección satelital y exploración de aguas subterráneas.

 

Los principales productos del estudio son la actualización del mapa hidrogeológico de Panamá a escala 1:250,000 utilizando datos generados a partir de herramientas de teledetección y sistemas de información geográficos, aportados por los satélites Landsat, Sentinel, Planet Scope, Rapid Eye, Spot y Aster los cuales serán corroborados con información hidrogeológica de campo.

 

Además, se aplicarán modelos conceptuales y numéricos detallados en tres acuíferos prioritarios del país utilizando el software “MODFLOW”. Estos modelos permitirán comprender y describir los procesos y características del agua subterránea, incluyendo su flujo, almacenamiento e interacción con las aguas superficiales. También se incluirá un análisis para el uso sostenible de estos recursos, considerando la proyección del desarrollo socioeconómico del país.

 

Beneficios del Proyecto:

  1. Conocimiento más profundo del agua subterránea en Panamá: Mejorará el entendimiento de cómo se distribuye el agua, las direcciones de su flujo y las áreas de recarga, lo que es crucial para su conservación y uso eficiente.
  2. Base sólida para decisiones informadas: Con datos precisos y actualizados, podremos tomar decisiones más acertadas para la gestión sostenible de nuestros recursos hídricos, beneficiando a las generaciones presentes y futuras.

 

 

Un proyecto respaldado por experiencia internacional

El Consorcio Nippon Koei Lac, empresa japonesa con presencia permanente en 8 países y proyectos en toda América Latina ha sido contratada por el Gobierno de Panamá, por medio del MiAMBIENTE para el desarrollo de este proyecto, estableciéndose un tiempo de entrega de 18 meses y un costo total de US$ 1,404,000.00, financiado con recursos provenientes del Fideicomiso de Agua, Áreas protegidas y Vida Silvestre el cual recibe los canones de las concesiones de uso de agua, que son captados por la Dirección de Seguridad Hídrica, para la Gestión Integrada del recurso hídrico.

El proyecto incluye un componente innovador: el desarrollo de una aplicación que integrará el sistema de información hidrogeológica a nivel nacional.

Esta herramienta permitirá la navegación, el acceso libre y la consulta de información detallada sobre los recursos hídricos subterráneos, beneficiando a una amplia gama de usuarios, incluyendo funcionarios gubernamentales, académicos, investigadores, estudiantes y el público en general. Con esta aplicación, Panamá dará un gran paso en el ámbito de la hidrogeología, consolidando toda la información existente, desde informes de perforación hasta estudios específicos que enriquecerán el conocimiento continuo de las aguas subterráneas del país.

 

 

 

Vuelve al inicio