MiAMBIENTE inaugura clínica veterinaria para especies silvestres
Una clínica veterinaria para la atención de especies silvestres fue inaugurada por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) este miércoles 26 de junio con la finalidad de atender a animales que sean rescatados y requieran ser tratados para recuperar la salud. Es la primera vez que una institución pública se involucra en un proyecto como este destinado a recuperar animales extraídos de la naturaleza.
Este centro estará ubicado en las instalaciones del Parque Nacional Camino de Cruces, en la carretera hacia el puente Centenario, frente a la Ciudad de la Salud. Una vez que inicie su operación se brindará atención médica de primer nivel para aquellos animales en situación de vulnerabilidad que son rescatados o incautados por los técnicos del Ministerio de Ambiente.
Con instalaciones modernas y equipamiento de vanguardia, el hospital estará preparado para brindar una amplia gama de servicios veterinarios, desde consultas de rutina hasta procedimientos quirúrgicos complejos.
Este proyecto en su fase 1, comprende, el diseño, estudio y construcción, con un presupuesto de B/. 840,697.81 balboas con fondos de inversión de la Unidad de Fideicomiso de Agua, Áreas Protegidas y Vida Silvestre.
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, dijo que su administración creyó fielmente en la necesidad de contar con la unidad de atención veterinaria y rehabilitación de fauna silvestre con el fin de brindar cuidados necesarios y especializados exclusivamente a los animales provenientes de rescates, atropellos e incautaciones por tenencia ilícita o de tráfico promoviendo así, la reintroducción a su medio natural y la salvaguarda de nuestro patrimonio de fauna.
Concepción, mencionó que este proyecto cuenta con un 98% de avance y que en estos momentos se encuentran en la etapa de equipamiento logístico y detalles arquitectónicos en los alrededores de este centro.
El área aproximada destinada al proyecto es de 1,000 metros cuadrados que incluirá: Laboratorio, Sala Quirúrgica, Rayos X, Salas de Hospitalización, Sala pre Quirúrgica, Cuarto gris, Cuarto frío, Lavandería, Parasitología, Sala de Cuidados Intensivos, Microbiología, Depósito de insumos, y Diagnóstico Microscópico. También tendrá módulos adaptados al ecosistema natural de los animales y una casa habilitada para el equipo médico que laborará por turnos rotativos.
José Victoria, director Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad, recalcó que esa clínica veterinaria solo se dará atención a los animales de vida silvestre y no a la fauna doméstica.
Victoria, añadió que este proyecto, en beneficio de la fauna nativa, busca replicarse en el tiempo y proyectarse a nivel nacional, creando satélites en diferentes puntos estratégicos del país, incluyendo la atención a especies marinas que requieren otras necesidades y facilidades.
La proyección de este centro es cubrir la necesidad de espacio y de atención veterinaria oportuna a la fauna rescatada proveniente de la provincia de Panamá y Panamá Oeste; principalmente sin excluir las otras provincias, en que se espera recibir un aproximado de 80 animales silvestres que requieran atención y cuidados especiales durante este primer semestre del 2024.
Este hospital clínica veterinaria para especies silvestres representará un hito significativo en el compromiso continuo con el bienestar y la conservación de la vida silvestre en el país.