MiAMBIENTE participa en la ceremonia de graduación de diplomados para unidades policiales en ISPOL

image_pdfimage_print

La Dirección de la Policía Nacional Ambiental Rural y Turística, organizó el segundo Diplomado en Gestión Turística Policial y el cuarto Diplomado de Protección y conservación del Medio Ambiente y primero internacional, en conjunto con la Dirección Nacional de Docencia a través del Instituto Superior Policial José Domingo Espinar (ISPOL).

 

El objetivo de estos diplomados fue profesionalizar a los miembros policiales y de otros estamentos de seguridad, así como de fuerzas de policías de países hermanos de los República de Ecuador y Perú.

 

El lema siempre debe ser el resguardo de la casa común, como apoyar el desarrollo a través del turismo seguro. El esfuerzo en el trabajo en equipo alineando las acciones es un mandato clave, es por eso que se debe proteger los intereses nacionales, según informaron los organizadores.

 

En esta graduación participaron: Milciades Concepción ministro de Ambiente, comisionado Elmer Caballero, director de la Policía Ambiental, Rural y Turística, comisionado Javier Sánchez, director de Docencia de la Policía Nacional estudiantes graduandos y otros invitados especiales.

 

El Ministro Milciades Concepción realizó la entrega de diplomas a los estudiantes graduados del cuarto Diplomado y primero Internacional de protección y conservación del medio ambiente.

 

El ministro de Ambiente mencionó que, “el tema ambiental es prioritario para el planeta Tierra. Es un privilegio trabajar en la protección, en medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, además de proteger los recursos naturales. MiAMBIENTE está trabajando de la mano con los estamentos de seguridad y fiscalías ambientales en cuanto a delitos relacionados con el medio ambiente; hemos avanzado significativamente por ese trabajo en equipo”.

 

El ministro Concepción explicó que, “somos líder azul y verde ambiental. En el 2019 en este gobierno teníamos el 13% de áreas marítimas protegidas y hoy día contamos con l 54%; en tres años logramos ser el segundo país en el mundo de áreas protegidas marítimas. Del 2019 al 2022 incrementamos el 3% de la cobertura boscosa de nuestro país. Felicito a la Policía Nacional dirección de turismo, ambiente y rural por esta iniciativa que son valiosas para seguir profesionalizando y capacitando en todas las formas”.


Elmer Caballero director de la Policía Ambiental, Rural y Turística acotó que, ”turismo y ambiente están alineados en la estrategia de desarrollo del país y se requiere darle la importancia que se merecen». Agregó que felicitaba a todos los graduandos por haber logrado ese objetivo que cada uno se dispuso en pertenecer a la mejor dirección de la que tiene la policía nacional, es la dirección de la Policía Ambiental Rural y Turística, ente que tiene 4 años de estar funcionando”.


«Debemos ser protectores de la naturaleza, guía y protectores turísticos de nuestro país». finalizó Caballero.

 

DATOS DEL EDITOR

El cuarto Diplomado y primero Internacional de protección y conservación del medio ambiente participaron 29 estudiantes y el segundo Diplomado de Gestión Turística participaron 27 estudiantes.

Vuelve al inicio