Comité de la cuenca del río Santa María realiza gira técnica en finca auto sostenible en San Luis de Los Santos
Miembros del comité de la cuenca hidrográfica del Río Santa María realizaron una gira de intercambio de experiencias en la finca HILAE, un proyecto agro turístico, propiedad del señor Eulogio Palma, ubicada en la comunidad del Rascador, corregimiento de San Luis en Los Santos.
Durante su recorrido los asistentes apreciaron un espacio auto sostenible que, además utiliza técnicas de producción de alimentos y aprovecha los recursos sin afectar el medio ambiente.
Este espacio natural se dedica principalmente al cultivo de tamarindo, donde se procesa su pulpa y se comercializa a nivel nacional con excelentes niveles de rentabilidad para el productor.
Al recorrer las 3 hectáreas de la finca, el grupo técnico pudo visualizar 25 variedades de mango, además de otras especies frutales como: maquenque, marañón curazao, pitaya , higo, guinda , guanábana, fruta de pan, aguacate, y cultivo de caña para la producción de miel en temporada seca.
En esta finca se pueden apreciar plantas medicinales como el cedrón, ruibarbo, contrabailana y la ortiga mayor.
Otro de los objetivos en el accionar del señor Palma es la conservación de especies silvestres en peligro de extinción, ya que se dedica al rescate y reproducción de la iguana verde.
Para finalizar, el productor exhortó a los presentes a promover la reforestación principalmente con árboles frutales, de esta forma se aprovecha el clima tropical del país, y se garantiza la seguridad alimentaria.
“Cuando yo adquirí esta propiedad era un potrero, totalmente insostenible y árido, hoy es un oasis lleno de verdor, productor de alimento, conservación de fauna, y fortaleza espiritual para mí y mi familia” finalizó el señor Palma.
Al clausurar la actividad, Jaime Del Cid Ocaña, director encargado del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera agradeció la oportunidad de conocer el proyecto, el cual representa un referente para el manejo integral de las cuencas y para mejorar la calidad de vida en la región al promover el manejo sostenible de los recursos naturales.
DATOS DEL EDITOR
Esta gira fue organizada por el Comité de la Cuenca Hidrográfica, Río Santa María (132), Con el objetivo de fortalecer los conocimientos a los miembros del comité de la cuencas 132 y Microcuenca río Gallito, sobre un modelo de finca exitosa en cuanto a la planificación, implementación de componentes adecuados y visión de lograr un desarrollo agroindustrial, sostenibilidad, y el manejo sostenibles de la tierra, donde se genera diversos servicios ambientales eco sistémicos, paisajísticos, y otros.