Estudiantes de la Comarca Ngäbe Buglé despiden el año escolar con una gira educativa al Parque Nacional Sarigua

image_pdfimage_print

Un grupo de 39 estudiantes de sexto grado de la Escuela Quebrada El Loro ubicada en la Comarca Ngäbe Buglé, vivió una experiencia de aprendizaje, conociendo los atractivos naturales del Parque Nacional Sarigua, ubicado en el distrito de Parita, provincia de Herrera, como parte de las actividades de clausura para cerrar el ciclo escolar.

Educadores de plantel manifestaron que este tipo de actividades son esenciales, no solo para la formación académica, sino también para el desarrollo emocional y social de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje más allá de las aulas.

El Parque Nacional Sarigua reconocido por su biodiversidad y su papel crucial en la conservación de los ecosistemas, se convirtió en un escenario de educación ambiental para que los niños apreciaran otro tipo de entorno, distinto al que comúnmente frecuentan.

A través del recorrido por los senderos los estudiantes observaron la flora, fauna y el paisaje, y se les explico conceptos básicos de ecología, características geográficas del sitio, clima e historia precolombina.

La Comarca Ngäbe Buglé es una región rica en tradiciones y conocimientos ancestrales, y para muchos de estos estudiantes, la salida representó una forma de conexión con su identidad cultural. Al explorar nuevos lugares, los estudiantes no solo aprenden sobre el medio ambiente, sino también sobre ellos mismos y su lugar en el mundo.

Vuelve al inicio