Cali-Colombia, 31 de octubre de 2024.- El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), da un paso significativo en el proceso de mejora y funcionamiento institucional, con la decisión de establecer la sede permanente de su Secretaría Técnica en la Ciudad de Panamá. Esta medida reafirma el sólido compromiso con la protección, conservación y el uso sostenible de los recursos marinos en la región del Pacífico Este Tropical. El CMAR, desde su establecimiento en el 2004, tiene como objetivo promover la conservación y uso sostenible de los ecosistemas marinos en el Pacífico Este Tropical, resultando en un modelo de cooperación
Sin categoría
Alerta en la región de Darién: deforestación, tala y comercio ilegal de madera amenaza bosques naturales
El Ministerio de Ambiente intensifica esfuerzos para detener la deforestación, la tala y comercio ilegal de madera, y preservar los bosques, actuando con firmeza en las zonas afectadas de la provincia de Darién y las comarcas Embera Wounaan y Wargandi. La protección de nuestros bosques es urgente. La ciudadanía es clave en esta lucha y está llamada a denunciar las actividades que amenazan nuestros recursos naturales. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) ha reforzado su lucha contra la deforestación, la tala y el tráfico ilegal de madera, que representan una de las principales causas de la pérdida y degradación de bosques
Hoja de Ruta de Acción para los Plásticos en Panamá
MIAMBIENTE será centro de acopio de material reciclable durante la Semana Nacional de la Limpieza 2024
▪️Esta iniciativa se estableció mediante la Ley No. 30 del 8 de agosto de 1997, con el fin de concienciar a la población, especialmente a los estudiantes, sobre la importancia de mantener la limpieza y el aseo en el país. Ciudad de Panamá, 19 de octubre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Ministrerio de Salud (MINSA), Ministerio de Educación (MEDUCA) y la Autoridad de Turismo (ATP) realizará del 21 al 25 de octubre la Semana Nacional de la Limpieza, con la finalidad de promover en todo el país
Juramentan Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Parita
Impulsarán acercamientos con medios de comunicación locales para promover iniciativas de conservación y lograr mayor compromiso de la comunidad en la protección del recurso hídrico. Con el firme propósito de garantizar un manejo descentralizado y sostenible de los recursos hídricos en la provincia de Herrera, se llevó a cabo la juramentación de los miembros del Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Parita. Esta actividad contó con la presencia de autoridades locales, directores de instituciones, usuarios del recurso hídrico y representantes de la sociedad civil. Este comité se ha conformado con el objetivo primordial de promover la gestión sostenible de los
Comparten con aguadulceños sobre la importancia de cuidar el ambiente
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) fue parte de la Feria de Salud, que organizó el Ministerio de Salud (MINSA) en Aguadulce, desde donde promovió a través de actividades interactivas, talleres educativos y charlas informativas prácticas sostenibles que guardan relación tanto a la salud de los ciudadanos como la del planeta. De igual manera MiAMBIENTE compartió información relevante acerca de los programas y proyectos que adelanta, se entregaron plantones, se orientó a los miembros de la comunidad para que adquieran estilos de vida saludables, cuiden su entorno y se involucren activamente en el fortalecimiento de las políticas ambientales. Los asistentes además
¡Corre la voz y Participa!
CAMBIO CLIMÁTICO Panamá presentará su postura ante la Corte Internacional de Justicia sobre las responsabilidades de los Estados frente al cambio climático conforme a la Resolución 77/276 de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 29 de marzo de 2023 y queremos escuchar tus ideas. Envía tus aportes a: https://docs.google.com/forms/d/1S25kp6FiKvRjok7UtpWmtpCHR6XJW-T463VJRaYIy_I/edit DESERTIFICACIÓN Nuestro país presentará sus posturas ante la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), y queremos escuchar tus ideas. Invitamos a todos los ciudadanos, organizaciones, académicos y expertos a compartir sus propuestas para robustecer la intervención de Panamá en este importante y trascendental proceso antes
CONCURSO AMBIENTAL: Héroes de las Cuencas 2024 «Jóvenes al rescate del futuro ambiental»
¡Te invitamos a participar en el concurso de conservación y restauración de cuencas hidrográficas! El concurso busca incentivar la participación de los jóvenes en la formulación de proyectos innovadores y sostenibles que contribuyan a la protección de los recursos naturales y al bienestar ambiental y social de las comunidades. Las cuencas participantes son: Ríos entre el Caimito y el Juan Díaz (Cuenca 142) Río Juan Díaz y entre el Río Juan Díaz y Pacora (Cuenca 144) Río Pacora (Cuenca 146) Para que puedas identificar en qué cuenca te encuentras, te adjuntamos tres mapas de referencia. Además, encontrarás las bases del
En Los Santos realizan colecta simultánea de residuos celebrando el Día Mundial de la Limpieza de Playas
Más de 1500 kilos de desechos fue el resultado de una jornada de limpieza de playas que se realizó de forma simultanea en cinco sitios de la provincia de Los Santos organizada por la Dirección Regional de MiAMBIENTE, en el marco del Día Mundial de la Limpieza de Playas. Playa Uverito, en el distrito de Las Tablas; Playa Bella Vista en el distrito de Guararé; Playa El Rincón en el distrito de Pedasí; Playa Venacio en el corregimiento de Isla Cañas, Playa Cambutal y Los Buzos en el corregimiento de Tonosí fueron los lugares de donde se recogieron diversos desechos
MiAMBIENTE Colón brinda respuestas a ciudadanos que acuden a la línea de reporte 311
▪️A través del 311 los ciudadanos pueden realizar las denuncias correspondientes, cuando observen malas prácticas por parte de las promotoras y responsables de proyectos. En atención a la colaboración de la comunidad, que a través de redes sociales reporta diversas afectaciones contra el ambiente, Técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Colón en conjunto con funcionarios del Municipio de Colón, acudieron al sector de Espinar en el corregimiento de Cristóbal, para verificar un reporte sobre la remodelación de una estación de combustible que no contaba con el letrero de construcción correspondiente. Durante la inspección, los especialistas
Revisión internacional valida el compromiso climático de Panamá
Ciudad de Panamá, 16 de septiembre, 2024. El Ministerio de Ambiente reafirma su compromiso con la transparencia y monitoreo de datos climáticos al completar con éxito una rigurosa revisión internacional voluntaria de su inventario de gases de efecto invernadero (GEI). Este logro sigue posicionando al país como un referente en la región por su transparencia y confiabilidad en la medición de emisiones. Como el tercer país en entregar su Primer Informe Bienal de Transparencia bajo el Acuerdo de París, Panamá ha demostrado un firme compromiso con la acción climática. El inventario, que refleja un balance nacional negativo, es decir, evidencia
Consulta Pública sobre el Proyecto de Ley titulado «POR LA CUAL SE GARANTIZA EL PRINCIPIO DE NO REGRESIÓN AMBIENTAL Y EL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA EN LA CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS»