Sin categoría

UNESCO reconoce esfuerzos de Panamá en la conservación de su Patrimonio Mundial Natural

Panamá reafirma ante la sociedad nacional e internacional su compromiso con sus sitios de Patrimonio Natural. Velar por la conservación de los valores universales excepcionales es una de nuestras principales prioridades  y justo esto nos ha llega a ser reconocidos internacionalmente.   La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), destacó los esfuerzos del país en la conservación y preservación de dos Patrimonios Mundial de la Humanidad: Parque Nacional Coiba y su zona especial de protección marina y la Reserva de la Cordillera de Talamanca – La Amistad / Parque Nacional La Amistad

Panamá cuenta con un Manual de Técnicas para Restaurar Áreas Degradadas de Manglar

Panamá cuenta con un Manual de Técnicas para Restaurar Áreas Degradadas de Manglar

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) presentó el Manual de Técnicas de Restauración de Área Degradadas de Manglar en la ciudad de Las Tablas en el marco de la celebración Día Internacional de la Conservación del Ecosistema de Manglares. Este documento busca guiar a los técnicos sobre los diferentes escenarios que se van a encontrar en campo y qué técnicas aplicar de acuerdo a los objetivos, recursos, tiempo, clima y otros factores a considerar al momento de iniciar la restauración de un sitio degradado especialmente en el ecosistema de manglar. Cindy Monge, viceministra de Ambiente, manifestó el gran valor de este

En Caño Quebrado realizan restauración forestal cerrando el Mes de los Recursos Naturales Renovables

En Caño Quebrado realizan restauración forestal cerrando el Mes de los Recursos Naturales Renovables

Como clausura del mes de los Recursos Naturales Renovables y el Ambiente personal de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Colón realizaron una jornada de reforestación en la toma de agua que beneficia a la comunidad de Caño Quebrado, distrito de Chagres , corregimiento de Achiote en la Costa Abajo de Colón. En esta localidad, ubicada la Cuenca Hidrográfica 113 entre Indio y Chagres, se plantaron 122 arbolitos de especies forestales como: cocobolo (Dalbergia retusa) guayacán (Tabebuya guayacan), y caoba nacional (Swietenia macrophilla), en una superficie de 0.032 HA. La directora regional Griselda Martínez manifestó que esta acción

Voluntarios de Tierras Altas Chiriquí se interesan en formar OBC Juveniles

Voluntarios de Tierras Altas Chiriquí se interesan en formar OBC Juveniles

  Un grupo de jóvenes del corregimiento de Volcán, distrito de Tierras Altas, recibieron la inducción para la conformación de la Organización de una Base Comunitaria (OBC) Juvenil, que impulsa el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). Los voluntarios están enfocados en el cuidado y la protección del ambiente.  Esta agrupación ha demostrado el interés en los temas ambientales y más cuando la zona ha sido afectada por la incidencia climática del Huracán ETA e Iota en noviembre del año pasado. “Las OBC, son organismos sin fines de lucro que tienen por objeto representar y promover valores e intereses específicos para el

MiAMBIENTE se reúne con personal de Notarios Públicos de Panamá

MiAMBIENTE se reúne con personal de Notarios Públicos de Panamá

Una reunión virtual con los Notarios Públicos de Panamá a nivel nacional, realizó el Ministerio de Ambiente a fin de someter a consideración ante este cuerpo colegiado, la posibilidad de minimizar o exonerar los costos notariales que asumen las Organizaciones de Base Comunitarias (OBC), al momento de protocolizar la documentación requerida para la inscripción de la personería jurídica ante el Registro Público. Se contó con la participación de 12 notarios incluyendo a la Presidenta del Colegio Nacional de Notarios Públicos, Anayansi Jované, quien aceptó llegar a un consenso a nivel nacional, para dar respuesta a la respectiva petición presentada por

Panamá firma acuerdo que fortalece la persecución de los delitos ambientales con apoyo de la Unión Europea

Panamá firma acuerdo que fortalece la persecución de los delitos ambientales con apoyo de la Unión Europea

Luego de varios meses de coordinación,  el Ministerio de Ambiente junto al Ministerio de Seguridad y la Procuraduría General de la Nación firmaron un acuerdo de cooperación para la puesta en funcionamiento de un equipo multidisciplinario especializado para combatir los delitos ambientales. Con la firma del acuerdo se establecerá un Equipo Multidisciplinario Especializado en Temas de Control, Fiscalización y Protección Ambiental (EME-Ambiente), así como definir los principios esenciales que regirán el mismo. Esta iniciativa está enmarcada en el Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (EL PAcCTO) que impulsa y financia la Unión Europea en América Latina para un

Panamá lanza innovador programa para atraer turistas y estimular la reactivación económica

Panamá lanza innovador programa para atraer turistas y estimular la reactivación económica

El Gobierno Nacional anunció mediante Decreto Ejecutivo el lanzamiento de un nuevo e innovador programa llamado Visa de Corta Estancia como Trabajador Remoto (Teletrabajo), cuyo objetivo es estimular la reactivación económica mediante la atracción de turistas de “estadía extendida” y nómadas digitales que puedan teletrabajar desde Panamá. Este programa dinamizaría la economía mediante la estimulación del turismo, los restaurantes, compras y el consumo y servicios en general, resultando en una mayor reactivación de empleos para los panameños. Producto de la pandemia del COVID-19, se han impulsado nuevas modalidades de trabajo a nivel mundial, entre estas, el trabajo remoto, practicado por

Vuelve al inicio