Sin categoría

 Movimiento Nacional de Recicladores se formalizan al constituirse como OBC´s

 Movimiento Nacional de Recicladores se formalizan al constituirse como OBC´s

Con el propósito de promover la cultura ambiental centrada en la correcta disposición de desechos sólidos,  se realiza una reunión entre miembros del Movimiento Nacional Recicladores de Panamá y personal del Ministerio de Ambiente. En el encuentro se solicitó a la entidad la  agilización en el otorgamiento personerías jurídicas para la creación de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) y apoyo a los recicladores organizados que trabajan arduamente en la prestación de servicios ambientales en varios vertederos de la ciudad capital y del interior del país. Una de las metas de este movimiento es que posterior operar como OBCs, puedan crear

MiAMBIENTE y el BID reestructuran y extienden préstamo para mejorar áreas protegidas

MiAMBIENTE y el BID reestructuran y extienden préstamo para mejorar áreas protegidas

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, y Rocío Medina, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Panamá y su equipo de trabajo, sostuvieron un encuentro con el objetivo abordar el tema de la reestructuración y extensión a diciembre del 2025 del préstamo financiado por este organismo internacional para el Proyecto de Conservación del Patrimonio Natural y Cultural de diversas áreas del país, proyectos que se desarrollan conjuntamente con el Ministerio de Cultura. De acuerdo con Andrea Pérez Guardia, directora de Planificación del Ministerio de Ambiente, el encuentro permitió definir las prioridades y el impacto de las obras en la

Informe a la Nación

Durante el período 1º de julio de 2021 al 1º de julio 2022, el Ministerio de Ambiente ha contribuido con el cumplimiento de las 125 acciones del Plan Estratégico de Gobierno 2019-2024 y las 15 acciones ambientales, el Plan Colmena, el Plan de Recuperación Verde, y el Pacto del Bicentenario, mediante la gestión administrativa de funcionamiento y la realización de actividades institucionales comprendidas en los cuatro programas de inversión. Los logros alcanzados se fundamentan en el respeto a las leyes, normas y procedimientos establecidos, los 15 lineamientos ambientales, en cumplimiento de las prioridades de la gestión ambiental, que contribuyen a

En Panamá Oeste unifican criterios para el registro de información estadística

En Panamá Oeste unifican criterios para el registro de información estadística

Con el objetivo de unificar criterios acerca de la recopilación y registro de la información estadística generada, la sección de Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, realizó un seminario taller para técnicos y administrativos de la regional y agencias. Leydis Palacios, de la Sección de Forestal y facilitadora de la jornada de docencia, indicó que se realizan muchas actividades cuya información no está plasmada en los informes, por lo que se requiere definir criterios técnicos y conciliar un solo formato estadístico. Agregó que la practica actual dificulta hacer el trabajo y su informe estadístico en apego al orden

Jornada de reforestación en la quebrada Arenilla del Jobo de Antón.

Jornada de reforestación en la quebrada Arenilla del Jobo de Antón.

  El Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental – CEDESAM, junto a la Agencia del Ministerio de Ambiente de Antón y la Organización de Base Comunitaria Los Halcones realizaron una jornada de reforestación. La actividad se desarrolló con el objetivo de proteger la Quebrada la Arenilla, fuente hídrica que abastece al Río Majagual, el cual es utilizado como recurso hídrico para actividades agropecuarias. En actividad participaron 45 personas, entre estos estudiantes, educadoras del Centro Educativo Básico General Las Matas, moradoras y colaboradoras del MiAMBIENTE (CEDESAM y Agencia de Antón). Para esta reforestación se plantaron más de 200 árboles de las especies

Presentan a empresas, sociedad civil e instituciones coclesanas herramienta de transparencia climática 

Presentan a empresas, sociedad civil e instituciones coclesanas herramienta de transparencia climática 

La Dirección Regional de Coclé junto a la Dirección de Cambio Climático –Sede Central, realizó el lanzamiento regional de la Plataforma Nacional de Transparencia Climática (PNTC), un portal que reúne toda la información sobre la acción climática de Panamá. La presentación fue realizada para los miembros de la Cámara de Comercio de Aguadulce y contó con la participación de miembros de todos los sectores productivos de la provincia, instituciones públicas y la academia. Juan Lucero, coordinador del proyecto, habló sobre los objetivos de la plataforma, además explicó su utilización y proceso de registro y navegación, indicando que la PNTC permite

MiAMBIENTE creará alianzas con el Grupo Jóvenes Rurales para proteger los recursos hídricos de Panamá Oeste

MiAMBIENTE creará alianzas con el Grupo Jóvenes Rurales para proteger los recursos hídricos de Panamá Oeste

El Ministerio de Ambiente, Regional Panamá Oeste, gestiona el establecimiento de una alianza con grupos organizados de jóvenes de La Chorrera, interesados en mejorar el desempeño de programas y proyectos de desarrollo que mejoren la vida económica, social y ambiental de la población rural, así como las protección de las cuencas hidrográficas de Panamá Oeste. El acercamiento se llevó a cabo entre Krissel Sandoval, de la sección de Seguridad Hídrica y coordinadora de Comités de Cuenca Hidrográficas de la provincia de Panamá Oeste y José Ocampo representante del “Grupo Jóvenes Rurales”. “La juventud está reclamando espacios de participación para el

Niños de Guna Yala se benefician con talleres de reciclaje

Niños de Guna Yala se benefician con talleres de reciclaje

La comunidad de Narba Gandub Dummad forma parte del Plan Colmena que ejecuta el Gobierno Nacional   Unos 40 Niños de la comunidad de Narba Gandub Dummad (Naranjo Grande) en Guna Yala, recibieron talleres de reciclaje y pintura por parte de la dirección regional del Ministerio de Ambiente, junto a la fundación Worlwide Hope.   Durante esta jornada educativa se desarrollaron talleres de reciclaje con papel de colores, cartón, plásticos, posteriormente se presentaron videos educativos y juegos interactivos con el propósito de fomentar el buen uso de ciertos desechos sólidos.     También a los niños convocados para este evento

Veraguas se une al Programa Nacional de Restauración Forestal con más de 2mil pinos plantados

Veraguas se une al Programa Nacional de Restauración Forestal con más de 2mil pinos plantados

Un total de 6.5 hectáreas de tierras degradadas  fueron reforestas en la comunidad de Calabacito, corregimiento de Remance, en Veraguas, como parte de las acciones del Programa Nacional de Restauración Forestal.   En este espacio, más de dos mil pinos fueron plantados para mejorar y conservar los suelos y recursos hídricos subyacentes que forman parte de la cuenca hidrográfica del río San Pablo. La actividad se realizó en la finca del ingeniero Isaac Melamed, socio estratégico del programa y dueño de la finca. Contó con la participación de más de 100 estudiantes graduandos de los colegios The Oxford School y el

Realizan plantación para restaurar zonas degradadas en Reserva Forestal La Yeguada

Realizan plantación para restaurar zonas degradadas en Reserva Forestal La Yeguada

En conmemoración del Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía se realizó una jornada de reforestación en tierras degradadas de la Reserva Forestal La Yeguada, provincia de Veraguas.    La actividad,  organizada por la Dirección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente, contó con la participación de la Dirección Forestal, la Dirección de Áreas Protegidas y la Dirección Regional de Veraguas.  Unidos por el sentido de recuperar las zonas afectadas, participaron miembros de la comunidad que también aportan en el Proyecto de Fondo de Desarrollo Verde FDV-GIZ Fase II Veraguas.  Estos plantaron 200 árboles de pinos caribe en 2,500

Vuelve al inicio