Sin categoría

Águila poco común en Panamá se recupera y es liberada en el Parque Nacional Campana 

Águila poco común en Panamá se recupera y es liberada en el Parque Nacional Campana 

  Cumpliendo un estricto protocolo de seguridad para el manejo de aves rapaces, técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), Panamá Oeste en conjunto con la Fundación Ciencia y Naturaleza 507, liberaron un águila de la especie elanio bidentado (Harpagus bidentatus) de áreas boscosa, en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, el cual estuvo por 6 meses en proceso de rehabilitación. La pequeña ave rapaz hembra fue rescatada por técnicos de MiAMBIENTE y entregada a la Fundación Ciencia y Naturaleza 507 para su rehabilitación y posterior liberación en un área que cumple con todos los requisitos de su

Escuela de Punta Chame y la comunidad se unen para proteger tortugas marinas

Escuela de Punta Chame y la comunidad se unen para proteger tortugas marinas

  Técnicos de la Regional del Ministerio de Ambiente Panamá Oeste y de Costas y Mares brindaron capacitación a estudiantes, padres de familias y docentes de la Escuela Punta Chame, sobre la protección y conservación de los recursos costeros y marinos, específicamente las tortugas marinas, dado que esta zona es importante en la anidación de quelonios de diferentes especies.   La iniciativa surge con la instauración por parte de MiAMBIENTE de un proyecto para la protección de las tortugas marinas, por lo que se requiere del apoyo de la comunidad, las autoridades locales, educadores y estudiantes, para el trabajo de

En Chiriquí disminuyen los IMAVE en áreas protegidas

En Chiriquí disminuyen los IMAVE en áreas protegidas

Con la implementación de la Campaña de Prevención de Incendios de Masa Vegetal (IMAVE), denominada este año “Panamá es vida, protégela del fuego”, se evidencia en la provincia de Chiriquí una disminución en la cantidad de superficie y puntos afectados por el fuego dentro de las áreas protegidas.    “Los distritos de Boquete y Tierras Altas son áreas muy sensitivas, la belleza escénica y las riquezas de las áreas protegidas, merece que le pongamos la mayor atención posible para preservar estos ecosistemas y que no se nos degraden”, aseguró Helvecia Bonilla, jefa del departamento de riesgos ambientales del Ministerio de Ambiente

Rescatan a animales de la vida silvestre en La Chorrera

Rescatan a animales de la vida silvestre en La Chorrera

Un perezoso ubicado en el patio de la residencia en la comunidad de La Mitra corregimiento de Playa Leona, distrito de La Chorrera, fue rescatado por los propietarios de la casa, debido a que las mascotas (perros) podían hacerle daño, situación que les preocupaba. Luego de ponerlo a buen recaudo, procedieron a entregado a los técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, para la revisión de su estado físico y confirmar que no esté golpeado ni herido. Según el informe técnico,  el mamífero fue trasladado al Área Protegida Polígono de Tiro, en Burunga, distrito de Arraiján. Por otro

179 familias serán beneficiadas con el Proyecto Atiza Esperanza en Panamá Oeste

179 familias serán beneficiadas con el Proyecto Atiza Esperanza en Panamá Oeste

Como parte del Programa Atiza Esperanza, el Ministerio de Ambiente ejecutará la construcción de 179 estufas ecológicas para familias que residen en las comunidades que están dentro del Plan Colmena. Este es un proyecto de educación ambiental y fortalecimiento comunitario que busca la construcción de estufas ecológicas  y será desarrollado en las comunidades de los distritos de Arraiján, La Chorrera y Capira, a fin de cambiar su estilo de vida y minimizar las prácticas que pueden afectar su salud y al ambiente.   Marisol Ayola, directora regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, explicó que el proyecto Atiza Esperanza forma parte de

Fortalecen capacidades institucionales para enfrentar los escenarios de cambio climático en Panamá al 2030, 2050 y 2070

Fortalecen capacidades institucionales para enfrentar los escenarios de cambio climático en Panamá al 2030, 2050 y 2070

La Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en el marco de la Cuarta Comunicación Nacional, realizó un taller para el fortalecimiento de capacidades a lo interno de entidades estatales sobre los escenarios de cambio climático, visión 2030-2050-2070. El taller fue dirigido a actores clave a lo interno de MiAMBIENTE, específicamente al equipo de riesgo climático de la Dirección de Cambio Climático, así como a representantes de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. y a la Autoridad del Canal de Panamá. Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático de MiAMBIENTE, indicó que estos talleres son importantes, pues

 Movimiento Nacional de Recicladores se formalizan al constituirse como OBC´s

 Movimiento Nacional de Recicladores se formalizan al constituirse como OBC´s

Con el propósito de promover la cultura ambiental centrada en la correcta disposición de desechos sólidos,  se realiza una reunión entre miembros del Movimiento Nacional Recicladores de Panamá y personal del Ministerio de Ambiente. En el encuentro se solicitó a la entidad la  agilización en el otorgamiento personerías jurídicas para la creación de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) y apoyo a los recicladores organizados que trabajan arduamente en la prestación de servicios ambientales en varios vertederos de la ciudad capital y del interior del país. Una de las metas de este movimiento es que posterior operar como OBCs, puedan crear

MiAMBIENTE y el BID reestructuran y extienden préstamo para mejorar áreas protegidas

MiAMBIENTE y el BID reestructuran y extienden préstamo para mejorar áreas protegidas

El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, y Rocío Medina, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Panamá y su equipo de trabajo, sostuvieron un encuentro con el objetivo abordar el tema de la reestructuración y extensión a diciembre del 2025 del préstamo financiado por este organismo internacional para el Proyecto de Conservación del Patrimonio Natural y Cultural de diversas áreas del país, proyectos que se desarrollan conjuntamente con el Ministerio de Cultura. De acuerdo con Andrea Pérez Guardia, directora de Planificación del Ministerio de Ambiente, el encuentro permitió definir las prioridades y el impacto de las obras en la

Informe a la Nación

Durante el período 1º de julio de 2021 al 1º de julio 2022, el Ministerio de Ambiente ha contribuido con el cumplimiento de las 125 acciones del Plan Estratégico de Gobierno 2019-2024 y las 15 acciones ambientales, el Plan Colmena, el Plan de Recuperación Verde, y el Pacto del Bicentenario, mediante la gestión administrativa de funcionamiento y la realización de actividades institucionales comprendidas en los cuatro programas de inversión. Los logros alcanzados se fundamentan en el respeto a las leyes, normas y procedimientos establecidos, los 15 lineamientos ambientales, en cumplimiento de las prioridades de la gestión ambiental, que contribuyen a

En Panamá Oeste unifican criterios para el registro de información estadística

En Panamá Oeste unifican criterios para el registro de información estadística

Con el objetivo de unificar criterios acerca de la recopilación y registro de la información estadística generada, la sección de Forestal del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste, realizó un seminario taller para técnicos y administrativos de la regional y agencias. Leydis Palacios, de la Sección de Forestal y facilitadora de la jornada de docencia, indicó que se realizan muchas actividades cuya información no está plasmada en los informes, por lo que se requiere definir criterios técnicos y conciliar un solo formato estadístico. Agregó que la practica actual dificulta hacer el trabajo y su informe estadístico en apego al orden

Vuelve al inicio