Sin categoría

Consulta pública del Decreto Ejecutivo borrador «Que deroga el Decreto Ejecutivo No. 142 de 9 de diciembre de 2021 y establece las disposiciones para el funcionamiento del Sistema Nacional del Mercado de Carbono de Panamá y otros tipos de compensación en la República de Panamá».

Cualquier aporte, comentario o sugerencia deberá realizarse descargando el documento en formato Word y enviándolo al siguiente correo electrónico:: consultapublicadcc@miambiente.gob.pa

PANAMÁ CONCLUYE PROCESO DE CONSULTAS PÚBLICAS DEL PACTO CON LA NATURALEZA, EL MÁS ABARCADOR EN LA HISTORIA AMBIENTAL DEL PAÍS

PANAMÁ CONCLUYE PROCESO DE CONSULTAS PÚBLICAS DEL PACTO CON LA NATURALEZA, EL MÁS ABARCADOR EN LA HISTORIA AMBIENTAL DEL PAÍS

Ciudad de Panamá, 22 de septiembre de 2025 – El Ministerio de Ambiente culminó el proceso de consultas públicas del Pacto de Panamá con la Naturaleza, considerado la iniciativa más amplia de participación ciudadana en temas ambientales y climáticos realizada en el país. Entre el 25 de agosto y el 19 de septiembre, equipos técnicos recorrieron las diez provincias, dos comarcas indígenas y comunidades afrodescendientes, desarrollando encuentros inclusivos para recoger aportes, comentarios y propuestas de distintos sectores de la sociedad. Asimismo, se llevaron a cabo dos sesiones específicas con comunidades afrodescendientes, destacando su rol y saberes en la construcción de

Zona comarcal avanza en resiliencia climática con proyecto en Kusapín

Ante la necesidad de que las zonas comarcales estén mejor preparadas para enfrentar los impactos del cambio climático, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) con el respaldo del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) y la Unión Europea, ejecutan la segunda fase del Proyecto Kusapín en la comarca Ngäbe Buglé, el cual busca fortalecer las capacidades comunitarias, diseñar medidas de adaptación y promover soluciones basadas en la naturaleza que permitan mayor resiliencia frente a fenómenos como la erosión costera, la pérdida de áreas agrícolas y la contaminación de fuentes hídricas. Claudia Carranza, analista de cambio climático de MiAMBIENTE detalló

MiAMBIENTE Los Santos fortalece la cultura ambiental en los jóvenes mediante reforestación

MiAMBIENTE Los Santos fortalece la cultura ambiental en los jóvenes mediante reforestación

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) regional Los Santos, en colaboración con estudiantes del Colegio Francisco Castillero del distrito de Guararé, llevó a cabo la reforestación de media hectárea con más de 125 plantones de especies frutales y maderables nativas. Esta iniciativa tiene como objetivo principal la protección de los suelos y las fuentes hídricas, fomentando un entorno más saludable y sostenible para la región. La actividad contribuye significativamente a mitigar los efectos del cambio climático, al restaurar suelos degradados por la escorrentía, las quemas y prácticas agrícolas inadecuadas. Asimismo, la nueva cubierta vegetal facilita la infiltración del agua de lluvia

Seis joyas ecológicas que protegen las costas de Panamá a través de sus manglares

Seis joyas ecológicas que protegen las costas de Panamá a través de sus manglares

•     Los manglares panameños son refugio de vida silvestre y fuente de alimento para muchas comunidades. Además de albergar especies como el manatí antillano y la garza pico de bota, sus raíces sirven de criadero para peces comerciales. Ciudad de Panamá, 25 de julio de 2025 – En Panamá, los manglares forman parte de seis sitios Ramsar humedales reconocidos internacionalmente por ser refugio de especies en peligro y que son prioritarias en el proceso migratorio que estas realizan anualmente. El más reciente en incorporarse a la lista es el Complejo de Humedales de Matusagaratí, ubicado en la provincia de Darién, con una

MiAMBIENTE Colón detecta deforestación ilegal en zona protegida de San Lorenzo

MiAMBIENTE Colón detecta deforestación ilegal en zona protegida de San Lorenzo

Colón, 25 de junio de 2025 – Como parte de sus labores de patrullaje y vigilancia ambiental, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Colón, a través del equipo de guardaparques del Parque Nacional San Lorenzo y en conjunto con unidades de la Policía Ambiental, realizó un recorrido por el área de Escobal, Lomas Flores, donde se identificó una afectación no autorizada al ecosistema. Durante el operativo, los funcionarios constataron la tala ilegal de aproximadamente una hectárea de bosque secundario, en cuyo terreno ya se habían iniciado cultivos recientes. Ante la evidencia, se activaron los procedimientos correspondientes, citando al presunto responsable para

Minimizan riesgos para conservar manglares y salvaguardar a residentes de comunidad en San Francisco

Minimizan riesgos para conservar manglares y salvaguardar a residentes de comunidad en San Francisco

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa a la ciudadanía, que luego de una inspección de campo junto con el Municipio de Panamá, se constató que las raíces de árboles de mangle blanco están irrumpiendo en la cerca perimetral de varias residencias ubicadas en Coco del Mar, entre las calles Begonia y Amapola causando daños a su estructura, además de poner en riesgo a sus residentes y vecinos, por la concurrencia de algunas amenazas delictivas, por lo cual, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) mediante Resolución DRPM-SCM-001-2025, autorizó la poda necesaria y controlada de esta especie. De acuerdo con el informe de

MiAMBIENTE Colón respalda iniciativas de OBC Salamanca

En seguimiento a los proyectos impulsados por las Organizaciones de Bases Comunitarias, las Viveristas de Salamanca OBC continúan fortaleciendo su producción de plantones de especies forestales clave para la región. Entre las especies que se cultivan con dedicación se encuentran el Amarillo, Guaba, Jovo, Caña Fístula y Caoba, todas esenciales para la reforestación y la conservación ecológica Este esfuerzo es posible gracias al respaldo del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Colón, cuya labor ha sido fundamental en el desarrollo sostenible y la promoción de iniciativas comunitarias. Su apoyo ha permitido que las organizaciones locales sigan trabajando por la restauración

MiAMBIENTE lanza su primer taller de liderazgo con enfoque de género en Colón

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Colón, a través de la Sección de Cultura Ambiental en alianza con la Junta Comunal de Cristóbal, llevó a cabo el Primer Taller de Fortalecimiento de Liderazgo dirigido a mujeres Voluntarias Ambientales, de los distintos sectores de la provincia de Colón. La iniciativa tuvo como objetivo empoderar a mujeres líderes locales, brindándoles herramientas para su crecimiento personal y profesional. El taller fue facilitado por Iska Ortiz  y Lizbeth González, destacadas licenciadas en administración de Empresas de  AMPYME, e  instructoras de INADEH, y  por  las conferencistas en liderazgo femenino, Yazmin Cubilla de la secretaria

MiAMBIENTE inaugura laboratorio de calidad de agua de categoría mundial Los Canelos con inversión de $3.1 millones

MiAMBIENTE inaugura laboratorio de calidad de agua de categoría mundial Los Canelos con inversión de $3.1 millones

En el nuevo laboratorio Los Canelos se medirán las variables técnicas precisas para la solución de los problemas del agua, como respaldo continuo de las cuencas, ríos y suelos en Azuero, Coclé y Veraguas. Esta administración desde el día uno ha puesto su esfuerzo para reactivarlo, a través de un convenio en octubre 2024 entre MiAMBIENTE y el Centro de Investigaciones Agroecológicas del Pacífico, hoy se concreta el primer paso para que Los Canelos pueda operar con la sección de físico química y microbiología. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inauguró el nuevo y moderno Laboratorio Regional de Calidad de Agua

Vuelve al inicio