SALA DE PRENSA

MiAMBIENTE Panamá Oeste participa en ceremonia de cremación de banderas en desuso en Capira

MiAMBIENTE Panamá Oeste participa en ceremonia de cremación de banderas en desuso en Capira

Panamá Oeste, 31 de octubre de 2025. En el marco del inicio de las festividades patrias, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste participó del solemne acto de Cremación de Banderas en Desuso, celebrado en el Centro Educativo Básico General San Antonio de Padua, en la comunidad de Cirí Grande, distrito de Capira. Durante la ceremonia, la directora regional de MiAMBIENTE Panamá Oeste, Katherine Hurley, tuvo el honor de portar una de las banderas hasta el punto donde posteriormente fue incinerada, como muestra de profundo respeto hacia los símbolos patrios. El evento constituye un tributo a la

Nuevos guardaparques se incorporan al equipo de trabajo del Ministerio de Ambiente en Colón

Nuevos guardaparques se incorporan al equipo de trabajo del Ministerio de Ambiente en Colón

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, a través de la directora regional Yosuani Miller, recibió a siete nuevos guardaparques que se integran al equipo operativo encargado de la protección y manejo de los Parques Nacionales San Lorenzo y Portobelo, dos áreas de gran valor ecológico, histórico y turístico para la provincia. Durante la jornada de bienvenida, la analista de Recursos Humanos ofreció una inducción institucional a los nuevos colaboradores, en la que se abordaron temas relacionados con el Reglamento Interno, la ética del servicio público y las responsabilidades propias de la labor de guardaparque. Esta orientación

MiAMBIENTE mantiene cierre temporal de Parque Nacional Volcán Barú, Sendero Los Quetzales y PILA

MiAMBIENTE mantiene cierre temporal de Parque Nacional Volcán Barú, Sendero Los Quetzales y PILA

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí informa a los tours operadores, turistas, senderistas y visitantes que se mantiene el cierre temporal del Parque Nacional Volcán Barú, Sendero Los Quetzales y del Parque Internacional La Amistad (PILA), debido a las condiciones climáticas adversas que continúan afectando la provincia. La medida se mantiene para salvaguardar la vida y evitar situaciones que lamentar, y sustentada en los llamados del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC). Cabe señalar que, en los distritos de Barú, Renacimiento y Tierras Altas, así como en Barú bajó de alerta roja a alerta amarilla por

32 nuevos guardaparques se unen a la misión de proteger las áreas protegidas de Panamá

32 nuevos guardaparques se unen a la misión de proteger las áreas protegidas de Panamá

Ciudad de Panamá, 30 de octubre, 2025. El Ministerio de Ambiente celebró la graduación de 32 nuevos guardaparques, quienes se suman al equipo nacional encargado de custodiar el patrimonio natural de Panamá. De este grupo, 26 son hombres y 6 mujeres que completaron satisfactoriamente el noveno curso de formación especializada desde que inició la gestión del ministro Juan Carlos Navarro en 2024. Con esta promoción, ya son 309 los guardaparques formados durante el presente período, y de esta manera se extiende la presencia institucional en las 122 áreas protegidas del país, entre ellas los 18 parques nacionales. Su labor se

Capacitan a líderes comunitarios de San Carlos en liderazgo y cambio climático

Capacitan a líderes comunitarios de San Carlos en liderazgo y cambio climático

  La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, a través de la Sección de Cambio Climático, en coordinación con la Directiva de la Federación de Comités de Salud de San Carlos, desarrolló una jornada de capacitación enfocada en los temas “Liderazgo y Cambio Climático” y “Los Impactos del Cambio Climático en Panamá Oeste”. La actividad tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los líderes comunitarios que integran los comités de agua, promoviendo su rol activo en la gestión ambiental y la adaptación al cambio climático en sus comunidades. César Castillo, jefe de la Sección de Cambio

MiAMBIENTE Panamá Norte culmina campaña de la cinta rosada y celeste

MiAMBIENTE Panamá Norte culmina campaña de la cinta rosada y celeste

Panamá Norte, 31 de octubre de 2025. — La Regional de MiAMBIENTE Panamá Norte culminó exitosamente las actividades correspondientes a la Campaña de la Cinta Rosada y Celeste, una iniciativa que busca fortalecer la conciencia sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama y de próstata. Pedro Garay, director regional de MiAMBIENTE Panamá Norte, destacó el compromiso de todo el equipo de salud, instituciones aliadas y la comunidad en general “Cada actividad fue una oportunidad para recordar que la prevención salva vidas. Agradecemos a todos los que se sumaron a esta campaña, demostrando que juntos podemos hacer la

Destrucción y desorden ambiental obligan a cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Destrucción y desorden ambiental obligan a cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), mediante la Resolución DM-0489-2025, ordenó el cierre temporal del área protegida Paisaje Protegido Isla Escudo de Veraguas-Degó, con el propósito de garantizar la conservación de sus extraordinarios ecosistemas marinos y terrestres, y la protección de especies endémicas en peligro crítico de extinción a nivel mundial. Dicho cierre se da ante el desorden y destrucción ambiental reciente de la que ha sido objeto esta irremplazable área protegida, declarada un bien público indeleble y patrimonio histórico nacional mediante Dictamen C-170-02 de 2002 de la Procuraduría de la Administración. La medida urgente de MiAMBIENTE establece un período de

MiAMBIENTE desarrolla con éxito el «Proyecto Adopta Tu Parque»

MiAMBIENTE desarrolla con éxito el «Proyecto Adopta Tu Parque»

Ciudad de Panamá, 31 de Octubre 2025. – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Cultura Ambiental y el departamento de Promoción de la Responsabilidad Ambiental, junto con sus coordinadores regionales en Panamá Metro, Veraguas, Chiriquí y Coclé, desarrolló con éxito el proyecto “Adopta Tu Parque” en los parques nacionales  Soberanía, General Omar Torrijos y la Reserva Forestal La Amistad. Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer la vinculación entre la ciudadanía y la protección del entorno natural, fomentando la participación de voluntarios ambientales y promoviendo la corresponsabilidad en la conservación de los ecosistemas. Durante el desarrollo

Reabren el Parque Nacional Coiba tras mejora de las condiciones climáticas

Reabren el Parque Nacional Coiba tras mejora de las condiciones climáticas

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) confirma la reapertura del Parque Nacional Coiba (PNC) tras un cierre temporal ante el riesgo de alerta amarilla a causa de la tormenta tropical Melissa. La reapertura se realizará a partir de este viernes 31 de octubre, por lo que se les informa a los tours operadores, visitantes y usuarios de esta área protegida que pueden disfrutar nuevamente de las bondades de este hermoso lugar. De igual manera, se les exhorta a mantenerse vigilantes ante cualquier cambio en las condiciones climáticas, y a seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades y personal del parque nacional

Viceministro de Ambiente participa en el Consejo Provincial de Herrera para abordar temas ambientales y la situación de la Reserva Forestal de El Montoso

Viceministro de Ambiente participa en el Consejo Provincial de Herrera para abordar temas ambientales y la situación de la Reserva Forestal de El Montoso

El viceministro de Ambiente, Oscar Vallarino participó de la sesión ordinaria del Concejo Provincial de Herrera, para dialogar con las autoridades locales y abordar diversos temas ambientales que preocupan a la provincia. En el encuentro, los primeros en intervenir fueron los honorables representantes del distrito de Las Minas, quienes expresaron sus inquietudes sobre la Reserva Forestal de El Montoso. Los representantes manifestaron su preocupación por las restricciones establecidas, por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), conforme a la Ley 12 de 15 de marzo de 1977, que crea la Reserva Forestal El Montoso y normas conexas, que, aunque buscan garantizar la

Se instala el Comité Directivo de la Plataforma Nacional de Acción para los Plásticos en Panamá (NPAP)

Se instala el Comité Directivo de la Plataforma Nacional de Acción para los Plásticos en Panamá (NPAP)

El Ministerio de Ambiente y la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), que ejerce la secretaría de la Plataforma Nacional de Acción para los Plásticos (NPAP Panamá), instalaron oficialmente el Comité Directivo de la NPAP, un órgano multisectorial encargado de orientar, articular y supervisar la implementación de la Hoja de Ruta de Acción Nacional para reducir la contaminación por plásticos en el país. Este Comité Directivo se consolida como el máximo espacio de gobernanza en materia de gestión para la reducción de plásticos en el país, integrando representantes del sector público, privado, sociedad civil y academia. Su

Jornada de capacitación ambiental fortalece el voluntariado juvenil en Chiriquí

Jornada de capacitación ambiental fortalece el voluntariado juvenil en Chiriquí

Con la entrega de mochilas, botas, sombreros y bolsas de dormir, concluyó con éxito una jornada de capacitación ambiental que fortaleció el compromiso y la preparación de jóvenes voluntarios del Centro de Formación de Educación Integral, participantes del proyecto “Adopta tu Parque Panamá”. Esta iniciativa, organizada por la Sección Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional, reafirmó el trabajo conjunto entre instituciones, organizaciones aliadas y la juventud comprometida con la protección del entorno natural. Durante dos días, los participantes recibieron formación teórica y práctica en temas de conservación, primeros auxilios y manejo de viveros. Manuel Vega, jefe del Parque Internacional

Vuelve al inicio