Nuevos representantes fueron electos para integrar el Comité de Cuencas y trabajar por la protección del recurso hídrico en Barú. La sociedad civil de Barú eligió este martes a sus nuevos representantes ante el Comité de Cuencas Hidrográficas del Río Coto y áreas vecinas de la Cuenca 100, durante una reunión celebrada en la Biblioteca Pública Generosa Valdés de Díaz, en Puerto Armuelles. Fueron electos Dilka Morales, presidenta de la Cámara de Turismo de Barú; Emilio Saldaña, voluntario de la Cruz Roja; y los usuarios de la cuenca Heriberto Pérez y Leodina Franco, quienes asumen el compromiso de trabajar por
SALA DE PRENSA
MiAMBIENTE atiende a grupo de abogados y sociedad civil interesada en conocer alcance de la Auditoría Integral a Mina de Cobre Panamá
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) recibió en sus instalaciones a un grupo de abogados conformado por Silvio Guerra, Roberto Ruiz Díaz y Juan Ramón Sevillano, quienes asistieron en compañía de representantes de la sociedad civil con el interés de conocer el alcance de la Auditoría Integral al proyecto Mina de Cobre Panamá. El grupo fue atendido por el ministro de Ambiente encargado, Óscar Vallarino, quien explicó que la auditoría tendrá un alcance total de la huella de la mina, abarcando de manera integral todos los componentes relacionados con la operación. Vallarino detalló que este proceso se desarrollará con un
MiAMBIENTE participa en concurso de décima ambiental en San Miguelito
La Dirección Regional de Panamá Metropolitana del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participó en el Concurso de Décima Ambiental de San Miguelito, organizado por la Dirección Regional del Ministerio de Educación en ese distrito, que este año tuvo como lema “Sin contaminación por plástico del sistema educativo”. Con este certamen se busca incrementar la conciencia del sector educativo en la zona. La competencia tuvo lugar este martes en las instalaciones del Centro Educativo Básico General José Domingo Espinar, ubicado en el corregimiento de El Crisol, donde se dieron cita los representantes de los colegios participantes. Estuvieron presente Ayneth X. de Espinosa,
MiAMBIENTE impulsa el 1er Foro Nacional de Ingeniería Ambiental junto a la Universidad Latina y el Colegio de Ingenieros Ambientales
Panamá, 23 de septiembre de 2025 – El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en alianza con la Universidad Latina de Panamá y el Colegio de Ingenieros Ambientales, llevó a cabo el Primer Foro Nacional de Ingeniería Ambiental, un espacio de encuentro académico y profesional para abordar los retos y oportunidades del desarrollo sostenible en Panamá. Bajo el lema “Ingeniería Ambiental: clave para un Panamá desarrollado, competitivo y en armonía con el ambiente”, el evento reunió a especialistas del sector público y privado, académicos, estudiantes y organizaciones de la sociedad civil. La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles temáticos y un espacio de
Panamá fortalece su liderazgo climático en la Semana del Clima de Nueva York y la Asamblea General de la ONU
Ciudad de Panamá, 23 de septiembre de 2025 – El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, encabeza la delegación panameña que participa en la Semana del Clima de Nueva York y en el 80º Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (UNGA80), que se desarrollan del 21 al 28 de septiembre en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. La agenda de la delegación panameña contempla reuniones ministeriales, mesas redondas y encuentros bilaterales en los que se abordarán temas de cambio climático, biodiversidad, conservación oceánica, financiamiento sostenible y gobernanza internacional. Entre las actividades programadas, el ministro Navarro,
MiAMBIENTE realiza jornada de divulgación virtual sobre el uso de la nueva plataforma digital e-SEVIA
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental, realizó una jornada de divulgación virtual dirigida a promotores, consultores ambientales, autoridades y público en general, sobre el manejo de la nueva plataforma digital e-SEVIA (Entorno Digital de Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental), destinada a la recepción y admisión de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA). El objetivo principal de esta divulgación fue socializar el uso de esta herramienta digital, que permitirá a los promotores de proyectos presentar sus solicitudes en línea y cargar los documentos del EsIA desde cualquier lugar. Esto
Inician trabajos de rehabilitación del camino hacia la cima del Volcán Barú
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro junto a Aixa Santamaría, gobernadora de la provincia de Chiriquí entregaron el pasado 3 de enero la orden de proceder para la ejecución del proyecto de rehabilitación de la vía de acceso hacia la cima del Volcán Barú, por monto de B/. 1,129,190.39 a la empresa Grupo Empresarial Don Bosco. Con la presencia de autoridades provinciales y locales, comenzaron oficialmente los trabajos de rehabilitación y mejoramiento del camino hacia la cima del Volcán Barú, un proyecto esperado por años que busca fortalecer el turismo y mejorar las comunicaciones en la región. La obra,
MiAMBIENTE y Consejo Comarcal Emberá Wounaan trabajarán de manera conjunta para preservar los ecosistemas locales
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), encabezado por el ministro encargado Óscar Vallarino, junto a Carlos Espinosa, director Forestal, y Fany Gonzáles, jefa de la Oficina de Pueblos Indígenas, atendió la invitación del Consejo de Coordinación Comarcal Emberá Wounaan para abordar importantes temas relacionados con la conservación, protección y restauración de la biodiversidad biológica en la comunidad de Bajo Chiquito, corregimiento de Lajas Blancas, provincia de Darién. Durante el encuentro, se destacó la importancia de trabajar de manera conjunta entre el Gobierno Nacional y las comunidades indígenas para preservar los ecosistemas locales y promover prácticas sostenibles que aseguren la integridad ambiental
MiAMBIENTE realiza acciones de prevención del Alzheimer
Con motivo de celebrarse el Día del Alzheimer el 21 de septiembre, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana, celebró este lunes una campaña de prevención para incrementar el conocimiento y fortalecer las capacidades personales frente a esta enfermedad. Según la Organización Mundial de la Salud, este padecimiento afecta a 57 millones de personas en el mundo. La actividad se desarrolló en la sede central y la Regional Metropolitana del Ministerio de Ambiente, donde, a través de la Oficina Institucional de Recursos Humanos (OIRH), se entregaron folletos informativos acompañados de charlas. Además, se
Estudiantes del Instituto de Formación Marítima John Dewey visitan la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre y entregan donación para la atención de animales silvestres
Parque Nacional Camino de Cruces, 22 de septiembre 2025. En una jornada dedicada a la educación ambiental, estudiantes del Instituto de Formación Marítima John Dewey participaron en una actividad especial en la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre, con el propósito de conocer de cerca el trabajo que se realiza para la atención, rehabilitación y liberación de animales silvestres. Como parte de la actividad, el instituto entregó una donación de artículos de primera respuesta, destinados tanto al personal médico como a la atención directa de los animales rescatados. Estos insumos contribuirán a mejorar la asistencia en emergencias y la rehabilitación de
MiAMBIENTE Herrera refuerza controles sobre el uso de pozos profundos en la región
Chitré, Herrera, 22 de septiembre de 2025. – La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Herrera, a través de la Sección de Seguridad Hídrica, llevó a cabo una serie de acciones de control y verificación en hoteles y locales comerciales que mantienen pozos profundos en funcionamiento. Durante la jornada, el equipo técnico ejecutó emplazamientos, inspecciones de permisos temporales y verificaciones anuales, con el fin de garantizar que el uso de este recurso se realice bajo parámetros legales y de manera responsable. Las autoridades ambientales informaron que los emplazamientos continuarán esta semana y exhortaron a las personas naturales o
PANAMÁ CONCLUYE PROCESO DE CONSULTAS PÚBLICAS DEL PACTO CON LA NATURALEZA, EL MÁS ABARCADOR EN LA HISTORIA AMBIENTAL DEL PAÍS
Ciudad de Panamá, 22 de septiembre de 2025 – El Ministerio de Ambiente culminó el proceso de consultas públicas del Pacto de Panamá con la Naturaleza, considerado la iniciativa más amplia de participación ciudadana en temas ambientales y climáticos realizada en el país. Entre el 25 de agosto y el 19 de septiembre, equipos técnicos recorrieron las diez provincias, dos comarcas indígenas y comunidades afrodescendientes, desarrollando encuentros inclusivos para recoger aportes, comentarios y propuestas de distintos sectores de la sociedad. Asimismo, se llevaron a cabo dos sesiones específicas con comunidades afrodescendientes, destacando su rol y saberes en la construcción de