Herrera, Tras recibir información, sobre una denuncia ciudadana que alertaba la presencia de un vehículo que transportaba madera con dirección hacia Las Cabras, en el distrito de Pesé, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Herrera se desplazaron hacia el sector para emprender comprobar el hecho y realizar un operativo de control y vigilancia correspondiente. En el lugar se interceptó un vehículo que circulaba sin las guías de traslado de madera, encontrándose que el cargamento contenía 15 tucas de madera de la especie Teca con un volumen de 1.7103 metros cúbicos. Este fue conducido hasta las
SALA DE PRENSA
MiAMBIENTE da seguimiento a proyectos residenciales en Pocrí, de Aguadulce
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de su Sección de Verificación del Desempeño Ambiental en la regional de Coclé, realizó una inspección a los proyectos Urbanización Doña Benita y Residencial Doña Maty, ubicados en el sector de Pocrí, distrito de Aguadulce. Esta jornada de fiscalización verificó la etapa actual de desarrollo de los proyectos y su cumplimiento con las medidas de mitigación estipuladas en los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y las respectivas resoluciones de aprobación. Los técnicos de MiAMBIENTE inspeccionaron detalladamente las acciones implementadas por los promotores para minimizar los posibles impactos ambientales, enfocando la gestión responsable
Derechos de la Naturaleza
MiAMBIENTE celebra festividad de Reyes Magos en Colón
Colaboradores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Colón festejaron el Día de Reyes Magos con regalos, sonrisas y diversión con niños de la comunidad Emberá de Cimarrón Paraíso, ubicada en el corregimiento de Limón, provincia de Colón. La actividad contó con la participación de niños de diferentes edades, estos recibieron obsequios, canastitas, dulce merienda, golosinas, rompieron piñatas y se divirtieron pasando un día lleno de mucha alegría y diversión. El momento fue oportuno para que los funcionarios enviaran ese mensaje a los niños sobre el cuidado del ambiente, el valor de cuida, proteger y conservar los recursos
Unen esfuerzos para sobre prevención y atención oportuna de incendios de masa vegetal
Con la llegada de la temporada seca aumentan los riesgos de incendio de herbazales, zonas boscosas, zonas de amortiguamiento y áreas protegidas en la provincia de Chiriquí, ante esta situación, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en estrecha colaboración con el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Bugaba, el Municipio de Tierras Altas, el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), la Policía Nacional, jueces de paz, ONG SAR y otros actores claves, se han unido para llevar a cabo estrategias para la prevención de incendios de masa vegetal (IMAVES). Este esfuerzo conjunto ha sido reforzado a través de la instalación de un
Realizan jornada de limpieza para preservar la riqueza natural de Isla Iguana
Los Santos, 27 de diciembre de 2024. Durante una jornada de limpieza en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, ubicado en el distrito de Pedasí, se recolectaron grandes cantidades de residuos, entre ellos microplásticos, redes de pesca, botellas de plástico, vidrios y material foam. Esta actividad es parte de las iniciativas lideradas por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la Regional de Los Santos para preservar este invaluable ecosistema, hogar de una rica diversidad de flora y fauna. Guadalupe Vergara, directora regional de MiAMBIENTE en Los Santos, hizo un llamado al turismo responsable de cara a la temporada
Trabajan por el Desarrollo Sostenible y generación de empleos verdes en Darién
Darién, 26 de diciembre 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sigue brindando las herramientas para que las comunidades continúen desarrollando diversas iniciativas que contribuyan a la conservación y protección del medio ambiente, así tenemos como ejemplo a la comunidad de La Cantera en Santa Fé de Darién, quienes cuentan con un vivero de plantas medicinales y ornamentales. Los moradores se encuentran reunidos en la Asociación Conservación Ambiente Darién (ACAD), quienes en el 2022 recibieron la capacitación del Ministerio de Ambiente y todo el proceso de formación y la personería jurídica. Estos agentes comunitarios desde muy temprano se dedican a
MiAMBIENTE Herrera detecta actividad ilegal en la Reserva Forestal de Montoso
En una jornada de patrullaje, personal de MiAMBIENTE, junto a la Policía Ambiental, Rural y Turística identificaron un caso de procesamiento ilegal de madera dentro de la Reserva Forestal de Montoso. Durante las labores de vigilancia en esta área protegida, los funcionarios hallaron otros puntos de tala ilegal de madera, uno de ellos en el sector del Corotú, donde se encontró a un individuo, presunto infractor, y motosierras que posiblemente fueron utilizadas para estas actividades ilícitas. Ante este escenario se abrió un proceso administrativo para determinar la gravedad del daño a nuestra biodiversidad y aplicar las sanciones conforme a la
Guardaparques refuerzan patrullaje y monitoreo en Área Protegida en Coclé
Con miras a garantizar la protección de la Reserva Hidríca Cerro Guacamaya, personal de la Dirección Regional de Coclé continúa con las labores de Patrullaje de Fiscalización, en esta importante Área Protegida que abastece del vital líquido a más de 42 comunidades de cuatro corregimientos: dos del distrito de La Pintada y dos del distrito de Penonomé. De las 20 Áreas Protegidas, Cerro Guacamaya forma parte de las 18 creadas en atención a la petición de las comunidades beneficiarias. Con una superficie 5, 117 hectáreas sirven de hábitat a diversas especies de animales silvestres como el venado cola blanca, conejo
Organización de Base Comunitaria Los Halcones del Jobo realizaron un convivio de fin de año
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Regional de Coclé, a través de la Agencia de Antón y la Organización de Base Comunitaria Los Halcones del Jobo realizaron un brindis de navidad y reconocimiento a los socios fundadores de la OBC, donde se entregaron regalos a los más pequeños del grupo quienes desde muy pequeños son voluntarios ambientales en la comunidad. Alexis Vásquez, jefe de la Agencia de Antón agradeció a la organización por su compromiso ambiental y los motivó a seguir protegiendo y conservando sus fuentes hídricas. Este evento se contó con la participación de miembros de la Policía Ambiental, Rural
MiAMBIENTE y pueblos originarios de las Comarcas Emberá Wounan, Madungandí y Wargandí firman acuerdo para lograr la conservación colaborativa de los bosques de Panamá Este y Darién
En un paso decisivo hacia la conservación, protección y uso sostenible de los bosques que conforman el Patrimonio Forestal del Estado de Panamá Este y Darién, hoy el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), junto con las autoridades tradicionales de los pueblos originarios en las comarcas Emberá Wounaan, Madungandí y Wargandí y las empresas aliadas comerciales de estos, firmaron un acuerdo colaborativo para la protección, la conservación, la transparencia y el uso sostenible de los recursos forestales. El acuerdo establece medidas concretas y obligatorias para la obtención de la certificación de manejo forestal del Consejo de Administración Forestal (FSC), un estándar internacional
MIAMBIENTE Y Almanaque Azul presentan diagnóstico de fortalecimiento de capacidades de OBC en Darién
Las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) son organismos sin fines de lucro que tienen por objetivo representar y promover los valores e intereses específicos que comparten las comunidades. Por medio de estas asociaciones se desarrollan capacidades para identificar, entender y responder las necesidades comunitarias y realizar proyectos propios del desarrollo ambientalmente sostenible en su entorno. Darién, 20 de diciembre 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en conjunto con el programa de Pequeñas Donaciones (PPPD), presentó los resultados del diagnóstico destinado a las Organizaciones de Base Comunitaria (OBC), que es ejecutado por la Fundación Almanaque Azul, el cual recibe fondos