El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) fue parte de la Feria de Salud, que organizó el Ministerio de Salud (MINSA) en Aguadulce, desde donde promovió a través de actividades interactivas, talleres educativos y charlas informativas prácticas sostenibles que guardan relación tanto a la salud de los ciudadanos como la del planeta. De igual manera MiAMBIENTE compartió información relevante acerca de los programas y proyectos que adelanta, se entregaron plantones, se orientó a los miembros de la comunidad para que adquieran estilos de vida saludables, cuiden su entorno y se involucren activamente en el fortalecimiento de las políticas ambientales. Los asistentes además
SALA DE PRENSA
MiAMBIENTE promueve prácticas pesqueras artesanales amigables con la flora y fauna marino-costera en Chiriquí
50 pescadores fueron orientados sobre cómo enfrentar el cambio climático y las acciones de mitigación que pueden implementar para reducir emisiones, y obtener beneficios económicos que fortalezcan sus organizaciones comunitarias. Chiriquí, 16 de octubre de 2024. Con el objetivo de fomentar prácticas pesqueras artesanales más sostenibles y amigables con la flora y fauna marino-costera, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) Chiriquí, se reunió con pescadores de Puerto Armuelles, en el distrito de Barú, y de Puerto Pedregal, en David, para capacitarlos en este ámbito. La inducción estuvo a cargo de la Sección de Cambio Climático,
Juramentan Comité de la Cuenca Hidrográfica del Río Parita
• Impulsarán acercamientos con medios de comunicación locales para promover iniciativas de conservación y lograr mayor compromiso de la comunidad en la protección del recurso hídrico. Herrera, 16 de octubre de 2024. Con el firme propósito de garantizar un manejo descentralizado y sostenible de los recursos hídricos en la provincia de Herrera, se llevó a cabo la juramentación de los miembros del Comité de Cuenca Hidrográfica del Río Parita. Esta actividad contó con la presencia de autoridades locales, directores de instituciones, usuarios del recurso hídrico y representantes de la sociedad civil. Este comité se ha conformado con el objetivo
Ministro Navarro resalta la importancia de dirigir esfuerzos hacia las energías limpias y reducción de desperdicios de los alimentos
El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro participó en el panel «Reducción de desperdicios: los bancos de alimentos y su impacto en el medio ambiente», donde junto a especialistas nacionales e internacionales, dialogaron sobre los desafíos actuales y alinear estrategias para encontrar soluciones innovadoras contra el hambre en Panamá. Este encuentro formó parte del congreso «Avanzando hacia un Panamá con hambre cero», que tuvo como marco la celebración de los diez años del Banco de Alimentos de Panamá y el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre, fecha elegida por la Organización de las Naciones Unidas
MiAMBIENTE participa de la celebración del Día Nacional del Café en Capira
La Organización de Base Comunitaria (OBC) Café Robusta, con sede en Santa Rosa de Capira y apoyada por MiAMBIENTE, fue la anfitriona de la celebración del Día Nacional del Café y la cultura cafetalera. Panamá Oeste, 15 de octubre, 2024. Con la exhibición de un estand y la participación de técnicos de diferentes secciones, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste se hizo presente en la celebración del “Día Nacional del Café y la cultura cafetalera,” realizada en Capira por primera vez. El Ministerio de Ambiente expresó su satisfacción al ver que una OBC organizada desde el voluntariado ambiental
MiAMBIENTE investiga supuesta infracción ambiental hacia una quebrada en Alanje
Inspectores del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) investigan las posibles causas que originaron la muerte de una gran cantidad de peces y crustáceos en una quebrada ubicada en la comunidad de Las Mercedes, corregimiento de Nuevo México, distrito de Alanje. Una vez que el hecho fue reportado por unidades de la Policía Nacional, personal de la entidad se trasladó al sitio para evaluar la situación, dondes «se observó una gran cantidad de peces de diferentes tamaños, camarones y otras especies», indicó Nelly Ramos, jefa de la agencia de MiAMBIENTE en Bugaba. «Se sospecha que la causa de este evento suceso puede
Lanzan guía práctica para la promoción del enfoque de género en los Comités de Cuencas Hidrográficas
▪️Para MiAMBIENTE y PNUD reconocen la importancia de incluir a las mujeres en los espacios de toma de decisiones, fomentando la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la gestión de los recursos hídricos a nivel comunitario. Ciudad de Panamá, 15 de octubre de 2024. Como resultado de un arduo trabajo que busca construir una herramienta participativa para promover la participación efectiva de las mujeres en los Comités de Cuencas a nivel nacional, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), diseñaron una guía que busca
MiAmbiente Herrera celebra el aniversario del Parque Nacional Sarigua con estudiantes y educadores del sector
El Parque Nacional Sarigua, fue creado bajo el Decreto Ejecutivo N°72 el 2 de octubre de 1984. Herrera, 15 de octubre de 2024. La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera celebró el aniversario N° 40 del Parque Nacional Sarigua, en compañía de estudiantes de diversas escuelas del distrito. Alumnos y docentes de centros educativos como La Valencia, Los Higos, Cabuya, Puerto Limón, París, Portobelillo y Parita cabecera, participaron en un recorrido por el Sendero Las Dunas, además recibieron charlas educativas sobre la importancia del área protegida y entrega de reconocimientos por parte de los
MiAMBIENTE promueve la creación de Organizaciones de Base Comunitaria en proyecto de ganadería sostenible
• El proyecto de ganadería sostenible incorpora medidas de adaptación al cambio climático para promover prácticas responsables y beneficiosas para el ecosistema. Panamá Oeste, 15 de octubre de 2024. La Sección de Cultura Ambiental del Ministerio (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste sigue impulsando la formación de Organizaciones de Base Comunitaria (OBC) como una estrategia clave para fomentar la participación ciudadana en la gestión de proyectos de desarrollo comunitario, amigables con el ambiente y sostenibles a largo plazo. Recientemente, MiAMBIENTE participó en un taller de inducción para la conformación de una red de 30 pequeños ganaderos resilientes, residentes del tramo medio de
Orientan a comunidades locales para que realicen una buena gestión de sus recursos naturales
La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) en la provincia de Herrera llevó a cabo un taller de caracterización de percepciones en la comunidad de El Bongo, corregimiento del Calabacito, distrito de Los Pozos, con el propósito de explorar cómo hombres y mujeres perciben los impactos desiguales de la degradación de recursos como el suelo y el agua. La actividad que es la primera vez que se implementa, forma parte del Proyecto Manejo sostenible de la tierra y restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas para la implementación de las Metas Nacionales de Neutralidad de la Degradación de la
MiAMBIENTE Chiriquí participa en el Primer Simulacro Nacional de Evacuación
Chiriquí, 14 de octubre de 2024. Con éxito y siguiendo todas las recomendaciones de seguridad, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Chiriquí participó activamente en el simulacro de evacuación realizado en la Escuela Bella Vista de Limones, en el distrito de Barú. Esta actividad se enmarca dentro del Primer Simulacro Nacional de Evacuación organizado por el Gobierno Nacional, el cual contó con la colaboración de entidades como, Lotería Nacional Beneficencia (LNB), Ministerio de Educación (MEDUCA) Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Bomberos, estamentos de seguridad, Gobiernos Locales, ONG’s y la comunidad. De igual manera, en la Escuela de Jaramillo
MiAMBIENTE participa en Día Nacional del Simulacro
Funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) participaron en el primer Simulacro Nacional de Evacuación, iniciativa que coincide con el Día Mundial de la Reducción de Riesgos y Desastres, que busca además de fortalecer la cultura de prevención en Panamá, tiene la tarea de capacitar y preparar a los servidores públicos para responder de manera oportuna ante situaciones de emergencia o desastres. El Decreto Ejecutivo No. 47 “Que declara el segundo lunes del mes de octubre de cada año como el Día Nacional del Simulacro”, un ejercicio que tiene como objeto concientizar a la población sobre la prevención de riesgos y desastres.