Panamá Oeste, 28 de octubre de 2024. Con éxito se logró la liberación de un perezoso de dos garras (Choloepus hoffmanni) que se encontraba colgado en la penca de una palma en horas de la noche, en la barriada Altos de San Gabriel, en Nuevo Arraiján. El reporte fue asistido por el guardaparque Luis Ramos, del Área de Polígono de Tiro de Arraiján, quien efectuó el rescate y la liberación en un hábitat natural que reúne las condiciones para su supervivencia en un área boscosa de Panamá Oeste. El Ministerio de Ambiente exhorta a la población a que, al observar
SALA DE PRENSA
MiAMBIENTE y PEW Charitable Trust establecen alianza de cooperación para la conservación del patrimonio natural de Panamá
■ Este acuerdo marca un hito en los esfuerzos de conservación del país y establece un marco para la colaboración futura. Cali, Colombia, 30 de octubre de 2024. En el marco de la Decimosexta reunión de la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP 16), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) y PEW Charitable Trust, han formalizado un Memorándum de Entendimiento (MOU), con el objetivo de conservar el patrimonio natural de Panamá y adaptar a las comunidades que lo protegen, a los impactos del cambio climático. Este acuerdo que marca un hito en los esfuerzos
Coordinan instalación de estación de reciclaje en el Parque Nacional Altos de Campana
Panamá Oeste, 30 de octubre de 2024. Como parte de las acciones del programa de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica para promover la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental dentro del parque, se realizó la primera reunión con personal del Ministerio de Ambiente de Panamá Oeste y la empresa Aseo Capital, para la instalación de una estación de reciclaje en el área. Rodney Mitre, encargado del programa de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, manifestó que el objetivo de esta iniciativa es fortalecer las prácticas ambientales en el parque, ofreciendo un espacio
Durante la COP, ministro Navarro estrecha alianzas para la protección de la herencia natural panameña
Reafirmamos nuestra presencia en la COP16 con socios estratégicos que a través de la cooperación bilateral impulsaremos las estrategias ambientales para beneficio de todos los panameños. Cali-Colombia, 30 de octubre de 2024.- Continuando con el propósito de salvaguardar y defender la herencia natural de nuestro país y del mundo, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro ha fortalecido el propósito de la participación de Panamá en la Cumbre de Biodiversidad (COP16) que se desarrolla en Cali, Colombia, con la firma de importantes acuerdos en materia de biodiversidad, así como también de concretar importantes intercambios de conocimientos con líderes mundiales. Junto
Navarro invita a reforzar acciones hacia la sostenibilidad y la conservación de nuestros océanos
Consolidar la cooperación entre Costa Rica, Colombia, Ecuador y Panamá y sus socios estratégicos es determinante para fortalecer el CMAR y llevar la conservación marina y de la biodiversidad a otro nivel. Panamá reafirma su liderazgo ambiental y posición como líder azul global. Cali-Colombia, 29 de octubre de 2024- Bajo el marco de la participación del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el ministro Juan Carlos Navarro representó a Panamá como presidente Pro-Tempore del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR) en el evento “Aliados por el Océano Pacífico: Soluciones Técnicas y Financieras para la Conservación del CMAR», en el que se
Director regional infantil de MiAmbiente en Colón lideró acciones para la gestión Ambiental
El joven Roberto Solís Zúñiga, por su excelente rendimiento académico fue escogido para ser el director regional infantil del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Colón, como reconocimiento en celebración al Día del Estudiante. La agenda del director regional infantil contempló una reunión de lineamientos con todo el personal de la institución, para coordinar las acciones a tomar durante el día y discutir temas relevantes para el desarrollo sostenible de la provincia. Por otra parte, Solís Zúñiga tuvo la oportunidad de participar en la Junta Técnica organizada por la Gobernación de Colón, donde se abordaron temas de interés para el
Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana: un destino turístico sostenible
Panamá Oeste, 27 de septiembre de 2024. En el marco del Día Internacional del Turismo, con el lema «Turismo y Paz», resaltamos uno de los destinos turísticos del país: el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, que contribuye activamente al turismo sostenible y a la conservación de la biodiversidad. Rodney Mitre, Jefe del Plan de Uso Público del Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, expresó que el parque, ubicado a solo 50 kilómetros de la ciudad de Panamá, no solo es un refugio de biodiversidad, flora y fauna, sino que también es un ejemplo de cómo
Frenan tenencia ilegal de flora y fauna silvestre en Panamá Oeste
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) advierte a la comunidad sobre la prohibición de capturar, consumir o poseer fauna silvestre sin los permisos respectivos, advirtiendo que violar estas normativas ambientales puede resultar en multas y penas de cárcel. Panamá Oeste, 29 de octubre de 2024. Técnicos de la sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAMBIENTE Regional Panamá Oeste, en coordinación con la Dirección de Inteligencia Policial (DIP), Dirección de Investigación Policial (DIP) y la Policía Ecológica, Rural y Turística, realizaron un operativo de decomiso de fauna silvestre en cumplimiento con la normativa ambiental de conservación de flora y fauna. En
Cumpliendo meta presidencial: MiAMBIENTE resuelve 198 expedientes de Estudios Impacto Ambiental en mora, en 90 días
Ciudad de Panamá, 29 de octubre de 2024 – Cumpliendo con el compromiso adquirido hace 90 días y por instrucciones del presidente de la República, José Raúl Mulino, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), ha resuelto un total de 198 Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) Categoría I, II y III que habían permanecido en mora, logrando así eliminar la acumulación de expedientes heredados de administraciones anteriores. Durante el periodo comprendido entre el 28 de julio y el 25 de octubre de 2024, MiAMBIENTE dio respuesta a los EsIA pendientes, y aprobó 162 proyectos que representan una inversión de B/.1,727,240,999.84 y la
Panamá lidera iniciativas de conservación en la COP16 de Biodiversidad en Cali
Cali-Colombia, 28 de octubre de 2024- En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16) que se desarrolla en Cali, Colombia, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá, liderado por el ministro Juan Carlos Navarro ha promovido compromisos claves en la conservación de biodiversidad y cooperación regional, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad. Uno de los eventos principales fue la reunión «Aliados por el Océano Pacífico: Soluciones Técnicas y Financieras para la Conservación del CMAR», donde Panamá, como presidente pro tempore del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), encabezó las discusiones sobre la protección de
Realizan mejoras y establecen plan de acción inmediato para impulsar el turismo sostenible en Isla Iguana, Pedasí
Buscan generar oportunidades económicas para los habitantes de Pedasí a través del ecoturismo. Los Santos, 28 de octubre de 2024. Luego de una visita de campo al Área Protegida de Isla Iguana, donde se encontró las instalaciones en total abandono, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) inició con la implementación de un plan de acción inmediata para la rehabilitación y mejora del Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana, el cual también incluye una serie de tareas concretas y coordinadas para impulsar el turismo y revitalizar este valioso tesoro natural. Este plan de acción inmediata parte de un acuerdo entre MiAMBIENTE,
Ministerio de Ambiente abre sus puertas a personas en compañía de sus animales domésticos
Tener usuarios satisfechos es el resultado que reportan las entidades y empresas que han apostado por permitir la entrada a las mascotas. Ciudad de Panamá, 28 de octubre de 2024. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Resolución No. DM-0422-2024 del 7 de octubre de 2024, ha autorizado el ingreso y la permanencia de animales domésticos en todas sus instalaciones a nivel nacional. Esta medida aplica tanto a servidores públicos como a usuarios y busca promover un entorno más amigable y positivo para quienes interactúan en los espacios de la institución. El ministro de Ambiente, Juan Carlos