Funcionarias del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la regional de Colón fueron invitadas a participar en el conversatorio El Empoderamiento de la mujer con Discapacidad en conmemoración Del día Internacional de los Derechos de la Mujer, evento organizado por Secretaría Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME). En este espacio los participantes expusieron sus vivencias y cómo afrontan las limitaciones por presentar alguna discapacidad propia o de un familiar cercano haciendo énfasis de que todos necesitamos ser empáticos porque la discapacidad puede estar presente en el entorno, ya sea adquirida o
SALA DE PRENSA
Lideran estrategia para frenar contaminación en ríos Chilibre y Chagres
En coordinación con miembros de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), personal del Parque Soberanía y de la Junta Comunal de Chilibre y funcionarios de la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Norte realizaron un recorrido hacia los ríos Chilibre y Chagres, con el objetivo de verificar la presencia de desechos domésticos, con el propósito de emprender acciones para atender esta problemática. Durante el recorrido se acordó realizar diversos operativos para frenar la acumulación de desechos de los ríos Chilibre y Cabuya, además de sumar a estas jornadas de limpieza y recolección a
Ofrecen educación ambiental durante la primera «Gira de Asistencia al Pescador” (GAP) en Puerto Caimito
Técnicos de las secciones de Cambio Climático, Costa y Mares y de Cultura Ambiental de la Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste sensibilizó sobre temas ambientales a los visitantes de la primera «Gira de Asistencia al Pescador (GAP)», organizado por la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá́ (ARAP), a través de la Dirección de Fomento, en el área de la playa de la Comunidad de Puerto Caimito, distrito de La Chorrera. Los funcionarios ofrecieron orientación sobre la responsabilidad que como ciudadanos tenemos de velar por mantener espacios naturales libres de contaminación; hacer una buena disposición de
Junta de Desarrollo Local de Nuevo Chorrillo recibe inducción sobre programas ambientales
Personal de la sección de Cultura Ambiental del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) brindó asesoramiento técnico, de los programas ambientales y acompañamiento en la implementación de iniciativas comunitarias en temas como reforestación, reciclaje y conservación del entorno a miembros de la Junta Local de Nuevo Chorrillo. Técnicos de la sección de Cambio Climático y de Cultura Ambiental, expusieron sobre la importancia de la organización comunitaria en la gestión ambiental, el proceso de creación de una Organización de Base Comunitaria (OBC) y obtención de personería jurídica, el voluntariado ambiental como motor de cambio en la comunidad y sobre la prevención de incendios
Evalúan proyectos para la conservación y el desarrollo sostenible en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
Con el propósito de evaluar oportunidades para el desarrollo de futuros proyectos en el Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, personal de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó una visita para crear alianzas estratégicas con el apoyo de organismos internacionales, para potenciar esta área protegida. Rodney Mitre, encargado del Plan de Uso Público del parque manifestó que, esta visita refuerza el compromiso de establecer acciones para la conservación y el desarrollo sostenible del área, promoviendo proyectos que fortalezcan la gestión ambiental y el ecoturismo en la región. Durante el recorrido, los funcionarios visitaron
MiAMBIENTE impulsa acciones para la gestión sostenible del agua en la Cuenca Hidrográfica del río Santa Bárbara y entre Santa Bárbara y Chucunaque
Con el objetivo de fortalecer la gestión ambiental en la provincia de Darién, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en colaboración con la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), el proyecto Darién Sostenible y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE-Panamá), llevó a cabo una jornada de capacitación y un recorrido técnico en la Cuenca Hidrográfica del río Santa Bárbara y entre Santa Bárbara y Chucunaque (CCHRSB-152). Esta iniciativa responde al cumplimiento de la Ley 44 de 2002 y el Decreto Ejecutivo 479 de 2013, que establecen un régimen especial para la protección y manejo
MiAMBIENTE en el campo: con 415 funcionarios participó del operativo de carnaval «Guardianes 2025»
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) se sumó al operativo “Guardianes 2025” con el objetivo de garantizar la seguridad ambiental y brindar una asistencia oportuna a la ciudadanía durante las actividades del Carnaval. Como parte de este pie de fuerza, la entidad desplegó desde el viernes 28 de febrero un total de 415 funcionarios, 54 vehículos y 10 lanchas dedicadas a la supervisión y control ambiental a nivel nacional. A través de las sedes regionales de MiAMBIENTE, se realizaron 300 patrullajes de fiscalización y monitoreo, atendiendo 106 incidencias ambientales, de las cuales, 51 correspondieron a rescates de fauna silvestre, en Panamá
Ministerio de Ambiente y Policía Nacional detectan delito contra la fauna silvestre en área próxima al Parque Nacional Volcán Barú
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con la Policía Nacional identificaron la tarde de este martes, en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Volcán Barú, en la comunidad de Guadalupe, corregimiento de Cerro Punta, distrito de Tierras Altas, un tapir (Tapirus bairdii) sin vida, el cual yacía a la orilla de un afluente, presuntamente víctima de cazadores furtivos. Ante este hallazgo, se activó un operativo conjunto con la Policía Nacional Ambiental para dar con el paradero de los presuntos responsables de este acto criminal, que afecta gravemente la fauna de la zona protegida. Esta especie es de vital
Ministerio de Ambiente reporta operativos y acciones en áreas protegidas durante Carnaval
415 funcionarios desplegados han participados en 278 patrullajes de fiscalización y monitoreo en todo el país. Llegado el final de las fiestas carnavalescas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) sigue con su labor como parte de la alianza interinstitucional «Guardianes 2025». Como parte de esta sinergia la entidad ha realizado acciones de fiscalización y monitoreo ambiental durante estos cuatro días en el territorio nacional, con el fin de garantizar la protección de la biodiversidad y el cumplimiento de las normativas ambientales. Durante este período, se registraron un total de 93 incidencias ambientales, de las cuales 50 correspondieron a rescate de fauna,
Se retiene motosierra utilizada en tala ilegal en Darién
Provincia de Darién, 4 de marzo, 2025. Se mantienen las acciones de inspección y operativos a lo largo del territorio nacional; esta vez la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Darién realizó un patrullaje terrestre, hoy, martes 4 de marzo en la comunidad de Metetí, distrito de Pinogana, donde detectó la tala ilegal de un árbol de mamón. Durante la inspección, se comprobó que la actividad se llevaba a cabo sin los permisos correspondientes y que la motosierra utilizada, de la marca Stihl, tampoco contaba con la documentación requerida. Ante la infracción, las autoridades procedieron con la retención del
Ministerio de Ambiente refuerza patrullajes en Colón durante el Operativo Carnaval 2025
Ciudad de Colón, 4 de marzo, 2025. Como parte del Operativo Carnaval 2025, el Ministerio de Ambiente, a través de su Dirección Regional de Colón, llevó a cabo recorridos de supervisión en distintas áreas protegidas de la provincia para garantizar la preservación del entorno natural y el cumplimiento de normativas ambientales. En el sector de Media Luna, dentro del centro recreativo Buenaventura en Portobelo, se realizaron patrullajes en conjunto con la Policía Nacional, brindando orientación a los turistas sobre normativas ambientales y seguridad. En el Parque Nacional Portobelo, equipos de guardaparques inspeccionaron el área de Río Piedras, verificando la extracción
MiAMBIENTE refuerza la fiscalización ambiental en tercer día de operativo “Guardianes 2025”
El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), durante los tres días del Carnaval, ha intensificado las labores de fiscalización y protección ambiental en todo el país, gracias a la colaboración activa de la comunidad. En Bocas del Toro, se realizaron operativos de monitoreo enfocados en la extracción ilegal de aguas crudas en las zonas de Balaspit, el río Changuinola y El Silencio. Además, se atendieron incidentes en el Bosque Protector Palo Seco, como el volcamiento de un árbol. En la provincia de Colón, como parte de las acciones preventivas, se realizaron inspecciones en puntos clave, como un sitio de llenado de cisternas