SALA DE PRENSA

Herrera se prepara para reverdecer: producen miles de plantones para reforestación

Herrera se prepara para reverdecer: producen miles de plantones para reforestación

La Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en la provincia de Herrera continúa avanzando en sus objetivos de producción de plantas en los viveros regionales. A la fecha, se han producido miles de plantones de especies frutales y maderables, de los cuales 3,528 han sido generados en el vivero regional de Herrera. Estos árboles serán utilizados para recuperar zonas degradadas en la región cuando inicie la temporada lluviosa. Elías Corro, técnico de la sección Forestal de MiAMBIENTE, destacó que “se han generado árboles de distintas variedades que aportarán beneficios ecosistémicos en áreas desprovistas de vegetación en la provincia de

Verifican quemas en área protegida de Herrera

Verifican quemas en área protegida de Herrera

En inspección realizada por guardaparques de la Reserva Forestal de Montoso y la Policía Ambiental verificaron una situación de quemas de potreros y desmontes dentro del área protegida, en puntos previamente identificados mediante levantamiento de polígonos. Estas quemas que se dan especifícame en la comunidad de La Loma Montoso #1, son provocadas con el objetivo de expandir la potrerización, afectando los ecosistemas naturales. Durante la visita, no se encontraron personas realizando estas actividades y no se observaron incendios activos. Desde MiAMBIENTE le recordamos a la población que las quemas dentro de áreas protegidas están prohibidas y representan un grave riesgo

Detectan vehículo que transportaba 42 sacos con carbón vegetal de mangle en Bejuco

Detectan vehículo que transportaba 42 sacos con carbón vegetal de mangle en Bejuco

Un vehículo tipo pick up, que transportaba 42 sacos con carbón vegetal de mangle, sin la documentación correspondiente, fue detectado en el corregimiento de Bejuco, en el distrito de Chame, dentro de los límites del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame. Guardaparques y técnicos del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de la Dirección Regional de Chame, dieron con el hallazgo, procediendo a la retención del producto forestal, quedando bajo custodia del Ministerio de Ambiente. Según informó, Francisco Lorenzo, encargado de la Agencia del Área Protegida Manglares de la Bahía de Chame, al ciudadano se le abrió un proceso administrativo,

Comunidad de Chepillo muestra interés por una playa libre de desechos

Comunidad de Chepillo muestra interés por una playa libre de desechos

El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Regional de Panamá Este junto con la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP) realizaron una limpieza de playa en la comunidad de Chepillo, donde se recogieron más de diez bolsas de desechos predominando más el residuo plástico. Esta actividad fue organizada por la sección de Costas y Mares de la regional donde se involucró la autoridad local, miembros de la comunidad entre otros voluntarios con el fin de hacer un llamado y frenar la mala costumbre de dejar o arrojar desperdicios en la playa. Los residuos recolectados fueron llevados a

Ambulancia especializada refuerza rescate y atención de animales silvestres

Ambulancia especializada refuerza rescate y atención de animales silvestres

▪️La clínica cuenta con un horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 10:00 p.m. y los fines de semana de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Ciudad de Panamá, 11 de marzo 2025. El Ministerio de Ambiente de Panamá, en colaboración con el programa de compensación de AES Panamá, ha recibido una nueva ambulancia destinada al rescate y traslado de vida silvestre. Esta importante donación fue entregada a las instalaciones de la Clínica Veterinaria de Fauna Silvestre, lo que permitirá optimizar las respuestas ante emergencias y situaciones críticas que involucren animales silvestres en peligro. La ambulancia está

Funcionarios de MIAMBIENTE participan en jornada de alfabetización constitucional

Funcionarios de MIAMBIENTE participan en jornada de alfabetización constitucional

Para llevar a Panamá al sitial que se merece en materia de derechos humanos, donde los ciudadanos gocen de oportunidades y puedan vivir en justicia y equidad, la Secretaría Presidencial para la reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales (SEPRESAC), en conjunto con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizaron una jornada de alfabetización constitucional con miras a promover la participación ciudadana de los funcionarios para la nueva constituyente que tendrá el país. Miguel Antonio Bernal, catedrático de la Universidad Nacional de Panamá, quien además es asesor presidencial y coordinador de SEPRESAC fue el encargado de orientar a los funcionarios de MIAMBIENTE

Marea Verde y The Ocean Cleanup lanzan el proyecto siete cuencas para combatir la contaminación plástica en la Bahía de Panam

Marea Verde y The Ocean Cleanup lanzan el proyecto siete cuencas para combatir la contaminación plástica en la Bahía de Panam

• A nivel global, The Ocean Cleanup ha retirado más de 20 millones de kilos de desechos mediante sus esfuerzos en ríos y océanos. Con esta colaboración, la fusión del conocimiento local de Marea Verde y la tecnología avanzada de The Ocean Cleanup permitirá expandir los esfuerzos de limpieza y prevención en Panamá. Panamá, 10 de marzo 2025. Marea Verde, junto con la iniciativa global The Ocean Cleanup han unido fuerzas para lanzar el proyecto Siete Cuencas, una propuesta innovadora que tiene como objetivo reducir de manera significativa los desechos que llegan a la Bahía de Panamá a través de

Docentes de Panamá Oeste y Los Santos participan en el pilotaje de guías para la enseñanza del cambio climático en primaria y secundaria

Docentes de Panamá Oeste y Los Santos participan en el pilotaje de guías para la enseñanza del cambio climático en primaria y secundaria

En un esfuerzo por fortalecer la educación ambiental en los niveles de primaria y secundaria, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con el apoyo del Ministerio de Educación (MEDUCA), realizó del 24 al 27 de febrero el pilotaje de guías para docentes sobre la enseñanza del cambio climático, esta iniciativa es financiada a través de fondos de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y fue implementada por Innovus Consulting e Ítaca Solutions. Esta actividad formativa captó a 107 docentes y directivos de los centros educativos de Panamá Oeste, Primaria Rafael Maduro en el distrito de Chame,

Inspeccionan toma de agua de acueductos rurales en Punta Chame ante posibles impactos por el cambio climático

Inspeccionan toma de agua de acueductos rurales en Punta Chame ante posibles impactos por el cambio climático

Con el objetivo de verificar las condiciones de las tomas de agua de El Líbano y Punta Chame en el distrito de Chame por efectos cambio climático, y las repercusiones en el abastecimiento de agua potable de ambas comunidades, personal técnico del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) de Panamá Oeste, miembros de la Junta Local del Líbano y de la de Juntas Administradoras de Acueductos Rurales (JAAR´s), realizaron una inspección en el punto de la toma de agua. Durante este acercamiento con la autoridad local del área, se planteó la incertidumbre de la comunidad por mantener el caudal de la quebrada,

MiAMBIENTE en Panamá Norte continúa la capacitación de personal especializado para la prevención y control de incendios forestales

MiAMBIENTE en Panamá Norte continúa la capacitación de personal especializado para la prevención y control de incendios forestales

Para preparar a las brigadas forestales, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección Regional de Panamá Norte realizó un taller destinado a guardaparques, Policía Ambiental y funcionarios de la entidad con el propósito de proporcionarles conocimientos básicos para enfrentar o prevenir un incendio de masa vegetal (IMAVE). La capacitación que se dio en el Parque Nacional Chagres estuvo a cargo del ingeniero forestal, Joaquín Díaz quien proporcionó a los asistentes herramientas teóricas y prácticas para el combate, control, manejo y uso del fuego. De igual manera entender, cuales son los elementos principales que causan el fuego como

MiAMBIENTE impulsa la creación del Comité de Subcuencas de Las Yayas en Panamá Oeste

MiAMBIENTE impulsa la creación del Comité de Subcuencas de Las Yayas en Panamá Oeste

  Con el objetivo de establecer el Régimen Administrativo Especial para el manejo, protección y conservación de las cuencas hidrográficas de la República de Panamá, se realizó el Taller de Inducción sobre la Ley 44 y el Decreto Ejecutivo 479, dictado por técnicos de la Sección de Seguridad Hídrica del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) Panamá Oeste. La actividad estuvo dirigida a miembros de la comunidad de los corregimientos de Herrera y Hurtado del distrito de La Chorrera, así como a instituciones que conforman el Comité de Cuenca Hidrográfica del río Caimito (140). Krissel Sandoval, coordinadora de los comités de cuencas

MiAMBIENTE inicia recolección de semillas para reforestación en Panamá Oeste

MiAMBIENTE inicia recolección de semillas para reforestación en Panamá Oeste

Como parte de las acciones estratégicas para fortalecer la producción forestal y promover la reforestación en el país, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), a través de la Dirección de Forestal, ha iniciado la recolección de semillas de caoba nacional (Swietenia macrophylla) en la provincia de Panamá Oeste. Estas semillas serán germinadas en los viveros de Huile en Arraiján y en el vivero del programa de resocialización “Sembrando Paz”, una iniciativa desarrollada en los centros penitenciarios La Joyita y Tinajita. A partir de estos viveros, se producirá un número significativo de plantones destinados a futuras jornadas de reforestación en el país.

Vuelve al inicio