SALA DE PRENSA

El Ministerio de Ambiente informa sobre los cobros por los servicios ambientales que aplican al Parque Nacionales Chagres

El Ministerio de Ambiente informa sobre los cobros por los servicios ambientales que aplican al Parque Nacionales Chagres

El Parque Nacional Chagres forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) y de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá. Cuenta con una superficie de más de 131,000 hectáreas, albergando una alta biodiversidad y la provisión de importantes servicios ambientales, entre estos, el agua para consumo humano en las ciudades de Panamá y Colón. El Ministerio de Ambiente realiza esfuerzos significativos para salvaguardar toda esta riqueza natural a través de la incorporación de personal guardaparque y técnicos para la protección, vigilancia, atención de los visitantes, educación ambiental, trabajo comunitario, logrando en seis (6) meses de gestión aumentar el

Ministro de Ambiente realiza gira de trabajo en Panamá Oeste y sostiene acercamiento con las comunidades de Chame

Ministro de Ambiente realiza gira de trabajo en Panamá Oeste y sostiene acercamiento con las comunidades de Chame

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro realizó una gira de trabajo en la provincia de Panamá Oeste que inició con una reunión con Stefany Peñalba, alcaldesa de Arraiján y donde también estuvo Marilyn Vallarino, gobernadora de la provincia. En esta sesión las autoridades intercambiaron ideas sobre los retos ambientales del distrito de Arraiján y también se acordó conformar una mesa de trabajo con las comunidades locales, los propietarios y autoridades para concretar proyectos conjuntos por la conservación del Cerro Cabra y sus recursos naturales. Durante el recorrido, Navarro visitó la oficina regional de MiAMBIENTE en Panamá Oeste, donde conversó

La importancia de la preparación física y saludable para aventuras en la naturaleza

La importancia de la preparación física y saludable para aventuras en la naturaleza

Es fundamental recordar que emprender la aventura de caminar hacia la cima del Volcán Barú requiere no solo de un espíritu aventurero, sino también de una adecuada preparación física y de salud. Las condiciones climáticas y la altitud pueden afectar a cualquier persona, por lo que es esencial estar en buena forma y consultar con un médico antes de realizar actividades en altitudes elevadas. Recientemente un hombre de 25 años fue socorrido en la cima del Parque Nacional Volcán Barú (PNVB) tras presentar un fuerte dolor abdominal mientras acampaba en el sector de Los Fogones junto a otras 10 personas.

MiAMBIENTE desarrolla jornada de seguimiento del Acuerdo para la Conservación y Manejo Forestal en Comarcas Indígenas

MiAMBIENTE desarrolla jornada de seguimiento del Acuerdo para la Conservación y Manejo Forestal en Comarcas Indígenas

Darién, 7 de febrero 2025. En el marco del Acuerdo para la Conservación, Protección e Incremento Colaborativo de los Bosques en tierras de las Comarcas Emberá Wounann, Madungandí y Wargandí, se realizó una reunión de seguimiento con el objetivo de evaluar los avances en los compromisos establecidos y coordinar acciones futuras para el manejo sostenible de los recursos forestales en estas comunidades. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de Panamá, sede de Villa Darién, provincia de Darién. Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con el acuerdo, entre ellos el proceso metodológico para

Evalúan ampliar sitios con potencial de restauración de manglar

Evalúan ampliar sitios con potencial de restauración de manglar

En el marco del proyecto denominado «Restauración Participativa de Manglar basada en Ciencia en el Arco Seco, Panamá», el cual es ejecutado por Wetlands International en conjunto con el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), por lo cual se realizó el taller denominado Validación  de Actores Claves y Técnicas de Restauración de Manglares, con la participación de miembros de la comunidad de El Salado, distrito de Aguadulce, la Cooperativa de Pescadores y Artesanos de El Salado, autoridades locales, Instituciones y algunos representantes de la empresa privada; al igual que la empresa consultora Soluzionak, S.A quien estará apoyando a los miembros de la

MiAMBIENTE Panamá Oeste y Municipio de Arraiján coordinan actividades para promover la educación ambiental

MiAMBIENTE Panamá Oeste y Municipio de Arraiján coordinan actividades para promover la educación ambiental

Con el objetivo de promover la educación ambiental y la buena disposición de los desechos sólidos, en las escuelas y las comunidades, Eduardo Aparicio, director regional del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) en Panamá Oeste sostuvo un encuentro con Maried Pinzón, jefa de Sostenibilidad de la Dirección de Ambiente del Municipio de Arraiján donde intercambiaron propuestas para desarrollar en conjunto. En esta reunión también estuvieron presentes, personal de la sección de Cultura Ambiental de MiAMBIENTE, entre ellos, Luis Mendoza quien detalló que por parte de la institución se estará coordinando una serie de capacitaciones al personal de ornato y aseo del

Voluntarios Realizan Jornada de Limpieza de playa en Puerto Pava en el distrito de Santa Isabel en Colón

Voluntarios Realizan Jornada de Limpieza de playa en Puerto Pava en el distrito de Santa Isabel en Colón

Unas 1,960 libras de desechos fueron recolectadas en la jornada de sensibilización y limpieza de la Playa Puerto Pava en el corregimiento de Playa Chiquita en el distrito de Santa Isabel, Costa Arriba de la Provincia de Colón. La jornada se desarrolló a través de la sección de Costa y Mares de la dirección regional del Ministerio de Ambiente en Colón, y contó con 60 participantes de distintos sectores como estudiantes universitarios, moradores de la comunidad, personal de MiAMBIENTE, y el apoyo de Adalberto Salazar, representante de playa Chiquita y el equipo de la junta comunal. Octavio Ortiz, biólogo de

Miembros de comités de cuenca fortalecen capacidades técnicas y locales en taller

Miembros de comités de cuenca fortalecen capacidades técnicas y locales en taller

En el marco del Proyecto Manejo Sostenible de la Tierra y la restauración de paisajes productivos en cuencas hidrográficas, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) realizó con éxito el Taller de Fortalecimiento de Capacidades Técnicas y Locales. Este evento contó con el apoyo de instituciones clave como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Fundación Natura, Centro del Agua del Trópico Húmedo Para América Latina y El Caribe (CATHALAC), Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá (MIDA) e Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP).   Este evento, que tuvo como objetivo mejorar el monitoreo de

Celebran el Día de los Humedales con estudiantes de diversas provincias

Celebran el Día de los Humedales con estudiantes de diversas provincias

▪️Esta actividad da inicio a las actividades organizadas para este año 2025 por la Sección de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente en la provincia de Herrera Herrera, 3 de febrero de 2025.- Conmemorando el Día Mundial de los Humedales, enfocado en el lema 2025: “Proteger los humedales para nuestro futuro común”, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente en Herrera, a través de su sección de Costas y Mares realizó una charla virtual dirigida a más de 30 estudiantes de del Instituto Nacional de la Formación Profesional y el Desarrollo Humano (INADEH) de las sedes de Bocas del

Avanzan investigaciones sobre incendio en la Reserva Hídrica Cerro Guacamaya y reiteran recompensa para encontrar a los responsables

Avanzan investigaciones sobre incendio en la Reserva Hídrica Cerro Guacamaya y reiteran recompensa para encontrar a los responsables

Ciudad de Panamá, 7 de febrero, 2025. El Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) informa sobre los resultados preliminares de la investigación del incendio que afectó la Reserva Hídrica Cerro Guacamaya, ubicada en Cañaveral, distrito de Penonomé, provincia de Coclé. Según el informe del Cuerpo de Bomberos, el siniestro consumió aproximadamente cientos de hectáreas de vegetación, predominantemente «paja de cerro» o «paja peluda».   El incendio inició en horas de la tarde del 23 de enero y se extendió hasta la mañana del 27 de enero. Aunque aún se desconocen las causas exactas, se presume que fue provocado, por lo que MiAMBIENTE

MiAMBIENTE Panamá Oeste destaca la labor de Romel Bravo, artista que convierte los desechos en obras de arte

MiAMBIENTE Panamá Oeste destaca la labor de Romel Bravo, artista que convierte los desechos en obras de arte

Panamá Oeste, 7 de febrero 2025 – Destacando las iniciativas en materia de reciclaje, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) a través de la Dirección de Panamá Oeste exalta la creatividad y la iniciativa del joven artista Romel Bravo, residente del distrito de Capira y quien a través de su arte lleva un mensaje de cuidar el ambiente y darles un segundo uso a los desechos. Este talento formó parte de las exhibiciones que se mostraron en el pabellón de la institución durante la Feria Internacional de La Chorrera. Romel Bravo lleva aproximadamente ocho años, creando arte con materiales reciclados como

A pesar de los avances, la emergencia ambiental en Cerro Patacón, aún se mantiene

A pesar de los avances, la emergencia ambiental en Cerro Patacón, aún se mantiene

▪️Ambas entidades están comprometidas con la fiscalización y control total de la situación en el relleno sanitario y los predios de Cerro Patacón, apelando a la colaboración de la comunidad y de las autoridades para garantizar la sostenibilidad de los esfuerzos realizados. Ciudad de Panamá, 7 de febrero de 2025. – “La situación en Cerro Patacón, sigue siendo una emergencia ambiental”, así lo expresó el ministro de ambiente, Juan Carlos Navarro, durante un recorrido por el Relleno Sanitario de Cerro Patacón, que realizó junto a Ovil Moreno, administrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), el Equipo Multidisciplinario

Vuelve al inicio